PLAN DE NEGOCIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Producción y Venta de Bolsas Artesanales”
Advertisements

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL JULIO 2013 CALENDARIO SEGUNDA ETAPA.
COORDINACIÓN GENERAL DE VENTAS.. INTRODUCCIÓN A partir del mes de febrero de 2012 se constituye la Coordinación General de Ventas. Se integró con las.
Programa de Modernización Catastral del Distrito Federal
Delincuencia en el D.F. Gutiérrez Linares Omar Alberto
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
Pulse el Centro de Salud más cercano a su domicilio
Enero del 2005 Gobierno del Distrito Federal Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones del D.F.
Abril del 2005 Gobierno del Distrito Federal Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones del D.F.
Junio del 2005 Gobierno del Distrito Federal Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones del D.F.
Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones Agosto 2005.
NUEVA ALIANZA COMITÉ DE DIRECCIÓN EN EL DISTRITO FEDERAL
Evaluación-Diagnóstico de la información pública de oficio que deben dar a conocer los Sujeto obligados en sus portales de Internet 2008 Marzo 2009.
Marzo del 2005 Gobierno del Distrito Federal Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones del D.F.
Programa de Separación de Residuos Orgánicos DELEGACIÓN Generación de residuos orgánicos PGIRS con 12,740 ton/día Residuos orgánicos considerando la reducción.
Estrategia de Atención Médica Integral
Orden del día ¿Qué es la RETAIP? Programa Anual de Capacitación 2013, DCCT. Certificados y Constancias de vigencia 100% Capacitados. Índice Compuesto.
La participación ciudadana en los servicios públicos en México
Proceso Electoral Local
Dirección de Evaluación y Estudios S EPTIEMBRE 2014 Resultados de la Segunda Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2014.
Resultados de la primera evaluación de la información pública de oficio que deben dar a conocer los Entes públicos en sus portales de Internet 2009 J ULIO.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EN MÉXICO PARA EL SECTOR EMPRESARIAL RESULTADOS PRELIMINARES.
TABLAS, GRÁFICAS E INFORMACIÓN ESTADÍSTICA.
En cumplimiento y conforme a la Fracción I del Artículo 15 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. Incidencia.
SEGUNDO INFORME DE GESTIÓN 2006 (Primer semestre de 2006)
EL BOSQUE URBANO DEL CANAL NACIONAL DR DANIEL RIVAS TORRES.
27 de Abril de META ORGÁNICO DEL 01 ENERO AL 31 DE MARZO DELEGACIÓN POLÍTICA PERIODO DEL 01 ENE AL 31 MZOVARIACIÓN DEL 01 ENE AL 31 MZO METAREALIZADOTONELADAS%
Asociación de Autoridades Locales de México A.C. Zonas Metropolitanas y Gobiernos Locales en Sistemas Federales José Luís Gutiérrez Curéño Alcalde de Ecatepec.
26 de Enero de ,923PDLREHABILITADOS PROMEDIO DIARIO 2011: 292 PDL PROMEDIO DIARIO 2012: 259 PDL.
Dirección de Evaluación y Estudios Resultados de la Tercera Evaluación-Solventación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2014 N OVIEMBRE.
27 de Julio de DELEGACIÓN Generación de residuos orgánicos PGIRS con 12,740 ton/día Residuos orgánicos considerando la reducción ton/día Del 17.
Resultados de la segunda evaluación de la información pública de oficio que deben dar a conocer los Entes públicos en sus portales de Internet 2010 D ICIEMBRE.
PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL D. F.
INFORME DE RESULTADOS DE GESTIÓN (a 18 de mayo de 2007) Consejo de Gobierno de la PAOT XXII Sesión Ordinaria.
1 O CTUBRE 2012 Resultados de la tercera Evaluación-Diagnóstico a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2012 E NERO 2013.
Noviembre de Sistema único y de carácter nacional diseñado por el INEGI para referenciar correctamente la información estadística de los censos.
TALLER DE CROMATOGRAFÍA
Informe de las Sesiones del Grupo de Trabajo del Subcomité Técnico de Coordinación para los Servicios Urbanos en el Distrito Federal Marzo 2012.
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 5 ¨JOSE VASCONCELOS”
Informe Estadístico de Violaciones a los Derechos Humanos de las Mujeres en el Distrito Federal Nueva Etapa/ Nuevo Paradigma 8 de marzo de 2006.
TITULO 1 La colonia Del Valle figura entre las diez colonias con mayor índice delictivo del DF, señaló el director de Prevención del Delito y Protección.
AVANCES DE LA LEY DE SERVICIOS URBANOS DEL DISTRITO FEDERAL.
Universidad Nacional Autónoma De México Facultad de Contaduría y Administración Investigación de: Cadena Maya Marilyn Estephany Hernández Castillo Yaneth.
PROGRAMA EMERGENTE DE ABASTO DE AGUA EN EL DISTRITO FEDERAL SISTEMA DE ALERTA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE 10-Sep-09.
1 Propuesta de Avisos. Dirección Ejecutiva de Organización y Geoestadística Electoral 19 de Marzo de 2015.
¿Qué es la Delincuencia?
Dirección de Evaluación y Estudios Resultados de la Primera Evaluación-Solventación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2015 A BRIL 2015.
CON FUNDAMENTO en el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, Artículo 58.- Corresponde a la Dirección General de Servicios.
Cambio Climático Adaptación. 1,964,375 Km ² Fuente de datos: Estación Meteorológica de Tacubaya Procesó: Secretaría del Medio Ambiente del DF Temperatura.
Operativo de Lluvias 2015 Septiembre 2015.
Dirección de Evaluación y Estudios Resultados de la Segunda Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2015 A GOSTO 2015.
Nombres: Chritopher Mellado – Rubén Mena Curso:8ºB Profesor :Luis Aránguiz.
Campos de estudio de la Geografía  Emiliano Castillo Becerril  Elisa Flores López  Laura Scarlet Mendoza Osnaya  Lorena Illeana Rodríguez García.
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
1 SECRETARIA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA DRA. ASA CRISTINA LAURELL C.Población 0802.
Informe de Actividades del Programa para la Ampliación, Reparación y Mejoramiento de Viviendas Ubicadas en el D. F., propiedad de Derechohabientes del.
Delegaciones del DF Listado de funcionarios públicos por delegaciones encargados de temas de agua. Da click en cada delegación para ver los datos.
ACTRA-CIMTRA 06 Ciudad de México, 09 de Marzo de 2006Conferencia de Prensa RESULTADOS SOBRE TRANSPARENCIA EN LAS 16 DELEGACIONES DEL DISTRITO FEDERAL (2a.
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
Comparativo de resultados PLANEA en la UOD-DF
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
Antecedentes, Implementación y resultados del presupuesto participativo en la Ciudad de México, Dr. María Isabel García Morales. (coautoria)
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE: JOSÉ EMETERIO OLIVARES LÓPEZ
Tabla 37 Prevalencia de Consumo de Drogas
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
CALENDARIZACION DEL CURSO “CLIMA LABORAL”
Meta-Logro de Usuario que concluye nivel de enero a diciembre de 2018
Transcripción de la presentación:

PLAN DE NEGOCIOS

Formada por 21 mujeres de la etnia otomí. Está ubicada en el municipio de San Andrés Daboxtha. La cooperativa cuenta con escasos recursos económicos.

Proceso de obtención de la fibra de ixtle Las manitas de maguey se cortan y raspan hasta obtener la fibra sin residuos, se lava, se deja secar y se peina para hacer manojos del mismo tamaño. Se hila con un malacate y una vez hilado se vuelve a mojar y se deja secar. Cuando se agrega tinte a la fibra, se lleva el mismo proceso, solo que antes de hilarla se mete en agua que ya tiene el color listo y se deja pintar

Productos de Milpa Maguey Tierno de la Mujer

COMPETENCIA Grupo de Mujeres Transformadoras de Fibra Francisco Medrano: apoyadas por la CONAFOR y que comienza a exportar la fibra, así como productos. ARTEIXTLE: artesanas otomíes, elaboran todo tipo de productos de fibra de ixtle, y han logrado establecer todo un sistema para la estandarización y supervisión de sus productos.

BOLSAS Tienen mucha popularidad entre las mujeres. Son de las artesanías más atractivas por sus diversos tejidos con las cuales son elaboradas. Sus tamaños suelen ser pequeños, pues se necesita un manojo completo de fibra para elaborar una bolsa. Las bolsas pueden tener diversos colores.

Segmentación del mercado. Delegación Rango de edad Total Ingreso per cápita por delegación Benito Juárez 15-35 63,428 32,244 Miguel Hidalgo 64,846 22,014 Coyoacán 104,844 21,622 Cuahutémoc 92,969 17,005 Tlalpan 117,152 16,210 Alvaro Obregón 132,298 15,320 Cuajimalpa 97,479 14,662 Azcapotzalco 70,111 13,843 Magdalena Contreras 42,938 13,631 Itztacalco 64,964 13,486 Venustiano Carranza 72,314 13,170 Gustavo A. Madero 203,007 12,252 Xochimilco 74,731 10,595 Iztapalapa 332,421 10,421 Tlahuac 66,535 9,151 Milpa Alta 24,629 6,485 1, 563,334

Se debe ver a futuro la situación de la cooperativa, tanto como de comercialización como de estandarización de sus productos. Algunos sitios de comercialización podrían ser las tiendas en donde se venden productos orgánicos, pero esto debe ser analizado a futuro de acuerdo al avance en la mejora de los bienes elaborados con la fibra de ixtle.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN