Tálamo e Hipotálamo Mariela Segura B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Advertisements

Tálamo y sus conexiones
El sistema nervioso y los sentidos
CEREBRO Y CONFIGURACIÓN EXTERNA
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José roberto martínez abarca
Dr. José roberto martínez abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Mesencéfalo o cerebro medio. Puente de Varolio o protuberancia anular
Tronco cerebral. Nervios craneales
Módulo X Tálamo ( ).
Módulo X Vías ascendentes
Módulo X Hemisferios cerebrales
Hipotálamo.
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Generalidades del Sistema Nervioso
MESENCÉFALO IRRIGACIÓN.
Importancia general del bulbo raquídeo Irrigación
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Lic. José Luis Flores Compadre
Sistema nervioso.
VÍAS SOMÁTICAS QUE LLEGAN A LA CORTEZA CEREBRAL VÍA DE LAS SENSACIONES SOMÁTICAS GENERALES.
SISTEMAS VISCERALES RINENCÉFALO ÁREA PIRIFORME FORMACIÓN DEL HIPOCAMPO
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
DIENCÉFALO TÁLAMO, FIBRAS DE PROYECCIÓN Y CÁPSULA INTERNA
SISTEMAS VISCERALES VÍAS MOTORAS VISCERALES HIPOTÁLAMO
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
5ºA2 César Alfredo Pérez Díaz
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
VIAS DE CONDUCCIÓN DE LA ENERGÍA NERVIOSA
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
Anatomía topográfica neurológica
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
DIENCEFALO, GANGLIOS BASALES Y SISTEMA LIMBICO
Estructuras Cerebrales Macroanatómicas.
HEMISFERIOS CEREBRALES
NUCLEOS Y VIAS DEL TRIGEMINO
El Cerebro.
Organización del cerebro
Sistema Nervioso Central
BASES NEUROFISIOLOGICAS DEL DOLOR
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
SISTEMA NERVIOSO Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
María Jesús Muñoz Yánez. Docente UCINF. Kinesióloga.
VIAS DE CONDUCCION DE LA ENERGIA NERVIOSA
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
SISTEMA NERVIOSO Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
Emmanuel Castro Martel
MOTRICIDAD.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Neuroanatomía.
Neuroanatomía.
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Tálamo e Hipotálamo.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. SISTEMAS NEURONALES.
Sistema nervioso central
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
ORGANIZACIÓN MORFOFUNCIONAL GENERAL DEL SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
Diencéfalo y telencéfalo
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
El Cerebro Dr. Juan Camilo Urazan Psicólogo - Neuropsicólogo.
Transcripción de la presentación:

Tálamo e Hipotálamo Mariela Segura B

Es una gran masa ovoide de sustancia gris que se forma la mayor parte del diencéfalo. Hay 2 talamos y cada uno está situado a cada lado del tercer ventrículo. Tálamo Extremo ant Es estrecho y redondeado y forma el limite post del foramen interventricular Extremo post Se expande para formar el pulvinar, que cuelga por encima del cólico sup. Superficie inferior Se continua con el tegmento del mesencéfalo Superficie medial Forma parte de la pared lateral del tercer ventrículo y habitualmente esta conectada con el tálamo opuesto por una banda de sustancia gris

Subdivisiones del tálamo Porción anterior Porción medial Porción lateral Núcleos tálamicos Núcleo dorso medial Hilero dorsal Hilero ventral

Los distintos núcleos tálamicos, sus conexiones nerviosas y sus funciones

Circuito Neuronal Aferente Circuito Neuronal Eferente Núcleo Tálamico Circuito Neuronal Aferente Circuito Neuronal Eferente Función Anterior Tracto mamilotalmico, circunvolución cingular, hipotálamo Circunvolución del cingulo hipotálamo Tono emocional, mecanismos de la memoria reciente Dorsomedial Corteza prefrontal, hipotálamo, otros núcleos talamicos Corteza prefrontal, hipotálamo otros núcleos talamicos Integración de información somática, visceral y olfatoria Lateral dorsal, lateral posterior, pulvinar Corteza cerebral, otros núcleos talamicos Desconocida Ventral anterior Formación reticular, sustancia negra, cuerpo estriado, corteza premotora, otros núcleos talamicos Influye en la actividad de la corteza motora Ventral lateral Como en el núcleo ventral anterior pero también aferencia importante desde el cerebelo y aferencia menor desde el núcleo rojo Desconocido

Ventral posterior (VPM) Lemnisco trigeminal, fibras gustativas Corteza somatoestesica primaria (áreas 3, 1 y 2) Relevo de sensaciones comunes hacia la conciencia Ventral posterior lateral (VPL) Lemnisco medial y espinal Intralaminar Formación reticular, tractos espinotalamicos y trigeminotalamicos Hacia la corteza cerebral a través de otros núcleos talamicos, cuerpo estriado Influye en los niveles de conciencia y en el estado de alerta De la línea media Formación reticular Desconocido desconocida Reticular Corteza cerebral, formación reticular Otros núcleos talamicos ¿La corteza cerebral regula el tálamo? Cuerpo geniculado medial Calículo inferior, lemnisco lateral desde ambos oídos pero predominante del oído contralateral Radiación auditiva hacia la circunvolución temporal superior Audición Cuerpo geniculado lateral Tracto óptico Radiación óptica hasta la corteza visual del lóbulo occipital Información visual del campo visual opuesto

Núcleos del Tálamo Núcleos Del Tálamo 1. Núcleo geniculado medial receptores auditivos corteza auditiva lóbulo temporal 2. Núcleo geniculado lateral receptores visuales corteza visual lóbulo occipital 3. Núcleo ventral receptores gustativos corteza sensitiva 4. Núcleo ventro-lateral cerebelo información motora lóbulo frontal 5. Núcleo ventral anterior información motora efectores

Configuraciones Externa Interna Configuración

Configuraciones Externa Interna El tálamo corresponde a la estructura diencefálica de mayor volumen, ocupa el 80 % del diencéfalo El polo posterior recibe el nombre de pulvinar y por debajo de éste se localizan los cuerpos geniculados medial y lateral Interna Esta formado principalmente por sust gris y está delimitado por 2 delgadas laminas de sust blanca: *Lamina medular externa, localizada en la superf lateral *Lamina medular interna, forma de Y, ÷ al tálamo en 3 grupos nucleares: ant, mdial, lateral

Función del tálamo La función del tálamo consiste en integrar actividades sensoriales y motoras. Además, interviene en el despertar y la conciencia y también en la conducta afectiva y la memoria. Tiene una función central en la integración sensorial. Con excepción de la olfacción, todas las sensaciones somáticas y especiales pasan a través del tálamo antes de llegar a la corteza cerebral. La actividad sensorial dentro del tálamo se canaliza en una de tres rutas: Discurre a través de los núcleos de relevo sensorial de modalidad específica (GM, GL y VP). Las sensaciones que se relevan en estos núcleos tienen acceso directo a las áreas corticales sensoriales respectivas. Están estrictamente organizadas y bien localizadas. A través de núcleos inespecíficos. Con sus aferencias de muchos orígenes y proyecciones difusas a la corteza, esta ruta se encarga del extremo inferior del gradiente de modalidad específica. A través del grupo nuclear posterior. Es receptora de múltiples fuentes sensoriales y se dirige a las áreas corticales de asociación. Tiene una función entre las rutas inespecíficas y las específicas.

Subtalamo Se encuentra debajo del tálamo En él se encuentra la sustancia negra. Tiene conexión con el cuerpo estriado por lo que participa en el control de la actividad muscular. Ubicado entre Tálamo y tegmento del Mesencéfalo. Paso de fibras del mesencéfalo hasta tálamo: • Fibras sensitivas (lemnisco medio, fascículos espinotalámico y trigéminotalámico). • Fibras cerebelotalámicas. • Fibras palidofugas. Conexiones importantes con n.rojo y sustancia negra y n. pálido.

Hipotálamo Se encuentra ubicado debajo del Tálamo Sus limites están constituidos por: Superior Piso del tercer ventrículo Anterior Quiasma óptico Posterior Línea imaginaria entre los cuerpos mamilares y la comisura posterior del cerebro

Quiasma óptico: se encuentra en el piso del hipotálamo y se forma por el cruce parcial de los nervios ópticos. Cuerpos mamilares: están encargados de activar los reflejos de alimentación, ejemplo la deglución, estímulos olfatorios. Infundíbulo: conecta la hipófisis y el hipotálamo

Además de las funciones nerviosas, el hipotálamo es una estructura clave para la regulación del sistema endocrino

Su función permite mantener el equilibrio interno u homeostasis. Funciones: Estación de relevo y vía de salida de información desde la corteza a los centros autónomos. Controla el funcionamiento de la hipófisis. Regula el balance de los fluidos corporales Regula la temperatura corporal Controla el apetito y la saciedad Controla el comportamiento sexual y afectivo Se relaciona con el estado de vigilia.

Gracias