Incorporando El Nuevo Pueblo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Advertisements

¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
VISITELOS Y ORE CON ELLOS
Decir “bienvenido” y “feliz sábado” dura
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN PERSONALES
La Iglesia fue creada para predicar el Evangelio a toda nación, tribu, lengua y pueblo, y cuando termine su misión será disuelta para transformarse.
Sirviendo en la Obra del Señor
La misión es reflejar el carácter de Jesucristo
Mayordomía de los Dones y Talentos
El Evangelismo de la Puerta
Los cinco propositos de dios
Al alcance de TODAS Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día MANUAL DE EVANGELISMO Programa de Capacitación.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Las cualidades de un buen Líder
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
EL LÍDER COMO MAESTRO DE LA ESCUELA SABÁTICA DE ADULTOS
PREPARANDO A LA IGLESIA PARA EL EVANGELISMO
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPÓSITO
Haciendo discípulos con Jesús
11/04/2017.
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
Mensaje MANOS, RODILLAS PIES y CORAZÓN Hno. Ricardo Reséndez.
LA IGLESIA Comunidad de Gracia.
MINISTERIO DE CONSERVACIÓN
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
Si no ha recibido las instrucciones de lo que hay que hacer, pregúntele a un compañero del reino de la Luz.
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
Lección 13 para el 30 de junio de En ciertos países, se considera que una persona debe cesar de su trabajo a los 65 años. ¿Cuál crees que es la.
¿QUÉ SON LAS METAS? ¿CÓMO SE ALCANZAN?.
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial En Las Tres Dimensiones. Espiritual, Intelectual y Natural.
PROYECTO R.E.M.A Red de Ministerios y Ministros AMIGOS del Estado Barinas. El enlace por la Unidad Pastoral Juan 17:20-2 (TLA) 20 »No pido sólo por.
Las Etapas de Descubrimiento
UNA IGLESIA IMPULSADA POR PROPOSITO by Rick Warren
Escuela Bíblica de Vacaciones
MENSAJE HNO. ISAÍAS RODRÍGUEZ.
El amor está dentro de ti.
Coordinador Distrital de Entrenamiento
Conectando gente en la ciudad
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
Acerca del Crecimiento
La Iglesia Adventista del Séptimo Día ha crecido de manera extraordinaria y milagrosa a lo largo de su historia. Nuestro Dios es especialista en realizar.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
LA ASISTENCIA.
Jueves 02 Julio. Jueves 02 Julio Texto de hoy: “y estando juntos les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre,
Domingo 05 Julio. Domingo 05 Julio Texto de hoy: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la.
MÁXIMO POTENCIAL A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
¿Por qué debería de predicar el Evangelio?
Mat 16:19. «Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la.
Clase 01 (Para el liderazgo)
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
 Es importante entender que la profecía es para hoy y que los dones del Espíritu son dados con el propósito de que cada creyente fluya en ellos. 
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
En la iglesia primitiva...
El Valor De los Solteros En el Campo Misionero.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Entrenamiento de Guía Mayor.
PADRE NUESTRO.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
AYUDE A SU IGLESIA A CRECER
CAPITULO 8 La estrategia adventista de evangelización.
Asimilación y Asuntos para Seguimiento Lección 14.
GAP Una Visión Global Mateo 28: 19-20
Plantando Iglesias Hoy Lección 4. I.Hay una gran necesidad para nuevas iglesias en el mundo hoy. Hay varias razones para esto. A. La Gran Comisión aun.
Antes de ser un Adorador Adoremos. Antes de poder hablar de adoración, tendremos que hablar del corazón, ya que es lo que el Señor busca en nosotros más.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Transcripción de la presentación:

Incorporando El Nuevo Pueblo

El proceso del evangelismo no termina en el bautismo NUESTRO OBJETIVO ES: Producir discípulos. Reproductores que se encarguen de la Iglesia de Dios Producir personas responsables en la iglesia Producir personas activas en la iglesia que comparten a Jesús por medio de su ministerio La Iglesia Local es la responsable en el proceso dinámico de incorporar nuevos miembros al cuerpo de Cristo

Dios quiere que nuestras iglesias estén preparadas para recibir una gran cosecha Hay que guiar a la iglesia a mantener exitosamente esa cosecha y a preparar a los conversos para conducir a otros a Cristo

Hay cinco etapas en ese proceso Proceso Completo de la Incorporación de un Miembro a la Iglesia Hay cinco etapas en ese proceso

Proceso Completo de la Incorporación de un Miembro a la Iglesia 1a Etapa Primeras Impresiones Proceso Completo de la Incorporación de un Miembro a la Iglesia Cada persona al llegar por primera vez a la Iglesia formará sus primeras impresiones. Esas impresiones están compuestas de cinco factores

Factor “Visual” ¿Qué ven al ver el edificio? ¿Qué piensan sobre el concepto de “Casa de Dios” que tienen los miembros? ¿Cómo se encuentra el plantel? ¿Cuánto nos representa el edificio en sí? ¿Necesita pintura? ¿Es atractivo? ¿Se nota que sus miembros cuidan de él? ¿Es limpio? ¿Tiene atracción visual? ¿Hace que las personas piensen que es una gran iglesia con un programa igual? ¿Es una iglesia calurosa y amistosa? ¿Cuáles son las impresiones visuales que una persona recibe al asistir a la iglesia? ¿Forman impresiones duraderas en los primeros segundos? ¿Juzgan por lo que ven?

Factor “Los Sentimientos” ¿Qué tipo de sentimientos produce tu iglesia? Refinada Calor Amistad Relajada Dignidad La vestimenta Postura Expresión del rostro Movimientos físicos TODO COMUNICA CALOR O FRIALDAD

LO QUE ESCUCHAN CONTRIBUYE A LAS PRIMERAS IMPRESIONES Factor “Lo que Escuchan en la Iglesia” ¿Es desafiada la mente por lo que oyen? La enseñanza La predicación Participación en el culto ¿Es su mente desafiada? ¿Está de acuerdo con lo que escucha, o crea controversia en su mente? ¿Les trae gozo, ánimo, o es algo que levanta conflicto? LO QUE ESCUCHAN CONTRIBUYE A LAS PRIMERAS IMPRESIONES

¿CONSIDERAN QUE LA IGLESIA PUEDE SUPLIR ESAS NECESIDADES? Factor “¿Cómo evalúan la satisfacción de sus necesidades?” Las personas experimentan necesidades Necesidad espiritual Relación con Dios Necesidad de compañerismo Necesidad de gozo y algo positivo para sus vidas Necesidad de suplir ciertos puntos doctrinales a través del estudio ¿CONSIDERAN QUE LA IGLESIA PUEDE SUPLIR ESAS NECESIDADES?

Factor “Sentido de Gozo” ¿Crea gozo venir a la iglesia? ¿Fue algo positivo en su experiencia? ¿Salió sintiéndose mejor que como llegó? ¿Salen con remordimiento?

Proceso Completo de la Incorporación de un Miembro a la Iglesia 2a Etapa Deseo de ser miembro Proceso Completo de la Incorporación de un Miembro a la Iglesia Después de las primeras impresiones viene la decisión de llegar a ser miembro. (Llega en tiempos diferentes; unos más rápidos, otros toma meses y años) El Espíritu Santo produce convicción a través de llamados Antes de decidir deben saber qué se espera de ellos

Proceso Completo de la Incorporación de un Miembro a la Iglesia 3a Etapa Incorporarlos al compañerismo Proceso Completo de la Incorporación de un Miembro a la Iglesia “La persona debe sentirse parte de la hermandad, parte de la iglesia ¿Pueden decir “Pertenezco”? ¿Se ponen activos en el ministerio? ¿Se sienten aceptados? ¿Se unen a un grupo pequeño? DEBE AYUDARSE A LAS PERSONAS A INCORPORARSE AL COMPAÑERISMO DE LA IGLESIA

Proceso Completo de la Incorporación de un Miembro a la Iglesia 4a Etapa Ayudarles a formar disciplina espiritual Proceso Completo de la Incorporación de un Miembro a la Iglesia Es el desarrollo espiritual del nuevo miembro, necesario para el crecimiento del discipulado Si van a vencer necesitan devoción personal constante para el crecimiento del discipulado AYUDARLES A FORMAR ESA DISCIPLINA

Proceso Completo de la Incorporación de un Miembro a la Iglesia 5a Etapa Ingresando en el ministerio Proceso Completo de la Incorporación de un Miembro a la Iglesia Deben entender que el llamado de Fe es un llamado a servir Es una etapa simultánea con la dos, tres y cuatro. Descubrir dones espirituales Experimentar en grupos misioneros entrenados

El Tamaño de la Iglesia No hay programa único que funcione en cualquier iglesia de éxito. Hay factores variables en cada iglesia. Uno de esos factores es el tamaño de la iglesia Los nuevos miembros son incorporados a la iglesia pequeña de manera diferente que en la grande

Cuatro categorías de Iglesias Familiar, no más de 50 miembros Pastoral de 50 a 150 miembros Iglesia de programa de 150 a 350 miembros Iglesia de corporación de 350 o más

La Iglesia Familiar se distingue por un ministerio de amor No puede hacer varias cosas a la vez Tiene que usar los dones de sus miembros hacia una sola cosa La gente viene por lazos familiares o amistades cercanas que existen en la iglesia Un miembro es conocido por todos Toma gran esfuerzo el crecimiento de los lazos familiares

El liderazgo gira en torno al pastor, él debe delegar La Iglesia Pastoral. El liderazgo gira en torno al pastor, él debe delegar Pocas visitas quedan sin hacerse amigas del pastor Dependen de lo que traiga el pastor Los miembros no se sienten cómodos sin la participación del pastor Los miembros son inconscientes de las necesidades del nuevo miembro Si el nuevo miembro no permanece es porque no fue hecho un buen trabajo por el evangelista o pastor Se asigna una persona a los nuevos miembros y tiene que formar amistades en las primeras semanas

¿Quiénes son los Nuevos Miembros? CLASES DE PERSONAS Esforzadores Desafiadores Calculadores Las personas tienen peculiaridades, debemos respetar su individualidad

¿Quiénes son los Nuevos Miembros? ESFORZADORES No les gusta el cambio. Les gusta la iglesia envuelta en ayudar a las personas DESAFIADORES Si no es algo que me gusta lo dejaré CALCULADORES A la distancia calcula si le conviene

Crisis de los Nuevos Miembros Desánimo espiritual Dificultades para poderse integrar en la fraternidad de la iglesia Conflicto en actitudes existentes de los líderes Las personas mejor preparadas pueden hacerle frente a estas crisis

Crisis de los Nuevos Miembros Desánimo Espiritual Muchos creen que habrá un divorcio total con hábitos antiguos. Antiguas tentaciones desaparecerán Cuando pecan se desaniman No se sienten aceptados Se sienten rechazados Lo que pensaban de la iglesia es contrario a su experiencia personal Esta crisis puede ocurrir la primera semana Se le debe ayudar con un ministerio de gracia y perdón y mantener en alto la victoria La respuesta para esta crisis es ánimo y educación

Crisis de los Nuevos Miembros Integración a la Fraternidad de la Iglesia Mucha atención antes de unirse Poca atención después de unirse Mucha visita del pastor, después del bautismo ninguna El miembro se siente solo Siente que no hay amigos que llenen sus necesidades personales Algunos dicen que si dentro de los primeros meses ayudamos a una persona a establecer siete amigos, esa persona se queda. Debe involucrarse a un pequeño grupo

Crisis de los Nuevos Miembros Confrontación con Actitud de Liderazgo Seis meses más tarde y hasta dos años después de unirse a la iglesia tiene el miembro nuevo celo y ardor Tienen ideas nuevas para el desarrollo de la Misión Los miembros viejos tienen prácticas y métodos viejos. Se ponen a anular programas viejos Podemos ayudar a los nuevos miembros a poner en práctica maneras nuevas de realizar la obra misionera. Eso lo toleran los viejos También deben experimentarse nuevos programas

Deben experimentarse Nuevos programas Se debe predicar teniendo en cuenta nuevas personas Evitar expresiones familiares, extrañas a las visitas. La predicación debe ser Cristocéntrica. Debemos predicar como si cada sermón fuera evangelístico Las visitas se impresionan cuando son visitados después de su visita a la iglesia. La visita impresiona más cuando se hace dentro de cuarenta y ocho horas que si se hace cinco días después

Llamados a Unirse a la Iglesia 1. Es saludable hacer llamados los Sábados A los que desean oración especial A los que quieren entregarse a Jesús A los que nunca han aceptado a Jesús 2. Las personas deciden Sábado Campañas evangelísticas Grupos pequeños

Llamados a Unirse a la Iglesia Cuando las personas deciden unirse Debe dárseles bienvenida calurosa Oportunidad para alabar a Dios Dejar claro que el acto de unirse es un compromiso a Dios y al cuerpo de Cristo

La Iglesia una comunidad amante Gálatas 6:10 Juan 13:35 Isaías 40:1 Es el deseo de Dios que la Iglesia sea una comunidad amante, un lugar donde las personas pueden encontrar compañerismo En la Iglesia Familiar, la amistad es con los patriarcas En la Iglesia Pastoral, es con el pastor y otro personal En la Iglesia del Programa – Grupos pequeños

Ocho factores que contribuyen a que las primeras impresiones sean positivas Edificios nítidos y atractivos Parqueo disponible Bienvenida recibida a la entrada de la Iglesia Grado de participación alcanzado por la persona en su primer visita El Culto de adoración Cómo la persona ve la Misión de la Iglesia Primera impresión de la predicación Visitación de respaldo

Edificio nítido y atractivo Ocho factores que contribuyen a que las primeras impresiones sean positivas Edificio nítido y atractivo Un Rótulo, lo suficientemente grande para que se lea fácilmente, que combine con la arquitectura de la Iglesia. Que comunica un mensaje al transeúnte acerca de la identidad de la Iglesia, su misión y su horario de cultos. Rótulo atractivo que le dice a las personas por qué tiene que venir a visitar la iglesia. El Plantel de la Iglesia. Plantas y césped bien cortados; el terreno en sí, debe recibir mantenimiento regular y las aceras bien cuidadas. La iglesia debe de estar bien cuidada y limpia, no debe tener basura a su alrededor ni mostrar negligencia. La iglesia debe formar una imagen bella, invitadora. Buena iluminación para alumbrar de noche. Luces en el parqueo; la arquitectura y la belleza del edificio deben verse aun de noche. El gasto extra de electricidad vale bien la pena para tener una iglesia bien iluminada de noche y visible a la comunidad

Ocho factores que contribuyen a que las primeras impresiones sean positivas Edificio nítido y atractivo Tenemos que reconocer que el cuidado que le damos a la iglesia y su diseño, es parte del proceso de hacer nuevos discípulos

Ocho factores que contribuyen a que las primeras impresiones sean positivas Parqueo disponible Es importante que las visitas tengan parqueo accesible y disponible. Muchas iglesias no hacen suficiente provisión para parqueo, y las visitas dan vueltas y vueltas, buscando parqueo, y al no poder hallar espacios sencillamente irse, y no regresar nunca más. Son visitas, y es triste verlas alejarse sencillamente, por no tener un lugar, donde estacionar el auto Al planificar nuevos templos, debe prestarse cuidadosa atención, a la ubicación de parqueos privados, con abundante espacio. La entrada principal de la iglesia, debe marcarse claramente desde el parqueo, hasta el punto de entrada en sí. No importa en qué lugar del parqueo se ubique el visitante, debe poder encontrar un camino claramente definido hacia la entrada principal. Asegúrese pues, de proveer direcciones claras, hacia la entrada principal del templo, desde cualquier punto del parqueo.

Bienvenida a la entrada de la iglesia Ocho factores que contribuyen a que las primeras impresiones sean positivas Bienvenida a la entrada de la iglesia Las personas que están recibiendo a las visitas, deben usar algún distintivo con sus nombres lo suficientemente grandes como para leerse con facilidad. El saber el nombre de por lo menos una o dos personas en la congregación, ayuda a la visita a sentirse más parte del grupo y más cómoda. El calor y la amistad, deben ser las características sobresalientes de las personas involucradas en este ministerio del saludo. Se debe colocar a las personas más amistosas de la iglesia dando la bienvenida. Deben tener la habilidad de dar un caluroso y sincero apretón de manos, y saludo a cada una de las visitas, deben tener sonrisas sinceras y abiertas, que comuniquen el amor de la iglesia. Los que dan la bienvenida deben ser sensibles a las necesidades de las visitas. La manera en que le damos la bienvenida a las visitas en el culto debe ser dada con un alto grado de tacto, buen gusto, dignidad y sensibilidad. Hay personas que pueden sentirse apenadas, si se les pide describir el lugar de donde vienen. Casi todas las personas aprecian ser reconocidas con la mención de su nombre y una bienvenida personal delante de la congregación. Hay que tener cuidado de no poner nunca a las personas en una situación penosa. Los miembros que dan la bienvenida, pueden servir de puente, llevando a las visitas a grupos en los cuales pueden entrar en camaradería, y comenzar a formar amistades con personas iguales a ellos.

La Iglesia debe tener una misión espiritual que le ayude a compartir el ministerio El ministerio hacia otras personas debe ser visto a la luz de la venida de nuestro Señor Hay que llamar al nuevo miembro al darle estudios bíblicos a unirse al ministerio El nuevo miembro debe conocer el propósito de la existencia de su iglesia Cuando hace falta una misión espiritual que les guíe a compartir las buenas nuevas del Evangelio, entonces la incorporación de nuevos miembros puede llegar a ser muy difícil Iglesias a las cuales les falta un fuerte énfasis espiritual están perdiendo miembros hoy

Factores que llaman a la actividad misionera Obediencia a Dios La motivación de traer gloria a Dios Filipenses 2:9-11 Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre

Factores que llaman a la actividad misionera El evangelismo es la gloria de Dios. Mientras almas son implantadas dentro de la iglesia, la justicia perdonadora de Dios y su poder para salvar son glorificadas. Reflejar la gloria de Dios en este mundo es el punto central, es la destrucción de las obras de satanás por medio de Cristo. Somos llamados a salir del mundo e implantados dentro del cuerpo de Cristo. Recibimos gracia para ministrar a otros para el crecimiento de la iglesia.

Factores que llaman a la actividad misionera Un programa para incorporar a los nuevos miembros, incluye el desarrollo de ellos para el ministerio. Cualquier cosa fuera de esto no incluye totalmente al nuevo miembro en la iglesia.

Factores que llaman a la actividad misionera El amor de Cristo: Dios tiene deseo de salvar a los perdidos y su pueblo comparte ese deseo. Cuando aceptamos a Cristo compartimos su deseo Compasión por las personas perdidas Escatología y urgencia: 2Pedro 3:12 y esperando ansiosamente la venida del día de Dios? Ese día los cielos serán destruidos por el fuego, y los elementos se derretirán con el calor de las llamas

Estructura para el ministerio del nuevo creyente

Todo programa depende de la salud de la iglesia

1. Sentir claro de su misión Siete características necesarias de una iglesia saludable para apoyar la incorporación del nuevo creyente 1. Sentir claro de su misión El pastor tiene claro el crecimiento de la iglesia Esa visión es compartida por la iglesia Existe Fe y conciencia de propósito Hay sentir claro del por qué existe la iglesia 2. La membresía es movilizada para el ministerio Los miembros sienten que ellos son los ministros. Es parte de su vida, no es una referencia de vez en cuando. La iglesia se esfuerza por incluir a todos

3. Servicio de culto efectivo Siete características necesarias de una iglesia saludable para apoyar la incorporación del nuevo creyente 3. Servicio de culto efectivo Culto dinámico que atrae a la gente. Suple las necesidades espirituales de las personas. Celebrativo y lleno de alabanzas Las personas son llenas espiritualmente y encuentran significado para su vida 4. Una iglesia que invita a pertenecer a ella Son capaces de alcanzar a las personas nuevas y recibirlas Tienen congregaciones dentro de su cuerpo total y esas congregaciones tienen formas absorbentes Las congregaciones planean deliberadamente traer personas a su compañerismo Tiene grupos pequeños dentro de ella

5. Visibilidad en la comunidad Siete características necesarias de una iglesia saludable para apoyar la incorporación del nuevo creyente 5. Visibilidad en la comunidad Cuando la iglesia no hace nada para suplir las necesidades físicas en la comunidad o servirles de alguna manera, los nuevos miembros lo interpretan como falta de sentido de la iglesia en el mundo 6. Sensibilidad para con las personas nuevas Se refleja en la programación Lenguaje que se usa en los boletines de la iglesia Anuncios en el púlpito Siempre está pensando en las personas nuevas Clases bíblicas para los que vienen por primera vez Se predica con claridad

7. Es una congregación que acepta Siete características necesarias de una iglesia saludable para apoyar la incorporación del nuevo creyente 7. Es una congregación que acepta Es una iglesia que no se ve así mismo como si ya está glorificada pero como una congregación de creyentes apoyándose el uno al otro.