Desarrollo de Proyectos ENEL spA Taller Internacional: Proyectos de Generación Eléctrica bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio Guayaquil, Ecuador Septiembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Análisis de Proyectos de Energía Limpia
Advertisements

Preparación y revisión del Proyecto 1. Revisión del PCF de las Ideas de Proyecto 2. PCN (Nota de Concepto del Proyecto) preparado por el patrocinador del.
Validación, Verificación y Certificación de Proyectos de MDL Sandra Greiner, de Julio 2002, Lima, Peru.
CONTRATANDO CARBONO. Cambio Climático, …. cuál es el problema ?
LOS MERCADOS VOLUNTARIOS DE CARBONO COMO ALTERNATIVA: INTRODUCCION
El ciclo de vida de un proyecto
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
URC - Energy, Climate and Sustainable Development Desarrollo de capacidades para el MDL CD4CDM Fase II Taller Regional Final S. C. de.
AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA: Aspectos Institucionales Caso Costa Rica.
Institucionalidad Nacional para el MDL: La Oficina de Promoción del MDL - CORDELIM Taller Nacional de Diálogo Lineamientos para promover la inserción nacional.
El Ciclo del Proyecto MDL Paula Aczel El Salvador, Marzo 2003.
Programa Latinoamericano del Carbono Corporación Andina de Fomento
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Rocío Carranza Lorenzo
Taller Regional sobre Desarrollo Sustentable: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
Dr. Jaime Romero Gonzalez Cuerpo Académico de Ciencias Ambientales
Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL)
Director de Calidad del Aire
Sandra Greiner, Julio 2002, Lima, Perú
Las necesidades actuales de las empresas
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
Financiamiento proyectos ER MDL LAFRE Fideicomisos Incentivos Depreciación acelerada Crédito por capacidad.
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
PROYECTO PAIS ECUADOR 1 Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible Lizette Torres Jaime Bucheli Milton Balseca Eduardo Veintimilla.
MISION, EXPERIENCIAS DE LA ONDL Y PROCESO DE APROBACIÓN DE PROYECTOS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Marina Stadthagen / Marzo OFICINA NACIONAL.
Implicancias Legales del Mecanismo de Desarrollo Limpio SOFOFA Marzo, 2005.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
Qué incluye un Buen PIN y un Proyecto del PCF?. Sección A: Desarrollador de Proyecto Identificación del diseñador de proyecto Proporcionar información.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Programas de Seguridad y Salud
Resultados de la COP7 en Marrakech para el MDL Thomas Black-Arbeláez CAEMA Tegucigalpa, Diciembre 3-6, 2001.
Finanzas de Carbono en México
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
EL papel de los Sistemas de Gestión en materia de energía y cambio climático Marzo 2015 Lázaro Flores Díaz.
Introducción al MDL: Actividades de Uso de la Tierra, Cambio en el Uso de la Tierra y Silvicultura (LULUCF) a lo largo del Proceso de Negociación. LIC.
Programa de Auditoría Interna
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
Carmenza Robledo Abad Intercooperation/EMPA Marzo, 2004 El potencial de las actividades forestales en el MDL las actividades forestales en el MDL Un vistazo.
Un buen método para la reducción de costos
RUTA DE LA CALIDAD.
“Lecciones aprendidas del MDL y su aprovechamiento en el diseño de nuevos mecanismos como las NAMA” Mesa: Bonos de carbono: Avances de los mercados de.
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Aspectos generales Mohammad Reza Salamat Asesor Interregional Naciones Unidas, Nueva York Taller “Proyectos de.
Estudio de Caso de contribución al desarrollo sostenible El Proyecto Callahuanca de ENDESA Wilfredo Jara Tirapegui Gerente de Medio Ambiente y Desarrollo.
1 Taller Regional CD4CDM La Antigua Guatemala Aspectos Metodológicos, adicionalidad y sustentabilidad Daniel Bouille Fundación Bariloche Febrero 2005.
Guías para desarrollar el Documento de Diseño de Proyecto (PDD): contenido y aspectos críticos David Neira A. CORDELIM Cuarto Taller Regional del Proyecto.
ELEGIBILIDAD DE PROYECTOS MDL Línea de base y adicionalidad JORGE ALVAREZ LAM MANAGUA, ABRIL 2008.
CONSIDERACIONES PARA EL BUEN DISEÑO DE UN PDD. El Documento de Diseño de Proyecto (PDD) Las Barreras al Proyecto Factores clave de Diseño Aspectos comunes.
Validación, Registro, Monitoreo y Verificación. Jorge Alvarez Lam Nicaragua, Abril 2008.
Procedimientos para evaluación propuestas MDL. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
1 MDL: Taller Regional ACTIVIDADES 2003 Quito, diciembre 2002.
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
Fases de la planificación estratégica según Russell Ackoff
CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
Diseño del Proyecto Obtención de permisos y financiamiento Construcción e implementación Operación y mantenimiento Nota de Idea de Proyecto (PIN) Participante.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Procesos de Planeación
El Ciclo del Proyecto MDL Inés M. Mendoza Cámac Especialista Ambiental FONAM TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS.
LIDER EN SOLUCIONES DE INGENIERÍA Experiencia de HMV en Mitigación al Cambio Climático Bogotá, Noviembre 17 de 2010.
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de Proyectos ENEL spA Taller Internacional: Proyectos de Generación Eléctrica bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio Guayaquil, Ecuador Septiembre 28-29, 2004

2 Generalidades Proceso MDL & Superposición con el Ciclo de un ProyectoProceso MDL & Superposición con el Ciclo de un Proyecto Etapa de concepción del proyecto: Valoración del carbono & AdicionalidadEtapa de concepción del proyecto: Valoración del carbono & Adicionalidad Etapa de desarrollo: Línea base, período de crédito, Participación de los interesados, aprobaciones gubernamentalesEtapa de desarrollo: Línea base, período de crédito, Participación de los interesados, aprobaciones gubernamentales Etapa de Implementación: RegistroEtapa de Implementación: Registro Etapa de Operación: Monitoreo, Verificación, Certificación, VentaEtapa de Operación: Monitoreo, Verificación, Certificación, Venta Contratación de consultoresContratación de consultores Compradores de CERsCompradores de CERs

3 Para recordar - El MDL es un mecanismo importante y emocionante que ayuda en el desarrollo de un proyecto energético PERO NO OLVIDAR LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS – sólido financiamiento, buen recurso, tecnología probada, etc. El MDL no convertirá un mal proyecto en bueno

4 Proceso MDL

5 Superposición del ciclo de un proyecto MDL con el ciclo de un proyecto convencional Ciclo ConvencionalCiclo MDL Concepción del Proyecto Pre-FactibilidadValoración del Carbono Chequeo de Adicionalidad Se espera una contribución ODA? DesarrolloEvaluación Ambiental Permisos Financiamiento Diseño Evaluación del mercado Estudio de Línea Base Plan de Monitoreo Documento de Diseño de Proyecto (PDD) Validación Aprobación del País Anfitrión ImplementaciónConstrucciónRegistro del Proyecto OperaciónGeneración de energía Ingresos por venta de energía Generación de Reducciones de Emisiones: Monitoreo, Verificación, Certificación Ingresos por venta de CERs

6 Etapa de Concepción del Proyecto Etapa de Concepción del Proyecto Evaluar una serie de preguntas, que incluyen: – –El proyecto genera una reducción de emisiones? – –Es la reducción de emisiones generada por el proyecto adicional a la que ocurrirían en ausencia del proyecto? – –Es tecnología probada, comercialmente factible y/o replicable? – –El país anfitrión apoya los proyectos de compensación de carbono? – –El proyecto coincide con los requerimientos de desarrollo sostenible? – –El proyecto cumplirá los requerimientos ambientales? – –No se espera usar la Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA)?

7 Adicionalidad El Proyecto debería resultar en una reducción de las emisiones de GEI que sea ADICIONAL a cualquiera que hubiese ocurrido

8 El desarrollador debe demostrar la adicionalidad utilizando “tests” que determinen que “el proyecto no es parte del negocio usual o más común y es adicional porque: –Existe una alternativa al proyecto que es económicamente más atractiva” o –Sin la venta de los certificados de carbono, el proyecto no es económicamente viable” o –Existen algunas barreras significativas” Adicionalidad

9 [Comentario del País Anfitrión en relación con la Adicionalidad?]

10 Etapa de Desarrollo Etapa de Desarrollo El período más crítico dentro del Ciclo MDL –Decisiones y documentos requeridos para, eventualmente, internalizar financieramente la reducción de emisiones: Estudio de línea base, plan de monitoreo, validación, PDD, Carta de Aprobación Nacional – Algunos items se superpondrán con items relacionados con el desarrollo de proyectos convencionales – por ejemplo el desarrollo del EIA para el cumplimiento de la legislación del País Anfitrión

11 Decisiones relacionadas con la línea base: Período de crédito – 7 años renovables 3 veces hasta 21 o 10 años sin renovación?Período de crédito – 7 años renovables 3 veces hasta 21 o 10 años sin renovación? Utilizar una metodología aprobada o desarrollar una nueva?Utilizar una metodología aprobada o desarrollar una nueva? Desarrollar un plan de monitoreo correspondienteDesarrollar un plan de monitoreo correspondiente Seleccionar consultores para desarrollar la línea baseSeleccionar consultores para desarrollar la línea base Seleccionar el validador independienteSeleccionar el validador independiente Etapa de Desarrollo Etapa de Desarrollo

12 Etapa de Implementación Registro ante la Junta Ejecutiva MDL; Aprovechar el desarrollo de manuales de operación para incorporar los requerimientos de monitoreo de la reducción de emisiones (recolección de datos, reporte) en la rutina operacional diaria; Monitorear (y registrar) cualquier cambio en la construcción/diseño establecido según el plan original y presentado a la Junta Ejecutiva MDL

13 Etapa de Operación Desarrollo del monitoreo de acuerdo con el plan estipulado Reportes anuales de la reducción de emisiones Verificación regular de la reducción de emisiones (ERs) por parte de la Entidad Operacional (3era Parte) Certificación regular por parte de la Junta Ejecutiva para generar los Certificados de Reducción de Emisiones (CERs) Si se elige el período de crédito de 7 años (renovable), cada 7 años; un nuevo estudio de línea base Cumplimiento con las metas de desarrollo sostenible

14 Desarrolladores de Proyectos y la contratación de consultores Hacer una evaluación: Entender las capacidades internas incluido el conocimiento del mercado de carbono, la habilidad técnica para desarrollar y sustentar la línea base, etc.Entender las capacidades internas incluido el conocimiento del mercado de carbono, la habilidad técnica para desarrollar y sustentar la línea base, etc. Decidir sobre términos de referencia específicos – el rango va desde hacer todo a items específicosDecidir sobre términos de referencia específicos – el rango va desde hacer todo a items específicos Revisar la experiencia del consultor desde la etapa de concepción del proyecto hasta su registroRevisar la experiencia del consultor desde la etapa de concepción del proyecto hasta su registro

15 Pros & Contras en la contratación de consultores Pros & Cons en la contratación de consultores Pros – Pueden ayudar a cerrar las brechas en el conocimiento de los desarrolladores;Pueden ayudar a cerrar las brechas en el conocimiento de los desarrolladores; Pueden identificar potenciales compradores;Pueden identificar potenciales compradores; Pueden dar seguimiento a las complejidades y cambios de este emergente mercado;Pueden dar seguimiento a las complejidades y cambios de este emergente mercado; Pueden ofrecer su experiencia relacionada con el temaPueden ofrecer su experiencia relacionada con el tema Cons – Puede tenderse a sobrecargar las responsabilidad del tema en los consultores, provocando una desconexión en el proceso lo que podría resultar en (a) una pérdida de sinergias entre el ciclo convencional y el ciclo MDL, y; (b) dificultad en la implementación del plan de monitoreo durante la operación del proyectoPuede tenderse a sobrecargar las responsabilidad del tema en los consultores, provocando una desconexión en el proceso lo que podría resultar en (a) una pérdida de sinergias entre el ciclo convencional y el ciclo MDL, y; (b) dificultad en la implementación del plan de monitoreo durante la operación del proyecto Los consultores experimentan con una nueva metodología en lugar de utilizar de una ya aprobada (ejercicio académico)Los consultores experimentan con una nueva metodología en lugar de utilizar de una ya aprobada (ejercicio académico) La Realidad: Pocas compañías desarrolladoras de proyectos tienen, en casa, el conocimiento para obtener la certificación bajo el MDL – Importante el manejo en la contratación de consultores!

16 Compradores de CERs Quién está comprando: Entidades Multilaterales – Banco Mundial, IFCEntidades Multilaterales – Banco Mundial, IFC Gobiernos – Holandés, FinlandesGobiernos – Holandés, Finlandes Corporaciones - TransAltaCorporaciones - TransAlta Fondos – Fondo de la KfWFondos – Fondo de la KfW * Recuerde: evaluar la relación entre los potenciales compradores y el proyecto – socios, financistas, off takers Cuando buscar compradores: Depende de las necesidades del proyecto Se puede firmar una Carta de Intención en casi todas las etapas (términos de exclusividad, contingencia en resultados exitosos, precios seguros)Se puede firmar una Carta de Intención en casi todas las etapas (términos de exclusividad, contingencia en resultados exitosos, precios seguros) Cuando se tiene CERs en la mano, se puede obtener precios más altosCuando se tiene CERs en la mano, se puede obtener precios más altos Contratación de Brokers: Muchos brokers desarrollan el proyecto y aseguran un comprador sobre la base de una “comisión por éxito”Muchos brokers desarrollan el proyecto y aseguran un comprador sobre la base de una “comisión por éxito”

17 Preguntas & respuestas