3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.13 d) Cambian los sistemas, cambia la energía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CALOR Y TEMPERATURA El calor es la energía que tiene un objeto debida al movimiento de sus átomos y moléculas que están constantemente vibrando, moviéndose.
Advertisements

LOS FENÓMENOS ATMOSFéRICOS
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA
GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS
Calor y Temperatura Actividades nº 1.
Propiedades de la materia
Ciencias de la Naturaleza
Propiedades de la materia
2º E.S.O. Ciencias de la Naturaleza U.2 Materia y energía A.6 Cambian los sistemas, cambia la energía.
Propiedades de la materia
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía La energía se conserva.
Introducción a la medida. Energía
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.6 La energía interna.
LA QUIMICA Concepto: La química es una ciencia experimental que estudia la materia, sus propiedades, sus cambios internos o reacciones, la energía en estos.
Ciencias de la Naturaleza
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
TEMA 3.4. FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
Maquinas Térmicas MAZ-222.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.17 Calor latente de cambio de estado.
CONDICIONES INICIALES t
Criterio de espontaneidad: DSuniv > 0
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
Introducción a la medida. Energía
Tema: Primer principio de la termodinámica
La carbonatación La Carbonatación Fermín García Diego Sobrino
SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
Electricidad U.3 Efectos de la corriente eléctrica Efecto Joule.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía ¿Qué es la energía? A.3 Variación de energía interna cuando cambia la temperatura A.4 Variación.
TERMOQUÍMICA.
Transferencia de energía.
UNIDAD 6 Biología y Geología 4.º ESO Ecosistemas I: los factores ambientales LA VARIACIÓN DE LOS FACTORES ABIÓTICOS EN EL PLANETA.
TORRES DE ENFRIAMIENTO
 Medidas preventivas y correctivas Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.13 a) Cambian los sistemas, cambia la energía.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.13 c) Cambian los sistemas, cambia la energía.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía Análisis del proceso de un disparo.
Introducción a la medida. Energía
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.9 Rendimiento en las transformaciones energéticas.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.10 Rendimiento en las transformaciones energéticas.
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE UNA CONSTRUCCIÓN PARA ENSAYOS AL AIRE LIBRE PFG JULIO 2011 MARÍA DOLORES MARTÍNEZ BERNAL JAVIER SANTAMARÍA GOMIS.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.19 Cambios de estado.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.5 Recuperación Cambian los sistemas, cambia la energía.
Autoclaves Hidrostáticos -Manejo Continuo de Envases
Introducción a la medida. Energía
4.7 SISTEMA DE GENERACIÓN DE OXÍGENO Descripción general Medidas de ahorro.
Termodinámica Lic. Amalia Vilca Pérez.
Introducción a la medida. Energía
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia Cambian los sistemas, cambia la energía.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.14 Cambian los sistemas, cambia la energía.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.6b Los sistemas cambian. Las energías asociadas también cambian.
Propiedades de la materia
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.5 Temperatura y variación de energía interna.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.8 Los sistemas cambian. Las energías asociadas también cambian.
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.14 Cambian los sistemas, cambia la energía.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.7 Los sistemas cambian. Las energías asociadas también cambian.
ENERGÍA INTERNA. Primer principio de la Termodinámica:
TEMA 6. ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.15 Calor específico.
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
La energía y su transferencia: Energía térmica y calor
Los estados de la materia
Fecha: 12 de octubre Tema: Presión atmosférica. objetivo: analizar la formación del viento.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Explicación atómico-molecular del calor de reacción y la energía de activación.
Temperatura Presentación PowerPoint de
AHORRO ENERGETICO: PISCINAS CUBIERTAS -UNA PISCINA CUBIERTA DEMANDA UNA GRAN CANTIDAD DE ENERGIA POR LO QUE ES NECESARIO ABASTECERSE DE LA MAYOR CANTIDAD.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.14 Cálculos del trabajo.
Propiedades de la materia
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transcripción de la presentación:

3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.13 d) Cambian los sistemas, cambia la energía

Analizaremos los cambios que ocurren cuando un vaso de leche caliente se enfría en media hora CAMBIAN LOS SISTEMAS, CAMBIA LA ENERGÍA

Situación inicial Situación final DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS El vaso de leche tiene una determinada temperatura El vaso de leche tiene una temperatura menor que la que tenía al principio El aire tiene otra determinada temperatura La temperatura del aire ha aumentado DESCRIPCIÓN ENERGÉTICA

CAMBIAN LOS SISTEMAS, CAMBIA LA ENERGÍA Situación inicial Situación final El vaso de leche tiene una determinada energía interna El aire tiene una cierta energía interna El aire tiene más energía interna que al principio DESCRIPCIÓN ENERGÉTICA El vaso de leche tiene menos energía interna que al principio

Situación inicial Situación final DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DESCRIPCIÓN ENERGÉTICA El aire tiene otra determinada temperatura La temperatura del aire ha aumentado El aire tiene más energía interna que al principio El vaso de leche tiene una determinada temperatura El vaso de leche tiene una temperatura menor que la que tenía al principio El aire tiene una cierta energía interna El vaso de leche tiene una determinada energía interna El vaso de leche tiene menos energía interna que al principio