La Energía y sus transformaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué actividad física estoy desarrollando? ¿Estoy realizando trabajo?
Advertisements

Energía UNIDAD 2: ¿QUÉ APRENDEREMOS? ¿Qué es la energía?
ENERGÍA Todos los cuerpos, pueden poseer energía debido a su movimiento, a su composición química, a su posición, a su temperatura, a su masa y a algunas.
LOS SISTEMAS MATERIALES Y LA ENERGÍA
LA ENERGIA Estudiar para evaluación 6ºA miércoles 04 de septiembre
ENERGÍA – TRABAJO - POTENCIA
Profesor: Camilo Galindo
Física Grado 11º Tema: Energía II
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Energía.
ENERGÍA Y TRABAJO TEMA 5.
LA ENERGÍA.
Robótica Educativa usando LEGO Mindstorms Education XT Base Set Dr. Omar Meza Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Interamericana de Puerto.
(4° medio) Energía Física
 ANALIZAR CADA UNO DE LOS FENÓMENOS QUE SE PRESENTAN EN EL PROYECTO.  REALIZAR EL PROYECTO CON TODOS LOS REQUISITOS PEDIDOS.  OBTENER BUEN RESULTADO.
TRABAJO Y ENERGÍA.
Colegio Ascensión Nicol Hermanas misioneras del Rosario
1.1 LA ENERGÍA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las.
Transformación de energía
Conservación de la energía
TERMODINÁMICA.
Unidad: “El Calor”.
NM2 Física Conservación de la energía
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
J VFTiPMRA HTLXECAFP WSAANPMAV CECHINOÑE WHÑGSPUGE UCXICYTDF HKLHOLHÑX MRATÑÑUWB ÑGKCENDXR OSGKNEEER ARM ARMPIT CALF CHEST CHIN FACE KNEE LEG MOUTH NECK.
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
Carla Orellana 2º Ciencias
Física Lic.Sujey Herrera Ramos
Leyes de la termodinámica
LA ENERGÍA Paula Panizzoli, Guillermo del Valle y Nicolás Delgado.
ENERGÍA CINÉTICA – ENERGÍA POTENCIAL
Trabajo, energía y Dinámica de sólidos.
Trabajo, Potencia y Energía
ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD G12NL11.
Trabajo Práctico de la energía
ELECTROSTATICA ITV 2015a.
¿Calor o Temperatura? Profesora Lucía Muñoz.
La energía en la naturaleza
4° Secundaria Física Energía
Caras de la energía.
La energía: una idea fructífera y alternativa a la fuerza
Trabajo, Potencia y Energía
La Energía y Movimiento
Energía 2º Medio.
Trabajo Energía y Potencia
CALOR Y TEMPERATURA.
UNIDAD I: TERMOQUÍMICA Capítulo 1: FUNDAMENTOS DE LA TERMOQUÍMICA
QUÍMICA Objetivo de la clase: Debatir acerca de los intercambios de energía entre un sistema y su entorno. Indagar acerca del principio de conservación.
La Universidad en Internet 1 CEPA Ávila La Energía.
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.1 Energía cinética 1.2 Energía potencial
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
Presentado por: Paula Valeria Rocha González. Curso: 6ª Año:2013
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía.
Trabajo y Energía La energía es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD.
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
Principios de máquinas. Conceptos básicos Principios de máquinas: Conceptos básicos 1.Momento de una fuerza. 2.Trabajo Trabajo de rotación. 2.2.
Eduardo Francisco Hernández Alarcón.
TRABAJO Y ENERGIA BRENDA MEJIA, SINDY MATAMOROS, DANIELA CASALLAS, KAROLL VILLANUEVA Y JHON BARRERA.
Fuentes de Energía.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.7 Los sistemas cambian. Las energías asociadas también cambian.
ENERGÍA.
¿Qué es esto? ENERGÍA Em = Ec + Ep
Tipos de energias Proyecto 606.
MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
TECNOLOGÍA Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados que permiten diseñar y crear bienes es todo aquello que fue creado por el.
 Alumna: Evelin Estefanía León Suárez.  Docente: Freddy Alberto Pereira Guanuche.  Asignatura: Física.  Tema: Ley de Conservación de la Energía. 
INSTRUCCIONES CONCEPTOS FÍSICOS CONCEPTOS QUÍMICOS Como hacer una Lancha con motor.
Transcripción de la presentación:

La Energía y sus transformaciones

Actividad nº1 Antes de comenzar, comentemos ¿ De dónde sacamos la energía? ¿Cómo se clasifica la energía? ¿Cuál es el ciclo de la energía? ¿Cuál es el impacto ambiental que produce el uso de la energía? ¿Qué hace que prenda una ampolleta? ¿ En qué situaciones de la vida ves transformaciones de energía.

¿Qué es la energía? El concepto de energía es difícil de definir, pero podemos decir que corresponde a la capacidad para realizar trabajo, pero no cualquier trabajo. Una cosa importante que debes saber es que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.

Trabajo La energía es una palabra que deriva del griego energio,  que significa trabajoso. Un ejemplo es levantar cierto peso. W = Fuerza x distancia. W= Nm = Joule.

Tipos de energías. Energía térmica (calor) Energía cinética. Energía potencial. Energía química. Energía eólica. Energía hidráulica. Energía nuclear. Energía solar, etc.

Ejemplo: La Energía Potencial y Cinética . Observemos los dibujos que se muestran a continuación:

¿Qué podemos concluir de esto?. Comenta con tus compañeros. Puedes observar que cuando la persona está en reposo, pero a cierta altura, existe energía potencial gravitatoria, y cuando se mueve es energía cinética.

Observa y comenta La energía mecánica se conserva las bolitas están en reposo. Dos de ellas están en movimiento. Al chocar las bolitas, se produce una conservación de energía y por el otro extremo se transfiere.

¿Qué es el calor? Es un tipo de energía que tiene que ver con el aumento de temperatura de los cuerpos. Cuando dos o más cuerpos se ponen en contacto se produce una transferencia de calor (como energía), desde el que tiene mayor temperatura, al que tiene menor.

Energía eléctrica actividad nº 2 Materiales: 6 ampolletas de 3 volt 6 soquetes para las ampolletas. Cables conectores (teléfono) 1 Interruptor pequeño. 4 Pilas AA de 1.5 volt cada una. 2 porta pilas

montaje Conecta los cables como se observa la figura. Esta forma de conectar se denomina en paralelo

Conecta como se ve en la figura. Esta forma de conectar se denomina en serie.

Preguntas: ¿Cómo explicarías que en serie las ampolletas brillen menos que en paralelo? Saca una pila y ve qué sucede. ¿Qué crees que tiene la pila? ¿Qué sucede si en serie coloco más pilas? ¿Podemos decir que la pila tiene energía? ¿Qué transformación de energía se produce en estos casos?

Observa la siguiente situación. ¿Qué crees que sucede con la energía?