Paula Marín Ma Jesús Brautigam 05 de Julio de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿qué es la basura? Todos los residuos sólidos que generamos como:
Advertisements

APRENDAMOS A RECICLAR 1.
JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
Pensemos en nuestra casa
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
PAPEL Y CARTON: Bebidas Gaseosas, Jugos, Shampoo, Leche, etc. LASTAS:
El Reciclaje Estudiante: Gianella Veas Profesora: Miriam Díaz
EL RECICLAJE.
Pensemos en nuestra casa
Reciclaje.
¿QUÉ ES RECICLAR? Es tomar como materia prima un desecho, del que se obtendrá un nuevo bien. Con esta práctica no se extraen materias primas de la.
MATERIALES QUE SE RECICLAN
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
NO TODO ES BASURA.
“CENTRO DE ACOPIO DE RECICLAJE”
DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA
MANEJO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
Generación, Manejo y Disposición
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
¿QUE ES LA BASURA?.
Alumno: Edgar Pereyra González Grupo: 254 Tema: reciclaje.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE OTEIMA
RECICLAJE Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados.
Los Residuos Sólidos Domésticos
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
APRENDAMOS A RECICLAR. Pero recordemos 1º Reducir el consumo 2º Reutilizar las cosas cuantas veces sea posible. 3º Reciclar, sólo en tercer lugar, no.
EL RECICLAJE.
Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Municipio Autónomo de Ponce
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
MODELOS VISUALES 5’s, 3R Y CONTROL VISUAL
Tecnología EL RECICLAJE.
El Reciclaje.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
MARIAN NATALIA SALAZAR
MANEJO DE RESIDUOS “RECICLAJE”.
RECICLAR Volver al ciclo de producción de algún material para que siga siendo el mismo material; se reciclan en Chile, el papel, el vidrio, el aluminio,
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
Luchemos por el Medio Ambiente
USO EFICIENTE DE LOS MATERIALES
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Elizabeth Cano Alvarez
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO: PEQUEÑOS RECICLADORES
EL RECICLAJE EMPEZAR.
Duración de vida corta, pero alimentos para alimañas
COMPARENDO AMBIENTAL.
Las 3 R del Reciclaje Educambiente.
2015. Contaminación de suelo Contaminación de agua Contaminación del aire.
Instrumentos musicales
Basura Basura Basura Basura Basura Basura.
El Reciclaje.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS
EL RECICLAJE PROYECTO AMBIENTAL DEL COLEGIO. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
HECHOPOR FRANCHESCO RAMSES RÚIZ ARIAS.  Permite darle uso varias veces a aciertos materiales antes de desecharlos. Esto por medio de la clasificación.
DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA Alrededor del 98% del AGUA DEL PLANETA, corresponde a agua salada que se encuentra en océanos. Del agua dulce.
Transcripción de la presentación:

Paula Marín Ma Jesús Brautigam 05 de Julio de 2013

Ecoparque Pedro Aguirre Cerda: “un lugar de encuentro y reciclaje al aire libre” Reutilización Reducción Reforestación Energías no convencionales Aire libre Niños MODELO

Avances proyecto: instalación del letrero

Charla en Reciclaje: “Juntos por el Medio Ambiente”

Charla en Reciclaje: “Juntos por el Medio Ambiente” TALLER DE ARTE CON MATERIALES RECICLADOS

1 KILOGRAMO BASURA PRODUCIDA EN CHILE 6 MILLONES DE TONELADAS POR AÑO ¿Cuánta basura generamos en Chile en 1 año? ¿Cuántos kilos produce cada habitante por día? 6 MILLONES DE TONELADAS POR AÑO 1 KILOGRAMO 800.000

PROBLEMAS QUE OCASIONA LA BASURA RUIDOS CONTAMINACIÓN VISUAL MALOS OLORES Resíduos Sólidos Domiciliarios VECTORES SANITARIOS: RATONES, PERROS VAGOS, MOSCAS… PROBLEMAS ECONÓMICOS

NO es lo mismo ¿BASURA O RESÍDUOS? Basura Residuo Es algo a lo que ya no se le puede dar otro uso, y por lo tanto hay que deshacerse de ella NO es lo mismo Residuo Es algo que nos sobra al realizar alguna actividad, pero que puede ser reutilizado para otros fines

Reducir: Disminuir la cantidad de resíduos que generamos SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LOS RESÍDUOS: 3R Reducir: Disminuir la cantidad de resíduos que generamos Reutilizar: Dar un nuevo uso a aquellos residuos que puedan ser usados nuevamente en su forma original. Las 3R Reciclar: significa utilizar el resíduo como materia prima para ser transformado en otro producto

EVITAR COMPRAR PRODUCTOS CON MUCHO ENVOLTORIO NO DESPERDICIAR PAPELES! 1.- REDUCIR EVITAR COMPRAR PRODUCTOS CON MUCHO ENVOLTORIO NO DESPERDICIAR PAPELES! COMPRAR EN BOLSAS DE GÉNERO

2.- REUTILIZAR PENSAR BIEN ANTES DE BOTAR A LA BASURA UN PRODUCTO! REGALAR LA ROPA QUE YA NO USES ¡JAMÁS BOTARLA! UTILIZAR LAS HOJAS DE CUADERNO POR AMBOS LADOS!

2.- RECICLAR SEPARAR LA BASURA QUE SE RECICLA Y LLEVARLA A LOS PUNTOS DE RECICLAJE PARTICIPAR Y ORGANIZAR CAMPAÑAS PARA RECICLAR !

¿ QUÉ RESÍDUOS SE PUEDEN RECICLAR? Plástico Botellas plásticas (PET) Papel y cartón Vidrios Tetra Pack Latas de aluminios Tarros y chatarra Materia orgánica Residuos electrónicos Cartridges de tinta Madera

RECICLAJE MATERIAL TIEMPO DEGRADACIÒN Papel 2 a 4 semanas Tetrapak 30 a 45 años Latas en conserva (chatarra) 10 a 100 años Latas de aluminio 200 – 500 años Plástico 500 a 1000 años Vidrio Indefinido (+ de 4000 años)

….y si se consumen, comprar PILAS PILAS En Chile sólo se recolectan y luego son encapsuladas Entonces, ¿qué podemos hacer?....... Evitar las pilas ….y si se consumen, comprar pilas recargables

¿EN QUÉ SE TRANSFORMA LO QUE RECICLAMOS?

ECONÓMICO MEDIO AMBIENTE SOCIO CULTURAL BENEFICIOS DEL RECICLAJE Llega menos resíduos a rellenos sanitarios Ahorro para personas y municipios ECONÓMICO Contaminación atmosférica MEDIO AMBIENTE SOCIO CULTURAL Ahorro de recursos naturales Recolectores Recicladores Campañas de beneficencia

¡RECICLAR! Ahora que sabes lo importante que es reciclar, “Juntos por el Medio Ambiente” Ahora que sabes lo importante que es reciclar, Invita a TODOS tus amigos y vecinos a ¡RECICLAR!

Agradecimientos y participación Jóvenes voluntarios para la construcción del ecoparque Pallets reutilizados para la fabricación del mobiliario Árboles nativos para reforestación Contenedores para el reciclaje Árboles nativos para reforestación y charlas técnicas Difusión y divulgación del proyecto