Sistema muscular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema óseo y muscular
Advertisements

EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de la cabeza y del tronco.
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Funcionamiento de los músculos.
El sistema locomotor.
Aitane Ruano y Paula Zoco
LOS MÚSCULOS DE LA CABEZA Y EL TRONCO
Sistema Muscular Integrantes: Elizabeth Garrido Carla Reyes
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
C.E.I.P MARIANO CASTILLO CURSO
SISTEMA MUSCULAR Y ESQUELETICO
SISTEMA ÓSEO.
Pascale Monsalve Enfermera
Instituto de Ciencias y Humanidades
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
SISTEMA ÓSEO.
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Alejandro García Moreno 5ºB
¿Qué función cumplen los musculos en los seres humanos ?
1. ANATOMÍA Gray (1840): Investigación de la estructura biológica
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
Generalidades de anatomía.
LA MUSCULATURA AMADOR ÁLVAREZ VEGA.
C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS LA PUEBLA DEL RÍO SEGUNDO CICLO.
Músculos Profa: Sandra Vesga.
TEJIDOS.
Anatomía.
Sistema muscular.
Sistema Muscular.
SISTEMA MUSCULAR EN EL HOMBRE
Clasificación de los Músculos
LICEO LA RITA EL SISTEMA MUSCULAR BELLO OSCAR MASIS ANDRES
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
Anatomía Sistema Muscular
Clasificación de los Músculos
Anatomía básica.
MÚSCULOS, HUESOS Y CARTÍLAGOS TECNOLOGO EN SALUD OCUPACIONAL
El conjunto de huesos y músculos del cuerpo humano forman el
SISTEMA MUSCULAR Lcda. Ana Hernández l..
Tejido muscular. Tejido oseo. Tejido nervioso. Tejido sanguíneo.
TEMA 4.- LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
Profesora Ana Villagra
TEDU 220 Prof. Nancy Rodriguez Por: Amilkar Velázquez Figueroa Universidad Central de Bayamón Departamento de Educación.
MUSCULOS DE LA CABEZA *MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL
SISTEMA OSEO.
EL APARATO LOCOMOTOR.
El sistema locomotor. Los huesos El esqueleto VISTA ANTERIORVISTA POSTERIOR FUNCIONES DEL ESQUELETO Constituye un armazón interno que sostiene nuestro.
Sistema Muscular E. Calderón. El Sistema Muscular 1. Es el responsable de cada movimiento del cuerpo, desde parpadear y sonreír. 2.Regula la presión sanguínea.
Sistema muscular.
SARA PEREZ CORREA CICLO COMPLEMENTARIO 01C 2009
El Sistema Muscular. El Sistema Muscular SISTEMA MUSCULAR DEL CUERPO Músculos: Los músculos son el tejido que generan movimiento en las personas y.
Sistema Muscular.
¿Qué es necesario para llevar a cabo las siguientes actividades?
Exposición del tejido muscular
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
Integrantes: Esteban Henríquez y Rene Urra curso:4ºAlicia Morel Fecha de entrega:01/09/2015.
Sistema Muscular.
Sistema Muscular Nombre: Bryan NOVOA Y MATIAS GODOY FECHA: 01/09/2015
OCTH 1060 Anatomy and Applied Physiology Prof. López
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
Sistema Muscular Biología II.
EL SISTEMA MUSCULAR Nombre:Catalina.B. Antonieta.G. Curso:4ºAlicia morel Fecha:martes 1 de septiembre 2015.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
APARATO LOCOMOTOR.
Miología.
S I S T E M A M U S C U L A R BIOLOGÍA II MULITVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: ARMANDO MENDOZA FRANCO BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS.
TERCER PERIODO SISTEMA OSEO-MUSCULAR. SISTEMA LOCOMOTOR DORIS LÓPEZ PERALTA 8°
SISTEMA ÓSEO. Este tejido se renueva y se reabsorbe continuamente, gracias a la actividad de sus células específicas. Éstas son los osteoblastos, responsables.
Sistema Muscular.
El aparato locomotor María Bao.
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS
Transcripción de la presentación:

Sistema muscular

permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos, vale decir que por cada kg de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular.

FUNCIÓN ESTRUCTURA Sostén de los órganos internos Movimiento del cuerpo Pero, son también los que nos permiten impulsar la comida por el sistema digestivo, respirar y hacer circular a la sangre. ESTRUCTURA Músculos y tendones

FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR El sistema muscular es responsable de: Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades. Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a otros sistemas. Información del estado fisiológico: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor, signo del propio cólico. Mímica: el conjunto de las acciones faciales, también conocidas como gestos, que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.

Estabilidad: los músculos conjuntamente con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras permanece en estado de actividad. Postura: dan forma y conservan la postura, además mantiene el tono muscular (tiene el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo). Producción de calor: al producir contracciones musculares se origina energía calórica. Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo. Protección: el sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para los órganos vitales.

PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO MÚSCULOS DE LA CABEZA Músculos mímicos Frontal: levanta las cejas y arruga la frente. Risorio: tiran de la comisura bucal lateralmente. Orbicular de los párpados: cierran los ojos. Orbicular de los labios: cierran la boca. Músculos masticadores Masetero: cierran la boca y aprietan los dientes. Temporal: cierran la boca, aprietan los dientes y retraen el maxilar inferior.

MÚSCULOS DEL CUELLO MÚSCULOS DEL TRONCO Esternocleidomastoideo: rotación y flexión de la cabeza. MÚSCULOS DEL TRONCO Cara anterior Pectoral mayor: flexión del brazo. Colabora con el dorsal ancho en la aducción del brazo. Serratos anteriores o mayores: desplazan los hombros hacia adelante. intercostales: situados entre las costillas. Intervienen en los movimientos respiratorios Diafragma: separa las cavidades torácica y abdominal. Interviene en los movimientos respiratorios

MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES Hombro : Deltoides: abducción del brazo. Participa también en la flexión y extensión del brazo. Brazo Antebrazo Mano :Músculos cortos de la mano: mueven los dedos. MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES Muslo y nalgas

El músculo esquelético El músculo liso El músculo cardíaco Pierna La principal función de los músculos es contraerse, para poder generar movimiento y realizar funciones vitales. Se distinguen tres grupos de músculos, según su disposición: El músculo esquelético El músculo liso El músculo cardíaco

Músculo estriado (esquelético) Es responsable del movimiento del esqueleto, del globo ocular y de la lengua. Músculo liso se compone de células en forma de hueso que poseen un núcleo central, carecen de estrías transversales aunque muestran ligeramente estrías longitudinales. El estímulo para la contracción de los músculos lisos está mediado por el sistema nervioso vegetativo autónomo. El músculo liso se localiza en los aparatos reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos, en la piel, y órganos internos. Existen músculos lisos unitarios, que se contraen rápidamente, y músculos lisos multiunitarios, en los cuales las contracciones dependen de la estimulación nerviosa.

Músculo cardíaco (miocardio) es un tipo de músculo estriado encontrado en el corazón. Su función es bombear la sangre a través del sistema circulatorio por el sistema: contracción-eyección. generalmente funciona involuntaria y rítmicamente, sin tener estimulación nerviosa. Es un músculo miogénico, es decir, auto excitable. Las fibras estriadas y con ramificaciones del músculo cardíaco forman una red interconectada en la pared del corazón. El músculo cardíaco se contrae automáticamente a su propio ritmo, unas 100.000 veces al día. No se puede controlar conscientemente, sin embargo, su ritmo de contracción está regulado por el sistema nervioso autónomo dependiendo de que el cuerpo esté activo o en reposo.

Cada músculo posee una determinada estructura, según la función que realicen, entre ellas encontramos: Fusiformes músculos con forma de hueso. Siendo gruesos en su parte central y delgados en los extremos. Planos y anchos, son los que se encuentran en el tórax (abdominales), y protegen los órganos vitales ubicados en la caja torácica. Abanicoides o abanico, los músculos pectorales o los temporales de la mandíbula. Circulares, músculos en forma de aro. Se encuentran en muchos órganos, para abrir y cerrar conductos. por ejemplo el orificio anal. Orbiculares, músculos semejantes a los fusiformes, pero con un orificio en el centro, sirven para cerrar y abrir otros órganos. Por ejemplo los labios y los ojos