¿Qué observas en las imágenes?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué actividad física estoy desarrollando? ¿Estoy realizando trabajo?
Advertisements

La enseñanza de la Gramática
UNIDADES DE MEDICIÓN VECTORES
TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.)
VII.- LAS ORGANIZACIONES FORMALES.
Energía Potencial Eléctrica Potencial Y Diferencia De Potencial
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Física 1 Tercer semestre.
CLASE Nº 11 TRABAJO POTENCIA.
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA.
ENERGÍA Todos los cuerpos, pueden poseer energía debido a su movimiento, a su composición química, a su posición, a su temperatura, a su masa y a algunas.
(2° medio) Trabajo Mecánico Física
Mecánica 1 Set de fichas.
Física del movimiento: Trabajo, potencia y energía
Trabajo y energía.
Trabajo de una fuerza Cuando se aplica una fuerza, no es lo mismo hacerlo a lo largo de un pequeño camino que en un trecho mas prolongado. Por ejemplo,
Trabajo.
POTENCIA Y ENERGIA ALUMNOS: Adolfo Mejia Delgado Cecilia Serrano
FUERZA.
¿Te gustaría poseer EL SECRETO de La Lámpara Mágica y poder conseguir todo lo que siempre has soñado?
Trabajo, energía y potencia
CAS ...si crees en algo, no debes limitarte a pensar o hablar o escribir, sino que debes actuar. (Peterson, 2003)
Docente: Ing. Alma Hernández
Profesor José Luis Gajardo
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA
Fuerza y movimiento: ¿Qué es el movimiento y cómo nos afecta?
Que son la capacidades Físicas Que son la capacidades Físicas
Ecuaciones Algebraicas
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL
Colegio Ascensión Nicol Hermanas misioneras del Rosario
Trabajo y energía.
Conservación de la energía
GUÍA N° 2 DE FÍSICA PARA 2° MEDIO
TRABAJO , ENERGIA Y POTENCIA
Trabajo mecánico 2º Medio
LA MAYOR EFICACIA DE LA LENGUA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Física Lic.Sujey Herrera Ramos
CLASE TRABAJO POTENCIA.
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
Semana 3 sesión 1 Escalares y vectores. Suma de vectores
Trabajo, Potencia y Energía
Velocidad y rapidez.
Instrumentos de Observación Principios físicos de los mismos.
LAS CAPACIDADES FÍSICAS
Dinámica del movimiento
Docente: Ing. Alma Hernández
Hecho por : Ali Benhammou Mimun Asignatura : Conocimiento Del Medio Clase : 6ºB Tutora : Dña. Vindu Sadarangani.
Trabajo, Potencia y Energía
La Energía y Movimiento
Energía 2º Medio.
Trabajo Energía y Potencia
TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.1 Energía cinética 1.2 Energía potencial
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
Proceso para resolver un problema
Trabajo y Energía La energía es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA, ciencia y técnica
Sistema pictográfico de comunicación (SPC)
¿Qué es esto? ENERGÍA Em = Ec + Ep
LA MECANICA Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos. Lo vamos a abordar desde dos enfoques: CINEMÁTICA: Solamente se hace una.
Unidad: Fuerza y movimiento
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
La descripción del movimiento y la fuerza
Trabajo, Energía y Potencia
20 de agosto 2013 Escribe cuales son los componentes de un ensayo segun lo que has aprendido en otras clases.
TERMOQUÍMICA.
Movimiento II: movimientos con velocidad constante
RETROALIMENTACIÒN TECNOLOGÌA ÈNFASIS EN INFORMÀTICA INDICACIONES: RESPONDE CADA UNA DE LAS PREGUNTAS REALIZADAS; CADA UNA DE ELLAS TIENE UNA PISTA QUE.
Transcripción de la presentación:

¿Qué observas en las imágenes?

Trabajo mecánico versus esfuerzo físico En el lenguaje coloquial la palabra “trabajo” designa tanto las actividades físicas como las intelectuales, en las que se adapta y transforma algún sistema para satisfacer necesidades. Sin embargo, no todas ellas implican realizar trabajo mecánico, pues no se aplican fuerzas ni se producen desplazamientos. Cocinar, estudiar, escribir pueden costar trabajo, pero no representan trabajo mecánico. Decir que alguien tiene “mucho trabajo que hacer”, es sólo una manera de decir que debe realizar muchas actividades, pero no se refiere a la necesidad de aplicar una fuerza para cambiar la energía de un sistema. Si no hay desplazamiento de un objeto, no se ha realizado trabajo mecánico, a pesar de haber aplicado una fuerza.

¿Qué es trabajo mecánico?

¿Dónde se observa trabajo mecánico?

Trabajo mecánico en Física El trabajo mecánico (W) es una magnitud escalar que depende del módulo de una fuerza aplicada sobre un punto material y el desplazamiento que esta le produce. La fórmula del trabajo mecánico es la siguiente: Donde : W = trabajo mecánico F = fuerza d = distancia recorrida W = F . d

Unidad de trabajo en el S.I. La unidad de trabajo en el Sistema Internacional de Unidades es el Joule (suele conocerse como yul), que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un Newton a lo largo de un metro. Es decir: J = N. m

En grupo respondan las siguientes preguntas: 1.- ¿En qué actividades de la vida diaria realizas trabajo mecánico? . Menciona 3 ejemplos. ¿Qué diferencias hay entre trabajo mecánico y esfuerzo físico?. ¿Cuál es la unidad del trabajo en el S.I? ¿Cuál es la fórmula física del trabajo mecánico? Determina el trabajo mecánico en los gráficos mostrados:

Donde: F = 20 N y d = 15 m Ѳ= 37⁰ Ѳ= 53⁰

Metacognición Responde con sinceridad: 1.- ¿Qué lograste aprender en esta clase? 2.- ¿Qué parte de la clase llamó tu atención? 3.- ¿Para que te servirá lo aprendido? 4.- ¿Qué dificultades has tenido para comprender la clase? 5.- ¿Consideras que posees el conocimiento necesario para resolver los ejercicios sobre trabajo mecánico?