Servicio “streaming” - Funcionalidad del servicio de streaming.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLOS JORGE CHAVEZ SANTOS.
Advertisements

CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Hardware y Software de servidor
Protocolos Utilizados en IPTV
Jorge De Nova Segundo UD8: Instalación y administración de servicios de audio y video Servicio streaming.
Tema 9 INTERNET.
Jaime Callejo Del Grado Luis Gutiérrez 1º C
Televisión por Internet
Transmisión vía web, Streaming De nuestra parte le damos la bienvenida al mundo de la comunicación digital, le agradecemos por considerar nuestro servicio.
Streaming (Retransmisión de contenidos multimedia en Internet)
Tipos de Servidores y su uso
El Streaming Integrantes: Julio César Restrepo Ricardo García
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Tema 5 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Fernando de Janon. Internet Es una red de redes, que se conecta a nivel mundial www: World wide web, es el estándar que permite visualizar textos, imágenes,
ARP Y RARP.
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
Windows XP sp3.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
SERVIDOR.
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
STREAMING Por Julián Cardona Loaiza Víctor Andrés mejía Maira Alejandra Patiño.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
ASP.NET es una nueva y potente tecnología para escribir páginas web dinámica. Es una importante evolución respecto a las antiguas páginas ASP de Microsoft.
Correo electrónico Internet
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
(SESSION INITIATION PROTOCOL)
PROTOCOLO H T T P.
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
BASE DE DATOS EN LA WEB.
File Transfer Protocol (FTP) Jorge Cobeña David González Christian Maray Andrés Valarezo.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Redes Inalámbricas MPEG-4 Sobre Redes Inalámbricas.
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
Sebastián Franco Henao
Servicios en Red UT5. Servicios FTP.
Conceptos básicos sobre Internet
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Punto 3 – Servicio de Vídeo Juan Luis Cano. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que.
Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
VIDEOCONFERENCIA.
Tecnología Streaming Marcela Barría Eduardo Hales
Servicio “streaming”. 1Jesús Torres Cejudo. Servicio “streaming”. - Funcionalidad del servicio de streaming. El streaming es la distribución de multimedia.
Servicio “streaming”. Gabriel Montañés León.
+. INDICE 1_Para que se utiliza 2_Funcionamiento del streaming 3_sincronizado 4_programas que lo permiten 5_radio y televisión online 6_imagen televisión.
Servicio “streaming”.
EL SERVICIO ORIENTADO A CONEXIONES Sigue el modelo del sistema telefónico. Para hablar con alguien levantamos el auricular, marcamos el número, Hablamos.
File Transfer Protocol.
Jorge De Nova Segundo. SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo del nivel de aplicación.
Luis Villalta Márquez Servicios SFTP/SCP. SFTP SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo.
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
Hipertexto Transfer Protocol o HTTP: define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores,
El Streaming  Consiste en la distribución de audio o video por Internet.  La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua.
Internet Protocol Televesion
.STREAMING.. INTEGRANTES David Estiven Cadaavid Cristian Andres Restrepo Trespalacios.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 8 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE AUDIO Y VIDEO Nombre: Adrián de la Torre López.
Modelo OSI Para redes………
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
Tema 8 – Servicios de Audio y Vídeo
Arquitectura OSI  ¿Qué es OSI?  Una sigla: Open Systems Interconnection  Conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación.
UD 8: “Instalación y administración de servicios de audio y video” Servicio “streaming” Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Sergio Lucas Madrid. El servicio de audio se encarga de gestionar el audio de nuestro sistema operativo. Es el responsable de gestionar y configurar los.
Se denomina tecnologías integradas de la internet al conjunto de herramientas que permiten la operación, elaboración almacenamiento, procedimiento, envió,
Se denomina tecnologías integradas de la internet al conjunto de herramientas que permiten la operación, elaboración almacenamiento, procedimiento, envió,
QUÉ ES UN SERVIDOR WEB?. Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
En informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol)
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Transcripción de la presentación:

Servicio “streaming” - Funcionalidad del servicio de streaming. - Tipos de streaming. - Protocolos streaming. - Servidores y clientes streaming. Luis Villalta Márquez

Servicio streaming El streaming es la distribución de multimedia a través de una red de ordenadores de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga. La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción). Este tipo de tecnología funciona mediante un búfer de datos que va almacenando lo que se va descargando para luego mostrarse al usuario. Esto se contrapone al mecanismo de descarga de archivos, que requiere que el usuario descargue los archivos por completo para poder acceder a ellos. El término se aplica habitualmente a la difusión de audio o video. El streaming requiere una conexión por lo menos de igual ancho de banda que la tasa de transmisión del servicio. El streaming de video se popularizó a fines de la década de 2000, cuando el ancho de banda se hizo lo suficientemente barato para gran parte de la población.

Servicio streaming COMPONENTES Para poder proporcionar un acceso claro, convincente, continuo y sin interrupciones ni cambios, el streaming se apoya en las siguientes tecnologías: Códecs Son archivos residentes en el ordenador que permiten a uno o varios programas descifrar o interpretar el contenido de un determinado tipo de archivo multimedia. Protocolos Ligeros UDP y RTSP (los protocolos empleados por algunas tecnologías de "streaming") hacen que las entregas de paquetes de datos desde el servidor a quien reproduce el archivo se hagan con una velocidad mucho mayor que la que se obtiene por TCP y HTTP. Esta eficiencia es alcanzada por una modalidad que favorece el flujo continuo de paquetes de datos. Cuando TCP y HTTP sufren un error de transmisión, siguen intentando transmitir los paquetes de datos perdidos hasta conseguir una confirmación de que la información llegó en su totalidad. Sin embargo, UDP continúa mandando los datos sin tomar en cuenta interrupciones, ya que en una aplicación multimedia estas pérdidas son casi imperceptibles.

Servicio streaming Precarga La entrega de datos desde el servidor a quien ve la página pueden estar sujetas a demoras conocidas como lag, (retraso, en inglés) un fenómeno ocasionado cuando los datos escasean (debido a interrupciones en la conexión o sobrecarga en el ancho de banda). Por tanto, los reproductores multimedia precargan, o almacenan en el buffer, que es una especie de memoria, los datos que van recibiendo para así disponer de una reserva de datos, con el objeto de evitar que la reproducción se detenga. Esto es similar a lo que ocurre en un reproductor de CD portátil, que evita los saltos bruscos y los silencios ocasionados por interrupciones en la lectura debidos a vibraciones o traqueteos, almacenando los datos, antes de que el usuario tenga acceso a ellos. Red de Acceso de Contenido Si un determinado contenido comienza a atraer una cantidad de usuarios mayor a su capacidad de ancho de banda, estos usuarios sufrirán cortes o lag. Finalmente, se llega a un punto en que la calidad del stream es pésima. Ofreciendo soluciones, surgen empresas y organizaciones que se encargan de proveer ancho de banda exclusivamente para streaming, y de apoyar y desarrollar estos servicios.

Funcionalidad del servicio de streaming El streaming es una tecnología desarrollada para poder visualizar contenidos multimedia en una página web sin necesidad de descargarlos al ordenador. Estos contenidos multimedia pueden ser videos, música, y hasta incluso juegos. Anteriormente se tenía que descargar toda la información multimedia para poder ejecutarse el contenido, lo cual implicaba demasiado tiempo. A comparación de hoy esta tecnología ha mejorado, ya que se puede descargar y visualizar el contenido simultáneamente conforme se va descargando los datos de información gracias a que se almacena temporalmente el contenido en el buffer. También el streaming permite adelantar videos para ver lo que se está descargando y así ahorrarse tiempo. Para que cualquier usuario pueda trabajar con el streaming tiene que poseer el archivo que se desea publicar, y luego con ayuda de algún software o manual de apoyo deberá subirlo a internet de manera sencilla siguiendo las pautas según el servidor elegido. Sin embargo esto ocasiona que la piratería aumente a nivel mundial, debido a que cualquier usuario puede subir y descargar cualquier tipo de archivos de información, ya sean videos, música o imágenes.

Funcionalidad del servicio de streaming Finalmente, el streaming tendrá un largo futuro en la red, ya que las velocidades de internet irán incrementándose, lo cual ayudará a que esta tecnología mejore y tenga un buen rendimiento en la transferencia de datos. Es un servicio pensado para "grandes" emisiones de audio en directo a través de Internet mediante el servicio de streaming. Ideal para Radios ON-LINE: Grandes y pequeñas emisiones de radio en directo. Servicio de transmisión de radios en vivo desde nuestros servidores. También para todo aquel que quiera brindar un servicio distinto en su página web, pudiendo con este medio musicalizar su website con una lista de reproducción que usted emite desde su domicilio.

Tipos de streaming El Streaming en vivo o Webcast, consiste en transmitir audio o video por la red en el instante que se está emitiendo. Se basa en una conexión a un canal de televisión, webcam, camara de vídeo, emisora de radio, etc. cuya emisión se codifica en una máquina adecuada para ello (alojada por Qualitynet o por el cliente) y se manda a la máquina de streaming, alojada en nuestro Datacenter, donde es lanzada a Internet. Cualquier usuario puede conectarse a la emisión en directo con su navegador.

Tipos de streaming El Streaming bajo demanda consiste en archivos de video alojados en un servidor esperando ser solicitados por el internauta. El usuario puede acceder en diferido a la presentación tantas veces como necesite. Consiste en codificar vídeo y/o audio en el formato adecuado y subirlos al servidor (vía ftp o por otra vía) alojado en nuestro Datacenter. Cualquier usuario puede entrar al sistema y decidir ver ese archivo en ese momento. La principal diferencia entre en directo y bajo demanda será, por tanto, que en directo la codificación coincide con el visionado. El resultado de un Streaming en vivo se convierte en un Streaming en demanda el cual terminado el evento en vivo; se almacena en nuestros servidores para aquellos que no pudieron ver el evento.

Protocolos streaming UDP y RTSP (los protocolos empleados por algunas tecnologías de "streaming") hacen que las entregas de paquetes de datos desde el servidor a quien reproduce el archivo se hagan con una velocidad mucho mayor que la que se obtiene por TCP y HTTP. Esta eficiencia es alcanzada por una modalidad que favorece el flujo continuo de paquetes de datos. Cuando TCP y HTTP sufren un error de transmisión, siguen intentando transmitir los paquetes de datos perdidos hasta conseguir una confirmación de que la información llegó en su totalidad. Sin embargo, UDP continúa mandando los datos sin tomar en cuenta interrupciones, ya que en una aplicación multimedia estas pérdidas son casi imperceptibles. El protocolo de flujo en tiempo real (del inglés Real Time Streaming Protocol) establece y controla uno o muchos flujos sincronizados de datos, ya sean de audio o de video. El RTSP actúa como un mando a distancia mediante la red para servidores multimedia.

Protocolos streaming

Protocolos streaming RTSP es un protocolo no orientado a conexión, en lugar de esto el servidor mantiene una sesión asociada a un identificador, en la mayoría de los casos RTSP usa TCP para datos de control del reproductor y UDP para los datos de audio y vídeo aunque también puede usar TCPen caso de que sea necesario. En el transcurso de una sesión RTSP, un cliente puede abrir y cerrar varias conexiones de transporte hacia el servidor por tal de satisfacer las necesidades del protocolo. De forma intencionada, el protocolo es similar en sintaxis y operación a HTTP de forma que los mecanismos de expansión añadidos a HTTPpueden, en muchos casos, añadirse a RTSP. Sin embargo, RTSP difiere de HTTP en un número significativo de aspectos: RTSP introduce nuevos métodos y tiene un identificador de protocolo diferente. Un servidor RTSP necesita mantener el estado de la conexión al contrario de HTTP Tanto el servidor como el cliente pueden lanzar peticiones. Los datos son transportados por un protocolo diferente

Protocolos streaming El protocolo soporta las siguientes operaciones: Recuperar contenidos multimedia del servidor: El cliente puede solicitar la descripción de una presentación por HTTP o cualquier otro método. Si la presentación es multicast, la descripción contiene los puertos y las direcciones que serán usados. Si la presentación es unicast el cliente es el que proporciona el destino por motivos de seguridad Invitación de un servidor multimedia a una conferencia: Un servidor puede ser invitado a unirse a una conferencia existente en lugar de reproducir la presentación o grabar todo o una parte del contenido. Este modo es útil para aplicaciones de enseñanza distribuida dónde diferentes partes de la conferencia van tomando parte en la discusión. Adición multimedia a una presentación existente: Particularmente para presentaciones en vivo, útil si el servidor puede avisar al cliente sobre los nuevos contenidos disponibles.

Servidores y clientes streaming En principio no es necesario contar con un servidor especial para colocar archivos de audio o vídeo con descarga streaming en nuestras webs. Cualquier servidor normal puede mandar la información y es el cliente el que se encarga de procesarla para poder mostrarla a medida que la va recibiendo. Sin embargo, existen servidores especiales preparados para transmitir streaming. Aunque en muchas ocasiones no es necesario utilizarlos nos pueden ofrecer importantes prestaciones como mandar un archivo de mayor o menor calidad dependiendo de la velocidad de nuestra línea. En determinados casos, como la puesta en marcha de una radio o la transmisión de un evento en directo, si que será imprescindible contar con un servidor de streaming al que mandaremos la señal y con ella, la enviará a todos los clientes a medida que la va recibiendo.

Servidores y clientes streaming Algunos programas Subsonic es un desarrollo que trabaja como servidor doméstico de streaming y se promueve desde el campo del software libre. Orb transmite vídeo, música, imágenes y señal de televisión, si se tiene la tarjeta sintonizadora adecuada, o de la webcam SqueezeBox Server es una aplicación de Logitech dedicada al audio. Aunque se diseñó para dar servicio a los aparatos inalámbricos de esta marca, su código es libre y apto para cualquier ordenador a través de un reproductor multimedia. Real Media es posiblemente la más popular. También es la empresa con más experiencia en el sector y desarrolla muchos productos orientados a la distribución de archivos multimedia Su web: www.real.com Windows Media es la apuesta de Microsoft. Ya posee una cuota de usuarios muy importante y seguramente aumentará con rapidez ya que Microsoft incluye el plug-in en la instalación típica de los sistemas operativos que está fabricando. Quick Time es la tercera en discordia. Con menor cuota de mercado.