El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En búsqueda de mecanismos alternativos para el financiamiento del cierre de la brecha digital. ¿Cancelar entre sí la Brecha Digital y la Brecha Ambiental.
Advertisements

La Iniciativa Yasuni-ITT del Ecuador, para mantener el crudo bajo tierra: Hacia un nuevo modelo de desarrollo.
Historia La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante el mandato de Rafael Correa, que condiciona.
Lissette Chen Cedeño.
19/08/2013MARIUXI JIMENEZ NARANJO. 1.Combatir el cambio climático, evitando la explotación de combustibles fósiles en áreas de alta sensibilidad biológica.
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente.
Parque nacional Yasuní
Yasuní itt Farid Manzur.
Yasuni ITT.
JORGE HAZ YASUN ITT (Ishpingo, Tiputini y Tambococha)
PROYECTO YASUNÍ.
YASUNI-ITT Martha Noboa Mawyin 19/08/2013.
Hubicación El Parque Nacional Yasuní es un parque nacional ecuatoriano que se extiende sobre un área de 9820 kilómetros cuadrados en las provincias de.
¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT?
EDUARDO ALEX PALACIOS PALACIOS
ROXANNA JIMENEZ P. 1. ¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas,
PARQUE NACIONAL YASUNI
Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga.
El cambio climático “Sin darnos cuenta hemos comenzado a hacer la guerra contra la Tierra misma. Es tiempo de hacer las paces con el planeta” Al Gore Premio.
CRUDO REPRESADO EN EL ITT UNA PROPUESTA PARA EL YASUNI.
CONSERVACION DE CRUDO EN EL SUBSUELO Una propuesta para el Yasuní.
¿Qué representa el Yasuní?
¿Petróleo o Conservación en el Yasuní?. El dilema ITT-Yasuní.
Examen #2 Nombre: Arianna Torres Fecha: 18/11/13 Docente: Verónica Freire Materia: Informática Avanzada.
EL YASUNI VIVE Nombre: Ningel Vargas Platón. El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas,
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Yasuní ..
PROYECTO ISHPINGO- TAMBOCOCHA-TIPUTINI (ITT)
Fuerza de Mercado vs. Sentido Común “ Si las tendencias actuales continúan, el costo económico del calentamiento global podría alcanzar el 20% del PIB.
EL YASUNI CARLOS ERAS JIMENEZ. ¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones.
Alberto Acosta Profesor-Investigador de la FLACSO Bonn, septiembre del 2014.
Parque Yasuní - ITT Bárbara Tigua V..
Políticas hidrocarburíferas, Ministerio Minas y Petróleos, diapositiva 1.
Servicios Ambientales de la Reserva de Biosfera Yasuní.
YASUNI 99,9 INTACTO EL YASUNI-IY VIVE ¡. ¿QUÉ ES LA INICIATIVA YASUNI?  El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General.
¿Petróleo o Conservación en el Yasuní? Un dilema histórico para el Ecuador Carlos Larrea Universidad Andina Simón Bolívar Colaboración: Rosario Fraga,
 El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la resolución (A/RES/61/193) por la que se declaraba 2011 Año Internacional de.
¿Qué debemos conocer para iniciar nuestro PROYECTO INTEGRADOR ? ANTES DE PLANTEAR EL PROBLEMA.
Stefano Castro Cabrera Examen 2 Informática Avanzada.
YASUNI-ITT Daniela Rivas Examen 2do parcial. Que es la iniciativa YASUNI  La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde.
Yasuni. El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener.
¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país.
EVELYN MARRIOTT.
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente.
Yasuni-itt Laura Natalia Vargas cortes 19/08/2013.
QUE ES LA INICIATIVA YASUNI La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante el mandato de Rafael.
YASUNI - ITT Yuliana Merizalde 19/08/2013 yULIANA mERIZALDE.
Nombre: Giancarlo Ciani EL YASUNI VIVE. ¿QUE ES INICIATIVA YASUNI ITT?  La Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener.
Yasuní - ITT Francisco Rossignioli A.. Parque Nacional Yasuní  De acuerdo a estudios científicos, el Parque Yasuní ubicado en la Región amazónica ecuatoriana,
INFORMATICA AVANZADA JORGE MONROY EXAMEN II.  El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas,
ESTUDIANTE: DIANA VIVANCO. Esta Iniciativa permitirá evitar la emisión de 407 millones de toneladas de CO2, el principal gas que provoca el cambio climático.
PROYECTO YASUNÍ. UBICACIÓN DEL YASUNÍ Que es proyecto yasuní  La iniciativa Yasuní-ITT (Ishipingo-Tambococha-Tiputini) es un ambicioso proyecto ambiental.
¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT?
PROYECTO YASUNÍ.
Yassuni-itt. Que es la iniciativa Yassuni El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el.
PROYECTO YASUNI.
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante.
YASUNI Dalila Jimenez. Iniciativa Yasuni El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas,
YASUNÍ-ITT Ricardo Balda S.. ¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones.
YASUNI ITT AUTORES: PAOLA MAZZINI V. GEMA CORDOVA V. CARLOS LLANOS V. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1.
Alberto Acosta La Paz, 28 de enero del El Ecuador se compromete a no explotar el 20% de las reservas probadas de petróleo del país (846 millones.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Yasuni-ITT Piero Cucalón Informática Avanzada. Que es la iniciativa Yasuni ITT La iniciativa Yasuní ITT consta de un grupo de personas que creemos en.
Iniciativa Yasuní ITT Integrante: Juan José Balda S.
YASUNI. MISION  Nuestra misión es proteger una parte importante del planeta que brinda equilibrio a los ecosistemas y alberga a miles de especies únicas.
El YASUNÍ MARIO ANDRES MUÑOZ. El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso.
Información de Ejecución Presupuestaria
"A ÑO DE LA P ROMOCIÓN DE LA I NDUSTRIA R ESPONSABLE Y DEL C OMPROMISO C LIMÁTICO " A LUMNOS : J HERSON A NGEL P IÑA R OMAN Y OSSELYN Y OVERA P EREZ P.
Jhonny León Informática Avanzada.  El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso.
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
Transcripción de la presentación:

El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente inexplotadas las reservas de 846 millones de barriles de petróleo en el campo ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini), equivalentes al 20% de las reservas del país, localizadas en el Parque Nacional Yasuní en la Amazonía ecuatoriana. A cambio, el Presidente propuso que la comunidad internacional contribuya financieramente con al menos millones de dólares, equivalentes al 50% de los recursos que percibiría el Estado en caso de optar por la explotación petrolera. Esta Iniciativa permitirá evitar la emisión de 407 millones de toneladas de CO2, el principal gas que provoca el cambio climático. Esta reducción es mayor a las emisiones anuales de países como Brasil o Francia.

Quito (Pichincha).- Oswaldo Madrid, gerente de Petroamazonas, recibe el reto de desarrollar los campos Tiputini, Tambococha y en un tercer momento Ishpingo, que formaban parte de la Iniciativa Yasuní para que el crudo de sus yacimientos no se explote, evitando la emisión de unas 400 millones de toneladas de CO2.

Yasuni Son los nombres de los tres pozos que perforo Petroecuador en ITT se refiere a las iniciales de Ishpingo, Tambococha, Tiputini. Con el proyecto Yasuní-ITT, el estado ecuatoriano se compromete a mantener indefinidamente sin explotar.

Nuestra misión es proteger una parte importante del planeta que brinda equilibrio a los ecosistemas y alberga a miles de especies únicas en el mundo. Con conocimientos certeros y basados en la conciencia ambiental, se busca es recaudar los fondos necesarios para que el plan B sobre la explotación de petróleo. Nuestra meta es recaudar 3600 millones de dólares, los cuales equivalen al 50% de los recursos que se obtendrían de la extracción de petróleo. Además la conservación de este bloque, se evita la deforestación y el cuidado de los ecosistemas que aquí habitan.

Tenemos una visión clara sobre las consecuencias del cambio climático. Sabemos que poco a poco el uso desmedido de los recursos de la tierra ha hecho que los cambios sean notorios a nivel internacional, con un fuerte impacto en la vida de las personas. Al tener una visión clara del panorama mundial, podemos luchar por una meta en común que no solo ayudará a nuestro país, sino será la base para la protección de los bosques y sistemas naturales del mundo. Esta es una causa replicable a nivel internacional que dará un respiro al mundo y una oportunidad de mejor calidad de vida a nuevas generaciones.