Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA
Advertisements

LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
Señor de todas las naciones (Amós). INTRODUCCIÓN ¿De qué manera puedes defender a los miembros de tu comunidad que son oprimidos, abusados, pobres, o.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
La adoración en Génesis: Dos clases de adoradores LA ADORACION.
DETRÁS DE LA MÁSCARA Enero - Marzo 2015.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES.
LA INVITACIÓN AL DISCIPULADO
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
VIVIR POR FE Enero - Marzo 2015.
Los dos pactos.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
PROVERBIOS SABIDURÍA DIVINA Universitario Enero - Marzo 2015
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015.
Abril - Junio 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO?. ¿Por qué razón Pablo dice que la encarnación es “indiscutible”? (1 Timoteo 3:16) INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
JESÚS, EL MEJOR MAESTRO Abril - Junio de 2015.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril - Junio de ¿Cuál es la diferencia entre la Pascua y la Cena del Señor? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
Abril - Junio 2015 CRISTO, SEÑOR DEL SÁBADO. ¿Qué distingue al sábado como una doctrina, del sábado como una experiencia? ¿Por qué es necesario que apreciemos.
EL REINO DE DIOS Abril - Junio de El Padrenuestro comienza “Venga tu reino” y termina “Porque tuyo es el reino” (Mateo 6:10, 13). ¿De qué modo estas.
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN Abril - Junio de 2015.
Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.
Julio – Setiembre 2015 ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO.
Abril - Junio de 2015 LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS.
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO. ¿De qué modo la fe en la Creación y la fe en la Resurrección se refuerzan mutuamente? INTRODUCCION EXPERIENCIA.
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015.
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
La mayordomía y el medioambiente
Abril - Junio 2015 LA VENIDA DE JESÚS. SABERES PREVIOS INTRODUCCION ¿Qué es la “historia”? ¿Qué significa “realidad”?
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS. ¿Qué significa “epopeya”? ¿Qué significa “sobrenatural”? SABERES PREVIOS.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS. Concepto CCE: La pregunta que debemos plantearnos es: ¿Estamos participando en la misión o estamos escapando.
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
La fe, en el Antiguo Testamento
Julio – Setiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. ¿Cuál es la similitud y la diferencia entre una parábola y una metáfora? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
El llamado profético de Jeremías
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 Pedro y los gentiles. INTRODUCCION ¿Qué significa “gentil”? ¿Qué significa “acepción de personas”? SABERES PREVIOS.
Julio – Setiembre 2015 FELIPE COMO MISIONERO. INTRODUCCION ¿Qué significa “eunuco”? ¿Qué significa “Felipe”? SABERES PREVIOS.
Octubre – Diciembre 2015 La crisis continúa. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Qué significa conocer a Dios? Explica tu respuesta… INTRODUCCION.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cuál es la función de la fe, y cuál es la de las obras, y cómo se relacionan con la experiencia.
Octubre – Diciembre 2015 Lecciones de Jeremías. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Qué te ha conmovido más al estudiar el libro de Jeremías durante este trimestre?
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Julio – Setiembre 2015 Pedro y los gentiles.
Julio – Setiembre 2015 ESTER Y MARDOQUEO. ¿Has estado alguna vez en una situación en la que creíste prudente no decir demasiado acerca de tu fe o tus.
Misioneros © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana.
¡LEVÁNTATE Y ANDA!” - FE Y CURACIÓN Abril – Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero

SABERES PREVIOS ¿Qué significa “Abraham”? ¿Qué significa “guardar”?

EXPERIENCIA PERSONAL ¿Quiénes fueron algunos de los grandes líderes religiosos cuyos miembros de familia no siguieron el “camino de Jehová”? ¿Qué podemos aprender de estas historias?

INTRODUCCIÓN TEMA: Abraham y su trabajo como misionero. APRENDIZAJE ESPERADO: Explicar lo que la Biblia habla acerca de Abraham y su trabajo como misionero.

PREGUNTA DE ANÁLISIS ¿Qué dice la Biblia acerca de Abraham y su trabajo como misionero?

a. Llamado a ser misionero "Jehová había dicho a Abraham: "Vete de tu tierra, de tu parentela y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Haré de ti una nación grande, te bendeciré, engrandeceré tu nombre y serás bendición” Génesis 12:1, 2 Abraham no tenía conocimiento de dónde debía ir; pero como creyó en lo que Dios dijo, siguió sus instrucciones (Gén 12:4). Dios hoy también bendice a individuos y grupos de personas para lograr su objetivo de bendecir a muchos otros.

“Nada preguntó en cuanto a la tierra prometida. No averiguó si era fértil y de clima agradable, si los campos ofrecían paisajes hermosos o si habría oportunidad para acumular riquezas. Dios había hablado, y su siervo debía obedecer; el lugar más feliz de la tierra, para él, era donde Dios quería que estuviera” (Patriarcas y profetas, p. 104) b.Misionero modelo

A los miembros de iglesia se los ha llamado a salir del mundo, para ser enviados nuevamente al mundo con una misión y un mensaje. El llamamiento a la evangelización surge del mandato inequívoco del Señor de la iglesia Según Génesis 18:18, 19, ¿qué significa “guardar el camino de Jehová”? ¿De qué manera se “guarda el camino de Jehová”? c.El misionero de hoy

Lecciones que podemos aprender: La misión debiera empezar por iniciativa divina. La misión debiera empezar por iniciativa divina. La misión depende del apoyo divino de Dios. La misión depende del apoyo divino de Dios. La misión es una peregrinación. La misión es una peregrinación. Basar nuestra misión sobre la con fiabilidad de la Palabra de Dios. Basar nuestra misión sobre la con fiabilidad de la Palabra de Dios. La misión empieza con la familia (Génesis 18:18, 19) La misión empieza con la familia (Génesis 18:18, 19) APLICACIÓN

Nuestra obligación de proclamar el evangelio está fundamentada sobre el pacto entre Dios y Abraham. Desde entonces, la antorcha de la misión ha pasado de generación en generación. Nuestra generación tiene el manto de la misión que nos ha llegado desde Abraham. Según Hebreos 11:8-17, ¿qué implica vivir la misión? REFLEXIÓN

ACCIÓN Separa bloques de tiempo, sea mediante estudio, oración, adoración o compañerismo para: Escuchar el llamado personal de Dios a la misión y prepararte espiritualmente para estar listo para el servicio.

Dr. Alfredo Padilla Chávez https// Lima - Perú

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática