La oración copulativa. ¿Qué indica una oración copulativa? En primer lugar, este tipo de oración indica una característica que no puede ser eliminada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORACIÓN PREDICATIVA
Advertisements

Clasificación de la Oración Simple Según la naturaleza del verbo UNIDAD 9.
Oraciones compuestas ORACIONES COORDINADAS
ORACIONES BIMEMBRES VERBALES Y SUJETO
LA ORACIÓN, SUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y PREDICADO.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Recuerda… Un sintagma es… Los reconocemos porque…
Recuerda… Un sintagma es… Los reconocemos porque…
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
El predicado nominal. El predicado verbal
EL COMPLEMENTO DIRECTO
RECETA PARA ANALIZAR ORACIONES
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
Los elementos del predicado
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
Análisis sintáctico.
ANÁLISIS SINTÁCTICO.
LA ORACIÓN, SUJETO Y PREDICADO
Ser, estar y parecer como verbos predicativos
clasificación de oraciones según la naturaleza del predicado
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
ORACIÓN Volver al inicio PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
El colegio. La entrada El aseo (o baño) La clase.
Fernando J. Martínez, Carlos Arrieta, Mª Jesús Ayuso, Eva Belsué, Fco. Javier López, Felipe Perucho, Ana Sedano, Mª Luisa Vizán, Mª Teresa Luquín, Antonio.
Pasos para analizar una oración simple
3ª Clase de Reciclaje.
EL SINTAGMA VERBAL Lic. Ivana Tejerina Arias.
El atributo y el predicativo
PARA ANALIZAR UNA ORACIÓN
IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO
habituales, están los siguientes:
EL SUJETO Y EL PREDICADO
Análisis sintáctico de oraciones
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y PREDICADO EN LA ORACIÓN
LAS ORACIONES (La oración simple).
Carlos estudia la lección EL COMPLEMENTO DIRECTO Complementa la significación de un verbo transitivo. El Complemento Directo (C.D.) es la persona, animal.
Análisis Sintáctico Alumno: Davis Céspedes Poma
La oración simple. Funciones de sus elementos
Verbo ser estar.
SUJETO Y PREDICADO.
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
Los elementos del predicado.
Oraciones activas Las oraciones activas son oraciones predicativas en las que el sujeto nombra al ser u objeto que realiza la acción expresada por el verbo.
Los elementos del predicado. Complemento de objeto directo y complemento de objeto indirecto.
Los complementos circunstanciales del predicado
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
SER y LOS PRONOMBRES Ser, pronombres, identificando partes de oraciones, y de donde eres.
¿Ser o Estar?.
El camuflaje de los animales
Salimos cuando anochecía. Identifica la relación entre las oraciones.
ANALISES SINTACTICO.
Los complementos circunstanciales del predicado
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
El SUJETO es lo que informa quién realiza la acción del verbo. Puede ser expreso o tácito si no tiene un núcleo y la expresión de la persona recae en.
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
Micaela Servín Maryalen Cardozo Melina Alcón Santiago Schulz.
Transcripción de la presentación:

La oración copulativa

¿Qué indica una oración copulativa? En primer lugar, este tipo de oración indica una característica que no puede ser eliminada del sujeto, ya que es parte inseparable de él.

Verbos ser y estar Tanto el verbo ser como el verbo estar, cumplen la función solamente de nexo o lazo entre el sujeto y su característica o complemento predicativo

NOSOTROS SOMOS ESTUDIANTES DE COLEGIO JÓVENES MENORES DE EDAD DE GUANACASTE

Qué somos?¿ Qué somos?Estudiantes… ¿Cómo somos?¿Cómo somos?Jóvenes… ¿De dónde somos?¿De dónde somos? De Guanacaste. Preguntas que hago:

A todas las preguntas contesta El complemento predicativo que es el … NÚCLEO del predicado

NOSOTROS ESTAMOS CON UNA GRAN EXPECTATIVA LISTOS PARA LA FIESTA POR SALIR A PASEAR

Los verbos ser y estar… en estas oraciones, no son la parte más importante del predicado, sino que la parte más importante es cada uno de los complementos predicativos

NOSOTROS ESTAMOS CON UNA GRAN EXPECTATIVA LISTOS PARA LOS EXÁMENES POR TERMINAR EL AÑO Esto es lo más importante Esto no es importante

SER Y ESTAR VERBOS PELIGROSOS

Son peligrosos porque… No siempre son copulativos. Hay que buscarles el complemento predicativo ANTES de clasificarlos.

El complemento predicativo responde a las preguntas: Ejemplo: Esto es… suj. v ¿QUÉ? Un adorno. ¿DE DÓNDE? De India. ¿DE QUÉ? De cobre ¿DE QUIÉN? Mío. ¿CÓMO? Elegante. UN ADORNO DE INDIA MÍO ELEGANTE

Si no hay comp. Predicativo… ser y estar se convierten en verbos Predicativos

Ejemplos Ana está en su casa por el gimnasio donde Marco

La fiesta es EN MI CASA A LAS OCHO DONDE MIGUEL

EN MI CASA, A LAS OCHO, DONDE MIGUEL… SON CIRCUNSTANCIAS DE LUGAR Y DE TIEMPO, POR LO TANTO, NO SON COMPLEMENTOS PREDICATIVOS

POR LO TANTO… La fiesta es en mi casa. NO ES UNA ORACIÓN COPULATIVA