El Sistema Solar Lo que vera a continuación es para ver donde vive quienes son sus vecinos y quienes nos rodean apréndase su nombre y ubicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sol y su sistema solar
Advertisements

Sistema Solar Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Presentación del SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR.
¡EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA!
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
El UNIVERSO.
SISTEMA SOLAR.
Nos vamos a descubrir el sistema solar.
EL UNIVERSO EL UNIVERSO ESTÁ FORMADO POR GALAXIAS DE MUY DIFERENTES FORMAS. EN LAS GALAXIAS.
CARACTERIZACIONES.
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
El universo.
EL UNIVERSO.
El sistema solar El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides.
Sistema solar.
DEFINICIONES IMPORTANTES
El Sistema Solar.
Componentes del Sistema Solar
Constitución del universo
SISTEMA SOLAR.
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Nuestro lugar en el universo
Realizado por ma. Rosa arízaga
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Raquel García Segura.
EL UNNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Preguntas de Astronomía
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
Resuelve el siguiente crucigrama
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
ANA MARIA, MARIO Y AURORA
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
El Sistema Solar.
                                      El Universo.
La Tierra y el Universo.
La Tierra y el Sistema Solar
EL UNIVERSO.
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
El sistema solar.
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Nueve planetas giran.
El sistema solar y la Tierra
El sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO.
El Sistema Solar Nuestro universo
EL SISTEMA SOLAR. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema.
Sistema Solar.
Sistema Solar.
OBJETOS INTERESANTES EN EL CIELO
Cometas y Cuerpos transneptunianos
Planetas del Sistema solar
La Unión Astronómicas Internacional aprobó, en agosto de 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del sistema solar.  1ª categoría: planetas  MercurioVenus.
EL SISTEMA SOLAR la familia del Sol
Todo un universo por conocer
El Universo y el Sistema Solar.
EL UNIVERSO.
El sistema Solar Una cacera de l'àrea d'astronomia i adreçada a alumnes de 4t de la ESO Francesc Bonilla, Álex Hernández y Erik Noguera
Por: Sherlie Navarro Yesenia Velázquez Jorge Martinó
El sistema solar.
LOS PLANETAS Y EL SISTEMA SOLAR
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Unidad 5: La tierra en el universo
EL SISTEMA SOLAR.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
EL SISTEMA SOLAR El sistema solar esta formado por planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?  El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran a su alrededor. Estos astros son:
La Tierra en el Universo
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
Transcripción de la presentación:

El Sistema Solar Lo que vera a continuación es para ver donde vive quienes son sus vecinos y quienes nos rodean apréndase su nombre y ubicación

http://video. google. com/videoplay http://video.google.com/videoplay?docid=320103624395833558#docid=-7047555806497952007

Se cree que este sistema se formó hace 4600 millones de años por la reunión acumulativa de una nube giratoria de gas y polvo que también dio origen al Sol. La gravedad fue la fuerza dominante durante el proceso formativo y en un momento dado se originaron núcleos dentro de la nebulosa solar que más tarde dieron lugar a los planetas que conocemos

planetas interiores Los miembros de este grupo son planetas rocosos relativamente pequeños: Mercurio, Venus, Tierra, Marte. A pesar de su semejanza inicial tienen diferencias: Mercurio y Venus son altamente calientes, mientras que Marte durante la mayor parte del año es terriblemente frío. Los planetas exteriores Difieren mucho de los interiores. Están mucho más alejados del Sol, y son mucho mayores. Júpiter, saturno, Urano y Neptuno son planetas gaseosos gigantescos, sin superficies sólidas. Los planetas menores Llamados también asteroides, abarcan varios miles de astros, la mayoría de ellos en órbita entre Marte y Júpiter (el cinturón de asteroides). La mayoría de los astrónomos creen que estos cuerpos representan una clase de objetos primitivos, “dejados” durante la formación del sistema solar a causa del tirón gravitacional de Júpiter.Se conocen los siguientes planetas menores: Orcus, Varuna, Sedna, Quaoar, Ixión y 2002 TX300.

Los planetas enanos En la actualidad, desde lo determinado por la Unión Astronómica Internacional (UIA) el 24 de agosto de 2006, Plutón, Ceres, Creonte y Eris o Xena son planetas enanos. En 2008 agregaron a Makemake y Haumea Plutoides Un plutoide es un cuerpo celeste en órbita alrededor del Sol a mayor distancia que la de Neptuno, con masa suficiente para que su propia gravedad supere las fuerzas de cuerpo rígido de tal modo que asumen una forma casi esférica de equilibrio hidrostático, y que no han vaciado su órbita de cuerpos vecinos. Cualquier objeto que tenga las condiciones de la definición de planeta enano y objeto transneptuniano es un plutoide.

Meteoros También se mueven en órbitas alrededor del Sol millones de partículas diminutas llamadas meteoroides. Tienen el tamaño de granos de arena. Cuando un meteoroide entra en la atmósfera de nuestro planeta, se calienta a causa de la fricción y es destruido. Entonces el aire brilla y produce el efecto que conocemos como meteoro o “estrella fugaz”. Los objetos mayores pueden sobrevivir y alcanzar intactos la Tierra. Se los llama meteoritos. Al alcanzar la Tierra pueden producir cráteres en su superficie.

Anillos planetarios Los planetas gaseosos Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno poseen sistemas de anillos. El más espectacular es el de Saturno. Los anillos se componen de millones de partículas de hielo y polvo. No se ha entendido del todo la mecánica de los sistemas anulares, pero, especialmente en el caso de saturno, parece que las particulares anulares son retenidas en su lugar por pequeños satélites “pastores”.

Los cometas Se los puede describir como “bolas de nieve sucia”. Se cree que se originan en la región conocida como nube de Oort, a aproximadamente un año luz de distancia del Sol.A veces, los cometas se ven expulsados de la nube de Oort y caen hacia el Sol. La atracción gravitacional de un planeta puede atrapar al cometa en una órbita muy elíptica que lo llevará periódicamente a la proximidad del Sol ( es el caso del conocido cometa Halley, que tiene un periodo de 76 años).

Los Cometas

La Vía Láctea es un agrupamiento de estrellas con forma de disco, que incluye al Sol y a su Sistema Solar. La Vía Láctea se extiende a través de las constelaciones Perseo, Casiopea y Cefeo; es una gran galaxia espiral, con varios brazos espirales que se enroscan alrededor de un núcleo central de un grosor de unos 10.000 años luz. Las estrellas del núcleo central están más agrupadas que las de los brazos, donde se han encontrado mayor número de nubes interestelares de polvo y gas.

El Sistema Solar