La Eucaristía. TERCER DOMINGO DE ADVIENTO. ¡MARANATHA!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV Domingo de Pascua.
Advertisements

ORDINARIO MISA.
SANTA MARÍA MADRE DE DIOS
31 Domingo Tiempo ordinario
SALUDO En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
CREDO NICENOCONSTANTINOPOLITANO
Vivámosla con el sacerdote
DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE NIÑOS
Misterios Gozosos - Misterios de María y Jesús - Lunes y Sábados
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Se acerca vuestra Liberación
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410).
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
19 de enero de º domingo Tiempo Ordinario
IV Domingo del tiempo de Pascua
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
El camino para llegar a Jesús pasa por la Justicia
“Haced esto en memoria mía”
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE 12’00 hs. ORIENTADA A: NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
DOMINGO DE RAMOS.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE 12’00 hs. ORIENTADA A: NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Cristo: el alimento del cielo bajado al Altar..
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE 12’00 hs. ORIENTADA A: NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
¡Convertíos y creed en el evangelio!
El primero sea el servidor.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE 12’00 hs. ORIENTADA A: NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS.
Que Jesucristo reine en tu Corazón.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE 12’00 hs. ORIENTADA A: NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS.
III DOMINGO DE PASCUA. La Eucaristía. ¡Aleluya! ¡Cristo ha resucitado!
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Misterios de María con Jesús
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR MISA DE 12’00 hs ORIENTADA A: NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE 12’00 hs. ORIENTADA A: NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
Transcripción de la presentación:

La Eucaristía. TERCER DOMINGO DE ADVIENTO. ¡MARANATHA! ¡Ven, Señor Jesús!

VEN, VEN, QUE TE ESPERAMOS. VEN, VEN, SEÑOR, NO TARDES VEN PRONTO, SEÑOR. Ven, ven Señor Antífona

1.-El mundo muere de frío, el alma perdió el calor, los hombres no son hermanos, el mundo no tiene amor. Ven, ven Señor.

VEN, VEN, QUE TE ESPERAMOS. VEN, VEN, SEÑOR, NO TARDES VEN PRONTO, SEÑOR. Ven, ven Señor Antífona

2.-Envuelto en sombría noche, el mundo sin paz, no ve; buscando va una esperanza, buscando, Señor, tu fe. Ven, ven Señor.

VEN, VEN, QUE TE ESPERAMOS. VEN, VEN, SEÑOR, NO TARDES VEN PRONTO, SEÑOR. Ven, ven Señor Antífona

Nos reunimos en el nombre del Señor. SALUDO INICIAL. Nos reunimos en el nombre del Señor.

La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre SACERDOTE: La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la Comunión del Espíritu Santo estén con vosotros.   Saludo inicial: TODOS: Y con tu Espíritu.  

  Monición de entrada.  

Bendición de la corona de adviento: La tierra, Señor, se alegra en estos días y tu Iglesia desborda de gozo ante tu Hijo, el Señor, que se avecina como luz esplendorosa, para iluminar a los que están en las tinieblas del egoísmo, del dolor y del pecado. Sacerdote  

Bendición de la corona de adviento: Llenos de esperanza en su venida hemos preparado con gran cariño esta corona; la hemos hecho con ramas verdes de nuestra tierra, para que nos acompañe en nuestra parroquia en este tiempo de preparación para la venida de tu Hijo en Navidad.   Sacerdote  

El que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén. Bendición de la corona de adviento: Te pedimos, Señor, que ir encendiendo estas velas nos ilumines a todos nosotros con ese esplendor de aquel que, por su luz del mundo, iluminarás todas las oscuridades. El que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén. Sacerdote  

encendemos la tercera vela de adviento.   encendemos la tercera vela de adviento. Monición de entrada.  

Encender la tercera vela de la corona Encendemos, Señor, esta luz como aquel que enciende una lamparilla para salir al encuentro del amigo que llega.   Lector.

Encender la tercera vela de la corona En esta tercera de adviento, queremos encender el fuego de la esperanza para prepararnos a recibirte con gozo y entusiasmo.   Lector.

Encender la tercera vela de la corona Tú sabes cuántas sombras nos envuelven, cuántas humillaciones nos oprimen. Pero nosotros queremos escuchar tu palabra que nos consuela y nos alienta.   Lector.

Encender la tercera vela de la corona: Porque Tú eres, la voz más dulce, la paz más profunda, la alegría más verdadera.   Lector.

SACERDOTE: reconozcamos humildemente nuestros pecados. Acto penitencial.

ACTO PENITENCIAL. S.-Jesús, tú quieres que estemos siempre alegres. A veces nuestro egoísmo nos pone tristes. Señor, ten piedad. T.- Señor, ten piedad.

S.-Jesús, tú quieres que tengamos siempre contento a nuestro Padre Dios. A veces le decimos No y le tenemos disgustado. . Cristo, ten piedad. ACTO PENITENCIAL. T.- Cristo, ten piedad.

ACTO PENITENCIAL. S.-Jesús, tú quieres que alegremos a los demás. A veces con nuestra conducta los hemos puesto triste.. Señor, ten piedad. T.- Señor, ten piedad.

SACERDOTE: Dios Todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. TODOS: Amén.

oración colecta... SACERDOTE: Oremos…..

Jesucristo, la Palabra eterna del Padre. LITURGIA DE LA PALABRA.  

El Señor se alegra con júbilo en ti. Sof 3, 14-18a El Señor se alegra con júbilo en ti. PALABRA DE DIOS. Primera Lectura Todos: Te alabamos Señor.

Gritad jubilosos: “Qué grande es en medio de ti el Santo de Israel” Is 12,2-3.4bcd.5-6 Gritad jubilosos: “Qué grande es en medio de ti el Santo de Israel” Antífona Salmo responsorial:

Todos: Te alabamos, Señor. Flp 4,4-7 El Señor está cerca. Segunda Lectura PALABRA DE DIOS. Todos: Te alabamos, Señor.

Todos: Gloria a ti, Señor Jesús. Lc 3, 10-18 ¿Qué hacemos nosotros? Evangelio PALABRA DEL SEÑOR. Todos: Gloria a ti, Señor Jesús.

HOMILIA.

PROFESIÓN DE FE. El Credo

El Credo Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, creador del cielo y la tierra, de todo lo visible y lo invisible.

El Credo Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos.

de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; El Credo

que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; El Credo

y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día según las Escrituras, El Credo

y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. El Credo

Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. El Credo

que es una, santa, católica y apostólica. El Credo Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.

Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados. El Credo

Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén. El Credo

Respondemos: Escucha, Señor, nuestra oración. PETICIONES.

OFRECEMOS EL PAN Y EL VINO. OFERTORIO

Te presentamos el vino y el pan, bendito seas por siempre, Señor. CANTO. antífona 1.-Bendito seas, Señor, por este pan que nos diste, fruto de la tierra y del trabajo de los hombres.

TODOS: Bendito seas por siempre, Señor. SACERDOTE: Bendito seas, Señor,... Serán para nosotros pan de vida y bebida de salvación. OFERTORIO TODOS: Bendito seas por siempre, Señor.

SACERDOTE: Orad, hermanos, para que este sacrificio, mío y vuestro, sea agradable a Dios, Padre todopoderoso. OFERTORIO TODOS: El Señor reciba de tus manos este sacrificio para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de todo su santa Iglesia.

SACERDOTE: Oremos….. oración de ofrendas

El Señor esté con vosotros. TODOS: Y con tu espíritu. PLEGARIA EUCARÍSTICA. SACERDOTE: El Señor esté con vosotros. TODOS: Y con tu espíritu.

TODOS: Lo tenemos levantado hacia el Señor. PLEGARIA EUCARÍSTICA. SACERDOTE: Levantemos el corazón. TODOS: Lo tenemos levantado hacia el Señor.

Demos gracias al Señor, nuestro Dios. TODOS: Es justo y necesario… SACERDOTE: Demos gracias al Señor, nuestro Dios. TODOS: Es justo y necesario… Plegaria eucarística:

PREFACIO SACERDOTE:

TODOS: Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del universo TODOS: Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del universo. Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria. Hosanna en el cielo. Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en el cielo. PLEGARIA EUCARÍSTICA.

¡Éste soy yo que se entrega por vosotros! C0NSAGRACIÓN ¡Éste soy yo que se entrega por vosotros!

Éste es el Sacramento de nuestra fe. TODOS: SACERDOTE: Éste es el Sacramento de nuestra fe. TODOS: Anunciamos tu muerte, proclamamos tu Resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!

SACERDOTE: Así, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la muerte y resurrección de tu Hijo, te ofrecemos el pan de vida y el cáliz de salvación, y te damos gracias porque nos haces dignos de servirte en tu presencia.

SACERDOTE: Te pedimos humildemente que el Espíritu Santo congregue en la unidad a cuantos participamos del Cuerpo y Sangre de Cristo.

SACERDOTE: Acuérdate, Señor, de tu Iglesia extendida por toda la tierra; y reunida aquí en el domingo, día en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha hecho partícipes de su vida inmortal;

SACERDOTE: y con el Papa Benedicto XVI, con nuestro Obispo Juan José y todos los pastores que cuidan de tu pueblo, llévala a su perfección por la caridad. Papa Obispo

SACERDOTE: Acuérdate también de nuestros hermanos que durmieron en la esperanza de la resurrección, y de todos los que han muerto en tu misericordia; admítelos a contemplar la luz de tu rostro.

SACERDOTE: Ten misericordia de todos nosotros, y así, con María, la Virgen Madre de Dios, los apóstoles,

SACERDOTE: y cuantos vivieron en tu amistad a través de los tiempos, merezcamos, por tu Hijo Jesucristo, compartir la vida eterna y cantar tus alabanzas.

final de la Plegaria Eucarística SACERDOTE: Por Cristo, con Él y en Él, a ti Dios Padre Omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria, por los siglos de los siglos. TODOS: Amén final de la Plegaria Eucarística

PADRE NUESTRO. Somos hijos en el Hijo Jesús.

PADRE NUESTRO. Padre Nuestro, que estás en el cielo,

PADRE NUESTRO. Santificado sea tu Nombre;

PADRE NUESTRO. Venga a nosotros tu Reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

PADRE NUESTRO. Danos hoy nuestro pan de cada día;

Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; PADRE NUESTRO.

No nos dejes caer en la tentación, PADRE NUESTRO.

Y líbranos del mal. PADRE NUESTRO.

SACERDOTE: Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos, siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la venida gloriosa de nuestro Señor Jesucristo.

TODOS: Tuyo es el Reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.

SACERDOTE: Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: “La paz os dejo, mi paz os doy”, no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. TODOS: Amén. RITO DE LA PAZ

Monición a la paz.

Daos fraternalmente la paz. SACERDOTE: La paz del Señor está siempre con vosotros. TODOS: Y con tu espíritu SACERDOTE: Daos fraternalmente la paz. RITO DE LA PAZ

¡Daos la paz! El mensaje de Jesús resucitado!

TODOS: cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. (dos veces). Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz.

El sacerdote en secreto. Señor Jesucristo, la comunión de tu Cuerpo y de tu sangre no sea para mí un motivo de juicio y condenación, sino que, por tu piedad, me aproveche para defensa de alma y cuerpo y como remedio saludable. El sacerdote en secreto.

SACERDOTE: Éste es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, dichosos los invitados a la Cena del Señor. TODOS: Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para salvarme

COMUNIÓN. El cuerpo de Cristo Amén

1. -Andando por el camino te tropezamos, Señor 1.-Andando por el camino te tropezamos, Señor. Te hiciste el encontradizo, nos diste conversación. Tenían tus palabras fuerza de vida y amor. Ponían esperanza y fuego en el corazón. Andando por el camino.

Te conocimos, Señor, al partir el pan Te conocimos, Señor, al partir el pan. Tú nos conoces, Señor, al partir el pan (2) Andando por el camino. Estribillo

2. -Llegando a la encrucijada, Tú proseguías, Señor 2.-Llegando a la encrucijada, Tú proseguías, Señor. Te dimos nuestra posada, comida y calor. Sentados como amigos a compartir el cenar. Allí te conocimos al repartirnos el pan. Andando por el camino.

Te conocimos, Señor, al partir el pan Te conocimos, Señor, al partir el pan. Tú nos conoces, Señor, al partir el pan (2) Andando por el camino. Estribillo

3.-Andando por los caminos, te tropezamos, Señor, en todos los peregrinos que necesitan amor; esclavos y oprimidos que buscan la libertad, hambrientos, desvalidos, a quienes damos el pan. Andando por el camino.

Te conocimos, Señor, al partir el pan Te conocimos, Señor, al partir el pan. Tú nos conoces, Señor, al partir el pan (2) Andando por el camino. Estribillo

COMUNIÓN. El cuerpo de Cristo Amén

GRACIAS, SEÑOR.

Gracias, Señor, porque podemos ser fuertes. Gracias, Señor, porque podemos ser sinceros. Gracias, Señor, porque somos alegres.

Gracias, Señor, por la vida que nos das. Gracias, Señor, porque nos quieres libres. Gracias, Señor, porque nos das responsabilidades.

Gracias, Señor, porque somos capaces de tener amigos. Gracias, Señor, porque así podemos hacer un mundo de hombres y mujeres hermanos.

oración de poscomunión SACERDOTE: Oremos…..

CANTO A LA VIRGEN. 1.-Mientras recorres la vida, tú nunca sólo estás, contigo por el camino, Santa María va.

Ven con nosotros al caminar, Santa María ven (2) CANTO A LA VIRGEN. antífona Ven con nosotros al caminar, Santa María ven (2)

CANTO A LA VIRGEN. 2.– Aunque te digan algunos que nada puede cambiar, lucha por un mundo nuevo, lucha por la verdad.

Ven con nosotros al caminar, Santa María ven (2) CANTO A LA VIRGEN. antífona Ven con nosotros al caminar, Santa María ven (2)

El Señor esté con vosotros. TODOS: Y con tu espíritu. Despedida: SACERDOTE: El Señor esté con vosotros. TODOS: Y con tu espíritu.

SACERDOTE: La bendición de Dios ... descienda sobre vosotros. Despedida. TODOS: Amén.

SACERDOTE: Podéis ir en paz.   TODOS: Demos gracias a Dios. Despedida.

La verdadera Eucaristía comienza ahora. ¡Podeís ir en paz! Despedida. La verdadera Eucaristía comienza ahora.