La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Justificación solo por la fe
Advertisements

EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Trimestre Abril – Junio 2011
Justificación solo por la fe
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
Libertad en Cristo.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
Versículo para memorizar “¿luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley” Romanos 3:31.
La adoración en Génesis: Dos clases de adoradores LA ADORACION.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
Lección 3: Vestidos de inocencia
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
Vivir por el Espíritu.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
Lección 6 para el 5 de noviembre
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
El cuidado de la Creación
Lección 6: Los pensamientos. Pide a los miembros de tu clase que participen de la siguiente actividad: Cierren los ojos e imaginen que un limón es cortado.
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
Cada miembro, un ministro
Los dos pactos.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
EL SANTUARIO EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013.
La Santidad de Dios.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
Lección 11: El vestido de bodas
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
Alegraos ante el Señor: El Santuario y la Adoración LA ADORACIÓN.
El camino a la fe.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCION ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
“No confiéis en palabras engañosas”: Los profetas y la adoración LA ADORACION.
Versículo para memorizar “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17)
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Se completa la creación
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
Versículo para memorizar
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN SECUENCIALES. ¿Cuáles fueron los pasos secuenciales que diste al aprender a nadar, manejar una bicicleta o un vehículo?
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
CREER EN EL HIJO DE DIOS. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R "¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?”
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
La fe, en el Antiguo Testamento
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. Concepto CCE: El mensaje de Dios debe ser expresado de maneras diferentes a fin de captar la atención,
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cuál es la función de la fe, y cuál es la de las obras, y cómo se relacionan con la experiencia.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Versículo para memorizar
Versículo para memorizar “De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:18)
La prioridad de las promesas
Transcripción de la presentación:

La prioridad de las promesas

INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y el papel de la ley?

¿Qué es una promesa? ¿Qué es un pacto? ¿Qué es obedecer por amor? INTRODUCCIÓN

¿Por qué hay cristianos que no asisten los sábados de tarde al programa de jóvenes? Unos se quedan durmiendo en casa, otros se van a predicar, otros realizan juntas de iglesia o prácticas de coros /conjuntos, etc. INTRODUCCIÓN

Planteamiento del problema: ¿Cómo se relacionan las promesas de la salvación y la Ley en el caminar de fe del cristiano? INTRODUCCIÓN

Aprendizaje esperado: Explicar cómo la salvación del hombre está fundamentada en la gracia de las promesas de Dios y decide andar en la fe practicando la ley. INTRODUCCIÓN

BOSQUEJO

I. LAS PROMESAS DE SALVACIÓN ¿Cuál es el punto principal de la analogía de Pablo acerca del testamento final de una persona y el pacto de Dios con Abraham? “Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade” (Gálatas 3:15).

Diathéke: “Testamento”. Era una disposición preparada unilateralmente o en tal forma que la otra parte podía aceptarla o rechazarla, pero no alterarla. El sistema legal del Sinaí no reemplaza ni altera las condiciones del pacto. I. LAS PROMESAS DE SALVACIÓN

¿De qué manera la ley es un suplemento de la promesa de salvación? “¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley” (Gálatas 3:21) I. LAS PROMESAS DE SALVACIÓN

La Ley, no sustituye la promesa de salvación por gracia por medio de la fe. Por el contrario, la Ley nos ayuda a comprender el gozo de las promesas de salvación, nos da una vida abundante en este mundo y la eternidad. I. LAS PROMESAS DE SALVACIÓN

¿Qué significa: la Ley fue añadida “hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa”? “Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que vinie- se la simiente a quien fue hecha la promesa” (Gálatas 3:19) I. LAS PROMESAS DE SALVACIÓN

El término «hasta» significa que la Ley de Dios permanecerá, para instruirnos y guiarnos en cómo llegar más cerca de la Divinidad; y para obtener una comprensión más rica y profunda de su amor. Ejemplo de «hasta»: Apocalipsis 2:25 I. LAS PROMESAS DE SALVACIÓN

¿Cuál es el propósito de la ley según Pablo? “Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado” (Romanos 3:20) II. NECESIDAD DE LAS PROMESAS

Las leyes ceremoniales señalaban al Mesías y la necesidad de un Salvador. La ley moral revela el pecado, que hemos violado la ley de Dios y necesitamos de ser limpiados (Romanos 3:24) II. NECESIDAD DE LAS PROMESAS

¿Cómo relaciona Pablo la fe en las promesas y la ley de Dios en Romanos 2 y 3? “¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley” (Romanos 3:31). III. ACEPTAR LAS PROMESAS

La fe genuina en las promesas implica una disposición sin reservas de cumplir con la voluntad de Dios mediante una vida de obediencia a su ley. La fe verdadera, basada en amor pleno por el Salvador, sólo puede inducir a la obediencia (Juan 14:15). III. ACEPTAR LAS PROMESAS

REFLEXIÓN ¿Cómo se relacionan las promesas de la salvación y la Ley en el caminar de fe del cristiano? Nuestra salvación se fundamenta en asirnos por fe en la promesa de redención de Cristo. Nuestra capacidad de practicar la ley en nuestro caminar de fe es la manifestación de la gracia divina en nuestra vida.

CONCLUSIÓN ¿Qué aspectos tienen las promesas de salvación dadas por Dios al hombre? ¿Qué aspectos tienen las promesas de salvación dadas por Dios al hombre?

¿Qué hemos aprendido hoy? La Ley en el Sinaí no invalidó la promesa que Dios hizo a Abraham La Ley fue dada para que el pueblo viera su pecaminosidad y se aferre a la promesa que Dios hizo a Abraham y a sus descendientes ¿Para qué nos servirá lo aprendido? CONCLUSIÓN

Piensa en algunas de las actividades espirituales que realizas que se hayan convertido en una rutina de formalismo en tu vida, (leer la Biblia, ir al culto, etc.). Aférrate a las promesas de salvación por fe, y vive el gozo de la salvación (Salmo 51:12) en cada actividad que realices. CONCLUSIÓN

Elaborado por: Mg. Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación LIMA – PERÚ

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática