3 de enero de 2010 2 domingo después de Navidad Juan 1, 1-18 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a conocer mejor a Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVOCACIÓN 12 de junio de 2011 Pentecostés (A) Juan 20,19-23
Advertisements

RECORDAR MÁS A JESÚS José Antonio Pagola
1 de mayo de Pascua (A) Juan 20, Música: Mar adentro; present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora.
28 de febrero de Cuaresma (C) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde los evangelios. José Antonio Pagola Música:Adagio(garcía.
NUESTRO GRAN PECADO Música:Adagio; present: B.Areskurrinaga HC;
29 de julio de Tiempo ordinario (B ) Juan 6,1-15 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la solidaridad con los hambrientos Pásalo. José Antonio.
23 de mayo de 2010 Pentecostés (C) Juan 14, b-26 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde en la Iglesia la invocación al Espíritu. Pásalo. José
HACER MEMORIA DE JESÚS José Antonio Pagola
Música: “Et Resurrexit”de la Misa en Si menor de Bach
PARA EXCLUÍDOS José Antonio Pagola Música:Montovani orquesta
10 de enero de 2010 Bautismo del Señor(C) Lucas 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar el Espíritu de Jesús. Pásalo.
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain
CAMINOS HACIA LA FE José Antonio Pagola
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música: Mozart Concierto de oboes Present:B.Areskurrinaga HC
Música:Garcia Caffi-Adagio Presentación:B.Areskurrinaga HC
7 de abril de Pascua (C) Juan 20, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a difundir la fe en Cristo resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola.
José Antonio Pagola 20 de abril de 2014 Pascua de Resurrección (A)
3 Adviento 3 Adviento(B) Juan 1, Adviento 3 Adviento(B) Juan 1, Red evangelizadora Buenas Noticias Allana el camino hacia Jesús. José Antonio.
9 de enero de 2011 Bautismo del Señor (A) Mateo 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la fe. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Adagio.
13 de noviembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 25,14-30 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta en la Iglesia la confianza. Pásalo Despierta.
30 de mayo de 2010 Fiesta de la Trinidad (C) Juan 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a vivir el misterio de Dios siguiendo a Jesús. Pásalo.
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
Música: Jules Massenet. Meditación Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. 4 de mayo de Pascua (A) Lucas 24, Red evangelizadora.
El gesto más provocativo y escandaloso de Jesús fue, sin duda, su forma de acoger con simpatía especial a pecadoras y pecadores, excluidos por los dirigentes.
4 Tiempo Ordinario (B) Marcos 1, Tiempo Ordinario (B) Marcos 1, Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Beethoven.Romance.
21 de noviembre 2010 Solemnidad de Cristo Rey (C) Lucas 23, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a seguir al Crucificado. Pásalo. José.
Música: Mozart. Sinfonía, nº 29 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la acogida.
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a poner en marcha una nueva etapa evangelizadora. Pásalo. 12 de enero de 2014 Bautismo.
Música: Candilejas de Charles Chaplin Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 9 de diciembre de Adviento (C) Lucas 3, 1-6 Red evangelizadora.
Música: Bruch, Adagio. Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 13 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas, 17, Red evangelizadora.
25 de mayo de Pascua (A) Juan 14, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir el “Espíritu de la verdad”. Pásalo. José Antonio.
José Antonio Pagola 25 diciembre 2014 Natividad del Señor Juan 1, 1-18
3 de Octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas 17, 5-10 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por una fe más vigorosa. Pásalo. José Antonio Pagola.
30 de diciembre de 2012 Sagrada Familia (C) Lucas 2, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Alienta a los padres cristianos. Pásalo. José Antonio Pagola.
José Antonio Pagola Red evangelizadora Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la Pásalo. Contribuye a difundir la experiencia interior.
Música: Mozart. Sinfonía nº 29 Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a regenerar la fe.
22 de mayo de Pascua (A) Juan, 14, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el camino de Jesús. Pásalo. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
Presentación:Bene Areskurrinaga HC Música: Jules Massenet. Meditación. Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta.
TENER OÍDOS Y NO OÍR Siembra el evangelio de Jesús. Pásalo
12 de octubre de Tiempo ordinario Mateo 22, 1-14 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la invitación de Dios. Pásalo. José.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Bautismo del Señor Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Espíritu de Jesús. José Antonio Pagola Música:TheSerpentMound; present:B.Areskurrinaga.
BUENAS NOTICIAS José Antonio Pagola TESTIGOS DE LA LUZ.
CON 0J0S NUEVOS José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
23 de junio de Tiempo ordinario (C ) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a despertar la fe en Jesús, Mesías de Dios.
ENTENDER LAS LEYES COMO JESÚS
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Abre caminos a la fe en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Bach-doble violinConcierto. Presentación:B.Areskurrinaga.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
4 de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, 2-10 Red evangelizadora BUENAS.
Música:P.Mascagni Intermezzo; Present: B.Areskurrinaga HC
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la presencia de Jesús en medio de nosotros. Pásalo. 29 de mayo de
27 de febrero de Tiempo ordinario (A) Mateo 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a recuperar el proyecto de Jesús. Pásalo. José.
9 agosto Tiempo Ordinario Juan 6, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música:Burt-Bacharach.
27 de diciembre de 2009 Sagrada Familia (c) Lucas 2, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el evangelio en los hogares. Pásalo José Antonio.
Música:KennyHaw Present:B.Areskurrinaga HC Según el relato evangélico de Juan, en vísperas de su muerte, Jesús revela a sus discípulos su deseo más profundo:
22 de abril de Pascua (B) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contagia tu fe en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CURAR NUESTRA SORDERA.
Recuperar a Jesús Jesús 3 de enero de domingo después de Navidad – C (Juan 1,1-18 (Juan 1,1-18) José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música:Bach, Oratorio de Navidad. 27 de diciembre de 2015 Sagrada Familia – C (Lucas 2,41-52)
Mirar con fe al Crucificado 14 de septiembre
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Johan Svendsen, Romance en Sol 21 de febrero de Cuaresma – C (Lucas 9,28-36)
7 de febrero de Tiempo ordinario (C) Lucas 5, 1-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Colabora en la conversión de la Iglesia. Pásalo José Antonio.
29 de mayo de 2016 Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (1 Corintios 11,23-26) José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain.
22 de mayo de 2016 Fiesta de la Trinidad – C (Juan 16,12-15 (Juan 16,12-15 ) Abrirnos al misterio de Dios misterio de Dios José Antonio Pagola Presentación:
27 de marzo de 2016 Domingo de Resurrección – C (Juan 20,1-9) José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Bach-
Transcripción de la presentación:

3 de enero de domingo después de Navidad Juan 1, 1-18 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a conocer mejor a Jesús. Pásalo José Antonio Pagola Música:R.Clayderman-Sunrise;present:B.Areskurrinaga HC ; euskaraz:D.Amundarain

Desde niños nos vamos haciendo nuestra propia idea de él, condicionados, sobre todo, por lo que vamos escuchando a catequistas y predicadores, lo que se nos transmite en casa y en el colegio o lo que vivimos en las celebraciones y actos religiosos. Los creyentes tenemos múltiples y muy diversas imágenes de Dios.

Todas estas imágenes que nos hacemos de Dios son imperfectas y deficientes y hemos de purificarlas una y otra vez a lo largo de la vida. No lo hemos de olvidar nunca.

El evangelio de Juan nos recuerda de manera rotunda una convicción que atraviesa toda la tradición bíblica: «A Dios no lo ha visto nadie jamás».

Los teólogos hablamos mucho de Dios, casi siempre demasiado; parece que lo sabemos todo de él: en realidad, ningún teólogo ha visto a Dios. Los teólogos hablamos mucho de Dios, casi siempre demasiado; parece que lo sabemos todo de él: en realidad, ningún teólogo ha visto a Dios.

Lo mismo sucede con los predicadores y dirigentes religiosos; hablan con seguridad casi absoluta; parece que en su interior no hay dudas de ningún género: en realidad, ninguno de ellos ha visto a Dios.

Entonces, ¿cómo purificar nuestras imágenes para no desfigurar de manera grave su misterio santo? El mismo evangelio de Juan nos recuerda la convicción que sustenta toda la fe cristiana en Dios.

Solo Jesús, el Hijo único de Dios, es «quien lo ha dado a conocer ». En ninguna parte nos descubre Dios su corazón y nos muestra su rostro como en Jesús.

Dios no se ha revelado en doctrinas y fórmulas teológicas sublimes sino en la vida entrañable de Jesús, en su comportamiento y su mensaje, en su entrega hasta la muerte y en su resurrección.

Para aproximarnos a Dios hemos de acercarnos al hombre en el que él sale a nuestro encuentro.

Siempre que el cristianismo ignora a Jesús o lo olvida, corre el riesgo de alejarse del Dios verdadero y de sustituirlo por imágenes distorsionadas que desfiguran su rostro y nos impiden colaborar en su proyecto de construir un mundo nuevo más liberado, justo y fraterno. Por eso es tan urgente recuperar la humanidad de Jesús.

No basta con confesar a Jesucristo de manera teórica o doctrinal. Todos necesitamos conocer a Jesús desde un acercamiento más concreto y vital a los evangelios, sintonizar con su proyecto, dejarnos animar por su espíritu, entrar en su relación con el Padre, seguirlo de cerca día a día.

Ésta es la tarea apasionante de una comunidad que vive hoy purificando su fe.

RECUPERAR A JESÚS Los creyentes tenemos múltiples y muy diversas imágenes de Dios. Desde niños nos vamos haciendo nuestra propia idea de él, condicionados, sobre todo, por lo que vamos escuchando a catequistas y predicadores, lo que se nos transmite en casa y en el colegio o lo que vivimos en las celebraciones y actos religiosos. Todas estas imágenes que nos hacemos de Dios son imperfectas y deficientes y hemos de purificarlas una y otra vez a lo largo de la vida. No lo hemos de olvidar nunca. El evangelio de Juan nos recuerda de manera rotunda una convicción que atraviesa toda la tradición bíblica: «A Dios no lo ha visto nadie jamás». Los teólogos hablamos mucho de Dios, casi siempre demasiado; parece que lo sabemos todo de él: en realidad, ningún teólogo ha visto a Dios. Lo mismo sucede con los predicadores y dirigentes religiosos; hablan con seguridad casi absoluta; parece que en su interior no hay dudas de ningún género: en realidad, ninguno de ellos ha visto a Dios. Entonces, ¿cómo purificar nuestras imágenes para no desfigurar de manera grave su misterio santo? El mismo evangelio de Juan nos recuerda la convicción que sustenta toda la fe cristiana en Dios. Solo Jesús, el Hijo único de Dios,es «quien lo ha dado a conocer». En ninguna parte nos descubre Dios su corazón y nos muestra su rostro como en Jesús. Dios no se ha revelado en doctrinas y fórmulas teológicas sublimes sino en la vida entrañable de Jesús, en su comportamiento y su mensaje, en su entrega hasta la muerte y en su resurrección. Para aproximarnos a Dios hemos de acercarnos al hombre en el que él sale a nuestro encuentro. Siempre que el cristianismo ignora a Jesús o lo olvida, corre el riesgo de alejarse del Dios verdadero y de sustituirlo por imágenes distorsionadas que desfiguran su rostro y nos impiden colaborar en su proyecto de construir un mundo nuevo más liberado, justo y fraterno. Por eso es tan urgente recuperar la humanidad de Jesús. No basta con confesar a Jesucristo de manera teórica o doctrinal. Todos necesitamos conocer a Jesús desde un acercamiento más concreto y vital a los evangelios, sintonizar con su proyecto, dejarnos animar por su espíritu, entrar en su relación con el Padre, seguirlo de cerca día a día. Ésta es la tarea apasionante de una comunidad que vive hoy purificando su fe. José Antonio Pagola