KAREN GOMEZ LINA ESPAÑA. Se define como un proceso sistemático que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencias sobre las afirmaciones relativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATI NOVIEMBRE 2000Marina Touriño1 AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN IMPACTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE EN LA REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA DE SISTEMAS.
Advertisements

SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
Control Interno Informático. Concepto
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
Universidad Nacional de Ingeniería UNI-Norte
MECANICA OPERATIVA DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Aclaraciones de la Realización del Producto
Auditoría Informática
Auditorías Tema: Nombre Alumno: Jarquín Arambula David
Auditoria Informática
GUÍA PARA LA AUDITORÍA INFORMÁTICA
AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios
La auditoría de los sistemas de información abarca la revisión y evaluación de todos los aspectos (o de cualquier porción de ellos) de los sistemas automáticos.
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas
Metodologías de control interno, seguridad y auditoría informática
Controles internos en Sistemas de Información Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Materia: Sistemas Administrativos.
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Presentación de la Norma Técnica de Seguridad de la Información
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Metodología de Control Interno, Seguridad y Auditoría Informática
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Integrantes Grupo 7 Controles de procesos de datos El aspecto principal de la evaluación que de los controles internos que haga el auditor, es determinar.
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
I NGRID MARLENE LOPEZ HERNANDEZ GABRIELA MA MAGDALENA GONZALES ESPINOSA CONALEP 184 GRUPO 501 REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO.

AUDITORIA DE LA OFIMATICA
EJECUCION DEL TRABAJO DE AUDITORIA ELABORADO POR: YEXANIA MORALES.
Organización del Departamento de Auditoria Informática
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Plan de Sistemas de Información (PSI)
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGIA PUBLICA
CLASIFICACIÓN DE LA AUDITORIA
CARLOS MAURICIO DIAZ ROYERTH
,8 CONFLICTOS DE INTERESES, HONORARIOS Y OTROS TIPOS DE REMUNERACION
OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO APLICABLES A LA AUDITORIA EN INFORMATICA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
Auditoría en Informática
Diseño de Sistemas.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DELITOS EMERGENTES EN INTERNET Y EL DESAFIO DE CARABINEROS DE CHILE EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL EN LA ERA INFORMÁTICA Para el desarrollo de este trabajo.
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
BIENVENIDOS A LA AUDITORIA
Tema 1 SAD Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Kemis: es un entorno que permite obtener una medida de calidad de un producto de software. Permite Obtener de forma automática y periódica un conjunto.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Auditoria Computacional
NIA 200 Normas Internacionales de Auditoría.
Creación o mejora de un programa llevando a la computadora el conocimiento humano y el uso de las ideas para realizar tareas específicas, siendo funcional.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
Sistemas Gestores de Bases de Datos
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
AUDITORIA DE SISTEMAS RONAL GUERRA AGAMEZ CONTADOR PUBLICO
De Explotación, deSistemas, de Comunicaciones y de Desarrollo de Proyectos. Planes de contingencia Divisiones de Áreas generales de Auditoria informática.
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
Investigación preliminar  Entender la naturaleza del problema  Definir el alcance y las restricciones o limitaciones del sistema  Identificar los beneficios.
Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento (CONAA) - IMCP Actividad del PCAOB Julio 2014.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Ingeniería del Software
PROGRAMA EDUCATIVO INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE APRENDIZAJE: AUDITORÍA INFORMÁTICA UNIDAD DE COMPETENCIA II.II NOMBRE DEL MATERIAL: ELABORACION.
Ingeniería del Software
Planificación de Sistemas de Información
PLANIFICACION DE LA AUDITORIA DE INFORMATICA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

KAREN GOMEZ LINA ESPAÑA

Se define como un proceso sistemático que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencias sobre las afirmaciones relativas los actos y eventos de carácter económico; con el fin de determinar el grado de correspondencia entre esas afirmaciones y los criterios establecidos, para luego comunicar los resultados a las personas interesadas.

Se encarga de llevar a cabo la evaluación de normas, controles, técnicas y procedimientos que se tienen establecidos en una empresa para lograr confiabilidad, oportunidad, seguridad y confidencialidad de la información que se procesa a través de los sistemas de información. La auditoría de sistemas es una rama especializada de la auditoría que promueve y aplica conceptos de auditoría en el área de sistemas de información. La auditoría de los sistemas de información se define como cualquier auditoría que abarca la revisión y evaluación de todos los aspectos (o de cualquier porción de ellos) de los sistemas automáticos de procesamiento de la información, incluidos los procedimientos no automáticos relacionados con ellos y las interfaces correspondientes.

1. Participación en el desarrollo de nuevos sistemas: 2. Evaluación de la seguridad en el área informática. 3. Evaluación de suficiencia en los planes de contingencia. 4. Opinión de la utilización de los recursos informáticos. 5. Control de modificación a las aplicaciones

1. Entendimiento global e integral del negocio, de sus puntos claves, áreas críticas, entorno económico, social y político. 2. Entendimiento del efecto de los sistemas en la organización. 3. Entendimiento de los objetivos de la auditoría. 4. Conocimiento de los recursos de computación de la empresa. 5. Conocimiento de los proyectos de sistemas

Software: - uso o acceso, - copia, - modificación, - destrucción, - hurto, - errores u omisiones. Archivos: - Usos o acceso, - copia, modificación, destrucción, hurto. Organización: - Inadecuada: no funcional, sin división de funciones. - Falta de seguridad, - Falta de políticas y planes. Personal: - Deshonesto, incompetente y descontento. Usuarios: - Enmascaramiento, falta de autorización, falta de conocimiento de su función.

El control del funcionamiento del departamento de informática con el exterior, con el usuario se realiza por medio de la Dirección. Su figura es importante, en tanto en cuanto es capaz de interpretar las necesidades de la Compañía. Una informática eficiente y eficaz requiere el apoyo continuado de su Dirección frente al "exterior". Revisar estas interrelaciones constituye el objeto de la Auditoría Informática de Dirección. Estas tres auditorías, mas la auditoría de Seguridad, son las cuatro Areas Generales de la Auditoría Informática más importantes.

Áreas Específicas Áreas Generales InternaDirecciónUsuarioSeguridad Explotación Desarrollo Sistemas Comunicaciones Seguridad