FIGURAS LITERARIAS Están ligadas al sentido que transmiten por la fuerza de la palabra. Las principales figuras literarias son:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

Sra. González Español para hispanos parlantes
Sra. González Español para hispanos parlantes
Tu expresión es la más importante.
POESIA.
Pam Benton Boca Ciega High School
UNIDAD 3 RETROALIMENTACIÓN.
EL LENGUAJE POÉTICO Prof. Lorena Rodríguez..
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER: RIMA XVI
Retórica de la imagen.
Análisis de la poesía Por: Rachael Abbott.
La lirica REALIZADO POR:Daniela Gonzalez Rojas GRADO:9E
Figuras literarias.
HOY: Conocer las figuras literarias y su utilización en los textos líricos.
Recursos del lenguaje literario
Comentario Literario Cuerpo Docente Hecho por: Karla Ramos.
Elementos del Genero lirico
Apuntes literarios.
RETÓRICA. El arte del bien decir con el fin de darle al lenguaje escrito y hablado eficacia para persuadir, describir o representar.
Las figuras literarias o figuras retóricas
El lenguaje literario.
Análisis del poema Lo fatal, de Rubén Darío
GÉNERO LÍRICO.
El Lenguaje del Género Lírico
ESTUDIO LITERARIO FIGURAS RETÓRICAS
La retórica.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
LOS RECURSOS LITERARIOS
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
La Poesía ES LA EXPRESIÓN ARMÓNICA DE LOS SENTIMIENTOS Y LAS PALABRAS EN LA POESÍA A TRAVÉS DE LOS RECURSOS LITERARIOS CAMBIAMOS LO TRIBIAL POR LO CELESTIAL.
FIGURAS RETÓRICAS COMO APOYO EN EL LENGUAJE DE TEXTO
Poesía y las figuras literarias
Unidad: Género Literario: Lírico.
Vocabulario Literario
LOS RECURSOS LITERARIOS
EL LENGUAJE POÉTICO Prof. Lorena Rodríguez..
EL GÉNERO LÍRICO 6TO BÁSICO.
Repaso Lírica.
¿.
Palabras Claves por Abigail y Juliana.
Poesía eres Tú.
Si tu me olvidas, por: Pablo Neruda
Figuras literarias (Recursos poéticos)
Lenguaje figurado.
COMPARACIÓN, PERSONIFICACIÓN, METÁFORA, HIPÉRBOLE
Figuras Literarias en las poesía.
Las bellas artes Literatura 1.
La poesía.
¿Qué es la poesía? Es una manifestación cuya finalidad primaria es revelar sentimientos en el lector u oyente. El poeta utiliza recursos literarios para.
Las figuras retóricas.
Textos Recreativos Literarios Figuras retóricas.
Figuras Literarias.
EL LENGUAJE POÉTICO Prof. Lorena Rodríguez..
TEMA 6 FIGURAS RETÓRICAS.
Profesora: Fernanda Ortiz
Hernández Rodríguez Diana Fernanda.
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
ESCRIBIR UN TEXTO POÉTICO
Hermenéutica Autor: E. Lund Profesor: Francisco A. Valentin, B.A.
Figuras Retóricas.
Recursos Retóricos En la publicidad..
LOS RECURSOS ESTILÍSTICOS
Señorita M. Soto Español 12mo grado
Retórica Visual «Sistema de organización del lenguaje visual en el que el sentido figurado de los elementos organiza el contenido del mensaje» Sentido.
Figuras literarias Son  recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras Desviación del.
Figuras Literarias en las poesía.
RUBÉN DARÍO 18 de enero de 1867, Ciudad Darío, Nicaragua
Por Profe Swank Retoricas.com
Transcripción de la presentación:

FIGURAS LITERARIAS Están ligadas al sentido que transmiten por la fuerza de la palabra. Las principales figuras literarias son:

METÁFORA La metáfora transmite la idea de un mundo irreal, cuya fuerza radica en la creación de imágenes que evocan (y provocan) emociones en el lector. Es la figura retórica por excelencia.

PROSOPOPEYA Esta figura busca dar vida a aquellas representaciones que no la tienen, dándoles características de voluntad, movimiento o deseo que no poseen intrínsecamente.

HIPÉRBOLE Esta figura, por su sentido, enfatiza el sentimiento del yo lírico mediante la construcción de imágenes que exageran las dimensiones reales.

SÍMIL Es una figura literaria que construye el sentido a través de la comparación de dos términos cuya relación no se establece comúnmente. Se construye con cualquiera de las siguientes palabras: como parece semeja asemeja

FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN Estas figuras retóricas van tejiendo su sentido de acuerdo con la posición que tienen dentro del poema. Las principales son las siguientes:

ANÁFORA Esta figura se presenta cuando dos versos seguidos o no, empiezan con la misma palabra. En algunos casos, no están al principio del verso. El hombre se agigantó en la arena, se cubrió de intemperie…

REITERACIÓN Esta figura se presenta cuando se repite una palabra en EL MISMO VERSO. de las pequeñas manos de mi tío… los colores, los años… ser feliz porque sí, porque respiro…

ENCABALGAMIENTO Esta figura se presenta cuando idea de un verso se completa en el verso siguiente. No existe una coma, ni ningún otro signo de puntuación entre ambos versos Tú a mi lado en la arena eres arena

EPÍTETO Esta figura consiste en cambiar la posición usual de sustantivo - adjetivo a adjetivo - sustantivo