INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Redes Neuronales Artificiales Mecanismos de aprendizaje ◦ Entrada x ◦ Salida y ◦ Peso w ◦ Transferencia ~

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Victor Jaime Polo Romero
Advertisements

OTROS CAMPOS DE LA IA.
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Jacqueline Chávez Cuzcano
INTRODUCCION A TECNICAS DE MINERIA DE DATOS
Introducción a las Redes neuronales
Historia de la Inteligencia Artificial
Introducción a la minería de datos
DATA MINING MINERIA DE DATOS Gersom Costas.
Inteligencia artificial
“Impulsando la Sociedad
COMPONENTIZACIÓN DE ALGORITMOS GENETICOS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA PLATAFORMA ABIERTA PARA APRENDIZAJE COMPUTACIONAL.
Definición Machine learning traducido al español significa el aprendizaje automático o también aprendizaje de las maquinas. A partir de esto podemos darle.
Inteligencia Artificial Adquisición automática del conocimiento
Computación Natural Mario Hernández.
Definición Los Algoritmos Genéticos son métodos adaptativos que pueden usarse para resolver problemas de búsqueda y optimización. los Algoritmos Genéticos.
Sistemas Inteligentes Algoritmos Evolutivos
Introducción a las Metaheurísticas
Métodos basados en poblaciones 1 En cada iteración se trabaja con un conjunto o población de soluciones Computación evolutiva: algoritmos que se inspiran.
Sistemas Inteligentes Algoritmos Geneticos
Representación del Conocimiento Sesion 2. Contenido Representación del Conocimiento. Parte de una representación. Manipulación del Conocimiento. Referencias.
REDES NEURONALES ARTIFICIALES
Fundamentos de Inteligencia Artificial Búsqueda
Inteligencia artificial
Conceptos Fundamentales
Optimización matemática Algoritmos Genéticos – Parte 2 Por: Antonio H
Algoritmos Genéticos.
Algoritmos Genéticos (AG) Integrantes: Rubén Levineri Miguel Rozas Juan Yañez Faltan autores y bibliografía.
MINISTERIO DE EDUCACI Ó N NACIONAL COLOMBIA APRENDE HíBRIDO ENTRE UNA RED NEURONAL Y UN MODELO ARIMA PARA LA ESTIMACI Ó N DE PRECIOS DE LOS VEHíCULOS EN.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Ingeniería Eléctrica División de Estudios de Posgrado Algoritmos Genéticos.
LENGUAS ELECTRÓNICAS.
Introducción Calculabilidad clásica Computación celular
Redes Neuronales Monocapa
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tipos de redes neuronales Perceptrón multicapa Redes de respuesta radial Competitivas Clasificación Mapa topológico.
SISTEMAS EXPERTOS 3 créditos. General Entender que es la Inteligencia Artificial y que son los Sistemas Expertos y porque es necesaria esta ciencia y.
RESUMEN En este artículo se describe en forma breve una de las líneas de investigación que se están llevando a cabo en el Laboratorio de Tecnologías Emergentes.
COMPUTACION EVOLUTIVA Introducción. Computación Evolutiva: Computación Evolutiva: Enfoque alternativo para abordar problemas complejos de: Enfoque alternativo.
BIOINFORMÁTICA TEMA 1 INTRODUCCIÓN
Computación Evolutiva
INVESTIGACION DE OPERACIONES
Algoritmos Geneticos con Redes Neuronales
Practica 4 supercomputadoras.
Inteligencia Artificial
Parte II. Algorítmica. 5. Backtracking. 1. Análisis de algoritmos.
1 Introducción a la Computación para Biólogos, Bioquímicos, Médicos, etc.
Algoritmos genéticos Introducción Esquema básico Codificación
Una introducción a la computación evolutiva
 La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes.
Universidad de los Andes Núcleo Universitario Alberto Adriani Inteligencia Artificial Ingeniería de Sistemas.
Propuesta del algoritmo
Inteligencia Artificial
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
Mary C. Jarur M. ww.udec.cl/~mjarur
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
ELBER ENRIQUE SALAMANCA Lic. En Informática Educativa. Tema a Tratar. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿Alguna vez pensarán las máquinas? La Inteligencia Artificial.
Sistemas Expertos Integrantes Javier Farfán Katherine Jara Héctor Gatica.
Optimización Combinatoria y Grafos Búsqueda Tabú
Introducción a los Sistemas Inteligentes
ALGORITMOS GENETICOS.
Taller: Inteligencia Computacional
Inteligencia Artificial
Ing. Uziel Quiroz Castañeda Blanca Esthela Carranza Ortega 8º Semestre Junio/2013.
Heurística. Los procesos que se llevan a cabo en el cerebro pueden ser analizados, a un nivel de abstacción dado, como procesos computacionales de algún.
Introducción a la Inteligencia Artificial
1.2 CONCEPTOS Y TÉCNICAS (Estado del Arte)
Prueba de diagnostico Nombre: Gilson Córdova.  El software?  El hardware?  El usuario final? Mencione los pilares de la Informática.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3. Institución Educativa Debora Arango P.
La diversidad de la vida y su clasificación
Transcripción de la presentación:

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Redes Neuronales Artificiales Mecanismos de aprendizaje ◦ Entrada x ◦ Salida y ◦ Peso w ◦ Transferencia ~

PERCEPTRON X1 X2 X3 N Umbral de activación y = Ʃ WiXi Función de activación o transferencia y

ALGORITMOS GENETICOS Procedimientos de búsqueda basados en el mecanismo de selección natural y en operaciones similares a la evolución biológica. ◦ Reproducción Operadores de ◦ Entrecruzamiento AG ◦ Mutación

Algoritmos genéticos Definir población inicial Selección Elitismo: Elegir a los mejores individuos en base a los mejores valores de aptitud. Entropía de clasificación de atributos.

ALGORITMOS DE BÚSQUEDA Una ruta A tientas Heurísticos -Profundidad primero -Amplitud primero -Ascenso de colina -Primero el mejor -Búsqueda en haz Ruta optima Juegos -Museo británico -Ramificación y cota -Programación dinámica -A* -Minimax -Poda alfa-beta -Continuación heurística -Profundidad progresiva

TUTORES INTELIGENTES Intelligent Tutor System (ITS) Asociación de una palabra o un conjunto de caracteristicas que permiten identificar una entidad concreta o abstracta. Aprendizaje significativo: Un conocimiento nuevo quede afianzado apoyándose de conocimientos previos, que permiten que quede estructurado.

SISTEMAS EXPERTOS Programas de cómputo que tratan de imitar las características de un experto en alguna rama del conocimiento. Software que imita el comportamiento de un experto humano en la resolución de un problema.