Daniel J. Galán Kercadó Secretario Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

Laboratorios Silanes Mejores Ambientes Silanes
DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA
Foro de Transformación y Futuro Energético
Herramientas para incentivar temáticas sobre cambio climático y uso eficiente de la energía en estudiantes de cuarto y quinto grado de.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
PARQUE NACIONAL NATURAL
El cuidado del ambiente
Aeropuerto Internacional
Diagnóstico Educación Ambiental
Programa Sectorial Objetivos
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑA LES DA LA BIENVENIDA
PROYECTO YASUNÍ.
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
EL ecosistema y el daño que le causamos
¿Cómo se puede proteger el medio ambiente?
Departamento de Recursos Naturales y Ambientales Daniel J. Galán Kercadó Secretario Enero 2009 Plan de Trabajo.
¿DEBE REDUCIRSE LA TALA Y QUEMA DE BOSQUES NATIVOS Y PÁRAMO?
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Universidad de Guanajuato
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
Oportunidades para Dueños de Terreno Magaly Figueroa Instituto Internacional de Dasonomía Tropical.
LOS RECURSOS NATURALES
Compendio de Incentivos y Programas para la Conservación de los Recursos Naturales en Terrenos Privados en Puerto Rico Presentado por: El Centro de Estudios.
Taller Estrategia Ambiental Comunal de Camarones Camarones 9 de octubre de 2012.
ACCIONES PARA PREVENIR PROBLEMAS AMBIENTALES
Kathleen Vidal.  El desarrollo progresivo que tiene en la actualidad el ser humano a afectado a animales, al medio ambiente y a plantas llegando al punto.
El trabajo de una OSC para enfrentar el cambio climático en un ambiente urbano: la experiencia de Fundación Xochitla A.C. Primer Encuentro Nacional de.
Sustentabilidad Política
PROYECTO: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Nuestra misión Gestionar, administrar e invertir recursos financieros de forma efectiva destinados a la protección, conservación y recuperación de los.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
Naturaleza Frágil.
Presentación de resultados de Consulta Pública del Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato- PECCG Silao, Guanajuato; 5 de Junio del Consejo.
TURN IN AND PICKUP DUOLINGO. La naturaleza Unit 4.
PARQUES NACIONALES DEL ECUADOR Un área extensa del territorio con una superficie mínima de hectáreas.
Movimiento para la Protección de la Fauna Acuática del Orinoco
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
CUIDEMOS EL AGUA HACERCARNOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Rehabilitación del parque de juegos Rehabilitación del cercado del plantel Cableado eléctrico Alimentación.
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
AGENDA VERDE Recomendación: que se exponga en la página de los consejos las recomendaciones elaboradas y se señale los efectos y acciones ejercidas por.
Naturaleza Frágil.
CARBONO NEUTRAL - RAIN FOREST ADVENTURES
MOTIVACIÓN Iniciativa de los vecinos del Marqués Norte para aprovechar espacio cedido por el municipio para el desarrollo de actividades comunitarias.
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
ISO 14001:2004 El ISO es una Norma Genérica que ha sido desarrollada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), que contiene.
Instrumentos musicales
Propuestas para tratar de disminuir la contaminación atmosférica
Ciencias Naturales 2°básicos.
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
AGENDA AMBIENTAL REGIONAL Cajamarca, junio 2015.
Hist 0701 Maestra practicante: Marian L. Pérez Profesor Cooperador: Luis H. Collazo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
TAREA SEMANA 1 “EL ESPACIO PÚBLICO: DERECHO DE LA CIUDAD” HEIDI BELISA GUZMÁN.
INICIATIVAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
2014 Proyecto para la Designación de la Reserva Natural Caño Madre Vieja PRESENTAN.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
SUBPROCURADURÍA DE AUDITORÍA AMBIENTAL.
Países más verdes..  Los países más verdes no son los más limpios, pero son aquellos que llevan a cabo grandes esfuerzos para cuidar el medio ambiente,
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
MANEJO SILVICULTURAL DEL ARBOLADO ANTIGUO La oficina de manejo integral del arbolado antiguo cuenta con un total de 3 profesionales, 1 apoyo administrativo,
POLITICAS AMBIENTALES ANA MARIA ALVAREZ JESSICA HERNANDEZ.
Transcripción de la presentación:

Daniel J. Galán Kercadó Secretario Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

¿Qué es Plataforma Verde? Programa dirigido a mejorar la calidad de vida y el legado de nuestras generaciones futuras mediante la implementación de proyectos específicos dirigidos a preservar todos los recursos naturales Reforestación Energía Ecosistemas

¿Qué es Plataforma Verde? Más que un programa, Plataforma Verde es una iniciativa encaminada a cambiar la forma en que protegemos nuestro ambiente

Reforestación Unir esfuerzos entre las agencias gubernamentales, municipales y privadas para desarrollar el plan de reforestación Sembrar especies nativas con un mínimo de 4’ de altura que sirvan de hábitat y provean alimento a la vida silvestre

Educar a los estudiantes de escuelas públicas, privadas y universidades la importancia de la reforestación Promover la importancia de la siembra, cuido y manejo de árboles, arbustos y plantas entre todos los ciudadanos Reforestación

Energía Educar, promover y orientar sobre el diseño, construcción y operación de edificios verdes Promover el uso de energía renovable en las agencias de gobierno Establecer un plan de conservación de energía gubernamental

Energía Comprar equipos Energy Star y otros de alta eficiencia energética Reducir la contaminación al ambiente mediante la disminución de quema de combustible fósil para generar energía

Ecosistemas Conservar la flora y fauna de Puerto Rico, especialmente aquellas en peligro de extinción, mediante adquisición de terrenos y designación de reservas naturales, entre otros Integrar los recursos de la Compañía de Parques Nacionales a los esfuerzos del DRNA

Ecosistemas Certificar aquellas entidades que cumplan con todos los requisitos de mitigación requeridos por el DRNA Destacar a aquellas compañías que han demostrado ser ciudadanos verdes