DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Biblioteca y el Portal docente
Advertisements

Curso de Análisis de Proyectos de Energía Limpia
PÁGINA WEB DE CALIDAD DEL AIRE
Dentro del grupo de investigación TELETECNO se desarrollo el proyecto el cual esta dirigido al estudio y aplicación de tecnología inalámbrica wifi y su.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
MICROCONTROLADORES AVANZADOS
MEJORAMIENTO DE COMBUSTIBLES EN EL ECUADOR
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Curso Internacional de Actualización en Ingeniería Ambiental Guayaquil, Ecuador Módulo 2: Calidad del aire Vicente Fuentes Gea Facultad de Ingeniería,
PROYECTO “CARACTERIZACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE CU .”
Universidad Nacional Autónoma de México
“SISTEMA DOMÓTICO DE RIEGO DE PLANTAS CONTROLADO A TRAVÉS DE INTERNET”
DEPARATMENTO de ciencias de la vida Ingeniería en biotecnología
Janny David Vilac Salazar David Alejandro Gallo Moya
REDES AD HOC y REDES MESH
UNIVERSIDAD DE LA FF. AA. ESPE CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE TESIS : “Análisis, diseño, construcción e implementación de una Guía Interactiva.
RECURSO ATMOSFÉRICO Presentado por: Edgard Felipe Cadena
La contaminación del aire
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
Biblioteca de la Universidad de Málaga
BIO-LOGIC: una gestión innovadora. BIO-LOGIC BIO-LOGIC: gestión de procesos Bio-Logic es una solución de SATEC para la gestión y consulta de datos de.
Inicia 29 Mayo 2007 Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel técnico.
 Gestionar un proyecto de tecnología basado en el estándar  Transferir y aplicar sus conocimientos y habilidades en el uso de las TIC´s a problemas.
Medidor online de temperatura y humedad de bajo consumo Estudiante: Jesús Fernández Prieto “Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas” Consultor: Jordi.
EL MODELO MEXICANO DE DESARROLLO URBANO
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
Estudios epidemiológicos para estudiar relación entre contaminación y salud respiratoria Dr. Iván Solarte Profesor Titular de Medicina Pontificia Universidad.
PRIMER TALLER DE SISTEMAS DE INFORMACION DE ESTADISTICAS DE
Actividad 10. Configuración para ingeniería Web. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May, 2009.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE DERIVADOR BASADO EN GPS MONITOREADO POR RADIO PARA APLICACIONES EN OCEANOGRAFÍA (DMR V0.1 elec) Presentado por Alicia Chacón.
Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.
XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO
Sistema de Control de Frecuencia, aplicado al Transporte Metropolitano de Valparaíso. Integrantes: Diego Del Valle, Patricio Valle.
Movilidad urbana, consumo de energía y calidad del aire. El caso de la ciudad de Quito PEDRO ALARCÓN Flacso sede Ecuador VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE.
Marlon Navarro Álvarez. Universidad distrital TELEMETRÍA VEHICULAR VIA INTERNET.
1 Inferencia dinámica de la configuración operativa de la red de distribución de energía eléctrica utilizando técnicas basadas en lógica difusa Julio Romero.
Primer Foro Universitario de Software Libre 6, 7, 8 y 9 de Mayo de 2013 Proyecto GNU FreeBSD Linux Simulación de Flooding en OMNeT++ para Redes de Sensores.
COMUNICACIONES INDUSTRIALES
Red Wireless Modo Ad Hoc Ing. Fredy Luis Cutipa Nina.
Monitoreo de la calidad del aire
OPTIMIZACIÓN DEL AHORRO ENERGÉTICO
CON FILTROS COLECTORES PARA
Escuela Politécnica Nacional
INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE UNA CONSTRUCCIÓN PARA ENSAYOS AL AIRE LIBRE PFG JULIO 2011 MARÍA DOLORES MARTÍNEZ BERNAL JAVIER SANTAMARÍA GOMIS.
El ozono como contaminante atmosférico
Presentación del Sistema. Tecnología desarrollada por un consorcio de empresas Canarias trabajando juntas en colaboración: Especializada en Energías Renovables,
Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
Marzo 2010 Reporte del estado de la metrología de tiempo y frecuencia en Costa Rica Laboratorio Metrológico de Variables Eléctricas (LMVE) Instituto Costarricense.
PROTOCOLO DE TRANSPORTE MEJORADO PARA EQUIPOS MOVILES, ORIENTADO AL MANEJO EFICIENTE DE ENERGÍA EN APLICACIONES STREAMING MULTIMEDIA.
Metodologías para evaluar el clima urbano
Competencias Avanzadas de Telemática Agosto de 2015.
Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México
“Calentamiento Global”. Educación y Nuevas Tecnologías II. “Calentamiento Global”. Cristel Carolina Mayans Sandez.
Colegio de bachilleres plantel 13
Software para la gestión inteligente y sostenible de la energía Pablo Carrasco Ortega Área de energía Instituto Tecnológico de Galicia Vigo, 23 de septiembre.
Educación y Tecnología Aplicada al Turismo: Claves para el futuro.
formalidad para la presentación de trabajos escritos
D busca NOMO SOLUCIÓN DE SEGURIDAD PARA PERSONAS EN EXTERIORES Funcionalidades  DISPOSITIVO GSM / GPS ideal para: Seguimiento y protección de personas.
D track FX SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO TRANSPORTE DE GANADO Funcionalidades  Sistema de localización y monitorización de transporte de ganado  Integra tecnologías.
Objetivos PrincipalesConceptos De Energía Eléctrica¿Qué es el Calentamiento Global?¿Qué está haciendo Bepensa?¿Qué debemos hacer nosotros?Acciones rápidas.
Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Taller de Investigación II FLORES BAUTISTA EDUARDO GUTIERREZ SANCHEZ ALEXIA OCEJO LUIS CARLOS JESUS Propuesta taller.
Sebastian Esteban Obregon, Carlos Daniel Martinez (Tutor).
HOTELES INTELIGENTES Y DOMÓTICA La Domótica para mejorar la Eficiencia Energética en el Sector Turístico Domingo Benítez Catedrático de Universidad Universidad.
FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN FIEC-ESPOL “ANÁLISIS TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS TÉCNICAS Y COMERCIALES DE ENERGÍA.
CURSO DE ELECTRÓNICA PARA NEOTEO Electrónica Introducción y Conceptos.
Análisis de Factibilidad para la Implementación del Protocolo OpenFlow en Redes Definidas por Software en la UdG Protocolo de tesis para obtener el grado.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE CO2 MEDIANTE REDES DE SENSORES INALÁMBRICOS EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA ESPE Patricia Belén Meneses Buitrón Sangolquí, Marzo 2015

Introducción

Introducción ONU Año 2050 70% Población Urbana

Quito 5.1 Millones de toneladas Introducción Quito 5.1 Millones de toneladas Ecuador 75% Vehículos 56% Transporte secretaria metropolitana de Medio Ambiente Huella de Carbono

OBJETIVOS

Objetivo General Objetivos Implementar un sistema de monitorización de CO2 mediante redes de sensores inalámbricos en el campus universitario de la ESPE, para conocer el grado de contaminación.

Objetivos Específicos Desplegar un sistema con sensores inalámbricos para poder monitorizar CO2 en el campus universitario matriz. Desarrollar una página web para poder realizar consultas de los índices de contaminación de cada sensor desplegado. Determinar los efectos en la salud que conlleva estar expuesto a emisiones de CO2. Realizar pruebas con diferentes condiciones de clima y en el mismo espacio para obtener un análisis de las emisiones en interiores.

MARCO TEÓRICO

Wireless Sensor Networks (WSN)

Elementos de una WSN

Redes Ad Hoc

Comunicación y Consumo de energía Redes Ad Hoc (cont.) Características Comunicación y Consumo de energía Topología de red dinámica Escalabilidad para el despliegue

ZigBee y 802.15.4

ZigBee y 802.15.4 (cont.)

MÉTODOS Y MATERIALES

Medición de CO2 en Partes por millón (ppm)

Nodos

Nodos (cont.)

Gateway

Página Web Procesamiento Diseño

DESARROLLO DEL SISTEMA

Arquitectura

Topología

Frecuencia de Muestreo 5 Mínimo 48 Recomendación

Ahorro de energía

2. Declaración de variables Programación Nodos 1. Añadir Librerías WaspXBee802 WaspFrame WaspSensorGas_v20 2. Declaración de variables packetXBee* packet MAC_ADDRESS CO2

Programación nodos (cont.) 3. Inicialización de módulos Real Time Clock Placa de gases Socket del sensor de CO2 Sensor de CO2

Programación nodos (cont.) 4. Mediciones Batería Sensor de CO2 5. Enviar la información Establecer parámetros de envío 6. Definir modo Sleep Apagar Xbee 00:00:15:00.

Configuración Módulos Transmisión

Configuración Gateway

Configuración Gateway (cont.)

Configuración Gateway (cont.)

Programación Interfaz de Usuario

Programación Interfaz de Usuario (cont.)

Programación Interfaz de Usuario (cont.)

Programación Interfaz de Usuario (cont.)

Programación Interfaz de Usuario (cont.)

Programación Interfaz de Usuario (cont.)

IMPLEMENTACIÓN DE LA RED

Despliegue Exterior

Despliegue Exterior (cont.)

Despliegue Interior

Despliegue Interior (cont.)

PRUEBAS

PRUEBA EN PARQUEADEROS Condiciones PRUEBA EN PARQUEADEROS Hora 12:45 pm 14:00 pm Clima Despejado con viento

Casi nada de movimiento Condiciones (cont.) Prueba en Laboratorio Día 1 2 3 4 Hora 7:15 am 6:45 am 8:00 am 7:00 am 8:15 am 9:30 am No. Personas 19 13 16 Observaciones Poco movimiento Movimiento Casi nada de movimiento

RESULTADOS OBTENIDOS

Prueba exterior

Prueba exterior (cont.)

Pruebas en laboratorio

Pruebas en laboratorio (cont.)

Pruebas en laboratorio (cont.)

Pruebas en laboratorio (cont.)

Pruebas en laboratorio (cont.)

Pruebas en laboratorio (cont.)

Pruebas en laboratorio (cont.)

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Niveles de CO2 350 – 450 ppm Concentración atmosférica típica 600 – 800 ppm Calidad del aire interno aceptable 1.000 ppm Calidad del aire interno tolerable 5.000 ppm Límite promedio de exposición en un período de 8 horas 6.000 – 30.000 ppm Exposición breve, preocupación 3 – 8% Incremento de la frecuencia de respiración, dolor de cabeza >10% Náuseas, vómito, pérdida de conocimiento

Análisis

Análisis (cont.)

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Ventilación y Ventanas Conclusiones Ahorro de Energía Ventilación y Ventanas Menor tamaño

Conclusiones (cont.)

teléfonos inteligentes Trabajos futuros Ampliar sensores Aplicación para teléfonos inteligentes

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

PREGUNTAS