El alacrán de fray Gómez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXAMEN DE NIETZSCHE: TEXTO
Advertisements

“El ahogado más hermoso del mundo”
La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
LAS NARRACIONES POPULARES
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
La Argumentación.
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
El alacrán de fray Gómez
El alacrán de fray Gómez
La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
Alvar Núñez Cabeza de Vaca
Romance del Conde Arnaldos
El alacrán de fray Gómez
Nuestra America José Martí.
Obras a las que les dedicamos mucho tiempo. ¡Debes sentirte seguro!
Las leyendas y sus recursos literarios
¿HISTORIA O LITERATURA?
LIBRO DEL CABALLERO ZIFAR. (Siglo XIV) CUENTO Nº 15.
Clases de textos escritos
El alacrán de Fray Gómez
SP2 Honores – La Narrativa de Juan Rulfo
Tarea Volver a leer la introducción a la narrativa (10-19) PH: “El cid, el conde Lucanor,…” (25) Don Juan Manuel: “lo que sucedió….” (42-46) Para entregar:
Borges y yo Jorge Luis Borges
Ricardo Palma Nació y vivió la mayor parte de su vida en Lima, Peru.
El concepto de “enunciador legítimo”
MITOS Y LEYENDAS.
GÉNERO NARRATIVO.
Tipos de mundos narrativos
Proyecto 2 Mitos y leyendas
LITERATURA PRECOLOMBINA
5. La Santísima Trinidad.
English Spanish 2 2 Flashcards
La tradición oral como manifestación cultural vigente.
Literatura Precolombina en Colombia
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos
LA LEYENDA.
MATETERIA: APLICACIONES INFORMATICAS ALUMNO: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA MAESTRO: URBELINO 4º SEMESTRE GRUPO ”B”
GÉNERO NARRATIVO.
Bloque I. Ámbito: Literatura. Proyecto 1.
Leyendas Curso : Quinto Básico.
Mitos, Cuentos, y Leyendas
Mi Caballo Mago Sabine Ulibarrí
LA LITERATURA.
Genero Narrativo El genero narrativo es narrar o relatar historias , aventuras, sucesos ,etc. Los textos narrativos en la literatura corresponde al ambito.
FLORENTINA QUILODRAN 4° BÁSICO
Narración Tipo de escritura: Creativa
TEXTO NARRATIVO.
EL LAZARILLO DE TORMES AUTOR: ANÓNIMO.
Introducción a la narrativa
“Balada de dos abuelos” “Sensemaya”
“ El Hijo” Horacio Quiroga.
“ Mi caballo Mago” Sabine R. Ulibarri.
Horacio Quiroga Género: Cuento (naturalista)
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA MAESTROS
17 de Febrero de 1967 FALLECIMIENTO DE CIRO ALEGRÍA BAZÁN
NOVELA, CUENTO Y ENSAYO y otros géneros.
NARRATIVA EN LA EDUCACION
Nieves Que no somos de aquí … A un bilbaíno le toca el gordo de la lotería y le cambia la vida sustancialmente, a mejor por supuesto. Lo primero que.
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
Los mitos y leyendas forman parte de la cultura y costumbre de los pueblos estas dos acepciones son diferentes. El mito y la leyenda son relatos que se.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° BÁSICO
TEMA: SER NEUTRALES. TEXTO: MATEO.12:30. INTRODUCCION: Muchas personas dicen ser neutrales en cuanto a región que no están ni con Cristo ni con Satanás,
“El ahogado más hermoso del mundo”
“El ahogado más hermoso del mundo”
Fundamentos socio-culturales de la ética
MITOS Y LEYENDAS.
EL MITO.
Análisis de El Alacrán de Fray Gómez
ANALISIS LITERARIO “EL HOMBRE MUERTO”
La Leyenda.
Transcripción de la presentación:

El alacrán de fray Gómez Ricardo Palma

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Datos del autor: Figura representativa del romanticismo peruano. Crea un nuevo género: la tradición o anécdota histórica costumbrista. Entreteje la idiosincracia de los personajes con la acción del relato. Recrea las tradiciones peruanas, leyendas, mitos, anécdotas y refranes populares. 4/20/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Tema: La fe y la razón, la justicia divina y la vida. La tenue linea entre lo real y lo ilusorio. ( Don Quijote, Naufragios). Desafío y perseverancia: la tenacidad in dividual ante los retos de la vida. ( Lazarillo, Conde Lucanor,Naufragios) 4/20/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Análisis de la obra: Trata los milagros de fray Gómez : 1). Un caballo desbocado y el jinete cae al piso casi muerto. Fray Gómez, coloca el cordón de su hábito sobre la boca, le dice tres bendiciones y se salva. 2). Un padre del convento estaba con jaqueca, muy débil y sin apetito. Pidió para comer un pescado difícil de conseguir y fray Gómez metió la mano en una manga y 4/20/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com y sacó los pescados para el cura. 3). El buhonero necesitaba dinero para su negocio. Va a ver a fray Gómez para que este le prestara algo de dinero y este le da un alacrán que estaba en la ventana cerca de él y se la da conevrtida en una bella alhaja ( esmeralda, oro, brillantes, rubies). Posteriormente desempena la joya y se la devuelve al fray. Este la pone en la ventana y se convierte en alacrán de nuevo. 4/20/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com El objetivo de Palma es dejar constancia de una tradición : el origen de la frase “ Esto vale tanto como el alacrán de fray Gómez”. El autor trata de embellecer e idealizar las costumbres, leyendas y refranes de un pueblo. ( Manifiesta “ yo ni lo niego ni lo afirmo. Puede ser que si y puede que no. Tratándose de maravillas, no gasto tinta en defenderlas ni en refutarlas”). 4/20/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com La voz narrativa es la del propio autor que narra los milagros, sucesos sobrenaturales de fray Gómez. Tono leve, gracioso e irónico. ( “yo ni lo niego ni …”). El autor comenta como la cronica franciscana ( la iglesia) cuenta los milagros del fray de forma diferente .( diferencias entre la idiosincracia del pueblo y la iglesia). 4/20/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Palma narra la historia sin que quede ninguna duda de la autenticidad del milagro, haciendo que el relato caiga dentro de lo maravilloso, sobrenatural y encuentra la explicación dentro de las creencias culturales del pueblo peruano. El autor utiliza la técnica de un cuento dentro de otro cuento. 4/20/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Vigencia: Los pueblos tienen tradiciones y leyendas propias de su idiosincracia que continuan vigentes por ayudar a perpetuar su historia, unas veces fundiendo la realidad con la fantasia y haciendolas tan reales que constituyen un desafío a la vida. 4/20/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com