¡Hagamos mocos! Materiales Borato de sodio Pegamento escolar blanco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En busca de la excelencia personal
Advertisements

1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Por Mª Teresa Benítez Aguado
¡FELICIDADES! SÍ, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
FELICIDADES SÍ, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
PRODUCTOS BIODEGRADABLES
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
Un lugar donde encontrar serenidad, un lugar donde estar en paz.
Tómate tu tiempo para leer esto.
Dispositivos para Filtrar el Agua
laboutiquedelpowerpoint.
SOLUCIONES RELACIÓN SOLUTO – SOLVENTE.
FELICIDADES SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
¡FELICIDADES! SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
QUE ES SER ÍNTEGRO.
¡FELICIDADES! SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
FELICIDADES SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
MASA GELATINOSA.
Un lugar donde encontrar serenidad, un lugar donde estar en paz.
Perífrasis verbales De aspecto y modo.
Las pilas no deben ser arrojadas a la basura, pues se debe evitar que toquen el suelo, ya que de esa forma pueden contaminar las napas de agua. Son consideradas.
¡FELICIDADES! SI, ¡FELICIDADES! NO PONGAS ESA CARA. HOY NO ES NAVIDAD,
SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA. HOY NO ES NAVIDAD, NI AÑO NUEVO, NI TU CUMPLEAÑOS. HOY ES UN DIA NORMAL, PERO, UN DIA PARA TI. ¡¡¡ QUÉ SUERTE.
                                                       Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo.
¿ que vimos hoy? Hoy descubrimos que existen cantidades que varian en forma proporcional. Pero… ¿esas cantidades varían siempre de la misma forma? Es decir,
“ EL PODER DE LA MENTE POSITIVA”
25 dichos de Miguel de cervantes
“12 consejos para la vida".
SOLUCIONES.
Capacitación Técnicas de cierre No actuar como vendedor ! Actúa como asesor, consultor. ESCUCHA!
EL CICLO DE CRECIMIENTO DE LA LEVADURA
contaminación ¿Que es lo que conocemos como contaminación?
El color que desaparece
“Te deseo...” Miguel-A. Texto: Poema de Víctor Hugo.
¡FELICIDADES! Hoy es viernes, 14 de abril de 2017
Hoy es 30 de mayo de 2010 y ahora mismo quiero darte una sorpresa….
COLORES DEL SOL.
Los Peligros De Ahogamiento Español:Periodo 4 La Sra
Agua, aceite y colorante
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISION DE CIENCIAS BASICAS SEMESTRE CALCULO II INTERES COMPUESTO PROF: ING. ROCHA.
Ley de conservación de la materia
EXTRACCIÓN DE ADN DE CÉLULAS VEGETALES
Si bien los genes determinan gran parte de los procesos que ocurren en nuestro organismo, hoy en día sabemos que el componente genético es sólo más que.
Diferentes tipos de textos escritos.
Alonso Fuentes y Francisco Valdebenito
Vida sana.
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
Vida sana.
APARATO CIRCULATORIO Y SISTEMA EXCRETOR
RIMAS DE BÉCQUER.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PLANETA TIERRA
Por si todavía no te distes cuenta, hablo del AGUA. Tené en cuenta que: Es un recurso natural, no renovable y muy importante para la vida; ya que la utilizamos.
LAS Drogas Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC
SECRETARIA DE EDUCACION P Ú BLICA SUB SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DEDOCENTES DIRECCION DE FORMACION DE.
¡Manos a la obra! Introducción
Tecnología y Medio Ambiente
¡FELICIDADES! Hoy es viernes, 21 de abril de 2017
AMISTAD.
¿Cómo se clasifica la materia?
¿Sabes donde tirar el aceite de las frituras o de todos los alimentos que fríes en aceite, hechos en casa? Es bueno divulgar una información como esta.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Si pudiese… te regalaría un castillo, y compartiría contigo su belleza y su majestuosidad.
¡FELICIDADES! SÍ, ¡ FELICIDADES ! Y NO PONGAS ESA CARA.
HIPERTENSION ARTERIAL TRATAMIENTO Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
Mezclas y sustancias puras
COMO HACER UN VOLCÁN.
Tu talla es muy pequeña? Si.. realmente es vergonzoso y te hace sentir muy mal,
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
12 mil toneladas de desechos por día -Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente. -Los desechos inorgánicos permanecen.
Transcripción de la presentación:

¡Hagamos mocos! Materiales Borato de sodio Pegamento escolar blanco Agua natural Colorante Un par de recipientes desechables 1 vaso 1 cuchara

Procedimiento En un recipiente desechable (puede ser un plato o un vaso de plástico) mezclar 1 cucharada de borato de sodio con un vaso de agua y revolver constantemente hasta que todo el borato de sodio posible se disuelva en el agua. En otro recipiente desechable mezclar ½ taza de pegamento escolar blanco con ½ taza de agua natural. Añadir 3 gotas de colorante y revolver constantemente con la cuchara. Finalmente combinar ambas mezclas y revolver. Maniobrar el nuevo compuesto y observar qué sucede.

Nuestros buenos amigos los mocos ¿Tienes dificultades para respirar? Bien, si estás sólo (para no hacer el ridículo, digo) anímate e introduce tu dedo índice en la nariz. Esa cosa verde e inmunda que tienes en el dedo se llama moco. Sí, es repugnante, horrible y asqueroso, pero aunque no lo creas es capaz de salvarte la vida. Nuestro cuerpo está constantemente produciendo mocos, y como ocurre con todo lo que pasa en nuestro organismo, esto también tiene un porqué. Los mocos son el único filtro que la nariz tiene para evitar que ingresen impurezas a los pulmones, y por esa simple razón los mocos te salvan la vida a diario.

Normalmente el cuerpo produce cantidades de mucosa razonables Normalmente el cuerpo produce cantidades de mucosa razonables. Pocas son las veces en las que sientes que tienes demasiado moco de sobra, y si todo anda bien ni los sientes, pues sin darte cuenta aspiras la mayor cantidad de la producción. Sin embargo, como bien sabes, durante una gripe todo se aumenta. Las cantidades de moco producidas en estos momentos son descomunales. Fábricas e industrias orgánicas producen un excedente de mucosa, que sin lugar a dudas sobrepasa los límites de lo tolerable. Pero nuevamente los mocos te salvan la vida.

Gracias a este mecanismo de defensa tus pulmones ganan producción extra, evitando así la posibilidad de que resulten invadidos por elementos no orgánicos, empeorando considerablemente tu gripe. Por todas esas razones, cuando tomes con asco un moco que acabas de sacarte, antes de arrojarlo al suelo con desprecio, hazle una guiñada y dile “muchas gracias, amigo”.