INTRODUCCIÓN TEMA 4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Advertisements

Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Carrera: tns prevención de riesgos Integrantes : Nelson Cabrera Rodrigo Quintana Iván Sarabia Nª de grupo: 14 Profesora: Rosa Caniumil Melinao.
Definición: En consecuencia, podemos definir la accesibilidad Web como la posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por.
Lina maría parra santos Jenny Katherine Vicentes arenas 1001 J.T.
Ing. Patricio Ajila R.. WEB.- WEB: World Wide Web Creada alrededor de 1989 Tim Berners-Lee con ayuda de Robert Cailliau.
En informática, la World Wide Web o simplemente la Web, cuya traducción podría ser Red Global Mundial, es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios.
Hecho por: Víctor Botero Zapata Leyton Stiven Montoya 9ºc
Internet.
Características generales de un servicio Web.
Cualquier sitio web puede ser utilizado en un momento determinado como medio para llevar a cabo ciertos aprendizajes, por ejemplo se pueden aprender cosas.
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
La evolución de la WEB Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0.
Paginas WEB Creación, actualización y manipulación de paginas web.
WORLD WIDE WEB Conceptos básicos.
Web 1.0 – 2.0 – 3.0 COCHABAMBA-BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Introducción Publicación en Internet con Microsoft Office Sevilla, junio de 2004 SalirIniciar.
PAGINA WEB Kelly Hernández Santiago Aranzazu 11:c Carlos Fernández.
RED INFORMATICA (WWW) Universidad ICEL Campus Coacalco Alumna: Patricia Alvarado Feliciano Matricula: Materia: Arquitectura Computacional y sistemas.
INTRODUCCIÓN El protocolo http se usa en los sistemas de información distribuidos que necesitan mostrar la información y pasarla por una comunicación.
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas.
Tecnologías web. Es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web.
La web La world, wide, web y www, es una red mundial. Es un sistema de información basado en hipertexto o intermedios enlazados y accesibles al internet,
L A W EB Integrantes: Felipe Salinas Francisco Sepúlveda Javier Silva Renzo Ubilla Manuel Videla.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
TRABAJO POR Brayan Alexander Rodríguez Ramírez j.t.
Internet y Navegadores
Conceptos básicos sobre Internet
Términos de Informática
PAGINAS WEB.
EDWIN ACOSTA PINILLA DIEGO FERNANDO CASTRO JHON SEBASTIAN CASTRO.
PRESENTACION DE INTERNET Por MARIA VICTORIA CORTES.
Prof. Víctor Rojas. Definición: Es un programa (o conjunto de programas) de control que tienen por objeto facilitar el uso del computador y conseguir.
Servicios Web 2.0 Daniela Flores E..  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
INTERNET Y WEB. ORÍGENES DE INTERNET Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es.
Internet y Navegadores Unidad 5.  WWW World wide web Literalmente "tela de araña mundial", más conocida como web.  HTML Lenguaje de Marcado de HyperTexto.
WORD WIDE WEB Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se.
HTML Prof. Oscar Marroquin Mollinedo. Desarrollo web Desarrollo web es un título algo arbitrario para el conjunto de tecnologías de software del lado.
Que es www En informática, la Word Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios.
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Introducción WWW y estándares web Jesús Torres Cejudo.
Internet y Navegadores
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
WEB 2.0 sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide.
Un servicio web es una pieza de software que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas.
WEB 2.0 De: Brayan Palma. QUE ES?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el.
UNIVERSIDAD CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA ASIGNATURA INGENIERIA DE SOFTWARE II CICLO III DOCENTE CARLA MILAGROS LÓPEZ.
TECNICAS Y PEDAGOGICAS PARA UNA EDUCACION EFECTIVA
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS ”DESARROLLO DE SOFTWARE ”
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
Que es un navegador de Internet. Un navegador web o de Internet, es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que.
Hipertexto Transfer Protocol o HTTP: define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores,
TALLER de ACCESIBILIDAD WEB
Integrantes: Cleydy Mariela Coyla Yuleydi Flor diego Rivera Luis Lucra Elvis Gamarra.
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
Internet Internet es una red de alcance mundial, compuesta por redes de datos privadas y públicas que se comunican entre si, independientemente del hardware.
Internet y Codigo HTML. Internet (interconnected Networks): es una red compuesta por miles de redes independientes pertenecientes a instituciones públicas,
INTERNET SENA Regional Bogotá. Definición Es un software que permite la interacción con sitios web o virtuales. WWW Navegador - Browser.
World Wide Web. ¿ Que es la world wide web ?  La world wide web o www, nació a principios de los 90 en suiza Su función es ordenar y distribuir la información.
Tema: Historia del Internet
 La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos, aumenta la eficiencia de la web como canal de comunicación e intercambio.
TIPOS DE WEB.
Tecnólogo Gestión Administrativa
Iván camilo González Luis David cano
HTML.
World Wide Web Sistema de información distribuido basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN TEMA 4

En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces. La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.

Funcionamiento de la Web El primer paso consiste en traducir la parte nombre del servidor de la URL en una dirección IP usando la base de datos distribuida de Internet conocida como DNS. Esta dirección IP es necesaria para contactar con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos. El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor Web solicitando el recurso. En el caso de una página web típica, primero se solicita el texto HTML y luego es inmediatamente analizado por el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen parte de la página. Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente están basadas en el número de páginas vistas o las peticiones de servidor asociadas, o peticiones de fichero, que tienen lugar.

¿Qué es el W3C? World Wide Wide Consortium es un organismo neutro que desarrolla estándares para la Web ¿Qué son los Estándares Web? Un estándar es un conjunto de reglas normalizadas que describen los requisitos que deben ser cumplidos por un producto, proceso o servicio, con el objetivo de establecer un mecanismo base para permitir que distintos elementos hardware o software que lo utilicen, sean compatibles entre sí. El W3C, organización independiente y neutral, desarrolla estándares relacionados con la Web también conocidos como Recomendaciones, que sirven como referencia para construir una Web accesible, interoperable y eficiente, en la que se puedan desarrollar aplicaciones cada vez más robustas. En la creación de las Recomendaciones del W3C participan sus Miembros (más de 400 organizaciones, distribuidas a lo largo de todo el mundo y de diversos ámbitos: grandes empresas de hardware o software, centros investigadores, universidades, administraciones públicas, etc.)

Algunos de los estándares Web más conocidos y ampliamente utilizados son: HTML (HyperText Markup Language), para definir la estructura de los documentos; XML (eXtensible Markup Language), que sirve de base para un gran número de tecnologías; y CSS (Cascading Style Sheets), que permite asignar estilos para la representación de los documentos.

¿Para qué sirven? La finalidad de los estándares es la creación de una Web universal, accesible, fácil de usar y en la que todo el mundo pueda confiar. Con estas tecnologías abiertas y de uso libre se pretende evitar la fragmentación de la Web y mejorar las infraestructuras para que se pueda evolucionar hacia una Web con la información mejor organizada. Acceso Universal El W3C se guía por los principios de accesibilidad, internacionalización, e independencia de dispositivo, entre otros. Esto facilita que el acceso a la Web sea posible desde cualquier lugar, en cualquier momento y utilizando cualquier dispositivo. No importa si se utiliza hardware, software, o una infraestructura de red específica. Además de las posibles restricciones técnicas, se tiene en cuenta la existencia de múltiples idiomas, las diversas localizaciones geográficas, y las diferencias culturales o tradiciones, así como las posibles limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales de los usuarios.

La concienciación de que no todas las personas acceden a la Web de la misma forma, permite centrarse en determinados colectivos que tienen necesidades concretas, como pueden ser las personas de edad avanzada en el caso de limitaciones psíquicas, físicas o sensoriales. El avance de las tecnologías inalámbricas, así como la gran variedad de dispositivos con acceso a la Web presentes en sectores como el de la telefonía móvil, en el de automoción (navegadores en los salpicaderos de automóviles), en los electrodomésticos (refrigeradores con pantallas táctiles) o en los televisores, fomenta la ubicuidad de la Web. Esto pone de manifiesto la necesidad de utilizar tecnologías y lenguajes unificados, libres y gratuitos, cuyo uso no esté limitado por patentes comerciales. Una Web con significado Tradicionalmente, se podría considerar la Web como un conjunto de documentos conexos entre sí a través de términos léxicos y sintácticos. Estos documentos están expresados en lenguaje natural y contienen contenido destinado a personas. Esto limita a las máquinas a la hora de procesar la información de forma eficiente, ya que no pueden evitar las ambigüedades del lenguaje natural.

Gracias al nuevo enfoque del W3C, la Web evoluciona hacia lo que se denomina Web Semántica, una ampliación de la Web tradicional, que ofrece mecanismos para añadir significado a los recursos (documentos, imágenes, vídeos, etc.), de forma que cualquier máquina pueda interpretar los datos existentes en la Web de una forma similar a como lo hacen los humanos. Confianza en la Web La Web es un medio colaborativo, donde los usuarios interactúan creando contenidos (en wikis, blogs o foros), realizan transacciones (compras online, operaciones bancarias), o crean redes sociales (de amistad o laborales), donde se relacionan entre sí. ¿Cómo funcionan? La creación de un estándar Web requiere un proceso controlado, que consta de varias etapas que aseguran la calidad de la especificación. Este proceso permite la intervención de todos los usuarios de las tecnologías, con el objetivo de que puedan aportar su conocimiento y opiniones para la mejora de los documentos. Tras este proceso, elaborado por especialistas en la materia, se obtienen unos estándares de calidad, y al estar disponible para todo el mundo, las especificaciones se depuran exhaustivamente antes de ser consideradas como Recomendación.

Para ayudar a los desarrolladores que deseen utilizar sus Recomendaciones, el W3C ofrece una serie de herramientas que permiten verificar si se hace una correcta aplicación de las especificaciones. Manuales de directivas o buenas prácticas de tecnologías concretas, y los validadores sintácticos de los lenguajes, son ejemplos de estas ayudas. Ejemplos Durante la evolución de la Web, ha quedado patente la necesidad de disponer de estándares y existe un gran número de estos que han sentado las bases para el desarrollo de la Web y han fomentado el éxito de esta. Algunos ejemplos son: el lenguaje de etiquetado para hacer páginas Web, HTML; y XML, un lenguaje para crear estructuras de documentos. HTML El beneficio de la utilización de estándares se puede observar con la creación y evolución del lenguaje HTML, para la Web. En 1994, el W3C comenzó el proceso de estandarización del HTML para representar el contenido en la Web. La expansión y el número de documentos en la Web se ha visto incrementado en los últimos años de forma espectacular, hasta convertirse en una herramienta de uso cotidiano como hoy la conocemos. Esto se ha debido a la facilidad de creación de documentos y a que todos comparten el mismo lenguaje para la representación de la información.

XML El lenguaje XML, ampliamente utilizado para estructurar la información de documentos. El XML fue estandarizado por el W3C, que autorizó su uso libremente, convirtiéndolo en una pieza clave en la interoperabilidad de la mayoría de los sistemas de información. Muchos otros lenguajes y tecnologías están basados en XML, lo que no se habría podido conseguir si este lenguaje tuviese alguna patente comercial que restringiese su uso.

E

E