MARIO FRANCISCO IBARRA LÓPEZ MIJAIL MEJÍA CERVANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA ASESOR: ARQ. ARELI MAGDIEL LÓPEZ MONTELONGO CATEDRATICO ESCUELA DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado Plurinacional de Bolivia
Advertisements

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Financiamiento para la Construcción. Antecedentes Entre las prioridades del sector vivienda que han sido presentadas por los desarrolladores y constructores.
Urbi Desarrollos Urbanos
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Propuestas: “Para la Actualización de la Legislación en Materia de Vivienda y Organización Vecinal”  Estado de Puebla.
Nuevo Esquema de Hipoteca Verde
INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Cambios a productos de crédito Presentación preparada para las Comisiones Consultivas Regionales Noviembre de 2007.
Programa de participación ambiental desde tu casa
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo en Facultades y Escuelas Macroproyecto La Ciudad Universitaria y la Energía Universidad Nacional.
Bienvenidos a la banca con valores Triodos Bank es un banco europeo independiente fundado en 1980, que promueve una renovación del sistema financiero.
Sub Comisión de Sustentabilidad Noviembre Sustentabilidad  Se refiere al mantenimiento del equilibrio de las relaciones de los seres humanos con.
Vive la experiencia CMIC
Experiencia en el financiamiento de proyectos de Eficiencia Energética en Pequeñas y Medianas Empresas.
CONSTRUYENDO BUENOS AIRES SUSTENTABLE Agencia de Protección Ambiental.
EL AHORRO ECOLOGICO millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se.
DEFINICIONES.
Industrias verdes en proceso Kai Bethke - Representante de ONUDI en México.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
DESARROLLO SUSTENTABLE
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Septiembre 2010 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2010.
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Junio, 2007 E s t r a t e g i a I N F O N A V I T.
INDICADORES DE LA URBANIZCION EXTENDIDA EN MEXICO
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
HACEMOS SUEÑOS CON CALIDAD Una Empresa con Sentido Social.
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
Marzo 2008 PCRIV Capacitación técnica Oferentes.
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
APOYOS PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
DERECHOS HUMANOS.
FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES 2010
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
HENRY LOZADA ANDRES VIVEROS GUSTAVO MONTOYA NUBIA CASTRO.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible
Bladimir Mestra Rodríguez Alfredo Navarro Gómez
INFONAVIT tu derecho a vivir mejor Nuevos Productos de Crédito Subdirección General de Crédito.
Lineamientos de una guía de metodologías de mitigación para los estados de la República Mexicana. Sonia Briceño Viloria. XI Congreso anual de la AMEE y.
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
Junio 2012 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2012.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
2 Es el crédito con un monto adicional para que el derechohabiente pueda adquirir una vivienda con tecnologías eficientes que disminuyan el consumo de.
Informe del Secretariado de la CCA sobre la edificación sustentable en América del Norte.
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
Mayo 14 de “La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos ". Philip Kotler.
EQUIPO NOVA 2012 DESARROLLO SUSTENTABLE JOSE TADEO RIOS FLORES MIGUEL ANGEL CAMPOS MIGUEL ANGEL BARRIENTOS DAVID SALDIVAR ALFONSO ESTRADA.
FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA SUSTENTABLE EN MEXICO Comisión Nacional de Vivienda.
Líneas para apoyar a la EE en el Sector Vivienda.
POLITICA PUBLICA DE VIVIENDA SUSTENTABLE
MEDEC Dirección de Calidad del Aire y Cambio Climático 6 de julio del 2009.
COMO PONEMOS CUIDAR LA TIERRA. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes.
“Huella Ecológica” Impacto en la sociedad..
Transcripción de la presentación:

MARIO FRANCISCO IBARRA LÓPEZ MIJAIL MEJÍA CERVANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA ASESOR: ARQ. ARELI MAGDIEL LÓPEZ MONTELONGO CATEDRATICO ESCUELA DE ARQUITECTURA UNIDAD TORREON PRIMERA APROXIMACION A: ESCUELA DE ARQUITECTURA UNIDAD TORREÓN SEPTIMO SEMESTRE

La Hipoteca Verde es un monto adicional al crédito Infonavit para que el derechohabiente pueda comprar una vivienda que cuente con las modernas eco-tecnologías que generen ahorros en el gasto familiar por la disminución en el consumo de energía eléctrica, agua y gas, en la medida de su uso responsable y adecuado. ¿Qué es una Hipoteca Verde?

Programa Nacional de Vivienda El Instituto (Infonavit) contrató a una empresa externa (“Enervalia”), quien realiza los estudios correspondientes con eco-tecnología comprobando un ahorro promedio en el gasto familiar de $229.00, lo que superó el estimado de $ , así como el decremento de emisiones de CO2 a la atmosfera arrojando 0.7toneladas menos anuales por vivienda. Historia Empresa y ahorro

La incorporación de eco tecnologías en las viviendas será obligatoria cuando se financien con créditos otorgados por el instituto en línea II, III Y IV (vivienda nueva o usada, remodelación, ampliación y construcción en terreno propio) con garantía hipotecaria, conforme las consideraciones siguientes: I. La vivienda deberá incorporar una combinación flexible de eco tecnologías. II. Las eco tecnologías que se incorporen a la vivienda podrán ser elegidas por el derechohabiente o desarrollador, del catálogo autorizado. III. Las eco tecnologías que se incorporen en cada una de las viviendas deberán garantizar un ahorro mínimo progresivo. Esquema de vivienda

Las eco tecnologías incorporadas por la Conavi y el Infonavit a la fecha a este programa y que pueden ser seleccionadas por los acreditados LUZ AGUA GAS SALUD

De la Hipoteca Verde… a la Vivienda Sustentable. Sustentabilidad económica: promueve la conservación e incremento del patrimonio de los derechohabientes. Sustentabilidad ambiental: fomenta el uso eficiente de los recursos no renovables. Sustentabilidad social: refuerza el acceso a los servicios básicos y fomenta el buen gobierno de las comunidades, (impedir nuevas brechas).

Sustentabilidad Equilibrio- especie y recursos del entorno, propone satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar las capacidades futuras. condiciones económicas, ecológicas, sociales y políticas, que permitan funcionamiento social en forma armónica en el tiempo y en el espacio. No hay sustentabilidad cuando -Se están destruyendo o terminando los bienes de la naturaleza. - La riqueza de un sector se logra a costa de la pobreza de otro. El desarrollo sustentable - describir proyectos de desarrollo en comunidades que carecen de infraestructura, después de un tiempo introductorio de apoyo externo, ayudándole en su autosuficiencia.

Es Vivienda Sustentable la que cumple con 17 de estos 20 atributos Se tiene que cumplir el atributo 8 obligatoriamente, junto a 16 más elegido como sea dentro de los 19 restantes Fuente: Manual de la Vivienda Sus

El infonavit, como órgano federal encargado del fomento habitacional en el país, tendrá que seguir los lineamientos que se aceptaron en Copenhague para la sustentabilidad de la vivienda en base al ahorro de energía generadora de GEI. -La incorporación obligatoria de eco tecnologías en viviendas cuando se financien con créditos otorgados por el instituto -Incorporar eco tecnologías, de eficiencia en consumo de agua y energía elegidas por el derechohabiente o desarrollador, del catálogo autorizado. guía para el uso de tecnologías ahorradoras de agua, energía eléctrica y gas. CONAVI, UNAM, INE, CONAE Y FIDE Haciendo algo por el planeta

Reducción GEI entre 25 y 40% al 2020, y entre 80 y 90% para el Haciendo algo por el planeta Se necesita más rigidez en el tema ya que como se alcanza a apreciar los países con menos capacidad económica son los que hacen algo productivo por la sustentabilidad. Hacer algo en contra de quienes destruyen en mayor escala el planeta se percibe inalcanzable, por razones económicas, ya que toda la supervivencia hoy en día es netamente comercial y por ende está presente el recurso monetario.

Conclusión Si bien el programa de hipotecas verdes cumple con los aspectos de desarrollo de infraestructura a comunidades que carecen de ella, queda en cuestionamiento su equiparación con la parte que aboga por un equilibrio armónico entre los proyectos de vivienda y el medio ambiente, al ser un programa que busca una proyección en masa del producto de vivienda, se torna un tanto contradictorio, al tomar grandes extensiones de tierra para ser absorbidas por las manchas urbanas que existen en el país, esto viéndolo de manera generalizada, pero aún más desconcertante es el análisis particular de algunos sectores. En la comarca lagunera, el programa de hipotecas verdes no tiene gran valor desde el punto de vista energético y económico, esto debido a que en la región el tipo de clima que se tiene es caluroso y seco por lo que el sistema de enfriamiento que se utiliza regularmente en las casas habitación es a base de aire lavado, sistema que no está contemplado en el programa de hipotecas verdes, esto se debe a que el gasto de energía en determinado clima es mayor al que ofrece un sistema de aire acondicionado, pero en otros climas como el de la región de la comarca lagunera el sistema de aire acondicionado tiene un mayor gasto en energía para obtener un clima agradable.

Fuentes CONAFOVI, D. (mayo de 2006). Guía para el uso eficiente de eneergía en la vivienda. guía conafovi. México, Distrito Federal, México: Arroyo+Cerda, S.C. crédito, s. g. (15 de septiembre de 2012). portal.infonavit.org.mx. Recuperado el 03 de octubre de 2012, de portal.infonavit.org.mx: dito/Programascomplementarios/Hipoteca%20Verde/!ut/p/c5/04_SB8K8xL LM9MSSzPy8xBz9CP0os3hn dito/Programascomplementarios/Hipoteca%20Verde/!ut/p/c5/04_SB8K8xL LM9MSSzPy8xBz9CP0os3hn Federal, G. (2011 ). Vivienda Sustentable en México. Resumen del quinto informe de gobierno del presidente Felipe calderón Hinojoza. Mexico, D.F., México. Republica, C. P. (2007). Programa Nacional de Vivienda : Hacia un Desarrollo Habitacional Sustentable. Diseño Editorial: María Del Real Campos.