Tema 2 ¿quiénes somos?
1. LA POBLACIÓN POBLACIÓN: NUMERO DE PERSONAS QUE HABITA UN TERRITORIO DEMOGRAFÍA: ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA POBLACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.
1.1. ELEMENTOS PARA ESTUDIAR LA POBLACIÓN ESTRUCTURA POR SEXO NATALIDAD MORTALIDAD CRECIMIENTO NATURAL O VEGETATIVO EMIGRACIÓN INMIGRACIÓN SALDO MIGRATORIO CRECIMIENTO REAL
2. LOS MOVIMIENTOS NATURALES DE POBLACIÓN 2.1. LA NATALIDAD TASA DE NATALIDAD BRUTA (TNB) NUMERO DE PERSONAS NACIDAD POR CADA MIL HABITANTES (%0) 2.2. LA MORTALIDAD TASA DE MORTALIDAD INFANTIL (TMI) ESPERANZA DE VIDA AL NACER
3. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS 3.1. TIPOS DE MIGRACIONES SEGÚN EL TERRITORIO AL QUE AFECTEN: INTERIORES O EXTERIORES SEGÚN EL TIEMPO DE DESPLAZAMIENTOS: ESTACIONALES, TEMPORALES O DEFINITIVAS SEGÚN EL MOTIVO: VOLUNTARIAS O FORZOSAS.
3.2. CAUSAS DE LAS MIGRACIONES C. NATURALES CATÁSTROFES NATURALES C. HUMANAS MOTIVOS ECONÓMICOS CUESTIONES POLÍTICAS Y CULTURALES FORZADAS: REFUGIADOS
3.3. EFECTOS DE LAS MIGRACIONES EN LAS REGIONES EMISORAS PIERDE MANOS OBRA JOVEN DISMINUYEN DESEMPLEADDOS INGRESOS EMIGRANTES LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN SE DESEQUILIBRA PERMANENEN : NIÑOS, ANCIANOS Y MUJERES NORMALMENTE. EN LOS PAISES RECEPTORES AUMENTA LA POBLACIÓNJOVEN Y LA PRECARIEDAD LABORAL MAYOR CONTACTO INTERCULTURAL REFORZAR SERVICIOS EDUCATIVOS, SANITARIOS Y SOCIALES (MÁS IMPUESTOS)
4. EL REPARTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL DESIGUAL CAUSAS: FISICAS Y NATURALES: LA POBLACIÓN TIENDE A ASENTARSE EN LAS COSTAS , EN LAS LLANURAS Y EN LOS VALLES FÉRTILES DE LAS ZONAS CLIMÁTICAS TEMPLADAS. HUMANAS: LA POBLACIÓN ES ATRAIDA POR LOS LUGARES DE MAYOR DESARROLLO ECONÓMICO
ZONAS MENOS POBLADAS: TIERRAS SITUADAS EN LATITUDES MAS ALTAS ALGUNAS SELVAS ECUATORIANAS, LOS DESIERTOS Y EL INTERIOR DE LOS GRANDES CONTINENTES LAS REGIONES DENSAMENTE POBLADAS: ASIA MERIDIONAL Y ORIENTAL EUROPA GOLGO DE GUINEA Y DESEMBOCADURA DE DEL RÍO NÍGER COSTA ORIENTAL Y OCCIDENTAL DE AMÉRICA DEL NORTE. COSTA ORIENTAL DE AMÉRICA DEL SUR, RÍO DE PLATA Y COSTAS DE BRASIL