DERECHO PENAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención del Blanqueo de capitales
Advertisements

Valoración Psiquiátrico-Legal
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
Autor de la sociología criminal en 1884
FINES DE LAS CIENCIAS FORENSES
Mesa Redonda sobre “Sistemas comparados de Justicia Penal”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS UAEM
TESIS IV: DERECHO PENAL
BIEVENIDA Y ORIENTACIÓN Departamento de Medicina Legal (2003)
LECCIÓN 2 El modelo integrado de Ciencia Penal
EL DELITO AMBIENTAL DENTRO DEL MARCO JURIDICO PENAL
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO
DERECHO INTERNACIONAL AL PROCESO PENAL
LA JUSTICIA TERAPÉUTICA Y LA ENFERMEDAD MENTAL
Ley de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.
Protección integral del niño y el adolescente
DERECHO PROCESAL.
Ramas de Derecho Procesal
EL DERECHO CONSTITUCIONAL 3 de junio de 2013
Ciencia penal y criminología
Dr. Romualdo Ayala Ponce
Necochea, 31 de marzo de  Reformar el sistema de capacidad del Código Civil para adecuarlo a las normas internacionales y los avances de la ciencia.
Carrera: Asignatura: Semestre: Profesores: 1) Dr. Rafael Fernández 2) Dra. Carolina Bernal 3) Dr. Luis Villasanti Carrera: Derecho y Ciencias Sociales.
Autor: Iván González Docente:
SERVICIO PSIQUIATRIA FORENSE. I.M.L SEVILLA Memoria Año 2012 Total casos: 4447 TIPO DE PROCEDIMIENTO Nº CASOS PSIQUIATRICOS 584 IMPUTABILIDAD 518 INCAPACIDAD.
SERVICIOS PERICIALES.
Psiquiatría forense Ang é lica Jassyreth castillo escobar Sairy Yasmin Hern á ndez S á nchez Sthephany Alejandra Paz Mej í a
Definiciones básicas Sujeto activo del delito : es la persona física, la persona natural, el individuo de la especie humana que comete o perpetra el delito.
Prevención prevención POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO represión represión El Estado de Derecho: orden jurídico argentino.
TÍTULO I: Disposiciones generales del ordenamiento tributario
Deber de justicia penal
Fiscalía de Investigaciones Administrativas Procuración General de la Nación República Argentina.
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL
Significado de Derecho Términos del Derecho Derecho como Esencia
CUARTO ELEMENTO DEL DELITO: LA IMPUTABILIDAD
CUADRO DESCRIPTIVO DEL DERECHO
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
DELITOS INFORMATICOS.
Módulo Jurídico RESOLUCIÓN 40/34 DE 1985 Autor: Iván González Docente:
DERECHO PENAL PRESENTADO POR: Gregoria González Omar Trejos Arturo Karekides Profesor: Santiago Quintero.
¿Qué es el Derecho penal?
RAMAS DEL DERECHO POSITIVO
LAS RAMAS Y FUENTES DEL DERECHO
EL USO ADECUADO DE LAS ESPOSAS
ANABEL JIMENEZ HERNÁNDEZ.  Es la rama del derecho público relativo alas penas, delitos y delincuentes, cuya principal misión es proteger la sociedad.
Investigación Criminal
Privada Familiar Divina o religiosa Pública
RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS
Investigación Criminal
Título de la presentación
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
El ejercicio de la medicina
LA LEY PENAL ES LA NORMA JURÍDICA QUE SE REFIERE A LOS DELITOS Y A LAS PENAS O MEDIDAS DE SEGURIDAD.
TEORIA DEL DELITO Facultad de Psicología
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO
ARTICULO: 229 del Código Penal El que maltrate física, psíquica o sexualmente a cualquier miembro de su núcleo familiar, incurrirá, siempre que la conducta.
ATRIBUTOS DEL DERECHO CONCEPTO DEFINICION ATRIBUTOS Derecho
FUENTE DEL DERECHO PENAL
ANEXO 5.
VII.- CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS.
FINES DE LAS CIENCIAS FORENSES. FINES U OBJETIVOS INMEDIATOS:  QUÉ OCURRIÓ  CÚANDO  CÓMO  DÓNDE  CON QUÉ  A QUIEN  QUIÉN O QUIENES  MODUS OPERANDI.
Clase: Derecho Penal 1 LA LEY PENAL.
Sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva. El sitio de ésta será distinto del que se destinare para la extinción.
La odontología o estomatología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
“DESCRIPCIÓN DEL DELITO DE MIGRACIONES Y TRATA DE PERSONAS, CAUSAS PROCESALES QUE SE INVESTIGAN, DELITOS CONEXOS Y DESAFÍOS A FUTURO COMO PAÍS” UNIDAD.
UNIDAD Nº2 Conceptos de derecho penal EL DERECHO PENAL ES LA PARTE EL DERECHO COMPUESTA EL CONJUNTO DE NORMAS DOTADAS DE SANCIÓN RETRIBUTIVA= Sanción retributiva.
DOCENTE: SERGIO JOSE AQUINO MARQUEZ ALUMNA: ARELLANO OLORTEGUI CATHERINE LISET Asignatura: MEDICINA LEGAL Y PSIQUIATRIA FORENSE Dr. Sergio José Aquino.
Ejercicio de la medicina Ámbito legal: 1. Acto médico. Sus elementos constitutivos son:  Anunciar, prescribir o administrar  Procedimientos directos.
DERECHO Concepto: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones.
Transcripción de la presentación:

DERECHO PENAL

CONCEPTO DE DERECHO PENAL Es la rama del Derecho Público Interno relativo a los Delitos, Las Penas y las Medidas de Seguridad; que tienen como objetivo inmediato la Creación y la Conservación del Orden Social.

El derecho penal se divide El Derecho Penal en Sentido Objetivo: Es el conjunto de normas jurídicas establecidas por el Estado; determinan los Delitos, las Penas y las Medidas de Seguridad con que aquellos son sancionados.

Derecho Penal en Sentido Subjetivo: Es el derecho de castigar, consiste en la Facultad del Estado de conminar la realización del delito con penas y en su caso, imponerlas y ejecutarlas.

Ciencias auxiliares del derecho penal La Medicina Legal: Tiene por objeto poner al servicio de la Procuración y Administración de Justicia los conocimientos y técnicas Médico Quirúrgicas, el Médico forense examina a los sujetos activos y a las víctimas a efecto de establecer el nexo causal entre el autor y el resultado.

La Psiquiatría Médico-Legal: Es una especialidad dentro de la medicina legal, que tiene por objeto el estudio de los sujetos del delito en sus funciones psíquicas e indica los tratamientos adecuados para los que padecen enfermedades o anomalías mentales.

La Criminalística: Se constituye por un conjunto de conocimientos heterogéneos encaminados al hallazgo de los delincuentes al conocimiento del "modus operandi" del delito y al descubrimiento de las pruebas y de los procedimientos para utilizarlos.