Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Irregular Preterite Verbs
Advertisements

¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
Quarto domingo de Adviento
Si ya lo hiciste, te voy a recordar quien fui ¡hola, soy Lolek! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
El abandono de Nuria.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
El científico y los extraterrestres
COSAS DE NIÑOS.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
EDGAR MARTINEZ GARRIDO GRUPO:204 PLANTEL:COLEGIO DE BACHILLERES 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN CICLO ESCOLAR:2012-A MATERIA:TIC MAESTRA:BRENDA.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
PINOCHO Profesor que realiza la experiencia: Don Pablo Piñera Lucas.
La fabula i.e.pnp. Neptali Valderrama alumno:
El secreto de la Señora Luna Cuento escrito por 4to. Grado
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova stj y José Pedro Escudero
NUESTRO PRIMER COLEGIO ¡ HACE 200 AÑOS !. Narración de la historia de la Fundación del Colegio de la Pureza que ha sido presentada a los alumnos CON MOTIVO.
Recuerdos de profesores...
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Queria que. preferir -- ellas pedir --tú ser -- él estar -- mi padre dormir -- yo Queria que... prefirieran pidieras fuera estuviera durmiera.
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
NUESTRO PRIMER COLEGIO ¡ HACE 200 AÑOS !. No sé, no sé…, en Mallorca, ¿quizás? Ten en cuenta que fue… unos 60 antes de que llegara M. Alberta… Fue en.
NUESTRO PRIMER COLEGIO
JOSÉ ES SU NOMBRE Monjas de St. Benet de Montserrat.
EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
Hoy en nuestra clase Español 2, día 2.
1 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
San José, custodio del redentor.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos Desde 1890 es parte de nuestra historia.
Irregular Preterite Verbs. andar querer decir tener traer venir estar poder poner pud estuv saber pus dij anduv vin traj tuv sup quis.
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
Nació el 22 de enero de 1834 en Agramunt,Agramunt provincia de Lérida.
Alexa vivía en un pueblo muy humilde que se encontraba en algún lugar del Distrito Federal, a pesar de esto su madre se esforzó para poder pagarle.
26 de Febrero, 1844 Independencia Nacional. No es un error: Técnicamente, la Independencia se declaró el día 26 de Febrero En San José de Los Llanos El.
Cuento Gitano Echo por Tamara y Talía ¡¡ Los gitanos al poder!!
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.
LA ASUNCIÓN EN ESPAÑA CUMPLE 150 AÑOS. ¿SABÉIS QUIÉN ES? ¡ MUY BIEN! ES Mª EUGENIA.
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
PEPITO Y SU PRIMER DIA DE CLASES
Evangelio según San Lucas
Objetivo En este documento se presenta la creación del kínder Guadalupe victoria en el cual está ubicado en la comunidad de Guadalupe santa Ana.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
¿Qué o cuál(es)? ¿De ________ color es tu carro nuevo? qué.
Evangelio según San Marcos
La lección de los niños…
“Un día muy especial” Era una vez clarisa una niña de 8 años que trabajaba en le mercado vendiendo manzanas, en una ocasión llegó una señorita a comprarle.
HISTORIA. HABIA UNA VEZ UN LOBO ESTABA COMIENDO UNA VACA.
REPASO PARA LAS PREGUNTAS Speaking part of the final Spanish 2.
Toca y Toma Pretérito Irregular. Juan no (querer) ir a la fiesta.
«CUIDA Y PROTEGE TU ESCUELA»
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”
Como equipo de diseña el cambio enlistamos 8 problemáticas que encontramos en nuestro entorno y que además creímos que podíamos solucionar, estas son:
Alumna: Melissa Suárez Espinosa Grupo:201 Semestre: Segundo Profesora : Gabriela Pichardo Materia: TIC II Tema: Obra de el extensionista.
Hoy se presenta Jesús como sanador de males. En el mundo hay muchas clases de males.
Hola nosotros somos los alumnos de tercero y cuarto grado de primaria, modalidad de Multigrado y queremos que se enteren de como hemos podido generar el.
°Jaannay Michel hoyos Carvajal °Luis David parra flores
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos Desde 1890 es parte de nuestra historia.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II MAESTRA: BRENDA TORRES RESENDIZ Alumnas:
FELICIDADES!! Hace 40 años, nació en Almería un joven muchacho al que hoy todos sus alumnos lo conocemos como hermano.
¿Qué busco yo en un amigo/esposo?
JUANITO BOSCO, BOSCO, MI AMIGO. En un pueblo de Italia vivía Juanito Bosco con su familia en una Granja.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.
By: Jordan Griffin Period: 5-6. Eran las seis de la mañana cuando mi mamá me despertó. Me dijo, ¨Mi Lindo Bebé despierta es tu primer día de la escuela.¨
Karol ¡hola, soy Karol! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
Transcripción de la presentación:

Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos

Toda la comunidad educativa te desea un ¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!

LOS CHICOS DE 4to investigamos tu larga historia y hemos descubierto tantas cosas…

Como por ejemplo QUEREMOS CONTARLES, QUE VINO A VISITARNOS EL PAPÁ DE UNA COMPAÑERA NUESTRA. EL SEÑOR FUE ALUMNO EN ESTA ESCUELA. TAMBIÉN VINO ACOMPAÑADO DE UNA SEÑORA QUE FUE SU MAESTRA.

NOS CONTARON UN MONTÓN DE HISTORIAS SOBRE CÓMO ERA LA ESCUELA ANTES. NOS CONTARON QUE SE FORMABAN EN EL PASILLO PARA IR A BUSCAR LA MERIENDA.

… y que los marinos que trabajaban en la Base Naval eran los que traían la leche y el mate cocido para que tomen los chicos.

El primer edificio estaba ubicado en lo que hoy es la parte trasera del Colegio José Martí. Como el pueblo iba creciendo se solicitó la construcción de un edificio más grande.

Los presos pusieron la mano de obra para la construcción del segundo edificio que, esta vez, se encontraría sobre la calle San Martín esquina Juana Fadul. La calle Juana Fadul lleva el nombre de una de las señoras que fue maestra durante muchos años en la escuela.

Trágicamente al pueblo le tocó presenciar el horroroso incendio que destruyó el segundo edificio. Trágicamente al pueblo le tocó presenciar el horroroso incendio que destruyó el segundo edificio. Mientras tanto algunos chicos tuvieron que continuar con sus clases en las casas de algunas familias. Otros nenes se fueron a estudiar a la Escuela 3. Mientras tanto algunos chicos tuvieron que continuar con sus clases en las casas de algunas familias. Otros nenes se fueron a estudiar a la Escuela 3.

A principios de la década del 70´ se construyó la planta baja del edificio que tenemos actualmente. Así se continuaron las clases.

Desde entonces ella forma parte de nuestra historia… Y nosotros formamos parte de su historia. Fin MateoyJoaquín