LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción de procesos mediante diapositivas
Advertisements

SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
SINTAGMAS.
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
ANÁLISIS SINTÁCTICO repaso general
-Es una o más palabras relacionadas gramaticalmente (existe concordancia de género y número) QUE SE AGRUPAN EN TORNO A UN NÚCLEO, que puede ser: ¿QUÉ
UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
Análisis sintáctico.
Lic. Jackeline Pérez Oraciones Simples..
ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
Estructura de la oración simple
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
La oración simple.
Funciones sintácticas
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
Pasos para analizar una oración simple
TEMA 10 LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
DEFINICIÓN CONSTITUYENTES CLASES
ANALISIS SINTACTICO.
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
Oración.
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
LA ORACIÓN SIMPLE.
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
¿Cómo pueden ser las oraciones?
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
Concepto Elementos Tipos de oraciones
La oración simple. Funciones de sus elementos
LA ORACIÓN CLASES DE ORACIÓN.
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
Comunicación y Lenguaje (III): Reconocemos y analizamos oraciones simples 1 1.
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Tipos de oraciones simples
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
Texto propio 7 Esta música, de cuyo compositor no me acuerdo, es muy alegre. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
Pautas para analizar una oración.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
9 Enunciados y oraciones
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
El SUJETO es lo que informa quién realiza la acción del verbo. Puede ser expreso o tácito si no tiene un núcleo y la expresión de la persona recae en.
LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
Diferenciamos los sintagmas
El sintagma. Las funciones sintácticas
Unidad 6: La oración simple
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en los enlaces para avanzar.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
Estructura de la oración simple
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
Transcripción de la presentación:

LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto + predicado): Sujeto:  Con un sustantivo como núcleo (Sintagma nominal). Indica la persona, animal o cosa de quien se dice algo. Predicado: Con un verbo como núcleo (Sintagma verbal). Indica todo lo que se dice del sujeto. * Concordancia: ambos núcleos deben concordar en número y persona. Clasificaciones posibles: Según el “dictum”: activa (transitiva o intransitiva), pasiva o atributiva. Según el “modus”: enunciativa, afectiva (exclamativa, desiderativa, exhortativa o yusiva) o interrogativa.

Estructura de la oración simple Constituyentes inmediatos de la oración La persona, animal o cosa de quien se dice algo es el… Todo lo que se dice sobre el sujeto es el… SUJETO PREDICADO Su núcleo es el… Su núcleo es el... Concuerdan siempre en número y persona Nombre Verbo IES Fuente de la Peña (JAIME) La chica juega al tenis

IES Fuente de la Peña (JAIME) S U J E T O + + Nombre Complementos (adyacentes) Determinantes -(Artículos) -Posesivos -Demostrativos -Numerales -Indefinidos -Exclamativos -Interrogativos -Adjetivos (Ady.) -Aposiciones (Apos.) -Sintagmas pre- posicionales (C.N.) *PROPOSICIONES subord. (adjetivas) pantalones vaqueros de Luis Aquellos S i n t a g m a n o m i n a l

IES Fuente de la Peña (JAIME) P R E D I C A D O + Verbo Complementos -Sintagmas nominales -Sintagmas preposicionales -Sintagmas adverbiales -(Sintagmas adjetivales) *PROPOSICIONES subordinadas (sust. o adv.) tenían muchos bolsillos en su parte delantera S i n t a g m a v e r b a l

LA ORACIÓN: CLASIFICACIÓN (según el 'dictum'): * El verbo es la palabra alrededor de la cual se constituye la oración. Las características del verbo determinan las estructuras básicas. Los tipos normales de estructura básica son los siguientes: Activa:  con verbo activo las estructuras básicas pueden ser dos: transitiva: "sujeto + verbo trans. activo + complemento directo". intransitiva: " sujeto +verbo intransitivo activo". Pasiva: "Sujeto (paciente) + verbo (pasivo) + compl. agente". Atributiva (o copulativa): "Sujeto + verbo 'SUM' + atributo". * A estos elementos característicos de cada una de las estructuras básicas pueden añadirse de manera común otros complementos verbales: "Suplemento" (o complemento de régimen), "complemento predicativo", "complemento indirecto", "complementos circunstanciales", etc. Hay también tipos especiales de oraciones: Oración impersonal: carece de sujeto “personal”. Oración nominal: se caracterizan por ausencia de forma verbal.

LA ORACIÓN: CLASIFICACIÓN (según el ‘modus'): * La actitud del hablante determina una clasificación de las oraciones y condiciona el uso de los modos verbales: O. enunciativas (afirman o niegan la realidad de un hecho). Llamadas también declarativas o aseverativas. El modo propio de las oraciones enunciativas es el indicativo. O. afectivas (señalan una posición interesada del hablante). Exclamativas: son la expresión directa de emociones. Se usan en ellas generalmente interjecciones y vocativos. Desiderativas: expresan el deseo de que ocurra o no un hecho. Utilizan normalmente el modo subjuntivo. Exhortativas y yusivas: expresan exhortación, mandato o prohibición. Sus modos verbales propios son el subjuntivo y el imperativo. O. interrogativas (expresan la duda o el desconocimiento). Parciales: si la duda afecta a una parte del enunciado. Totales: si la duda afecta a la totalidad del enunciado. Ambas utilizan normalmente el modo indicativo