PHP con Bases de Datos Tema 5 Funciones Introducción Valor de una Función Función para obtener fecha actual. Documentación de Funciones Funciones de Usuario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la programación (Clase 2)
Advertisements

Métodos y parámetros.
Programación de Computadores
Lenguaje PHP Capítulo 4.
Abstracción de Datos Arrays.
MANUAL EXPRESS DE C J.M.sevilla.
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
Metodología de la Programación
Funciones. Programación, Algoritmos y Estructuras de Datos.
Desarrollo de Aplicaciones para Internet
Historia La base del C proviene del BCPL (lógica programable en codigo binario), escrito por Martin Richards, y del B escrito por Ken Thompson en 1970.
Tema 2: Lenguaje PHP básico
FUNCIONES EN C.
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
Controlde acceso mediante sesiones índice 1. Introducción 2. Comenzar sesión Control de acceso mediante sesiones 3. Estructura de página 4. Autentificación.
LOGICA DE NEGOCIOS ADAN GONZALEZ BARRERA.
Tema 7: Polimorfismo Antonio J. Sierra. Índice Introducción. Sobrecarga de métodos. Objetos como parámetros. Paso de argumentos. Devolución de objetos.
2 Acciones y funciones 2.1 Concepto
Funciones en lenguaje C
Funciones y procedimientos
CI TEORIA semana 8 Subprogramas o funciones Definición de funciones.
El lenguaje de programación C - Funciones -
FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Tema 6: Clases Antonio J. Sierra.
Al término de la clase, el alumno reconoce las ventajas de usar JAVASCRIPT para un proyecto web.
Ingeniero Anyelo Quintero
Ingeniero Anyelo Quintero
Como empezar en Access 2000 Abrir Access 2000 Pulsamos INICIO
Semana 5 Subprogramas..
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Datos, datos y más datos: Funciones

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
INFOMATICA EMPRESARIAL
Curso de Creación aplicaciones dinámicas web con PHP y MySQL Continuamos.
PHP TODO SOBRE PHP.
Material de apoyo Unidad 4 Estructura de datos
Ing. Elkin José Carrillo Arias
Tipos de Datos. Entrada-Salida.. La entrada-salida (I/O) le permite a un programa comunicarse con el mundo exterior. Esta comunicación puede realizarse.
Elementos básicos del lenguaje
FUNCIONES Conceptos básicos. Retorno de una función Clases de funciones. Paso de parámetros. Funciones y arrays.
introducción al lenguaje
Elementos básicos del lenguaje
Introducción al Lenguaje. ¿ Qué es PHP ? O Hypertext Pre-processoes (PHP) es un lenguaje de "código abierto" interpretado, de alto nivel, embebido en.
Términos algoritmo diseñar algoritmo implementar algoritmo
PHP con Bases de Datos Tema 2 Variables, Constantes y Tipos de Datos
Metodología de la programación
EQUIPO:#3 GRUPO:304 NOMBRES: Lizbeth Nava Barón y Erick Ali Mejía.
PHP con Bases de Datos Tema 7 Conjunto de Datos del Tipo Array
Visual Basic FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Ihr Logo PHP Parte 2 “php toma muchas sintaxis de lenguajes de alto nivel conocidos para poder trabajar”
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION
2008 Escuela de Informática y Telecomunicaciones, DuocUC Escuela de Informática y Telecomunicaciones Clase 9: Funciones, variables y arreglos en BASH Nombre.
Capítulo 2 “Subprogramas/Funciones - Arreglos”
UNIDAD 4: Introducción a la Lógica Computacional Objetivo : Interpretar y aplicar adecuadamente los fundamentos básicos de la estructura y funcionamiento.
Práctica Profesional PHP.
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS M.S.C. IVETTE HERNÁNDEZ DÁVILA
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
Manual PHP Básico Camilo Cartagena.
Objetivos del tema. Hemos visto lo que es la estructura de un programa, los datos, que esos datos en realidad se convierten en variables de distinto.
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
INTEGRANTE: FLORES GODOY JUAN E. Grupo:308. Una tabla es una colección de datos sobre un tema específico, como productos o proveedores. Al usar una tabla.
MEMORIA DINÁMICA.
Fuentes consultadas Fuentes consultadas Medios de Transmisión Medios de Transmisión Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Propósito Introducción.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Helpers en ASP.NET MVC3. Introducción Los helpers son una herramienta muy potente para generar nuestro propio código HTML dentro de las vistas. Los helpers.
La programación modular es un paradigma de programación que consiste en dividir un programa en módulos o subprogramas con el fin de hacerlo más legible.
Diseño de tipos: clase PolinomioEntero Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Práctica 8 Versión
Excel 2013 Informática en los negocios lci. Excel 2013  ¿Qué es un RANGO en Excel?  Es un conjunto de celdas contiguas que pueden ser seleccionadas.
Introducción a programación web Martin Esses. En las presentaciones anteriores, vimos como enviar datos a un controlador usando POST y como generar formularios.
Transcripción de la presentación:

PHP con Bases de Datos Tema 5 Funciones Introducción Valor de una Función Función para obtener fecha actual. Documentación de Funciones Funciones de Usuario Definición de Funciones Include() y Requiere() Recursividad Funciones Variables

PHP con Bases de Datos  Page 2 Introducción Las funciones son grupos de instrucciones independientes que tienen un propósito determinado. La sintaxis básica de una función es la siguiente: nombre_función( parámetro1, parámetro2, parámetro3... parámetro_n) Las funciones pueden ser llamadas con varios parámetros o con ninguno, dependiendo de su definición. Cuando PHP encuentra en el código la llamada a una función, primero, evalúa cada argumento y los utiliza como parámetro de entrada. Después, ejecuta la función y devuelve el valor solicitado o realiza alguna acción sin enviar ningún valor de salida. f

PHP con Bases de Datos  Page 3 Valores de las Funciones Cada función en PHP se considera como una expresión. Se pueden utilizar las funciones para lo mismo que se utilizan las expresiones, como almacenar su resultado en una variable o formar parte de una expresión más compleja. No todas las funciones devuelven un valor numérico. También pueden devolver caracteres, array o true/false si la función ha tenido éxito o no. Este tipo de funciones se utiliza para conectar a bases de datos, escribir a ficheros de texto, manipular imágenes, etcétera. f

PHP con Bases de Datos  Page 4 Función para obtener fecha actual Existen un conjunto de funciones que permiten averiguar la fecha actual del sistema. Una de estas funciones es date( ), que permite recuperar el año, día, mes, etcétera, del momento en el que se hace la consulta. Para averiguar el día de hoy podemos utilizar la construcción: <? date("d") ; ?> El parámetro que pasamos entre paréntesis indica a la función el formato de fecha que queremos obtener. En este caso, la “d” indica que queremos obtener el día en formato numérico.

PHP con Bases de Datos  Page 5 Función para obtener fecha actual La siguiente tabla relaciona los caracteres dentro de la función date() con su aplicación práctica:

PHP con Bases de Datos  Page 6 Documentación de Funciones Desde sus inicios, PHP se diseñó para que fuera sencillo de utilizar y de extender por la comunidad de desarrolladores. La potencia reside en la gran cantidad de funciones escritas de todo tipo. Por esta razón es imprescindible tener como referencia la guía on-line de PHP en donde podemos encontrar clasificadas por temática todas las funciones existentes hasta ahora. A continuación veremos algunas de las funciones más comunes en PHP, las cuales podemos clasificar en: -Funciones Matemáticas -Funciones de Cadenas -Funciones de Fecha y hora

PHP con Bases de Datos  Page 7 Funciones de Usuario Para realizar programas complejos en PHP 5, no es necesario escribir funciones. Se pueden escribir programas utilizando todo lo aprendido hasta ahora. A medida que el proyecto se haga más complejo, el código se hará más extenso y menos legible. En este punto deberíamos comenzar a pensar en crear funciones que realicen determinadas tareas.

PHP con Bases de Datos  Page 8 Definición de Funciones El formato es el siguiente: function nombre_función($argumentol, $argumento2,..) { instrucción1; instrucción2; instrucción3; } Ejemplo: Función que realice la suma de dos números

PHP con Bases de Datos  Page 9 Parámetros Insuficientes Si llama a una función con menos parámetros de los que debe utilizar por definición aparecerá el siguiente error por defecto: Warning: Missing argument 1 for …

PHP con Bases de Datos  Page 10 Parámetros en exceso Si al contrario que en el apartado anterior le pasa a una función más parámetros que los definidos, éstos serán omitidos y la ejecución continuará normalmente sin ningún mensaje de error. Esta propiedad de PHP 5 permite utilizar variables con un número de parámetros variable.

PHP con Bases de Datos  Page 11 Ámbito de las variables Las variables definidas en un archivo de PHP permanecen declaradas en todo el fichero, menos en las funciones. Las funciones crean un entorno de ejecución donde sólo pueden ver las variables que están dentro de las mismas. Aunque no parece muy lógico, esto nos permite tener variables con el mismo nombre en diferentes funciones, haciendo el código reutilizable.

PHP con Bases de Datos  Page 12 Variables estáticas Por defecto, las funciones que creamos en PHP 5 no retienen en memoria el valor de las variables que se utilizan. Cada llamada a una función implica la nueva creación de las variables locales con su valor inicial. La declaración static añadida a una variable causa que la función retenga en memoria el valor de esa variable en cada llamada. <?php function contador() { static $contador = 0; $contador = $contador + 1; return $contador; } for ($x = 1; $x <= 100; $x++) { echo contador().", "; } ?>

PHP con Bases de Datos  Page 13 include() y require() A medida que un proyecto se hace más complejo, comenzaremos a crear funciones muy útiles para conectar a bases de datos, crear imágenes al vuelo, conectar por FTP, etcétera y, seguramente, vamos a querer emplear estas funciones en otros proyectos distintos para ahorrar tiempo. El camino para hacer esto es muy sencillo. Sólo tenemos que guardar las funciones necesarias en un fichero con extensión php, htm, css, etcétera y utilizar las directivas include() o require() desde la página en que vayamos a utilizarlas. El formato es el siguiente: require "base_datos.php"; include "contador_vistas.php"; En PHP 5 no existen apenas diferencia entre ambas funciones, salvo que la función include() es más tolerante a fallos que require() y permite continuar la ejecución del programa aunque se haya encontrado un fallo.

PHP con Bases de Datos  Page 14 Recursividad Las funciones recursivas son aquellas capaces de llamarse a sí mismas. Como único requisito es que haya una forma de salir en la llamada recursiva <?php function factorial($numero) { if ($numero == 1) { return $numero; } else { return $numero * factorial($numero-l); } echo "El factorial de 7 es ". factorial(7)." "; ?>

PHP con Bases de Datos  Page 15 Argumentos Variables PHP ofrece algunas funciones que pueden ser utilizadas para recuperar los argumentos. func_num_args(): Devuelve el número de argumentos que recibe la función desde la que es llamada. func_get_arg(): Devuelve uno a uno los argumentos pasados de la siguiente forma: func_get_arg(0), func_get_arg(l), func_get_arg(5). func_get_args(): Devuelve un array con todos los argumentos pasados a la función, con los índices del array empezando desde 0.

PHP con Bases de Datos  Page 16 Argumentos Variables <?php function concatenar() { $resultado = "" ; $numero_argumentos = func_num_args(); for ($x = 0; $x < $numero_argumentos; $x++){ $array_parametro = func_get_arg($x); $resultado = $resultado.$array_parametro; } return $resultado." " ; } echo concatenar("Hola ","Mundo"); echo concatenar("Esto ","es ","una ","prueba ","de", "la potencia"," de este"," método"); ?>

PHP con Bases de Datos  Page 17 Llamadas por valor Por defecto, las llamadas a funciones se hacen por valor. Esto quiere decir que las variables que se utilizan como parámetros se copian al entorno de la función. Todos los cambios de valor que sufra la variable en este entorno no afectarán al programa fuera de la función. <?php function elevado($nuraero,$ índice) { $resultado = $numero; for ($x = $indice; $x > 0; $x--) { $resultado = $resultado * $nuraero; } $numero = $resultado; return $numero; } $numero = 2; $indice = 5; echo $numero." elevado a ".$indice." es igual a".elevado($numero,$ indice)." "; ?>

PHP con Bases de Datos  Page 18 Llamadas por referencia PHP 5 ofrece actualmente dos caminos diferentes para cambiar sus argumentos: en la definición de la función y en la llamada a la misma. Las variables pasadas por referencia pueden ser modificadas durante el proceso de una llamada, porque lo que se pasa no es una copia, sino la variable en sí misma. Para pasar variables por referencia hay que utilizar el operador (&) delante de la variable. <?php function elevado(&$numero,&$indice) { $resultado = $numero; for ($x = $índíce; $x > 0; $x--) { $resultado = $resultado * $numero; } $numero = $resultado; return $numero; } $numero = 2 ; $ índice = 5; echo $numero." elevado a ".$indice." es igual a".elevado($numero,$ indice)." "; ?>

PHP con Bases de Datos  Page 19 Funciones variables Uno de los trucos que se pueden hacer con PHP es utilizar variables para almacenar el nombre de funciones. Si una variable almacena el nombre de una función, simplemente tendrá que añadir unos paréntesis al final de la variable para hacer la llamada correctamente <?php function saludo_maniana() { return ("Buenos Días"); } function saludo_tarde() { return ("Buenas Tardes"); } function saludo_noche() { return ("Buenas Noches"); } $horario = "tarde"; $funcion_variable = "saludo_".$horario; echo $funcion_variable () ; ?>