Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización de la unidad central de procesamiento (CPU)
Advertisements

Instrucciones de operación sobre datos
REGISTROS INTERNOS DEL PROCESADOR.
CLASE 3 SOFTWARE DEL MICROPROCESADOR
TEMA 2 Arquitectura de un Ordenador
No. Lista 31 Teresita Ramírez Uribe HORA: 8:00-9:00AM.
N.L 32 ROMERO HERNÁNDEZ GABRIELA VERÓNICA. HORA: 8:00-9:00AM ESQUELETO DE UN PROGRAMA EN ENSAMBLADOR.
Introducción al lenguaje ensamblador
Arquitectura de Computadores
Andrés Núñez Herrero Enrique España Blanco Rodrigo Cembrero Carazo
VAX Diego Esteban Moreno Germán Aguado Llorente Félix Huete García.
ARQUITECTURA INTEL Modos de direccionamiento
SPARC (Scalable Processor Architecture)
El procesador: la ruta de datos y el control (II Parte)
Programación en Lenguaje Ensamblador.
Arquitectura de Conjunto de Instrucciones (ISA)
PROG. EN ENSAMBLADOR Ing. Pablo Cesar Tapia Catacora.
Composición Interna de un Procesador
SEMANA 05_2.

Evidencia no. 5 modos de direccionamiento Paréntesis para poder resolverla ADD OP-DESTINO, OP.FUENTE OP1 OP2 SUMA= ADD ¿Cómo funciona? Op_Destino=Op_Destino+Op.Fuente.
MODOS DE DIRECCIONAMIENTO No. Lista 21 7am Rivas chacón Ana cristina
MODOS DE DIRECCIONAMIENTO

Arquitectura del 8086/8088 El 8086 Arquitectura de computadoras II
ARQUITECTURA DE LOS MICROPROCESADORES DE 8 BITS
Introducción al lenguaje ensamblador
Tema 2: INTRUCCIONES Profesor: Carlos Concha S LENGUAJES DE BAJO NIVEL.
PLANIFICACIÓN DINÁMICA DE INSTRUCCIONES
Unidad 2: Organización del CPU
MODOS DE DIRECCIONAMIENTO
Instrucciones: FORMATO DE INSTRUCCIONES

Cuando un proceso de aplicación desea establecer una conexión con un proceso de aplicación remoto, debe especificar a cuál debe conectarse, ya sea con.
Arquitectura del 8086/8088 TEEL 4011
Conceptos Arquitectónicos del computador
IPN Escuela Superior de Cómputo MICROPROCESADORES II.
Lenguaje de Programación cap. 1 Estructura del Computador.
C ONTINUACIÓN M ODOS DE DIRECCIONAMIENTO. 5. R ELATIVO A LA BASE Se le identifica cuando dentro de la instrucción aparece un registro base mas un desplazamiento.
Electrónica aplicada al tratamiento de datos Procesadores digitales de señal (PDS) DSP: Digital Signal Processors (procesadores) DSP: Digital.
Microprocesador (80X86) Universidad Nacional de Ingeniería
Estructura de Computadores Comandos DEBUG Programación en Assembler Profesora : Tatiana Marín R.
Tema 1: DATOS Y REGISTROS
Unidad I: Registros e Interrupciones Facilitador: Ing. Eduardo Brando.

INTRODUCCION AL AMBIENTE DE BAJO NIVEL ® M.C.C. Sergio Luis Castillo Valerio Esta presentación puede reproducirse libremente siempre que se mantengan estos.
MODOS DE DIRECCIONAMIENTO
A este registro se le conoce también como registro de estado. Consta de 16 bits y únicamente 9 de ellos contiene información, indican el estado de la.
introducción al Lenguaje Ensamblador
MODOS Y METODOS DE DIRECCIONAMIENTO
Microprocesador (8086) Universidad Nacional de Ingeniería
PROGRAMACION A BAJO NIVEL
Sistemas Operativos Ensamblador. Junio de 2005Cesar Guisado2 Ventajas del Ensamblador La primera razón para trabajar con ensamblador es que proporciona.
Capítulo 4 CPU y la memoria.
1 Unidad I Panorama general de lenguajes de programación en aplicaciones mecatrónicas M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
SEMANA 01_2.
TEMA : ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
introducción al Lenguaje Ensamblador
Maquinas Digitales UNIDADES DE CONTROL.
LA CPU Ing. Manuel Andrés Belalcázar S. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.
José Alvarado – Cristian Anzola
Arquitectura de Computadores
En las computadoras el formato natural para la aritmética es el binario. Sin embargo, para muchos propósitos, los datos numéricos se introducen desde el.
El microprocesador y su arquitectura
Lenguaje ensamblador Conceptos introductorios. Formatos de Instrucción. Modos de Direccionamiento. Conjunto de instrucciones básico. Introducción al Lenguaje.
Arquitectura de PCs Lenguaje ASM Intel Lenguaje de máquina y ASM Toda CPU interpreta su código de máquina propio Instrucciones en código de máquina.
Arquitectura de PCs Arquitectura básica del PC. Introducción El PC es el resultado de una especificación técnica de IBM El hardware se organiza de forma.
Arranque desde CD en modo de no emulación Instalación y Configuración de Computadores, Redes y Periféricos.
Omar Herrera Caamal Rigoberto Lizárraga Luis Cetina Luna.
Arquitectura 2014 Explicación 1.
Transcripción de la presentación:

Modos de Direccionamiento MC José Andrés Vázquez Flores

Introducción Los modos de direccionamiento son medios que facilitan la tarea de programación a la vez que permiten el acceso a los datos y a los cuerpos de entrada y salida de una manera natural y eficiente. El modo de direccionamiento permite obtener la dirección efectiva, que es aquella información donde se encuentran los datos e información requerida para la ejecución de alguna instrucción. Existen 7 modos de direccionamiento.

Modos de direccionamiento Direccionamiento de registro: Sus operandos se encuentran almacenados en cualquiera de los registros de propósito general o en los registros de segmento. Ejemplo: ADD ax,bx Direccionamiento inmediato: El operando se encuentra almacenado inmediatamente después de la instrucción por lo cual no se necesita calcular la dirección efectiva. Ejemplo: CMP ah,6

Modos de direccionamiento Direccionamiento directo: La dirección del operando se encuentra contenida en la instrucción, y es sumada a la base del segmento de datos para obtener la dirección efectiva. Ejemplo: MOV cx, [100] Direccionamiento indirecto: Se utilizan los registros SI, DI o BX para proporcionar de manera indirecta la dirección del operando y es sumada a la base del segmento de datos para obtener la dirección efectiva. Ejemplo: MOV bx, [si]

Modos de direccionamiento Direccionamiento de base: En este caso se establece una base a través del registro BX o del registro BP, a partir de la cual se tomarán los datos del segmento de datos o del segmento de stack. El contenido de cualquiera de los dos registros es una dirección que será sumada a un desplazamiento contenido en la instrucción y al registro que apunta a la dirección inicial del segmento correspondiente. Ejemplo: ADD ax, [bx+20]

Modos de direccionamiento Direccionamiento indexado: Se utilizan los registros SI o DI para calcular la dirección a través de la suma del registro índice con el desplazamiento contenido en la instrucción. Ejemplo: ADD bx, [si+34] Direccionamiento de base indexada: En este direccionamiento se utiliza el registro de base BX y el registro de índice SI para el cálculo de la dirección a través de la suma con un desplazamiento. Ejemplo: ADD dx, [bx+si+10]