El subjuntivo Weronika Górska Poznań, marzo 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Imperfecto del Subjuntivo
Advertisements

El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y 4.2.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y 4.2 El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa la.
¿Qué es el Subjuntivo?. Tranquilo. No necesitas muchos libros.
Con voluntad y influencia
Con emoción y expresiones impersonales
Con duda, negación e incredulidad
Chapter 1A and 1B Grammar. Present Tenses. Regular –ar, -er, -ir verbs Irregular –ar, -er, -ir verbs Present Progressive Verbs Future Ir + a + infinitive.
El subjuntivo Se utiliza para expresar: Deseo o influencia Emoción
Los comandos formales de Ud., Uds., Nosotros
Apuntes El Subjuntivo—Las Conjugaciones
Las conjugaciones en el subjuntivo. El Presente del Subjuntivo que yo llamar llame.
SUBJUNTIVO Relación de tiempos.
Yo espero que una criada venga a mi casa. ¡Es necesario que alguien la limpie! Pero dudo que tengamos bastante dinero.
El Modo Subjuntivo.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
El Modo Subjuntivo Se usa principalmente para indicar incertidumbre, subjetividad o posiblidad.
El Modo Subjuntivo Se usa principalmente para indicar incertidumbre, subjetividad o posiblidad.
Mandatos Nosotros Hay cuatro pasos Hablar, Comer, Vivir
El Presente y el Presente Perfecto del Subjuntivo
Imperativos.
El Imperfecto del subjuntivo
El imperfecto del subjuntivo
EL SUBJUNTIVO.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Fabrizio Papalia. El modo subjuntivo es el modo de la irrealidad o de la realidad vista a través de las emociones o los juicios de valor de una persona.
El Imperfecto del subjuntivo
Con las expresiones impersonales
pueda tener una buena educación
Práctica de conjugación. jugar - tú a) juegue b) juega c) juegas d) juegues.
Verbos irregulares en el subjuntivo Pagina 188 Avancemos 3.
Profesor Suchsland Gutiérrez
Presente del subjuntivo Sr. Abels Un repaso. Formando el subjuntivo AR  E AR  E -e -e -es -es -e -e -emos -emos -éis -éis -en -en ER / IR  A -a -as.
El subjuntivo Se utiliza para expresar: Deseo o influencia Emoción
El subjuntivo. Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda, de la irrealidad… Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda,
Claúsulas sustantivas
El subjuntivo.
El subjuntivo (repaso de SPN 201).
La concordancia de tiempos
Escola el Cim 6º de Primaria
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
El subjuntivo.
“El alma del español” El Subjuntivo – rules for conjugation.
Present Subjuntive p. 388 Miguel quiere que Ana venga a la fiesta. Teresa espera que Luis baile con ella. Yo me alegro de que ellos se diviertan. Tú estás.
El subjuntivo: 7 de marzo Explicación de las conjugaciones Profesor Suchsland Gutiérrez.
1 Los modos de los verbos 2 El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa la duda Expresa los.
El imperativo.
Irregular Verbs in the Subjunctive Page 188 Avancemos 3.
Aprendemos el presente de subjuntivo. También se llama “the subjunctive”
Yépardi Yépardi Final $100 $100 $100 $100 $100 $200 $200 $200 $200
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo (mandatos) El Modo Indicativo (presente, futuro,
Puntos gramaticales El Subjuntivo.
El presente del subjuntivo con emoción y duda. ¿Cómo formamos el presente del subjuntivo? ✦ Vamos a la forma YO del verbo en el presente ✦ Quitamos la.
LOS VERBOS.
Los verbos regulares e irregulares
EL IMPERATIVO.
Presente de subjuntivo, verbos irregulares
Ojalá, Quizás, Tal vez… Repaso del subjuntivo.
MANDATOS CON NOSOTROS Let’s Cuando queremos decir LET’S usamos los mandatos con nosotros. Para formar los mandatos con nosotros usamos la forma YO del.
Indicativo/subjuntivo
Rosa 1.Lean la lectura 2.Escriban respuestas para las siguientes actividades 1.Pp29 A ( no usen c, f, g, l, n) 2.Pp 30 B 3.Pp31/32 E 4.¿Qué piensas de.
El Subjuntivo.
El presente de subjuntivo. Verbos regulares CANTARBEBERVIVIR cante cantes cante cantemos cantéis canten coma comas coma comamos comáis coman viva vivas.
Cláusula Principal QUE Cláusula Subordinada (verbo 1) (Verbo 2)
¿Qué es el Subjuntivo? El Subjuntivo: El modo subjuntivo expresa una ACTITUD de una persona frente a algo o alguien. O ¡Ojalá que yo estuviera en Puerto.
© Reyes Llopis-García ¿A quién podemos dar órdenes? A personas que están presentes TÚ USTED USTEDES.
Lee las siguientes oraciones y decide qué tienen en común. 1. ¡Organiza tu dormitorio! 2. ¡Estudiemos para obtener buenas calificaciones! 3. ¡Lea el artículo.
Transcripción de la presentación:

El subjuntivo Weronika Górska Poznań, marzo 2010

PUNTOS Tiempos Usos Formas regulares irregulares

TIEMPOS PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO IMPERFECTO PLUSCUAMPERFECTO

USOS ¡NO HABLES ! ¡ HABLE ! IMPERATIVO NEGATIVO IMPERATIVO AFIRMATIVO ( SIN 2 PERSONAS)‏

¡Que tengas buen fin de semana! ¡Que te mejores!. Te deseo que tengas buen fin de semana. Te deseo que te mejores. 2 PODMIOTY yo tú Quiero tener mucho dinero. 1 PODMIOT yo....yo

Estructuras: con subjuntivo con indicativo con subjuntivo o indicativo ¡Ojalá! +subjuntivo Quiero que +subjuntivo Te deseo que +subjuntivo Creo que + indicativo

Formas Hable Hables Hable Hablemos Habléis Hablen Coma Viva Comas Vivas Coma Viva Comamos Vivamos Comáis Viváis Coman Vivan I/E-A A-E

Formas irregulares GRUPO -IR E, O EN LA RAÍZ 1ª PERSONATOTALMENTE IRREGULARES IRREGULARES - L

Totalmente irregulares haber – haya ser-sea ver-vea ir-vaya saber-sepa estar-esté esté estés esté estemos estéis estén

0-A Hacer-hago-haga decir-digo-diga poner-pongo-ponga crecer-crezco-crezca oir-oigo-oiga haga hagas haga hagamos hagáis hagan

Irregulares L querer poder volar jugar vuele vueles vuele volemos voléis vuelen

E-ir oraz O-ir dormir pedir duerma duermas duerma durmamos durmáis duerman pida pidas pida pidamos pidáis pidan

Manos a la obra.