VENUS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

El sistema solar.
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
Valentina Capodiferro # 04
Unidad 2 El planeta Tierra.
Por: Elisabet y Jennifer 3º E.S.O A
LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
LOS FENÓMENOS ATMOSFéRICOS
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
Estructura y dinámica interna de la Tierra
Trabajo Ciencias Sociales
El planeta gemelo de la Tierra
EL SISTEMA SOLAR.
TEMA 7: LA ATMÓSFERA.
¿QUÉ ES EL UNIVERSO? El universo es la reunión de todo lo que existe: la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Hace millones de años, todos.
Clase no.1: El sistema solar Tercero primaria: sembrando el futuro.
Conocer la estructura interna de la Tierra.
RED VIRTUAL ASTRONOMICA DURAZNENSE. Venus Venus, la joya del cielo, fue conocida antaño por los astrónomos por el nombre de estrella de la mañana y estrella.
LOS PLANETAS.
EL SISTEMA SOLAR.
Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad.
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
Elaborado por Nacho Diego
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó. Índice  Cómo se formó la tierra  Continuación  Atmósfera terrestre  Continuación  El interior de la Tierra  Composición.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO El planeta Tierra INICIO
MARTE Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra.
El Sistema Solar.
El Sistema Solar El SISTEMA SOLAR Mario Rosano 1ºD Mario Rosano 1ºD.
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
El Sistema Solar.
¿El Aire es un compuesto o una mezcla?
La Tierra y la energía Realizado por: Amanda y Ainhoa.
Índice Cómo se formo la tierra Continuación Atmósfera terrestre
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
EL SISTEMA SOLAR.
Índice Cómo se formó la Tierra Continuación Atmósfera terrestre
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
ALUMNO : DANIEL BUENO GARCÍA
Sistema Solar Nathalia Carlosama Erazo Paula Hernández Informática Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 21 de 2013.
Prof. Cs. Naturales y Física
El sistema solar.
Oviedo La atmósfera ESO.
Introducción a las Ciencias Terrestres
GEOSFERA, ATMÓSFERA E HIDROSFERA
Brigada astronómica Proyecto: ENIGMA VENUS
La Unión Astronómicas Internacional aprobó, en agosto de 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del sistema solar.  1ª categoría: planetas  MercurioVenus.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
PLANETA: VENUS LARA 6º B.
Índice Cómo se formó la Tierra Continuación Atmósfera terrestre
Planetas Terrestres Mercurio Venus Marte Tierra.
Marte.
EL SISTEMA SOLAR.
Capa de aire que cubre y protege el planeta
CIENCIAS DE LA VIDA Y DEL AMBIENTE
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar El Sistema Solar Lucia Horcajada Lucía Horcajada.
EL PLANETA DE LA VIDA SEXTO GRADO Seminario de investigación- Astrofísica.
EL SISTEMA SOLAR.
Actividades Terminar Algunos datos de los planetas del sistema solar
EL SISTEMA SOLAR Laura Villamayor Mata.
C ICLOS BIOGEOQUIMICOS Nombres: Paz Cares Renato Silva Curso: 7ºA Asignatura: C.Naturales Profesor: Miriam Benavente Fecha: 05/11/2015.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
El viento ¿Qué es el viento?  Corriente de aire que se produce en la atmósfera por causas naturales. El viento, por lo tanto, es un fenómeno meteorológico.
Transcripción de la presentación:

VENUS

Índice: Introducción Composición Atmósfera Rotación y traslación Geografía Vida

Introducción Segundo planeta del Sistema Solar, tercero en tamaño. Nombre en honor a Venus, diosa del amor. Llamado el ‘’planeta hermano de la Tierra’’ y también ‘’El lucero del alba’’.

Composición Compuesto por hierro, níquel y silicatos. Núcleo parecido al de la Tierra. Posiblemente geológicamente activo. Volcanes y flujos ígneos. No hay muchos cráteres de impacto.

Atmósfera Compuesto por dióxido de carbono y nitrógeno. Presión 90 veces mayor a la de la superficie terrestre. El CO2 provoca un efecto invernadero. La temperatura no varía. Los vientos circunvalan el planeta en 4 días. Nubes compuestas por gotas de dióxido de azufre y ácido sulfúrico. Es el planeta más caliente del Sistema Solar.

Rotación y traslación Venus tiene el día más largo de todos los planetas. Período de rotación 243.01 días terrestres. El día de Venus es más largo que su año (224.70 días terrestres) El Sol ‘’sale’’ por el occidente y se oculta por el oriente.

Fases de Venus

Geografía Dos grandes continentes con cordilleras y varias islas grandes. Tiene muchos cráteres. No hay deriva continental, pero la superficie está en movimiento.

Vida Posibilidad de vida aparentemente imposible. Sólo en las capas altas de la atmósfera se dan condiciones lejanamente aceptables para el sostenimiento de organismos.