CLASIFICACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Conservación de Tortugas Marinas en Chile
Advertisements

LAS TORTUGAS Por, JOSE LUIS
Las tortugas marinas Por Estefanía Rivera.
Los reptiles.
Residente que cría en todo tipo de bosques, siempre que tengan árboles bien desarrollados, refugiándose en los de ribera en zonas deforestadas o secas;
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
Animales y plantas.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Residente que cría en todo tipo de terrenos arbolados, también en la proximidad del hombre, en parques y jardines. Carbonero común (Parus major) DISTRIBUCIÓN.
TORTUGAS MARINAS Y SU CLASIFICACION
LAS BALLENAS.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
Ecosistemas Acuaticos
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
Pescados y mariscos.
Repaso general de Ciencias Naturales
LOS VERTEBRADOS.
ABRIL DE 2003 APARTADOS DE LA NOM-029, EN LOS QUE EXISTE CONSENSO ENTRE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO TÉCNICO NO. 4 PESQUERÍAS DE TIBURÓN, (Extraídas.
COLEGIO DISTRITAL LA SALLE
El Pez Luna   Los peces luna son unos gigantes mansos, de movimientos lentos que residen en los océanos tropicales o templados de todo el mundo.
MINSTERIO DE SEGURIDAD PUBLICA SERVICIO NACIONAL DE GUARDACOSTA (SNG)
El desierto de la guajira
PECES Lizeth Katherine Agudelo María Paulina Giraldo María Restrepo.
LOS ANIMALES..
BRAYAN ALEXANDER AGUDELO ORTIZ LIZ DANIELA ZAPATA ESPINAL
Delfines.
¿Qué es un reptil? Según la RAE: Se dice de los animales vertebrados, ovíparos de temperatura variable y respiración pulmonar que, por carecer de pies.
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
FRANCISCO FALQUEZ AMPUERO TRABAJO DE INVESTIGASION SOBRE:
Respeto.
CAROLINA SANCHEZ DAIRA LIZETH YASLY DANIELA
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
Tortugas marinas y su clasificacion
TORTUGAS MARINAS Y SU CLASIFICACION
Patrimonio natural de Costa Rica
Tortugas marinas y su clasificacio
Por Mateo Corral, 1ºB Revisión científica: Sara Hernán París
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
RANDY VERONICA ROJAS VACACELA
TORTUGAS MARINAS Y SU CLASIFICACION
Las Tortugas Marinas y su clasificación
Los animales vertebrados
Las hojas.
Las Tortugas marinas y su clasificación
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
Tortugas marinas y su clasificación
Reino Animalia Vertebrados
Sra. Estela Sexto Grado EL VIRUS DEL DENGUE.
 agua dulce  25–50 cm, 0,5–2 kg  Pez de cuerpo grande con una aleta dorsal alta y aleta anal larga. La aleta anal habitualmente tiene 26–30.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
LOS GATOS.
ANIMALES.
TORTUGAS MARINAS Presentado por: Julián Hoyos Pablo Arias 9A.
PECES.
Tortugas Marinas y su Clasificación
REPASO 1er. PARCIAL DEL 2do. QUIMESTRE
Biomas del Uruguay Por: Erika Marchetti 1º4
Pez ballesta payaso Sara Álvarez pulido.
INTEGRANTE: Elizabeth Castrillón Giraldo
Integrantes: Yolanda González Celina Urriola Nerix Rodríguez Dinar Castillo María Marín.
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
 Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillante colorido que incluye entre otros a cacatúas, loritos, agapornis, guacamayos.
JULIO BARBER BRACERO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Tortugas marinas.
LOS ANIMALES.
TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y
ANIMALES VERTEBRADOS.
ANIMALES EN VIA DE EXTINCION
CRACTERÌSTICAS DE LA TORTUGA CAREY
 Vive en la selva  Se alimenta  Tiene pelos de color naranja, negros y blancos  Tiene 4 patas  Es una animal salvaje.
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS

CLASIFICACIÓN DERMOCHELYDAE CHELONIDAE

CLAVES PARA IDENTIFICAR A LAS TORTUGAS MARINAS Caparazón:  Oval , cuatro pares de escudos laterales; largo del caparazón hasta 125 cm.   Cabeza: Anteriormente redondeada, con la mandíbula aserrada; un par de escamas  prefrontales. Aletas: Una sola uña en cada una de las aletas. Coloración: En los juveniles y subadultos es amarronada con rayas mas oscuras, en los adultos es verde grisáceo oscuro. Caparazón:  Elongada con siete quillas longitudinales, ausencia de escudos ; largo  del caparazón  hasta 180 cm. Superficie lisa, como cuero, flexible.  Cabeza: Forma ligeramente triangular; dos cúspides maxilares prominentes.  Aletas: Aletas delanteras extremadamente largas; sin uñas.  Coloración: Predominantemente negra en su parte dorsal, con manchas blancas o pálidas.

CUIDADO DE LAS TORTUGAS ACUÁTICAS La salud de las tortugas de agua depende en parte importante de tres factores: que reciban una adecuada luz solar, que se alimenten bien y que su área esté siempre limpia. La aparición de hongos en el caparazón es común, para evitarlos puedes verter 1/4 de tasa de sal común por cada 19 litros de agua Recuerda que aunque estos animales no salgan a pasear o no puedan jugar contigo igual que otro tipo de mascotas también requieren de atención y cuidado para crecer saludables.

Las tortugas marinas pertenecen a dos familias DERMOCHELYDAE la cual comprende solo una especie viviente, que es la tortuga LAUD ( Dermochelys coriacea)  CHELONIDAE La Tortuga Verde ( Chelonia mydas) La Tortuga Kikila (Chelonia depressa) La Tortuga Carey (Eretmochely imbricate) La Tortuga Golfina ( Lepidochelys olivacea) La Tortuga Lora ( Lepidochelys Kempi ) Actualmente la mayoría de los científicos reconocen la existencia de una octava especie dentro de la subfamilia Carettini, la Tortuga Negra del Pacífico ( Chelonoa agassizi)