ING. JORGE OSPINA CUN, FEBRERO DE 2013 Programación procedimental y estructurada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
Advertisements

CARRERA: INGENIERIA CIVIL UNI-RUACS
ALGORITMOS.
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Programación Estructurada
¿Cómo hacer para que una máquina comprenda el LN?
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
Ing. Esp. Ricardo Cujar. El computador: es una máquina que permite hacer tareas aritmético y lógicas de una manera fácil, consta de software y hardware.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Introducción a la Programación
Analizadores Sintácticos Descendentes Predictivos
Curso de Programación I Parte I
Técnico en programación de Software
Ciclo de desarrollo del software
Concepto de programa. Directorio Concepto de programa. Analisis del problema. Resolucion del problema. Desarroollo de un programa. Partes constitutivas.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLANTACION DE ALGORITMOS.
Metodología de la Programación
Objetivos Específicos de la Unidad
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Funciones y procedimientos
IINTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA COMPUTACION Y A LA PROGRAMACION
Curso de Programación Estructurada Parte I
Fundamentos de Programación
Proceso de información en la computadora
FORMULACIÓN DE ALGORITMOS
Programación Modular (Pseudocódigo)
Fundamentos de programación
Capítulo 2 – Estructuras de Control
Programación I Universidad Nacional de Luján
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN PROCEDIMENTAL
Tae Programación WEB Ventajas de los ordenadores ( compus pa los cuates ) Que es la Programación? Que es un lenguaje de programación? Algoritmo Que es.
Diseño de algoritmos La computadora puede realizar procesos y darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza. Con.
Fundamentos de programación Organización de una computadora.
Material de apoyo Unidad 4 Estructura de datos
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
TEMAS PRINCIPALES. ALGORITMOS. CONCEPTOS El algoritmo es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.
Metodología para solución de problemas
PENSAMIENTO ANALÍTICO SISTÉMICO DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN
Ingeniería de Requerimiento
Metodología para la construcción de programas
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
Tema 6. Introducción a la programación
Representación de Algoritmos
Algoritmos y pseudocódigos
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Metodología de la programación
DEV- C++ ·include <iostream> Int x x=x+2(x)
ALGORITMO QUE ES ??.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
Daniel Camilo Albarracín torres Christian David Donoso Beltrán 1002.
Desarrollo de lógica algorítmica.
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
Bases Metodológicas de la Programación
Ciclo de desarrollo del software
PRINCIPIOS DE PROGRAMACION
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
TEMA 4: MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Proceso de desarrollo de Software
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1
Algorítmica y Programación
QUE ES PNL. CONCEPTO La programación neurolingüística es un proceso mental, mediante el cual utilizamos los sentidos con los cuales percibimos el mundo,
Modelo de procesos de software
Objetivos de la prueba Los objetivos principales de realizar una prueba son: Detectar un error. Tener un buen caso de prueba, es decir que tenga más probabilidad.
Programación I Prof. Carolina Cols. Algoritmo es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema.
ELEMENTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN EN C# Mtro. José David Uc Salas
Algoritmos Computacionales
Informática Administrativa Unidad de Aprendizaje: Programación Estructurada Autor: M. en C. Ed. Patricia Delgadillo Gómez Agosto-2015 Universidad Autónoma.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLANTACION DE ALGORITMOS.
ALGORITMOS Y PROGRAMAS. OBJETIVOS  Resolver problemas mediante la especificación algorítmica.  Proporcionar los procedimientos y técnicas para el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

ING. JORGE OSPINA CUN, FEBRERO DE 2013 Programación procedimental y estructurada

El Algoritmo y la resolución de problemas Descripción y análisis del problema Diseño del algoritmo Programa en un lenguaje de programación EntradaSalidaProceso

Diseño de un Algoritmo Diseño del algoritmo Diseño descendente Refinamiento Representación gráfica

Diseño descendente Top Down... Problema Subproblema

Ejemplo de diseño descendente Cajero automático Lectura y validación de clave Selección de tipo de cuenta Selección de tipo de operación Finalizar Consulta de saldo Traspaso entre cuentas propias Retiro de efectivo Pago de servicios...

Refinamiento del algoritmo Algoritmo para el cálculo de la media de la edad y peso de un grupo de estudiantes 1.Inicio 2.Leer cantidad de estudiantes 3.Leer edad y peso de los estudiantes 4.Calcular las medias de la edad y del peso 5.Escribir resultados

Versión refinada del algoritmo Algoritmo para el cálculo de la media de la edad y peso de un grupo de estudiantes 1.Inicio 2. Leer cantidad de estudiantes (N) 3. NE ← 0, SE ← 0, SP ← 0 4. MIENTRAS NE < N 4.1 Leer edad y peso del estudiante (E, P) 4.2 SE ← SE + E 4.3 SP ← SP + P 4.4 Incrementar el contador: NE ← NE + 1 FIN-MIENTRAS

Diseño de algoritmos Especificación y representación gráfica del algoritmo Pseudocódigo Diagramas de flujo Diagramas de Nassi-Schneiderman (N-S)

Estrategias de construcción de programas Descripción y análisis del problema Diseño del algoritmo Codificación del programa Ejecución del programa Validación del programa

Consideraciones al diseñar programas Correcto: Producir resultados requeridos. Legible: Debe ser entendido por cualquier programador. Modificable; Su estructura debe permitir modificaciones. Depurable: Debe ser fácil la localización y corrección de errores.

Previsiones futuras en los programas. Prever el aumento de datos y estructuras. Cambios en la organización de la información. Cambios debido preferentemente a la modernización de los documentos y sus formatos. Sustitución, ampliación o reducción en el sistema de procesos de datos.

Funciones y Procedimientos una función y un procedimiento hacen casi lo mismo (ambos aceptan parámetros). Ejecutan un bloque de código para que hagan una operación específica. Pero la diferencia está en qué cuando se llama a un procedimiento, éste ejecuta la porción de código y nada más, pero cuando se llama una función, ésta ejecuta su bloque de código y además arroja un valor

Procedimientos, también conocidos como rutinas, subrutinas, métodos o funciones simplemente contienen series de pasos computacionales. Cualquier procedimiento puede ser llamado en cualquier punto durante la ejecución de un programa, incluyendo otros procedimientos o en él mismo Programación Convencional

Desventajas de la Programación convencional Los programas suelen ser excesivamente rígidos. Los programadores gastan la mayoría de su tiempo corrigiendo sus errores. Los programadores prefieren escribir sus módulos. Cada programador tiene sus propios programas Elevado costo de actualización. Deficiencias en la documentación.

Programación estructurada Técnica de construcción de programas que utilizan al máximo los recursos del lenguaje, limita el conjunto de estructuras aplicables a leer y presenta una serie de reglas que coordinan adecuadamente el desarrollo de las diferentes fases de la programación. Estructuras básicas de control. Recursos abstractos Diseño descendente

Programación estructurada Estructuras básicas de control. Tiene exactamente una entrada y una salida para control del programa. Existen caminos seguibles desde la entrada hasta la salida que conducen por cada parte del programa, es decir, no existen lazos infinitos ni instrucciones que no se ejecutan

Secuenciacondiciónbucle 18

Programación estructurada Recursos abstractos no tiene en cuenta la máquina que lo va a resolver así como el lenguaje de programación que se va a utilizar. Metodología Descendente Consiste en establecer una serie de niveles de menor o mayor complejidad que den solución al problema. Un programa estructurado tiene una representación en forma de árbol. El diseño se basa en la realización de diferentes niveles.

Ventajas de la programación estructurada. Los programas son más fáciles de entender Reducción del esfuerzo en las pruebas. Reducción de los costos de mantenimiento. Programas más sencillos y más rápidos Aumento de la productividad del programador Los programas quedan mejor documentados internamente.

Bibliografía y/o Cibergrafía Fundamentos de programación, Algoritmos y Estructura de datos y Objetos, Joyanes, Luis, Editorial McGraw Hill, Metodología de la programación estructurada, Joyanes, Luis, Editorial McGraw Hill, Dr. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas UAM, Unidad Azcapotzalco