APLASIA MEDULAR Y ERITROBLASTOPENIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. David Gómez Almaguer
Advertisements

OTRAS ANEMIAS: ANEMIAS SECUNDARIAS A OTRA ENFERMEDAD Y ANEMIAS
Alteraciones de las plaquetas
RESUMEN PREGUNTAS HEMATOLOGÍA (14 PREGS AÑO)
NEFRITIS LÚPICA.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
La falta de glóbulos rojos en sangre
Trombocitopenia en el embarazo
Dr. Roberto Carrillo B. Internista Hematólogo 2009
Síndromes Mielodisplásicos
Médula ósea Dra. Lidia Rodríguez.
Púrpura Trombocitopénica Inmunológica (P.T.I.)
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
HEMATOPOYESIS NORMAL Desde el cuarto mes de vida se realiza en la médula ósea. A los 18 años esta limitada a vértebras, costillas, esternón, cráneo, pelvis.
ANEMIAS SIDEROBLASTICAS
Anemia aplasica..
Leucemia Linfocítica Dr. Carlos Almaguer Gaona..
LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA
Dr. Osvaldo Arén Clínica Bicentenario
Síndromes mielodisplásicos
103-MIR 00: En los últimos años se han logrado sintetizar mediante técnicas de ingeniería genética, factores de crecimiento hematopoyéticos recombinantes,
APLASIA MEDULA Y SINDROMES MIELODISPLASICOS
LEUCEMIAS AGUDAS.
Rechazo a los transplantes.
Antonio Ferrández Izquierdo
SÍNDROME DE FALLA MEDULAR
Patología clínica Grupo #1
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
BCM II Dr. Daniel Nahmías
Anemia aplásica.
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
ANEMIAS HEMOLÍTICAS.
Esferocitosis hereditaria
La Beta-talasemia.
MEDULA OSEA INFLAMATORIAS INFECCIOSAS INMUNOLOGICAS INFILTRATIVAS
Linfoma de hodgkin M.S.P. María Guadalupe Ramírez Zepeda
Dra giovannini Dra NOTARPASCUALE NOVIEMBRE 2014.
Cáncer en la sangre “leucemia”
Hígado - Hematología Angélica Badillo Hernández.
Anemia Megaloblástica
COMPONENTES DE LA SANGRE
POYESIS = PRODUCCION O FABRICACION
Dr. José Caravedo Baigorria Hematólogo
HIPOGAMMAGLOBULINEMIA COMO ÚNICA MANIFESTACIÓN DE LINFOMA NO HODGKIN
Componentes de la sangre:
Síndromes Mielodisplásicos
SINDROMES MIELODISPLÁSICOS
APLASIA PURA DE CÉLULAS ROJAS EN UNA PACIENTE CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Vázquez-Triñanes C, Sopeña B, Martínez-Vidal A, Rodríguez-Gómez A, Villaverde.
LEUCEMIAS AGUDAS.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
FISIOLOGIA I Dra. María del Carmen Revollo Álvarez
Inmunodeficiencias Primarias
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
LEUCEMIAS AGUDAS CLASIFICACION.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO /08/ :47:25 a.m.HERICKSON LUCAS PAHUA.
NEMIA.
Matías g. zanuzzi Catedra de clinica medica – hospital san roque
Púrpura seca: cuando las lesiones involucran principalmente a la piel.
PURPURA TROMBOCITOPENICA INMUNE PRIMARIA
Síndromes Mielodisplásicos: Como lo diagnosticamos y tratamos
HEMOGLOBINURIA PAROXÍSTICA NOCTURNA:
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
LEUCEMIAS CRONICAS DELFINA GAMEZ. DEFINICION  Los síndromes linfoproliferativos crónicos son una serie de enfermedades producidas por el aumento descontrolado.
Año: 2016 Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Internado Rotatorio UEMA-IPS Patricia Rodríguez Biedma TEMA: Trastorno de las plaquetas.
Dra. Adriana Chávez Carreño
Modulo: Hematología. Tema: Sindromes mielodisplásicos.
Desaparición precursores hematopoyéticos Sustitución células grasas Consecuencia Pancitopenia anemia leucocitopenia trombocitopenia Designa anemia.
Transcripción de la presentación:

APLASIA MEDULAR Y ERITROBLASTOPENIAS

QUE ES? ES UNA INSUFICIENCIA MEDULAR QUE SE CARACTERIZA POR LA DESAPARICIÓN TOTAL (APLASIA GRAVE) Ó PARCIAL ( APLASIA MODERADA) DE LOS PRECURSORES HEMATOPOYETICOS EN MÉDULA ÓSEA, LO QUE DA LUGAR A UNA PANCITOPENIA EN SP.

EN QUE CONSISTE LA APLASIA MEDULAR En la ausencia de tejido hematopoyético en la médula ósea, que es sustituido por grasa, dando lugar a una pancitopenia periférica: anemia, leucopenia y trombocitopenia. La alteración puede ser tanto de la célula “ stem” como del microambiente que las sustenta.

CLASIFICACIÓN Congénita: - anemia de Fanconi - aplasia asociada disqueratosis congénita. Adquirida: - idiopática 50% casos - por radiaciones. - mecanismo inmunológico (lupus)

- enfermedades infecciosas (parvovirus) - fármacos ( AINES) - Factores tóxico ambientales ( pinturas, barnices, insecticidas) - causas MTB ( pancreatitis, embarazos). - por hemoglobinuria paroxística nocturna.

Características breves de la anemia de Fanconi Cuadro congénito( Autosómico recesivo) Definido por la triada: pancitopenia, roturas cromosómicas y anomalías físicas. puede transformarse en leucemia aguda y el tratamiento de elección es el transplante alogénico de precursores hemopoyéticos cuando el pte tiene un hermano que no exprese la enfermedad.

SINDROMES LÓGICOS QUE COMPONEN LA CLINICA DE LA APLASIA MEDULAR ADQUIRIDA Síndrome anémico Síndrome infeccioso ( por gérmenes atípicos, en localizaciones atípicas. Síndrome hemorrágico: variable ( puede ir desde petequias hasta hemorragia cerebral)

Criterios de aplasia medular grave Criterios hemoperiféricos ( al menos 2 de los 3) * neutrófilos < 5000/ L * PK < 200.000 / L * reticulositos < 1%. En médula Ósea < 25% de tejido hamatopoyetico en la celularidad medular total( sustituido x adipocitos, fibroblastos)

Prueba fundamental para Diagnostico AM La biopsia de médula ósea, ya que permite el Dx diferencial de las pancitopenias. Ejms: -leucemia oligoblastica - Aplasia medular - Mielofibrosis idiopática. - etc.

Tratamiento Suprimir la causa Tratamiento de soporte hematológico: consiste en corregir los efectos de la anemia, leucopenia y trombocitopenia. Para ello se realizan transfusiones de hematíes y PK.

Tratamiento específico: depende de la gravedad de la aplasia. -Si la aplasia es grave: transplante alogénico de progenitores hematopoyéticos ( < 40ª y donante compatible), si no se cumple esto se emplean inmunomoduladores que modifican el micro-medioambiente - Si la aplasia es moderada: soporte hematológico, factores de crecimiento ó inmunomoduladores.

ERITROBLASTOPENIAS

QUE ES? Es una aplasia pura de células rojas. Es, un síndrome raro que se define por: Anemias, reticulocitopenias, y gran disminución ó ausencia de precursores eritroides en la M.O, siendo la celularidad en lo que respecta a las otras series hematopoyeticas normal. Además la eritropoyetina está elevada para tratar de compensar este déficit eritroide.

Clasificación de eritroblastopenias Congénitas : * Anemia de Blackfan-Diamond. Adquiridas: * Idiopáticas * Secundarias: - Inmunológicas ( timoma) - Neoplásias, infecc, fármaco - Conectivopatías( lupus)

Características básicas de anemia Blackfan- Diamond Es una disminución de precursores eritroides( anemia y reticulocitopenia), con aumento de la eritropoyetina. Hay muerte eritroide acelerada ó apoptosis. Se manifiesta antes de los 18 meses de vida.

Clínica: Sx anémico con hepatoesplenomegalia compensadora El TX inicial es a base de esteroides y transfusiones.

Eritroblastopenia asociada a Timoma Es la causa más frecuente de aplasia pura de células rojas en el adulto( 30-50% casos), pero en cambio solo un 1% de los enfermos con timoma desarrollan eritroblastopenia. El mecanismo es inmune( auto-anticuerpos IgG frente a los eritroblastos ó frente a la eritropoyetina)

TX timectomía, esteroides y inmunosupresores. En el resto de eritroblastopenias adquiridas se tratará la enfermedad de base y se darán esteroides ó inmunosupresores.

MUCHAS GRACIAS!!!!