María Guadalupe Hernández Saldívar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
Advertisements

ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
ANATOMIA EL CUERPO HUMANO..
Osteología del Miembro Superior
PELVIS ÓSEA OBSTETRICIA TEÓRICA PRESENTA: SUSANA ORTEGA SILVA
1 10/03/09.
Delimite a la fosa infratemporal.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Natasha Aguilar Pineda
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Dra. Marianela Jiménez B. UCIMED
Katherine Ixquiac. UCIMED
MÚSCULOS QUE PRODUCEN EL MOVIMIENTO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
DAVID HERNÁNDEZ 11° SEMESTRE MD41
REGION PAROTIDEA REGION PAROTIDEA: Comprende la glándula parótida y su lecho. Entre las porciones óseas que forman parte de este lecho están la rama ascendente.
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
EL TÓRAX El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, al corazón, a grandes vasos.
UNIDAD 1 GENERALIDADES DE LA ANATOMÍA HUMANA Y OSTEOLOGÍA
Huesos de la cara.
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
MUSCULOS DE CARA Y CUELLO
HUESOS DE LA CARA Anato iii.
Maxilar superior ANGELA PAOLA SANCHEZ OROZCO.
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I
Facilitador: Dr. Marcos Matiguan Participantes: TSU. Alexis Fernández
Músculos del cráneo y Cara
HUESOS DEL MIEMBRO SUPEROR
HUESOS DE CRÁNEO Los huesos del cráneo son ocho, cuatro son impares y de situación media, y los otros cuatro son dos pares y de situación lateral simétrica.
V2.0.
Anatomía Gabriel Mansilla L.
MIEMBRO SUPERIOR.
Esqueleto axil ó axial Calavera Columna Vertebral Costillas Esternón.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Dr. Juan pablo villalta aguirre Cirujano dentista – protesista dental
TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto hidrostático Esqueleto exoesqueleto
Dr. Ivan Silva Vásquez Hugo Perez Plotz 2008
SISTEMA ESQUELETICO El hombre posee un sistema esquelético, es decir una estructura interna formada por una serie de elementos simples, LOS HUESOS, que.
OSTEOLOGÍA CABEZA (cráneo).
Neurocráneo.
Anatomía Miembro Superior
Músculos del cuello del caballo
Huesos del cuerpo humano
Mario Espinosa XI semestre
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
ESQUELETO AXIAL ESQUELETO APENDICULAR
HUESOS DEL TRONCO.
Osteología del Cráneo.
Dra. Marianela Jiménez B. UCIMED
Caja Torácica.
COLUMNA VERTEBRAL INTEGRANTES: Eliana Orozco Hurtado
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
EL TÓRAX Gloriana Ordóñez.
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Tema: HUESOS DEL CRANEO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS HUESO OCCIPITAL Y TEMPORAL
MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN
Paula Chinchilla Ortega Nutrición
San Juan de los Morros; Diciembre de 2010
Tórax María Fernanda Mora Pérez Esther Sofía Navarrete Arias.
ANATOMIA.
HUESO TEMPORAL *Héctor Peñaranda *Diego Oviedo *Brandon Parra.
Anatomofisiología del Esqueleto Anatomofisiología Esp. María Angélica Riascos Guerrero.
María Fernanda Flórez Garcés Mayerly Espitia Espinosa
Verónica Uribe Torres Kerly Tatiana Villabona. Su nombre procede de su forma en “U”, ya que se deriva de la palabra griega hyoeides, que significa “con.
 Tatiana Isabel González  Yuliana Jaimes  Pedro León R.  Odontología.
Maria Camila Mutis Yusely Ortega Monsalve. Tomado de:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TERAPIA FÍSICA ESQUELETO DEL TÓRAX Diana Carolina Torres Primero “A” Med. Alexandra Jórdan.
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
Transcripción de la presentación:

María Guadalupe Hernández Saldívar COSTILLAS FALSAS María Guadalupe Hernández Saldívar

Como sabemos el ser humano tiene 24 costillas: 12 derechas y 12 izquierdas. Entonces de los 12 pares de costillas se dividen en: 7 pares de costillas verdaderas. 3 pares de costillas falsas. 2 pares de costillas flotantes. Se llaman costillas falsas por que no se articulan o unen directamente con el esternón sino con la séptima costilla verdadera.

ESTRUCTURA DE LAS COSTILLAS Anatómicamente las costillas constan de: Cabeza: Parte interna del extremo posterior de la costilla; se articula con la vértebra torácica correspondiente y con la vértebra que se encuentra sobre esta, a excepción de las 3 últimas, las cuales se articulan solamente con sus vértebras correspondientes. Cuello: Porción ósea angosta que se une a la cabeza. Cuerpo: Parte principal de la costilla donde se inserta el músculo iliocostal. Tubérculo: Es una eminencia en la superficie posterior, en el cruce del cuello y el cuerpo de la costilla. Ángulo: La separación entre el ángulo y el tubérculo es progresivamente mayor de la segunda a la décima costillas. La porción entre el ángulo y el tubérculo es redonda, áspera e irregular, y sirve para la inserción del músculo dorsal ancho. Se articula con la apófisis transversa de la correspondiente vértebra torácica; falta este tubérculo en los últimos 3 pares de costillas. Surco: Es la concavidad entre el borde de la cara interna con el borde inferior. Cresta: Estructura de la costilla que se encuentra ubicada en la cabeza de algunas costillas.

CIGOMATICOS Ó MALARES

Es un hueso par, corto y compacto, situado en la parte más externa de la cara, en forma cuadrilátera que forma el pómulo de la cara y parte de la órbita y presentan un saliente o proceso cigomático que se une hacia atrás con el proceso cigomático del hueso temporal. Se articulan con el temporal, el maxilar, esfenoides y el frontal.

Se articula con cuatro huesos: Arriba con el hueso frontal. Abajo y adelante con el maxilar. Atrás con el hueso temporal en el arco cigomático unido de la apófisis cigomático. Atrás y adentro con el ala mayor del esfenoides que forma la fosa nasal. Hueso cigomático Articulaciones Cinco músculos se insertan en el malar: Cara externa: Músculo cigomático mayor Músculo cigomático menor Músculo elevador del labio superior Cara interna: Músculo temporal Borde posteroinferior: Músculo masetero Músculos