Arquitectura de procesos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para desarrollar esta parte debemos de: 1
Advertisements

Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla resumida de análisis de las necesidades.
Estados financieros básicos
Análisis de requisitos, Modelado de Procesos y Configuración del software OpenBravo para la gestión de Ventas y Contabilidad asociada a las Ventas en.
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
LA ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
Izúcar de Matamoros, Pue., 26 de noviembre de 2011.
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
METODOLOGÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
Yeimi Constanza Patiño
Evaluación de Productos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE.
Diagramación Ing. Cleyver Vazquez Jijon.
El ámbito de actuación de la empresa
GESTION POR PROCESOS.
GUÍA DE AUTO LEVANTAMIENTO DE PROCESOS
La empresa como sistema organizado
La Nomenclatura de Cuentas y el Manual Contable de una Empresa Comercial
Documentación de Sistemas
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
Arquitectura de la Empresa
LOGO Arquitectura de Procesos de una PyME 24 Maderería.
TrujilloMaterial Examen 1 Salud y Seguridad1 Conceptos Básicos Material Examen 1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de.
Modelado del Negocio.
BALANCE GENERAL AL PRINCIPIO DEL PERIODO REPORTADO
Walter Leandro Cubillos Romero Grupo: 050 Código:
Izúcar de Matamoros, Pue., 26 de noviembre de 2011.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Código de Comercio Contabilidad Art
Tema 4 Existencias Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
CRM (Customer Relationship Management)
Cuentas de resultados Clase 10.
Tienda Teen´s Fashion´s
ORGANIGRAMA EMPRESA MAXTEL "TEXTILES EN GENERAL"
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Diseño De Sistemas Catedrático: Ing. Ezequiel Santillán A. Miércoles, Febrero09, 2011 T í t u l o: ANALISIS DE SISTEMAS (REQUERIMIENTOS)
Lic. María Lidia Pineda A.
Arquitectura de procesos de una PYME
AlumnoNo. Control Delfino Morales GenisTI U. Angélica Angeles HernándezTI Estefanny Aidé Ramos MirónTI Asesor Gonzalo Rosas Cabrera PROGRAMA.
Izúcar de Matamoros, Pue., 26 de noviembre de 2011.
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Asignatura: Modelado de procesos de negocio. Nombre de los Alumnos:
Documentación de Control de Inventarios
Tipos de Sistemas de Información
 NOMBRES: JESSICA MARGARITA MUÑOZ HERNÁNDEZ Y JUAN JOEL ONOFRE CABRERA.  GRUPO: 7°”A”  INGENIERÍA EN TECNOLÓGIAS DE LA INFORMACIÓN.  ARQUITECTURA DE.
Arquitectura de Procesos de una PyME
ARQUITECTURA DE PROCESOS
Control de la Materia Prima
ARQUITECTURA DE PROCESOS
Tecnologías Alternativas de Querétaro S.A. de C.V.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Actividad:
Integrantes: Obdulia García Tecalero Azucena Vivar Pallares Miguel Ángel Segura Sánchez.
GESTION DE COSTOS. La gestión de costos de GREEN ARQ tendrá la labor de supervisar todas las fases de este proceso para poder obtener un eficiente desenvolvimiento.
Arquitectura de Procesos
PLAN DE EMPRESA Los números indican la fase de la sección Simulación Empresarial del libro de texto.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
DIAGRAMAS ADMINISTRATIVOS
Materia: CONTABILIDAD I
Materia: Modelado de Procesos de Negocio
INFORME DE COSTOS DE LA EMPESA HOSPITAL BOSA II NIVEL E.S.E
Índice del libro.
Visión general del marketing
El área comercial. Gestión de aprovisionamiento Índice del libro.
Dynamics Consulting Group Contabilidad general - Impuestos.
Transcripción de la presentación:

Arquitectura de procesos Modelado de procesos de negocio Integrantes: Karent Ixchelt Onofre Rios Analy Tenango Castañeda

Introducción La arquitectura de procesos en general identifica que procesos definen una estructura funcional y se anticipa al proceso mismo. Define una guía que minimiza todo riesgo durante el desarrollo de proyectos. La arquitectura de procesos es un elemento esencial del modelo de negocios de toda organización así como para una pequeña y mediana empresa (PYME).

Conceptos claves - Arquitectura de procesos: permite identificar qué procesos definen una estructura funcional y se anticipa al proceso mismo, definiendo una guía que minimiza todo riesgo. - Organigrama: es la representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas, en la que se muestran las relaciones que guardan entre sí los órganos que la componen.

Cadena de Valor: es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final. - El Diagrama de la Vista Horizontal : proporciona información que no es posible extraer del Organigrama. Fundamentalmente da respuesta a tres preguntas cruciales: ¿Qué hace la empresa? ¿Cómo lo hace? ¿Para quién lo hace?

Resumen de la Metodología La Arquitectura de Procesos representa el conjunto de Procesos Esenciales de la empresa, sus interrelaciones entre sí y con algunos Procesos de Soporte y de Administración (Maldonado, 2003). Comprende el portafolio de procesos de la empresa y una representación (o modelado) detallada de las actividades que se realizan en ellos.

¿Cómo obtener la Arquitectura de Procesos ¿Cómo obtener la Arquitectura de Procesos ?, a través de una metodología de cuatro pasos: - Se documenta la Estructura Organizacional. - Se identifica / define las funciones (Actividades) de negocio Primarias y Secundarias de la empresa. - Se define el Diagrama de la Vista Horizontal. - Se realiza el mapeo del diagrama de configuración de valor al diagrama de la Arquitectura de procesos.

Desarrollo Organigrama de “Mueblería Olivar” ENCARGADO GENERAL DEPARTAMENTO DE VENTAS DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD EMPLEADOS AUXILIAR CONTABLE EMPLEADAS DE MOSTRADOR REPARTIDORES LIMPIEZA

Actividades de los Puestos Encargado General Autoriza ventas y compras de mercancía , vigila empleados y departamentos , apoya y administra correctamente el funcionamiento de la mueblería. Departamento de Ventas Administra las entradas y salidas o ventas y comparas de la mercancía. Departamento de Contabilidad Lleva la contabilidad de la mueblería, se encarga de la elaboración de balances general, o registrar ganancias o perdidas y gastos, es el encargado de controlar el capital. Departamento de Publicidad Realiza publicidad de la mueblería, analiza el mercado , en si re encarga de la comunicación publicitaria de la empresa (Mueblería). Auxiliar Contable Apoya al departamento de Contabilidad. Repartidores Entregan la mercancía a los domicilios correspondientes. Empleadas de Mostrador Atienden amablemente a los clientes, muestran los productos y explican las ofertas y descuentos. Limpieza Mantener limpias las áreas de la mueblería.

Vista Horizontal PROVEEDORES “MUEBLERÍA OLIVAR” CLIENTES Mueble s Electrodomésticos “MUEBLERÍA OLIVAR” CLIENTES Verifican la cantidad de mercancía Verifican modelos de mercancía Empleadas y D. de Ventas Colocan en el lugar indicado Venta de producto Repartidor Entrega a Casas Oficinas Comunidad

Cadena de Valor

Conclusiones La arquitectura de Procesos es una herramienta que se considera indispensable para cualquier empresa u organización para su buen funcionamiento a través del tiempo.