NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estilo APA PSIC 3002.
Advertisements

REDACCIÓN DE MONORAFÍAS
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Espaciado Interlineado
Prof Mario García Cardoni
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
INTEGRACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Metodología de la Investigación
Biblioteca Iberoamericana
Informes o Manuscritos
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
Carlos Daniel gordo Alexander rocha
PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO Docente: Ing. Gerson Delgado.
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
Estilo APA 6ta. Edición.
Para Referencias, Citas E Índices
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
Asignatura: Proyecto I
NORMAS DE PUBLICACIÓN APA
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Practica de formatos.
PROYECTO INTEGRADOR ING. FREDDY BURGOS.
TII UD5 AA3 CITACIÓN DE RECURSOS DOCUMENTALES
CÓMO CITAR Investigación I.
Sistema APA Integrantes: Gabriel Muñoz Gallart A
Citas y fichas bibliográficas
Nombre Proyecto Integrante 1. Integrante 2. Integrante 3. Asesores: Nombre del Docente Asesor Unidad Académica Multidisciplinaria Mante-Centro, Gral. Lázaro.
INFORME DE INVESTIGACIÓN Prof. Jaime Gatica
ESTILOS DE CITACIÓN DE REFERENCIAS APA
NORMAS INTERNACIONALES DE PUBLICACIÓN APA JOSAHA CHAVARRÍA VALVERDE. Volumen, número (meses), año.
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
XI FORO ANGLOAMERICANISTA “CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CULTURA PARA LA PAZ” Reconoce las temáticas y la organización del XI Foro Angloamericanista.
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
Presentado por : Ing. Yony Gerardo Ccapa Maldonado
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
NORMAS APA Manuela urrego cano Camila Roldan Echavarría 11°c.
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
WEB 2.0 DERECHOS DE AUTOR Y NORMAS PARA UN ESCRITO Silvana Constante Castro Mónica Camacho 901.
La monografía La palabra monografía se origina en los vocablos griegos Mono que quiere decir “uno”, y grafía, que significa “escritura”. De tal manera.
Formato de Redacción en Estilo APA
R.A 1.1.  En equipos de maxim 5 integrantes.  Investigacción (máximo 10 hojas )  Impresión de una tabla  Impresión de una plantilla de curriculum.
Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez.
Profesora: Luisana Ramírez Octubre2011. Mundialmente se reconocen las normas de la American Psychological Association (APA), estas normas se publicaron.
NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA TRABAJOS ESCRITOS
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
Estilo editorial APA I Elementos básicos.
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
NORMAS APA GUIA..
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Liseth Andrea Rangel Angarita Curso Certificación Competencias tutoría Virtual.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
Modelos de citación y referencia bibliográfica
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
Normas apa , upel, uft. Cuadro comparativo
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
REDACTAR UN TEXTO EN FORMATO APA. Debes tener en cuenta lo siguiente: Fuente: Times New Roman 12pt. Interlineado: Doble en todo el texto Encabezado: No.
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NORMAS APA, UPEL Y UFT.
CLAUDIA LUCIA CUELLAR RIVERA TUTOR VIRTUAL CONTENIDOS DE CLASES Semanas 12 Tema 12: SEGUNDA CORRECCIÓN POR EL JURADO EVALUADOR (22 al 28 de marzo) El JURADO.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
Aspectos generales del manual APA 6
Transcripción de la presentación:

NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces. La actual versión tiene traducción castellana.

GENERALIDADES Papel tamaño carta 2.5 c.m. de margen simétrico Letra Times New Roman, 12 puntos Texto a doble espacio y alineado a la izquierda (no es obligatorio “justificar”. Criterio institucional o personal) Dos espacios después del punto final de una oración Sangría izquierda en la primera línea en todos los párrafos (tabulador)

ESTRUCTURA DEL TEXTO Colciencias establece que el cuerpo de un artículo científico debe dar cuenta de cinco aspectos específicos: - Introducción Desarrollo Conclusiones

CITA DIRECTA CORTA Se incluye en la narrativa del texto y va entre comillas dobles. La fuente se referencia siempre siguiendo el modelo APELLIDO (s), año y página. Estos datos entre paréntesis: “La naturaleza jurídica de las transferencias es una contribución atípica por cuanto no encuadra jurídicamente en la clasificación de impuesto, (…)” (ECHAVARRÍA , 2009, 99).

CITA DIRECTA CORTA Según Echavarría Mejía “La naturaleza jurídica de las transferencias es una contribución atípica por cuanto no encuadra jurídicamente en la clasificación de impuesto, (…)” (2009, 99). En 2009, Echavarría Mejía señaló que “La naturaleza jurídica de las transferencias es una contribución atípica por cuanto no encuadra jurídicamente en la clasificación de impuesto, (…)” (99).

CITA DIRECTA LARGA Tiene más de 40 palabras , se escribe separada del párrafo, sin comillas, con sangría izquierda (tabulador), tamaño de letra menor (no siempre) e interlineado menor (no siempre). La referenciación de la fuente sigue las pautas ya señaladas. Con respecto a la naturaleza de las transferencias, Echavarría Mejía dice que: La naturaleza jurídica de las transferencias es una contribución atípica por cuanto no encuadra jurídicamente en la clasificación de impuesto, (…). (2009, 99)

FUENTES LIBROS APELLIDO (s), Inicial (es). (año). Título del libro. Ciudad: Editorial. RESTREPO TAMAYO, J.F. (2007). Lecciones de teoría política. Medellín: Impresos Aguinaga.

FUENTES Artículo de revista: APELLIDO (s), Inicial (es). (mes,año) Título del artículo. Nombre de la revista, número del volumen, (número) Ciudad. JARAMILLO, A.F. (2011). La prueba ilegal y la prueba ilícita en la actuación procesal penal. En: Temas procesales. Vol. 17 No. 332. Medellín

FUENTES Artículo de periódico: APELLIDO (s), Inicial (es). (dìa, mes,año) Título del artículo. Nombre del periódico. ARANGO, F. (13, noviembre, 2011). Millonarios va por la estrella catorce. El Colombiano.

FUENTES Norma jurídica: Colombia, Congreso de la República (2006). Ley 1098 por la cual…. Diario Oficial no. XXX. Jurisprudencia: Colombia. Corte Constitucional (1995, octubre). Sentencia C-543. M.P. Hernández Galindo, J.G.