Juanita diusabá yusunguaira.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quièn es Blanca Gonzàlez?.
Advertisements

Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Haciéndose cargo del cambio
Piensa en un sol radiante que ya te ha calentado.
LA MENTIRA DESCUBIERTA
Lectura Personal cuento Antes de leer
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
EL TREN….
ALGO PARA PENSAR.
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
A PARTIR DE MI PRÓXIMO AMANECER.
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
No te canses nunca de Amar..
Día de la paz.
usa el mouse para avanzar
Vives en mi corazón "Necesito escribirte, decirte que te amo, has invadido mi mente, mi alma, mi corazón; Es como si un hilo invisible nos uniese incluso.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Mi Proyecto de Vida Escribe tu nombre aquí....
Simbología del Patito Feo
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Alumno: Ruiz Pérez Jorge Turno: vespertino Grupo:207 Trabajo: WordArt.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
Tercero y cuarto de primaria Colegio La Florida
Bienvenidos : Padres de familia..
Vale la pena Vale la pena .
Preparando luteranos para el discipulado
El árbol.
ESCRIBE, ESCRIBE Y ESCRIBE.
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
Hola me llamo Juan, tengo año y medio de edad, aunque aun no entiendo qué significa. Lo que si me preocupa, es cuando se me cae mi mamila o mi sonaja;
Un frío invierno….
Hassel Priscilla Zurita Rivera 3º “A” Español. Auto-Entrevista.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
GUSTOS Y TRABAJOS.
Quiero vivir mi vida.
ETERNIDAD... Música Feelings Johnny Mathis Texto Desconozco el autor.
UN VIAJE EN TREN.
A PARTIR DE “HOY”.
ARBOL PROYECTO DE VIDA EVELIN SOSA GODOY DECIMO.
Yuliana Monsalve M. Andrés Felipe Castaño V. Felipe Berrio A.
Este es un pequeño homenaje a
La lección de los niños…
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Reflexiones sobre la Dignidad humana
VALE LA PENA Bety.
AÑO 1987, SABADO 24 DE OCTUBRE… DIA EN EL QUE LLEGUE A ESTE MUNDO PARA ESTAR RODEADA DE PERSONAS MUY ESPECIALES.
SALIDA: Cada segundo... LLEGADA: Nunca lo sabrás...
Te deseo una Mágica Navidad..
Mi proyecto de vida Mi proyecto de vida es la forma en la que me planteo a futuro las cosas que sueño y anhelo hacer en mi vida. En ese transcurso.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
No sé quién realizó este PowerPoint (pps)
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Definición de Olvido: Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación.
Estimado Asociado: Como siempre, es un gusto y un placer saludarte.
Hace tiempo que quería decírtelo.
Elaborado por: Gaspar Calderón Selene Olimpia. Ladrón de Guevara Corona Maytetxu. FOTONOVELAFOTONOVELA CARLOSYMARIANA.
MARTHA LILIANA VEGA MARTINEZ
Proyecto de vida.
MI PROYECTO DE VIDA.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Vale la pena cada espina, cada rosa, cada lágrima que riega lo que florecerá en sonrisa, porque la vida es maravillosa por ella misma; no importan las.
A los 9 años aprendí que mi profesora sólo me preguntaba cuando yo no sabía la respuesta Piense... Reflexione... Practique... EL ARTE DE APRENDER.
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

Juanita diusabá yusunguaira.

…La línea de mi vida…

Mi nacimiento 1 DE ENERO DE 1993 Nací el primero de Enero de 1993. El momento más relevante de este día, es la fecha de mi nacimiento, ya que mi mamá se encontraba celebrando el año nuevo y encontrar transporte era complicado por lo tanto mi mamá decide caminar hasta el hospital con mi hermano de brazos, algo en lo que admiro mucho y que me hace sentir orgullosa.

NACIMIENTO.IMP:10

1998.iMP:8 En 1998 viajamos a Ibagué mi mamá mi hermano y yo. Cambio nuestras vidas totalmente, debido a que mi mamá consiguió un buen puesto laboral que nos daría muchas más posibilidades económicas.

1999.IMP:9 Una nueva experiencia para mi vida acomodarme a otros ambientes totalmente diferentes, una escuela grandísima, nuevos amigos, alejarme de mi papá y empezar a entender porque las cosas ocurrían de esa manera. El cambio fue difícil por lo tanto perdí tercero de primaria.

2000.imp:8 Nace mi hermanito pequeño Sebastián, el cual es una persona muy importante para mi, la distracción con el, le dio un aire muy bonito a mi familia.

2001.imp:7 Devuelta a Bogotá. El contrato laboral que tenía mi mamá, caduco por lo tanto volvimos a la ciudad de Bogotá a nuestro apartamento para volver a construir una estabilidad. Fue importante para mi volver a donde crecí.

2003imp:10 Las opciones laborales fueron para mi decisiones que afectaron de alguna manera la estabilidad. Por lo tanto viví con mi tía, mi prima, mi hermano y yo y mi mamá trabajaba durante toda la jornada por lo tanto no se podía hacer cargo de nosotros. Fue algo bueno, mi tía es como mi segunda mamá.

2005.imp:7 Me encantaba realizar distintas clases de actividades como teatro, danza, deporte ya que siempre he sido muy activa. Esto me ayudo a expresarme un poco más y hacer espontánea con mi circulo de amigos.

2007.IMP.9 Cambios al establecernos de nuevo con mi mamá, mi hermano es mi único hermano de mamá y papá por lo tanto la compañía de el siempre ha sido muy importante, es la persona que más quiero en mi vida. Estar de nuevo juntos fue vivir nuevas etapas.

2008.imp:7 En el año 2008 fueron mis 15 años, en los cuales tuve la oportunidad de compartir con mis amistades en una fiesta que me preparo mi mamá y un viaje con mi papá, junto con toda mi familia.

2009.imp.8 Mi ex novio Arturo me hizo ver las cosas de una manera distinta, tuve buenas experiencias con el y fue muy importante en la línea de mi vida. Compartimos momentos inolvidables. Ahora somos muy buenos amigos.

2010imp.10 Mi graduación fue fundamental en mi vida. Fue un paso muy grande para abrir nuevas puertas y para tener nuevas experiencias en mi vida. Aprendí que las cosas no son tan fácil como creemos y que para ello hay que ganarse las cosas sobre todo.

2011,imp.7 Mi primer trabajo en un café. Me especialice como barista y aprendí a trabajar en una empresa por primera vez, igual a tener mi primer sueldo y comprar mis cosas sin ningún inconveniente.

2011.imp.10 Fui muy afortunada y viaje durante un año al exterior. Tener la experiencia cambio mucho la percepción de ver las cosas de una manera totalmente diferente. Me hizo ser una persona, mas madura, más humilde, más hambrienta por conocer nuevos mundos e idiomas también.

2012.imp.10 Vuelvo a Colombia y empiezo a trabajar, una gran oportunidad y una gran experiencia para aprender.

2013.imp.10 Ingreso a la Universidad la CUN. Decido estudiar finalmente Administración Turística y Hotelera, quiero llenarme de conocimiento y aprovechar el tiempo para aprender y abrir mis conocimientos.

¿Qué tipo de problemas me han lastimado más?¿emocionales o mentales? La respuesta que le doy a esta pregunta es Mentales. Es cierto que hay momentos que pasan por nuestras vidas y que causan ciertas emociones tanto positivas como negativas pero mentalmente una persona puede hacer mucho daño con las palabras, puede cambiar la inseguridad por pretender acomodarse a las demás personas.

¿Que prevaleció más en su vida ¿Que prevaleció más en su vida?.¿por su causa o por los problemas ajenos a usted? Yo consideraría que por los problemas ajenos a mi, es más el entorno donde se desarrollaron los cambios, eso me hace ser una persona más independiente donde aportar desde amor y alegría es parte fundamental para sentirme bien conmigo misma y con mi familia. Todo ello, en los cambios que se hicieron de departamento, la nueva escuela, ahora finalmente veo esos cambios como factores positivos para ser fuerte y para luchar por lo que quiero hacer. La unión y la fuerza prevalecen en mi.

¿sabes que puedes hacer las cosas? Sí. La capacidad de la mente de querer es poder es muy cierta. Cuando quiero algo, me lo propongo con toda la intención. Lo hago. Hay altibajos hay situaciones que te dejan sin aire y que bloquean los pensamientos. Pero sin embargo eso no es más si no una enseñanza que te va mostrando el camino y que al mismo tiempo te hace reflexionar.

¿sabes que tienes conocimientos y experiencia para resolver los problemas que te han ocurrido? Si. De las experiencias solo queda aprender ,bien sea positivamente o negativamente. De esos errores por los que nunca quisimos pasar, nos vamos a dar cuenta que todo se vuelve empírico, ya sabemos que no hay que correr de alguna manera o caminar de la otra. Son pasos con huellas que vamos dejando y que vamos marcando pero que también nos hacen pensar del siguiente camino que viene. Habrán muchos problemas más pero caeremos en cuenta de que si hay soluciones y de que podemos superar otras situaciones. Todo se adquiere con experiencias.

¿vale la pena por lo que has pasado en tu vida? Sí. Totalmente segura. Doy gracias por permitirme vivir estas experiencias que me hacen pensar muchísimo mejor al día de hoy. Aprender a valorar y enriquecerse de las personas que hicieron criticas constructivas me fueron formando para ser una persona mejor.