Lit. Iberoamericana II Dr. Ramón Alvarado Ruiz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Países y sus capitales.
Advertisements

El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Las capitales de los países de Sudamérica Paul Widergren 2006.
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
Caracas Venezuela.
El modernismo Prof. Carolina Tapia.
El mundo hispanohablante
ROMANTICISMO Y REALISMO S. XIX
Spanish Speaking Countries
Mauricio Alcalá Diego Amaya Renzo Salvador
Tema 5. La literatura del Siglo XX (1ª parte)
Bibliografia recomendada
El Mundo Hispano.
EL MODERNISMO Como surge el Modernismo Temas del Modernismo
¡Los países y sus capitales!
Ana Karen Arellano Miguel Ángel García Guillermo Mendoza
PRESIDENTES DE COLOMBIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Español literatura AP: Repaso de cuentos
BIOGRAFÍA Y OBRAS IMPORTANTES
Modernismo El Modernismo significa la incorporación de América a la literatura universal y el logro de su independencia literaria.
GRANDES MUJERES DE LA LITERATURA URUGUAYA
MODERNISMO 5° año “B”. INSTITUTO PARROQUIAL MONTE CRISTO Literatura hispanoamericana del Modernismo. Prof: Ma.Julia Sranko.
Delmira Agustini Sara Bergasa Hernández 1ºB.
Los paises hispanos y sus capitales
MOVIMIENTOS POÉTICOS EN HISPANOAMÉRICA
Where can I use this language?
Los países de habla española
LAS CAPITALES América Central
Representante de la generación del 98
¿De dónde son las personas?
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Latinoamérica Los Paises y sus Capitales
Spanish Speaking Countries
Las capitales de los países de Sudamérica Paul Widergren 2006.
Clase de español Señora Villaquirán Hoy es viernes,
Nampa High School Spanish II Ms. Wright
El Mundo Hispano.
Geografía.
El Mundo Hispano By: Matt Hamlyn Jessimine County Schools Nicholasville, KY Revised by: Anthony Poullard Coppell Middle School, West Coppell, TX.
El Mundo Hispano.
Geography of the Spanish Speaking World.
CARACTERÍSTICAS Y AUTORES
MODERNISMO GENERACIÓN DEL 98
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
Los países hispanohablantes
Los países hispanohablantes
El modernismo y su influencia
16 de Marzo NATALICIO DE CÉSAR VALLEJO
A Roosevelt por: Rubén Darío
Spanish Speaking Countries Tomlin- IAHS. Which Countries are Spanish Speaking? Mexico Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panama Colombia.
El Mundo Hispano México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico El Caribe.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano México y América Central América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas.
Prueba de práctica #1.
El Mundo Hispanohablante.
El Mundo Hispano México D.F. (La Ciudad de México) mexicano.
El Mundo Hispano.
Los Paises hispanohablantes Lección Preliminar By PresenterMedia.comPresenterMedia.com.
El Mundo Hispano México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas.
Fecha: 4/11/15 Tema: El modernismo
El Modernismo. ORÍGENES DEL MODERNISMO ORÍGENES DEL MODERNISMO Surge en Hispanoamérica como expresión de rechazo al mercantilismo de la burguesía. Rechazo.
El Mundo Hispano Spanish One ch.1 México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas Los Estados.
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Los países hispanos.
Countries and Capitals Spain Mexico Central America South America.
¿Cuál es la capital de México?. La ciudad de México.
“LUIS FERNANDO VIVERO” PROFESOR WASHIGTON VERA
Transcripción de la presentación:

Lit. Iberoamericana II Dr. Ramón Alvarado Ruiz MODERNISMO Lit. Iberoamericana II Dr. Ramón Alvarado Ruiz

ORDEN DE IDEAS Ubicar y contextualizar el modernismo acorde a cada país. Denotar principales autores y sus aportes (ejemplificar algunos de ellos con su poesía o prosa). Centrarse en la obra propuesta y ejemplificar con ella las características del modernismo.

ARGENTINA Algunos autores: Etapa argentina de Rubén Darío, José Sixto Álvarez (Fray Mocho), Leopoldo Lugones, Delmira Agustini… Punto de partida: “El modernismo literario 1890-1920”: http://www.todo-argentina.net/Literatura_argentina/1890_1920.htm Destacar la obra prosística de Fray Mocho.

CHILE Partir de las referencias dadas en el siguiente sitio: “Modernismo chileno” http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-96157.html No hay un autor específico, seleccionar poemas y denotar en ellos el carácter modernista

URUGUAY José Enríque Rodo, Julio Herrera y Reissig, Horacio Quiroga. Centrarse en la obra poética de Julio Herrera y Reissig, particularmente en “Clepsidras”: http://www.herrerayreissig.org/www.herrerayreissig.org/Estroluminas.html y http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=290&Itemid=1&limit=1&limitstart=7

COLOMBIA / VENEZUELA José Asunción Silva, Guillermo Valencia Castillo, Eduardo Castillo. Para Venezuela revisar el siguiente blog: http://mireyavasquez.blogspot.mx/2011/01/el-modernismo-en-venezuela.html Centrarse en la obra de Asunción Silva, hacer énfasis en “Gotas amargas”

PERÚ José Santos Chocano, Enrique A. Carrillo, Leónidas Yeroví, Manuel González Prada… Énfasis en Manuel González Prada, con su obra Exóticas, misma que se puede localizar en el blog

CUBA Julián del Casal y José Martí Centrarse en el poemario “Nieve” de Julián del Casal (Casal, Julián. Páginas de vida y prosa. Caracas; Fundación Biblioteca Ayacucho, 2007. Formato digital)

CENTROAMÉRICA Punto de partida “El modernismo centroamericano”: http://magazinemodernista.com/2009/01/14/dario-y-el-modernismo-centroamericano/ “La Entrada Del Modernismo En Centroamérica”: http://chichicaste.blogcindario.com/2008/03/01014-la-entrada-del-modernismo-en-centroamerica.html Enríque Gómez Carrillo, “Esquisses”: http://biblio3.url.edu.gt/GC/Esquisses/Esquisses.php