CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CINCO REINOS Diego Garcia Santillana
Advertisements

Biología de los microorganismos
EL REINO ANIMAL.
MICROBIOLOGÍA MONERAS CLASIFICACION MICROORGANISMOS: MICRORGA
REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila
BIODIVERSIDAD DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
TEMA 3: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Ciencias de la Naturaleza
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos
UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN ESCTRUCTURAL Y FISIOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos.
El calamar gigante es el animal invertebrado más grande de la Tierra,
MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
Los Cinco Reinos.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
TEMA 3: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS (I).
LOS REINOS DE LA NATURALEZA
REINO PROTOCTISTA Raquel Rebollo Natasha Bustos B1A.
EL REINO ANIMAL.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
BIODIVERSIDAD Y LOS INVENTARIOS DE FORMAS DE VIDA
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Biodiversidad y clasificación de los seres vivos
LOS REINOS DE SERES VIVOS
Alba Recio Suani Díaz Magda Regrag 1ºBach.A. ● Protozoos ● Algas ● Hongos mucosos ● Bibliografía.
El reino protista.
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
9 SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS.
LOS SERES VIVOS ¿Qué vamos a aprender? ¿Qué son las células?
Los cinco reinos: Los cinco reinos Reino Monera Reino Protista
Los cinco reinos Clasificación de los seres vivos Karina Rojas Lucero
Los cinco reinos 4º E. S. O. P. L. Fraguas
LOS CINCO REINOS DE LA BIOLOGIA.
COLEGIO CLARETIANO.
Diversidad, Clasificación y Nomenclatura de los Seres Vivos
REINO HONGOS CA2M.
Taxonomía.
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 4
Los Reinos Biológicos.
BIOLOGIA II CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
TALLER REPASO TAXONOMÍA 6°8.
La clasificación de los seres vivos
Los reinos.
Clasificación de los seres vivos
NUTRICIÓN. Absorción de nutrientes directamente a través de la membrana celular Unicelulares Pluricelulares.
LOS SERES VIVOS.
La Clasificación de los Animales
LOS SERES VIVOS EN CINCO REINOS
Clasificación de los seres vivos
Los cinco reinos.
Triblásticos celomados deuterostomados Phylum ARTRÓPODOS Clase CRUSTÁCEOS Clase INSECTOS Clase MIRIÁPODOS Clase ARÁCNIDOS Triblásticos celomados deuterostomados.
CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
Los Seres Vivos Profesora: Carla Zúñiga Audala.
REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila
La REPRODUCCIÓN ASEXUAL sólo se presenta en aquellos animales cuyas células conservan aún la totipotencia embrionaria, es decir, la capacidad no sólo.
Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos
TAXONOMÍA Y BIODIVERSIDAD
Clasificación de los Seres Vivos
Natural sciences 5.
CLASIFICACIÓN DE SERES VIVOS
Los cinco reinos biológicos. Sus características.
Ciencias Naturales Los cinco reinos UNIDAD REINO PLANTAS
Clasificación de los seres vivos
LOS CINCO REINOS Ciencias Naturales.
Ciencias de la Naturaleza
Clasificación de los seres vivos
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
PRINCIPALES GRUPOS DE SERES VIVOS
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sistemas artificiales: Primitivos y fáciles. No aportan filogenia. Sistemas naturales: Tienen en cuenta la filogenia según semejanzas: Anatómicas. Embriológicas. Bioquímicas Paleontológicas

TAXONOMÍA Taxón: Categoría de clasificación Tres dominios 5 Reinos Especie: Mayr: “Grupo de poblaciones naturales cuyos individuos se cruzan entre sí de manera real o potencial y que están reproductivamente aislados de otros grupos”

NOMENCLATURA: LINNEO Clasificación de los seres vivos. Nomenclatura binomial. Agrupación de los seres vivos en taxones: Especie, géneros, familias, órdenes… Fijista pero sentó las bases del evolucionismo. “Árbol de Mayo” o Libro de las plantas Carolus N. Linnaeus (Carl von Linné) 1707-1778

LOS CINCO REINOS VIVOS

Margullis y Schwartz 1978

CLASIFICACIÓN SERES VIVOS ¿ACELULAR? Last Universal Common Ancestor

MONERAS CARACTERÍSTICAS: ARCHEOBACTERIAS: EUBACTERIAS: Unicelulares Procariotas Nutrición autótrofa y heterótrofa. Muy diversa Multitud de formas. Archeo y Eubacterias ¿Virus y acelulares? Halófilas Metanógenas Termoacidófilas ARCHEOBACTERIAS: Con pared celular: Gram + y - Sin pared celular: Micoplasmas EUBACTERIAS:

PROTOCTISTAS CARACTERÍSTICAS: PROTOZOOS: ALGAS: Fotoautr Uni yTalo Eucariotas unicelulares (Algunas algas no) Nutrición autótrofa y heterótrofa. Acuáticas o amb. Muy húmedos. Ni hongos ni plantas ni animales (Margullis) Zoomastiginos: Flagel Rizópodos: Amebas Ciliados Esporozoos PROTOZOOS: Euglenidos: Carotenoides Diatomeas: Caparazón siliceo Feofitos: Algas pardas Rodofitos: Algas rojas ALGAS: Fotoautr Uni yTalo

FUNGI O MICOS CARACTERÍSTICAS: HONGOS: Eucariotas pluricelulares (algunos unicel) Nutrición heterótrofa y pared de quitina. Talo con micelio de hifas. Reproducción asexual con esporas en conidióforos. Reproducción sexual por unión de hifas que dan lugar a carpóforos (setas) que producen esporas ZIGOMICETOS: Sin tabicar. Mucor ASCOMICETOS: Saccharomyces y Penicillium BASIDIOMICETOS: Setas ¿LÍQUENES?: Simbiosis Asc+Cian HONGOS:

REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila Eucariotas con pared de Celulosa Pluricelulares con tejidos y órganos Alternancia de generaciones Gametófito (sexual) Esporófito (asexual)

CLASIFICACIÓN PLANTAS No vasculares: Briofitas: Musgos Esfenófitos: Equisetos Plantas Licopodios Sin semillas Filicinófitos: Helechos Gimnospermas: Coniferófitos + Cormofitas: Vasculares Espermafitas: Con semillas Angiospermas Monocotiledóneas Dicotiledóneas

EL REINO ANIMAL CARACTERÍSTICAS: SIMETRÍA: DESARROLLO EMBRIONARIO: Eucariotas, Heterótrofos Multicelulares: tejidos, órganos, aparatos Ingestión y Digestión en la cavidad interna Movilidad SIMETRÍA: Radial: más primitivos. Varios planos Bilateral: más evolucionados. Un solo plano DESARROLLO EMBRIONARIO: Diblásticos Triblásticos

CLASIFICACIÓN ANIMALES Dos subreinos: PARAZOOS: Poríferos EUMETAZOOS: El resto de los animales DIBLÁSTICOS TRIBLÁSTICOS

Triblásticos Diblásticos CNIDARIOS Acelomados Pseudocelomados Platelmintos Pseudocelomados Nemátodos Anélidos Triblásticos Moluscos Protóstomos Celomados Artrópodos Equinodermos Deuteróstomos Cordados

CELOMADOS PROTÓSTOMOS

Anélidos: Poli.; Olig.; Hirudíneos Artrópodos: Crus.; Ins.; Mir.; Arac.

CELOMADOS DEUTERÓSTOMOS Equinodermos: Larvas bilaterales, adultos radiales, esqueleto interno. Cordados: presentan notocorda, esqueleto interno que crece. Urocordados: notocorda en larvas: Ascidias Cefalocordados: Notocorda en cabeza: Anfioxus Vertebrados: cráneo + columna vertebral

Ascidia Urocordado Lamprea Anfioxus Cefalocordado Ornitorrinco