Biblia y realidadXXXVIIIglesiacomunidad Diseño: J. L. Caravias sj.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Advertisements

Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
Biblia y realidad XXVIII Sufrir con Cristo Diseño: J. L. Caravias sj
Autor: Santa Teresita de Liseux
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
Yo soy el Pan de Vida eterna
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
Personajes bíblicos Pablo y Jesús Diseño: J. L. Caravias sj
Alegrías de Jesús Diseño: José L. Caravias sj.
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
Evangelio según San Juan
PORQUE VOY A MISA Texto por P. Eduardo Penchi Presentación:
EL RICO Y EL POBRE. Septiembre 26 Lucas 16,19-31.
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Marzo 9 RESUCITAR A LOS AMIGOS.
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
3 DON DEL ESPÍRITU PRIMER PENTECOSTES
Evangelio según San Juan
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
Salmo de Pablo a Cristo.
Del Señor Jesucristo La Iglesia
Dios padre Dios hijo Dios espíritu santo
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
Domingo Mundial de las Misiones
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
Y comieron todos hasta saciarse
SOY YO, NO TEMAIS Lucas 24, VEN ESPÍRITU SANTO… Ven Espíritu Santo, Siembra en mi corazón la alegría del encuentro con Cristo resucitado. Abre mi.
Gracias,Jesús Diseño: J. L. Caravias sj ¿Por qué van tan tristes y pesimistas? A partir de Moisés y los profetas, les explicó cómo debía padecer para.
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Fecha: Abril 11/2011 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Analizar citas bíblicas referentes a la institución de la Iglesia que hizo Jesús en sus apóstoles.
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Juan San Juan (20, 1-9) Clic para pasar.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
Evangelio según San Juan
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
Alabemos a Dios siendo comunidad.
Haz, Señor, que en nuestra casa, cuando se hable, siempre nos miremos a los ojos y busquemos crecer juntos; que nadie esté sólo, ni en la indiferencia.
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 27 Juan 6,60-69.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
Evangelio según San Marcos
Evangelio según San Juan
¿Y qué de la IGLESIA? ¿Es sólo un tipo de edificio? ¿Es sólo un tipo de edificio? ¿Es sólo algún espacio donde perder un par de horas los domingos.
Biblia y realidad XXXIDébiles,perofuertes Diseño: J. L. Caravias sj.
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
25 Aniversario Pilar y Javier Celebración Enlace Matrimonial del
Evangelio según San Lucas
Juan 17. Juan 17 Juan 17: Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que.
19 de marzo Día de San José.
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
LIDERAZGO Lección 24. La Gracia para Dirigir Volvió el ángel que hablaba conmigo, y me despertó, como un hombre que es despertado de su sueño. Y me dijo:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: La Iglesia.
Biblia y realidadLaEncarnación Diseño: J. L. Caravias sj Mt 1,22.
Cuarenta días caminando
Evangelio según San Juan
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo 1 Por favor apague su celular apague su celular.
Domingo de Pascua “La Resurrección del Señor” 27 de Marzo 2016.
Jesús resucitado y Tomás Juan 20: Tomás, uno de los doce discípulos, al que llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. 25 Después.
 Señor en este tiempo de Adviento: Te pedimos unos oídos bien atentos para escucharte a ti y a nuestros hermanos; Danos unos ojos despiertos para descubrir.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

Biblia y realidadXXXVIIIglesiacomunidad Diseño: J. L. Caravias sj

Yo te digo: Tú eres Pedro, o sea Roca, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Yo te digo: Tú eres Pedro, o sea Roca, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Mt 16,18La Iglesia se iba construyendo, caminaba con los ojos puestos en el Señor y estaba llena del consuelo del Espíritu Santo. Hch 9,31

La multitud de los fieles tenía un solo corazón y una sola alma. La multitud de los fieles tenía un solo corazón y una sola alma. Hch 4,32 Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la convivencia, a la fracción del pan y a las oraciones. Todos los que habían creído vivían unidos y compartían todo cuanto tenían. Hch 2,42.44 Los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús con gran poder. Hch 4,33

Cristo es la cabeza del cuerpo, es decir, de la Iglesia, él que renació primero de entre los muertos, para que estuviera en el primer lugar en todo. Col 1,18 Ustedes son el cuerpo de Cristo y cada uno en su lugar es parte de él. 1Cor 12,27

Maridos, amen a sus esposas como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella. Y después de bañarla en el agua y la Palabra para purificarla, la hizo santa, pues quería darse a sí mismo una Iglesia radiante, sin mancha ni arruga, sino santa e inmaculada. Ef 5,25-27

Dios, colocó todo bajo sus pies, y lo constituyó Cabeza de la Iglesia. Ella es su cuerpo y en ella despliega su plenitud el que lo llena todo en todos. Ef 1,22s

Ustedes se reúnen, pero no es ya para comer la Cena del Señor, pues mientras unos pasan hambre, otros se embriagan. ¿Es que desprecian a la Iglesia de Dios y quieren avergonzar a los que no tienen nada? 1Cor 11,20-22

Ya conocen la generosidad de Cristo Jesús, nuestro Señor, que, siendo rico, se hizo pobre por ustedes para que su pobreza los hiciera ricos. Cada uno es bien recibido con lo que tenga, y a nadie se le pide lo que no tiene. No se trata de que otros tengan comodidad y que a ustedes les falte, sino de que haya una cierta igualdad. Ustedes darán de su abundancia lo que a ellos les falta, y ellos, a su vez, darán de lo que tienen para que a ustedes no les falte. 2Cor 8,

Me alegro cuando tengo que sufrir por ustedes, pues así completo en mi carne lo que falta a los sufrimientos de Cristo para bien de su cuerpo, que es la Iglesia. Col 1,24

A Dios, cuya fuerza actúa en nosotros y que puede realizar mucho más de lo que pedimos o imaginamos, a él la gloria en la Iglesia y en Cristo Jesús, por todas las generacione s y todos los tiempos. Amén. Ef 3,20s