Bitmap.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formatos de archivo y modos de color
Advertisements

GRÁFICOS DE VECTORES Y GRÁFICOS RASTERIZADOS
M.I.A Daniel Alejandro García López
Tratamiento de imágenes
Formatos gráficos Mapas de Bits y Gráficos Vectoriales Mapas de Bits
Graficación Integrantes: Adrián Alvarado Mantilla
Vector Vs Bitmap.
Mapa de Bit Unidad de medida: DPI, PPI o PPP (píxeles por pulgada) RESOLUCIÓN La resolución seleccionada dependerá del medio en el cual se concluirá el.
Tema 6.- DISEÑO GRÁFICO POR ORDENADOR
Vectoriales Mapa de Bit 1 Las imágenes se pueden clasificar en dos Tipos.
Elementos de diseño.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lic. en Com. Social, Lic. en Periodismo, Locutor Nacional y Periodismo Universitario F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL.
VECTORES VS PIXELES Por Drako.
Introducción al diseño gráfico
Michelle Montoya Emmanuel López 11°A 21 MARZO 2013 TECNOLOGIA I.E LA SALLE CAMPOAMOR.
JPEG/JPG Aguilar López Donaji Cruz Ortiz Nora Elida
IMAGEN VECTORIAL Photoshop :: Conceptos gráficos.
Herramientas de Diseño
Conceptos de edición de imágenes
FORMATO DE ARCHIVOS.
Mapas de bits. Las imágenes de mapa de bits (bitmaps o imágenes raster) están formadas por una rejilla de celdas, a cada una de las cuales, denominada.
Imagen Digital teoría taller Imagen Digital La imagen digital Por Gabriel Francés 2004.
La imagen y sus características
IVAN ANGUIANO LEAL RITO ZAMBRANO. QUE ES PHOTOSHOP  Adobe Photoshop (Taller de Fotos) es una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía.
Tipos de imágenes Bitmap (rasterizada, matricial) Vectoriales
Clase 1 Creación y edición de imágenes digitales
FICHEROS DE IMAGEN FUENTES WEB: Gráficos GIF & JPEG, Ramón Montero, 1998 Formatos para la Wb, Luciano Moreno, 2005.
ELABORACIÓN DE DOC. ELECTRÓNICOS UTILIZANDO SOFTWARE DE APLICACIÓN.
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo III- Compresión y Formato de Imágenes Sesión #1 María Paz Coloma M.
VOCABULARIO MULTIMEDIAL. Vocablos: proporcione el concepto más simple.  Animación: Es el efecto que se da a la imagen para dar movimiento. Por lo general.
Edición de imágenes Feb Imágenes digitales Las imágenes digitales las podemos clasificar en dos grupos: Imágenes de mapa de bits. Son imágenes.
Editor de fotografías Programa: GIMP (1). Guardar como … Una vez escaneado una fotografía o dibujo, la podemos guardar en la carpeta que deseemos y.
Mapas de bits.
Imágenes en el PC Fuente: Curso HTML del CNICE. Tipos de imagen A grandes rasgos podríamos dividir las imágenes digitales en dos grupos: Imágenes vectoriales,
SOFTWARE DE DISEÑO GRÁFICO Profesor: Gerardo González e - mail : Weblog : Profesor InteractivoProfesor Interactivo.
IMÁGENES GIF LAURA MARÍN CAMELO. Las imágenes pueden ser de muchos formatos diferentes: Bmp (Bitmap = Mapa de bits) Gif (Graphics Interchange Format =
IMAGEN Y SONIDO.
CONCEPTOS BÁSICOS FOTOGRAFÍA DIGITAL. Imagen digital Una imagen digital, es una representación en código binario, de una imagen real. Es decir, la imagen.
Imagen Digital Este documento es tomado de un curso de Photoshop dictado por el profesor Jorge Sánchez y adaptado a las necesidades de la Institución educativa.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de imágenes digitales.
Adobe Photoshop Tamara Paola Caballero Guichard Ibero Puebla.
Formatos de imagen Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que.
Formatos de imagen.
Características de una imagen digital
Imágenes Las imágenes que se utilizan para trabajar normalmente se encuentran en formato TIFF o alguno de los formatos propios de las aplicaciones (por.
Formatos de imágenes.
Obtención de la imagen digital  Existen dos maneras de obtener una imagen digital: ◦ Capturando una escena real con una cámara fotográfica digital. ◦
María cristina Gutiérrez días
AREA : DISEÑO PROFESORA : JOHANA ARIAS ESTUDIANTE : LUISA FERNANDA RODRIGUEZ CURSO : 10.3 AÑO : 2013.
Luis Ricardo Aragón Ayala Arturo Alejandro Carpio Ayala 2-A.
Adobe Ilustrator Creative Suite
Enrique Rojas Moreno Francisco Irepani Velázquez Alfaro Carlos Iván Bejarano Maldonado.
 IMÁGENES DIGITALES: SE OBTIENEN CON ESCÁNER, CÁMARA DIGITAL O DESDE EL ORDENADOR CON PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE IMÁGENES  BIT = UNIDAD DE INFORMACIÓN.
Photoshop.
Conceptos básicos sobre imagen digital
FORMATOS GRÁFICOS. INTRODUCCIÓN El campo de la imagen digital es muy amplio y complejo, maneja muchas variables. Para conocerlo en profundidad no basta.
“Color Depth” y Resolución Profa. G. J. Yukavetsky Favor avanzar manualmente.
Aula de Tecnologías La imagen digital Aula de Tecnologías
Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.
Algunos apuntes sobre IMÁGENES DIGITALES Pablo Camiletti
LA IMAGEN DIGITAL: TIPOS Y FORMATOS DE IMÁGENES DIGITALES.
Herramientas básicas para la creación de revistas electrónicas
Creación y tratamiento de imágenes digitales
Segundo periodo. Técnicas multimediales Profesora : Laura caballero Estudiante : luisa Fernanda Rodríguez IET ciudad Ibagué Curso :10.3 Año : 2013.
FORMATOS DE VIDEO.AVI Se adapta para ser interpretado por unos códecs. No es uno de los mejores contenedores pero sí uno de los más utilizados por su antigüedad.
Qué es una imagen? Una imagen es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario.
31 de enero 2012 Karla Sánchez Lorío. es un oficio del Diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contenidos escritos, visuales y en.
FORMATOS DE IMAGEN. Formatos de Imagen  Las extensiones determinan el tipo de archivos y su calidad.  Existen muchos formatos de imagen:  BMP  GIF.
Bits, Pixeles y Resolución.. Sistema numérico 10 Sistema binario 0 y 1 APAGADOENCENDIDO.
Formatos de Imagen JPEG, GIF, PNG, TIFF, PSD. Formatos de Imagen Los archivos gráficos, o archivos de imagen, son los archivos utilizados para crear,
Transcripción de la presentación:

Bitmap

Bit El término bit deriva de la frase dígito binario (en inglés binary digit). Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza una computadora. Son necesarios 8 bits para crear un byte. Los bytes se utilizan para describir capacidad de almacenamiento o memoria.

Bitmap Bitmap es, literalmente, un mapa de bits, es decir, la representación binaria en la cual un bit o conjunto de bits corresponde a alguna parte de un objeto como una imagen o fuente.

Pixel Un píxel o pixel, plural píxeles (acrónimo del inglés picture element, "elemento de imagen") es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico. Cada píxel, por ejemplo, se compone normalmente de 8 bits (1 byte) en el Blanco y Negro. 24 bits (3 bytes) imagen a color.

Bitmap Por ejemplo, en sistemas monocromáticos, un bit en el mapa de bits representa un pixel en pantalla. Para la escala de grises o color, varios bits en el mapa de bits representan un pixel o grupo de pixeles. Se dibuja la imagen pixel por pixel.

Bitmap Por lo general, un mapa de bits se asocia con objetos gráficos, fotografías o imágenes, en los cuales los bits son una representación directa de la imagen de la figura.

Bitmap Los archivos de las imágenes se guardan normalmente en forma de mapa de bits o mosaico de píxeles. Cada píxel guarda la información de color de la parte de imagen que ocupa.

Bitmap Este tipo de imágenes son las que crean los escaner y las cámaras digitales. Esta clase de archivos ocupan mucha más memoria que las imágenes vectoriales.

Bitmap El principal inconveniente que presentan esta clase de archivos es el de la ampliación. Cuando un archivo se amplia mucho, se distorsiona la imagen, mostrándose el mosaico - los píxeles - y una degradación en los colores.

Bitmap La imagen de mapa de bits, al ampliar excesivamente su tamaño, pierde nitidez y resolución. Se produce el efecto pixelación debido a la deformación de la fotografía.

Imágenes vectoriales Por el contrario, las imágenes vectoriales son gráficos formados a base de curvas, líneas y elementos geométricos definidos como vectores.

Imágenes vectoriales La gran ventaja de las imágenes vectoriales es que no sufren pérdida de resolución al producirse una ampliación de los mismos. Se utiliza mucho para trabajos de rotulación, iconos, dibujos, logotipos de empresa etc. Esta clase de imagen tiene poco peso como archivo y se dan en programas como illustrator, indesign, etc.

Bitmap vs Vector Lo primero que debemos aprender es a diferenciar entre estos dos tipos de gráficos digitales. Los bitmaps (mapas de bit en castellano) son las típicas imágenes que conocemos en nuestro día a día habitual (fotos, dibujos, etc) y se componen por píxeles. Cada píxel de la imagen posee un valor (color) el cual se almacena en el archivo.

Bitmap vs Vector Por lo tanto, cuanto mayor sea la imagen (por lo tanto estará compuesta por más píxeles) más ocupará. Influye el tipo de archivo bitmap a la hora del tamaño final que ocupe el archivo. Los gráficos vectoriales están generados mediante coordenadas y otros comandos (grosor de línea, color, etc) y, a diferencia de los bitmap, al aumentar el tamaño visual de la imagen no repercute en el tamaño físico del archivo y no pierde calidad.

Ejemplo de vectores

Formatos de archivo de imagen Varios formatos de archivo están disponibles para almacenamiento de imágenes. Los más importantes son TIFF, JPEG, GIF y PNG. La principal diferencia entre ellos es el tipo y la cantidad de compresión de imágenes. La compresión reduce la cantidad de espacio de almacenamiento requerido por una imagen.

Formatos de archivo de imagen Hay dos tipos de compresión. La compresión sin pérdidas mantiene todas detalles de la imagen, poco a poco. Proporciones típicas de compresión son 30-50%, dependiendo del detalle en la imagen. Cuanto más fino sea el detalle, menor será la compresión. La compresión sin pérdida es utilizado por el formato TIF altamente recomendable para impresión, y PNG para pantalla.

Formatos de archivo de imagen La compresión con pérdida sacrifica detalle con el fin de lograr mayores relaciones de compresión. La cantidad de compresión depende de los detalles de la imagen y el nivel de calidad seleccionado cuando se guarda la imagen. JPG y GIF utilizan diferentes tipos de compresión con pérdida.

Extensiones y características GIF (sin compresión, buena calidad pero sólo soporta 256 colores). Utilizado para WEB JPG (con compresión, compresión selectiva, buena relación calidad/tamaño) PNG (sustituto del GIF, soporta calidad de color de 8, 24, y 32 bits, sin compresión, muy buena calidad de imagen). PSD Formato propietario utilizado por Photoshop. Posee cantidad de características extra, como la composición por capas. Poco compatible con programas externos a Adobe. TIF. A base de pixeles, se utiliza masivamente en gráficos de imprenta. Se emplea mayormente en el escaner. Muy buena resolución.

Extensiones y características EPS. Es un archivo PostScript que almacena pequeños gráficos vectoriales, a diferencia de los que almacenan una o varias páginas enteras. PDF. No es un formato gráfico, sino un formato de almacenamiento de documentos. Permite almacenar texto con formato, imágenes de diferentes tipos. Es una versión simplificada de PostScript; permite contener múltiples páginas y enlaces. PS. PostScript Lenguaje genérico de descripción de páginas basado en vectores, creado y patentado por Adobe. Compatible con la mayoría de impresoras láser. AI. Formato vectorial de illustrator. Indd. Editable sólo en Adobe InDesign. Para editar documentos en otros formatos es necesario exportarlos primero como InDesign Interchange (INX).

Photoshop Photoshop, creado por Adobe, es una herramienta de software diseñada para crear imágenes a partir de mapa de bits. La resolución de la imagen depende de la cantidad de píxeles para dar la mayor nitidez y definición a una imagen. Cuantos más píxeles tenga por pulgada, será de mejor calidad. Para impresión en papel, es recomendable que la imagen tenga una resolución de 300 DPI y que el modo de color sea CMYK. El modo RGB se usa únicamente para colores luz o de pantalla.

Resolución La resolución de una imagen es el número total de píxeles La resolución de la imagen depende de la cantidad de píxeles para dar la mayor nitidez y definición a una imagen. Cuantos más píxeles tenga por pulgada, será mejor la calidad. Para impresión en papel, es recomendable que la imagen tenga una resolución de 300 DPI y que el modo de color sea CMYK. El modo RGB se usa únicamente para colores luz o de pantalla. El formato PSD es el editable de photoshop, en el se pueden gurardar todas las capas que se utilizaron para posteriormente hacer correcciones.

Pixeles para una impresión nítida

Cuestionario ¿Qué es un bitmap? ¿Por medio de qué dispositivos se pueden crear imágenes bitmap? ¿Qué sucede cuando ampliamos demasiado una imagen bitmap? ¿Qué difeterencia hay entre imágenes bitmap e imágenes vectoriales? ¿Qué características tiene un formato PSD? ¿Qué formato es el más adecuado para la impresión en papel y cuya característica es que no pierde calidad?