Fósiles fósiles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución Geológica en Venezuela Mauricio Diez #12 II B
Advertisements

HISTORIA DE LA VIDA Y DE LA TIERRA
LA HISTORIA DE LA TIERRA II
Eras Geológicas.
LA HISTORIA DE LA TIERRA
LA EDAD DE LA TIERRA Hecho por : Patricia Sánchez Navarro
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA TIERRA
Noelia Sánchez Sánchez
Eras Geológicas.
Mesozoico.
HISTORIA GEÓLOGICA DE ESPAÑA
Eras geológicas Se sabe que el sistema solar apareció
El Mesozoico El Mesozoico Por Adriana y David Por Adriana y David.
El Paleozoico Abarca 305 millones de años. Y se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico ,Carbonífero, Pérmico.
ORGANISMO EUCARIOTA VEGETAL EN ROCAS BANDEADAS
HISTORIA DE LA TIERRA.
Trabajo sobre el MESOZOICO.
ERA MEZOSOICA.
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
Extinciones masivas prehistóricas
Extinciones y Radiación Adaptativa
LA TIERRA Y LA VIDA EN EL PALEOZOICO Andrés Nogueira 4ºESO
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
MARIA GALINDO MOSCATELLI. SARAY FEITO CASADO. CRISTINA PÉREZ PLATA.
3. Historia de los continentes
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
Teorías del Origen de la Vida
Capítulo 1 Introducción a la Geología
ERAS GEOLÓGICAS.
ERAS GEOLOGICAS.
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
Miércoles 30 de Septiembre
LA ERA CENOZOICA Alba Mª PICALLO LESTÓN. 4º.
Beatriz Sánchez-Tembleque
ERA ARCAICA: Todo era un mar y en el fondo aparecieron las primeras rocas cuando el magma se enfrió.
Clase Clase Relieve: Conceptos y procesos. ERAm. aPERIODOEPOCATIPOS DE VIDA CENOZOICA O TERCIARIO 0,01 CUATERNARIO HOLOCENA 2 PLEISTOCENA Homo HabilisHomo.
La historia de la tierra se ha dividido en eras, las cuales pueden subdividirse en periodos y estos a su vez en épocas caracterizado cada uno de ellos.
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS Profesor HERMAN JOPIA ROJAS 2º Nivel Medio CIENCIAS NATURALES.
Comenzó hace 542 millones de años y terminó hace unos 488 millones Durante esta época se produce una explosión de vida con animales pluricelulares.
LA TIERRA EN LA ERA SECUNDARIA
(Mesozoico, cenozoico, jurasico y cretácico)
La historia de la Tierra
Eras geológicas.
E RAS G EOLÓGICAS Profesora Lucía Muñoz. 1. E RA A RCAICA O P RECÁMBRICA Abarca desde el origen de la Tierra hasta unos 542 millones de años atrás.
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
VIDA EN EL MESOZOICO.
LOS PIRINEOS en la RUTA GEOLÓGICA TRANSPIRENAICA.
Kevin Nicolás Mancera Para: Adriana Araque Grado 602
CENOZOICO.
1ª Los Dinosaurios.
Irma Roció Cortes Larios
Mohamed Mohou Mario Sarango Silvia Jiménez Ángel Jiménez Mohamed Mohou Mario Sarango Silvia Jiménez Ángel Jiménez.
TEMA 3. HISTORIA DE LA TIERRA Y DE LA VIDA
El Mesozoico El Mesozoico comienza hace 251 millones de años y perdurará durante 180 millones de años. Este se divide en tres épocas: Triásico, Jurásico.
¿QUÉ ES UNA EXTINCIÓN? Una extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie.
Clima cenozoico El enfriamiento vino acompañado, como una de las causas o como uno de los efectos, por una pérdida casi continua de CO2 atmosférico, que.
Con Roberto Alejandro monreal de lira de 1:d
Era Cenozoica.
La superficie de Tierra ha cambiado mucho a traves de los años.
EDAD GEOLÓGICA DE LA TIERRA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA TIERRA
Fecha: Jueves 07 de MAYO del 2015 Tema: Eras geológicas
a) Formación de la Tierra.
Carlos Gamarra Marcos 1ª Bach
Naturaleza en España: El relieve
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
ERA CENOZOICA.
Historia de los seres vivos. O Los fragmentos mas antiguos de meteoritos encontrados en la Tierra tienen 4540 millones de años. O Se cree que hace 40.
Transcripción de la presentación:

fósiles fósiles

INDICE ¿Que son? Su formación La edad de cada fósil Eras geológicas y subdivisiones Precámbrico Paleozoico Mesozoico Cenozoico Final

¿Qué son? Los fósiles son restos o huellas de la actividad de seres vivos que vivieron en épocas pasadas y que quedaron enterrados entre los sedimentos que dieron lugar a las rocas sedimentarias. La ciencia que estudia los fósiles es la paleontología.

Su formación 1º: El organismo muere por causas de depredación, por una trampa natural: arenas movedizas, por la corriente de un rio… o por su longevidad natural. 2º: Las partes blandas se pudren (normalmente), posteriormente es enterrado por sedimentos. 3º: Las partes duras son sometidas al proceso de fosilización en el cambia su composición química y física. 4º: Finalmente, por un pliegue en el terreno, el fósil sale fuera o esta cerca de la superficie. Luego, con el equipo adecuado se extraerá.

La edad de cada fósil Podemos saber que fósil es mas antiguo según a la profundidad en la que se halla descubierto (estratos). Los paleontólogos han elaborado una cronología en la que han marcado grandes acontecimientos, llamada eras geológicas. Con ellas podemos saber y clasificar en que época vivió un organismo.

Eras geológicas Son lapsos de tiempo extremadamente largos, abarcan millones de años. Señalan importantes acontecimientos geológicos y biológicos. En la historia de la Tierra han ocurrido 4 eras: Precámbrica, Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica.

Subdivisiones PRECAMBRICO Hádico Arcaico Proterozoico PALEOZOICO Cambriano Ordovícico Siluriano Devoniano Carbonífero Pérmico MESOZOICO Triásico Jurásico Cretácico CENOZOICO Paleógeno Neógeno Cuaternario

PRECÁMBRICO Es la época mas larga de todas, abarca el 85 % de la historia de la Tierra. Esta era comienza con la formación de la Tierra y la Luna. Posteriormente se forman las capas de la Tierra, debido al enfriamiento de las rocas fundidas. Nada mas suceder esto surgió la tectónica de placas y apareció la hidrosfera. En la que se desarrollaron los primeros seres vivos: Bacterias, cianobacterias, protozoos… Al final de esta época aparecieron los seres pluricelulares.

PALEOZOICO Al principio de esta era no había vida en tierra firme, solo en los océanos. Los invertebrados dominaron en un principio todo. Solo había un numero reducido de cordados, eran pequeños y eran presa de muchos. Pero millones de años después esos antiguos vertebrados, se diversificaron, evolucionaron y aparecieron los primeros peces. En tierra firme (cerca de las costas) se desarrollaron las primeras plantas terrestres. Aparecieron los primeros insectos.

PALEOZOICO Algunos peces se adentraron en tierra por ríos para desovar, a veces tenían que ir de una charca a otra por lo que desarrollaron fuertes aletas para propulsarse (por tierra). Con el paso del tiempo esas aletas se convirtieron en patas. Aparecieron los primeros anfibios. Mas tarde aparecieron los reptiles. Grandes bosques del carbonífero Al final de esta era aparecieron los primeros dinosaurios y los antecesores de los mamíferos. Extinción masiva Pérmico-Triásico el 90% de las especies se extinguieron. Se formó Pangea

MESOZOICO Es una era que comienza y acaba con el dominio de los dinosaurios en todo el globo. Se fractura Pangea. Temperaturas altas media de 20 grados. Aparece el Atlántico. Nivel del mar superior al actual y mares poco profundos. Mar en el centro de Norteamérica. Europa es un conjunto de islas y la India un continente aislado. No hay hielo en la Antártida. Se forma el mar de Tetis.

MESOZOICO Gran prosperidad en los dinosaurios: En tierra: sauropodos, teropodos y dinosaurios avíanos. En mar: mosasaurios y plesiosaurios. En aire: pterosaurios. Primeras aves y mamíferos placentarios, eran pequeños y nocturnos. Aparecen las flores. Final de esta era. Un asteroide de 10 Km de diámetro, impacta en la península de Yucatán. Resultado 50% de las especies existentes desaparecieron.

CENOZOICO Significa vida nueva, ya que al extinguirse los dinosaurios los mamíferos y las aves evolucionaron y se diversificaron por todo el globo. Orogenia alpina: Pirineos, Alpes, Dináricos, Cáucaso, mts. Agros e Himalaya. Al chocar la India con Asia. Desaparece el Tetis. Aparecen los cetáceos, los murciélagos… Aparición de mas especies de aves. Temperaturas tropicales a principio de esta era, luego se vuelven templadas.

CENOZOICO Desaparece el mar de Tetis. Final del Eoceno el 20% de la fauna se extingue. Aparecen los primeros caballos, elefantes rinocerontes, rumiantes, felinos, primates y cánidos. Mas tarde Aparecen las praderas (sustituyen un poco a los bosques y selvas). Aparece el istmo de Panamá. Los polos se congelan poco a poco. Empieza la época glaciar. Aparece el homo sapiens. Termina la época glaciar. Extinción de mamíferos gigantes. Aparición de las civilizaciones.

Final Gracias a los fósiles podemos conocer como era la tierra en el pasado: la configuración de los continentes, los climas… Qué seres vivos la habitaron, como vivían y reconstruir procesos evolutivos buscando similitudes entre los organismos del pasado y los de hoy en día.