* UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COM. AREA REDES Y TELECOMUNIC IONES ADMINISTRACION DE SERVIDORES «ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Org. y Arquitectura del Computador
Advertisements

Arquitectura RISC & CISC y DSP
El modelo de Von Neumann
DISEÑO DE TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS CHAPULTEPEC
Arquitectura de Computadores I
Modelando aplicaciones
Fermín Sánchez Carracedo Universitat Politècnica de Catalunya
El Microprocesador.
CICLO DE EJECUCION DE UNA INSTRUCCION
PERCY CHUMBE BUENDIA. KIZZY GUTIERREZ VALVERDE. RUTH NOEMY APAZA JARA.
Sistemas Operativos Funcionamiento general de una computadora bajo el control de un programa.
Tema: Componentes físicos de una computadora
EMISION MULTIPLE DE INSTRUCCIONES
Arquitectura de Conjunto de Instrucciones (ISA)
Composición Interna de un Procesador
Arquitectura del Computador
Tema 10: Gestión de Memoria
ARQUITECTURAS SIMD TIPOS
Algoritmos Distribuidos Semana 1. Parte 2 Comunicación por Pase de Mensajes Claudia León Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela.
Informática Conceptos básicos.
Procesamiento paralelo
Arquitectura de Máquinas Computadoras II
Tema 1 Entorno de la programación. Conceptos elementales Algoritmo  Secuencia ordenada de pasos exentos de ambigüedad que conduce a la resolución de.
Universidad Tecnológica de la Selva Ing. Emmanuel Gordillo Espinoza.
Instalación de Computadoras 1 I
TEMA 2: Organización de computadores
Funcionamiento de la CPU
Juan Carlos Navarro H. AE: Identifica los componentes de la unidad central de proceso y su funcionamiento.
14 de diciembre de 2005 Universidad de Murcia1 Modelos de computadores paralelos Domingo Giménez Departamento de Informática y Sistemas Universidad de.
¿Qué unidades conforman el procesador?
Tema 2: Lenguaje máquina
PROCESADOR Por: Luis Gonzaga Trujillo Cuervo USCO
PROGRAMACIÓN PARALELA Modelos de programación paralela Modelos computacionales Paradigmas de programación paralela Programación en memoria compartida:
Unidad Central de Proceso
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
Sistemas Operativos Avanzados
La unidad central de procesos o CPU
Departamento de Informática Universidad de Rancagua
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Sánchez Manjarrez Silvana Ing. Daniel Domínguez C. México, D.F. a 13 de septiembre del 2006 Arquitectura de Computadoras Arquitecturas CISC Y RISC Campus.
Hecho por: M.C. Luis Fernando Guzmán Nateras v3 Organización de Computadoras Preparación: Examen 1 JEOPARDY.
Introducción. ¿Que es una computadora? Maquina electrónica capaz de resolver problemas ejecutando las instrucciones de un programa: 1.recibe datos, 2.los.
Informática Clase Arquitectura de la Computadora.
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
INTRODUCCIÓN El rendimiento, costo de compra y costo de operación forman la base para la toma de decisiones, sobre que PC es mejor que otra y así adquirir.
Como es de saber el mundo se deja llevar mucho por la competencia en el sentido tecnológico, a estas formas de competencia y de relación se les llama.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
ARQUICTECTURA DE SERVIDORES
COMPONENTES DEL PC LEONARDO OLIVARES VILLA MATEO CARDONA ARENAS.
Capítulo 8 Segmentación de Instrucciones.
Bases de Datos II BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
El microprocesador.
ARQUITECTURA ALTERNATIVA DE SERVIDORES SISTEMAS OPERTIVOS DE RED En un sistema operativo de red los usuarios saben que están conectados a la red y que.
La importancia de un equipo de computo
Son los atributos de un sistema que son visibles para un programador, es decir aquellos atributos que impactan directamente en la ejecución lógica de un.
Principio unidad 1.
ARQUITECTURAS DE LOS SERVIDORES El computador tiene 2 aspectos para entender su funcionamiento al nivel de programación: Almacenamiento Procesamiento Para.
UNIDAD I INTRODUCCION A LOS S.O.
El procesador es el cerebro del computador que se encarga de organizar, procesar la información ejecutar cálculos y en general realizar muchos procesos.
LA CPU Ing. Manuel Andrés Belalcázar S. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.
SISTEMAS OPERTIVOS DE RED Los usuarios están conectados a la red y que pueden compartir recursos. Cada equipo ejecuta con sus propios recursos su propio.
PROCESADOR.- El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente,
Arquitectura de Computadores IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia.
CAPITULO V Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Computadoras (Taller) Semestre II de 2008.
Arquitecturas alternativas UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COM. AREA REDES Y TELECOMUNICIONES ADMINISTRACION DE SERVIDORES.
Almacenamiento El computador tiene 2 aspectos
Transcripción de la presentación:

* UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COM. AREA REDES Y TELECOMUNIC IONES ADMINISTRACION DE SERVIDORES «ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS» PROFESORA: RUBICELL PINEDA TELLEZ ALUMNA: MONICA URBINA HERNANDEZ 4°»D»

Fundamento de servidores Son los atributos de un sistema que son visibles para un programador e impactan directamente en la ejecución lógica de un programa. -Almacenamiento -Procesamiento Tiene dos aspectos principales para poder entender su funcionamiento como son: Para solventar esta funcionalidad se tienen los siguientes componentes principales: -Unidad Central de Procesamiento (CPU) -Memoria Principal -E/S -Sistema de Interconexión -Unidad de Control -Unidad Aritmético Lógica -Registros -Interconexiones CPU.

Arquitectura RISC (Computadora de Conjunto Reducido de Instrucciones), tiene características comunes como son: Relativamente pocas instrucciones Relativamente pocos modos de direccionamiento El acceso a memoria limitado a instrucciones de carga y almacenamiento Todas las operaciones realizadas dentro de los registros de la CPU Formatos de instrucciones decodificados con facilidad y de longitud fija Ejecución del ciclo de instrucciones única Control por circuitería en lugar de micro programado Arquitectura CISC CISC tiene un conjunto de instrucciones enriquecido con gran variedad para simplificar los compiladores y mejorara las prestaciones, sus principales características son: Enorme cantidad de instrucciones, de 100 a 250 Especialización de las instrucciones que no se usan con mucha frecuencia Muchos modos de direccionamiento de 5 a 20 modos diferentes Formato de instrucciones de extensión variables Instrucciones para la manipulación de la memoria

Arquitecturas Alternativas de Sistemas Sistemas operativos en Red Cada equipo ejecuta con sus propios recursos su propio sistema operativo, constituyéndose cada equipo como un nodo local con sus propias reglas y sus propios usuarios. Arquitectur as Paralelas Los tipos de sistemas paralelos se han clasificado de la siguiente manera: Una secuencia de Instrucciones una secuencia de datos Una secuencia de instrucción, múltiple secuencias de datos Múltiples secuencias de instrucciones, una secuencia de datos Múltiples secuencias de instrucciones, múltiples secuencias de datos Vectores La computación vectorial ha sido diseñada para realizar operaciones de punto flotante de manera masiva y con gran precisión. Tienen tres categorías principales: ALU segmentada ALU paralelas Procesadores Paralelos

Clúster Es un grupo de computadoras completas interconectadas que trabajan como un único recurso de cómputo, viéndose como un sistema único cada clúster se necesita un diseño o requisito de objetivo: Escalabilidad Absoluta Escalabilidad Incremental Alta disponibilidad Mejorar la relación Precio/prestacion es: El uso de clúster supone la creación de sistemas operativos que den funcionalidad Existen dos parámetros que se deben tener en consideración para realizar un clúster: Gestión de Fallos Equilibrio de Carga