Su influencia en la historia y la educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es lo que hace que el cielo se regocije?
Advertisements

La historia de la Pascua
Jesús nos enseña el camino del Cielo
SITUACIÓN SOCIO POLÍTICA
Y ellos, dejándolo todo, lo siguieron. Domingo 5C TO.
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
LA HISTORIA DE LA SALVACION
Quienes rechazaron a Jesús?
El País de Jesús.
NO HAY “PLAN B” La iglesia es el instrumento escogido de Dios para que las etnias del mundo reciban el evangelio.  Y yo también te digo, que tú eres Pedro,
La Virgen María Presentación.
MARÍA ES SU NOMBRE.
Hechos nuevas criaturas
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
LECCION 32 SERVIR ES EVANGELIZAR MT.28:16-20.
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
La historia de un maestro llamado Nicodemo
Necesidad de arrepentimiento
Este fue el origen de Jesucristo:
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
¿Fue Pedro el Primer Papa?. Lectura Bíblica: Mateo 16: Él les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» 16 Simón Pedro respondió: «¡Tú eres.
“La señal”: un niño pobre. Lucas 2, 1-14 Natividad del Señor 24 de diciembre de 2006.
Calvary Chapel West Bienvenidos Octubre 20, 2013 La Obra Eterna Del Espiritu Santo Josué 4:
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
Preparando luteranos para el discipulado
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
¿Qué es la Iglesia? ¿Qué es lo que viene a su mente cuando escucha la Palabra Iglesia?
LA BIBLIA EN IMÁGENES …para peques
SENDAS ÉL HARÁ Nº 97 EL REY SIRVIENTE JESÚS MIRÓ A SUS DOCE AMIGOS MÁS CERCANOS. ESTOS ERAN LOS HOMBRES QUE CONTINUARÍAN SU TRABAJO UNA VEZ QUE EL REGRESARA.
La Grandeza de un Servidor
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
La Epístola General de Santiago Introducción. El primero de todos los escritos del Nuevo Testamento, fue escrito entre los años 50 a 60 DC Contiene 40.
Jesús luz del mundo San Juan cap. 9 Pastor Wilson Carrero
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
El Poder de la Resurrección
Para Dios todo es Posible
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach Tarraco s.XIII SEMANA SANTA.
Este es Cordero de Dios.
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Asignatura de Religión
El método de Cristo.
Ciclo A Tercer domingo Tiempo Ordinario Tercer domingo Tiempo Ordinario 21 de julio de 2015 Música: sinagoga hebrea.
SAN MATEO 28: LA GRAN COMISION SAN MATEO 28:
XV Domingo Ordinario 12 de Julio de Primera lectura Am 7,
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
en el evangelio según San Juan
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
La Comisión del Señor Mateo 28:18-20.
Missio Dei (misión de Dios) (Mateo 28:18-20)
Herencia espiritual Judeo-Cristiana Historia del Pensamiento Hernández Cortés José Antonio.
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
JESUS, EL SENOR DE LAS MISIONES
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
ministerio de Jesús en la tierra
La última cena en el evangelio según San Juan Juan Carlos Gutiérrez Sánchez.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
Lucas 24:32 Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?
TEMA 10. PROCESO Y MUERTE DE JESUS 1. LA PRETENSIÓN DE JESUS. 2. EL ORIGEN DEL CONFLICTO. 3. LA SUBIDA A JERUSALEN. 4. EL VIERNES SANTO. 5. LA MUERTE DE.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 155 RESUMEN CALQUEO PARTE NUEVE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos enseña que.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Bienvenidos 8/2/2015 Como Encontrar el Ministerio de Sanidad de Jesus Marcos 6:53-56.
Transcripción de la presentación:

Su influencia en la historia y la educación. Jesucristo Su influencia en la historia y la educación.

Biografía Jesús de Nazaret, Jesús, Cristo o Jesucristo. Figura central del cristianismo. Denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios Encarnación de Dios mismo. Jesucristo tradición cristiana. evangelios sinópticos, redactados unos 30 ó 40 años después de su muerte

Biografía Lugar y fecha de nacimiento. Belén, en Judea. fecha de nacimiento la calculada en el siglo VI por Dionisio el Exiguo, el papa Juan I, año primero de la era cristiana, el del nacimiento de Jesús. siglo IV ,nacimiento el 25 de diciembre.

Biografía José padre legal, por ser el esposo de María. concepción milagrosa por obra del Espíritu Santo. cuatro hermanos varones de Jesús: Jacob (Santiago), José, Judas y Simeón o Simón, y se también la existencia de dos hermanas. lengua materna de Jesús fue el arameo. Profesión de carpintero

Biografía Jesús predicó norte de Palestina y, en las aldeas que bordeaban el lago de Genesaret. Escogió a doce apóstoles ,posiblemente en representación de las doce tribus de Israel. Jesús profetiza es necesaria una transformación interior (metanoia) que alcanza todos los ámbitos de la existencia humana.

Biografía La investigación no concede credibilidad histórica a los hechos maravillosos de Jesús . Murió crucificado por orden del prefecto romano en Judea, Poncio Pilato. Las sentencias capitales eran competencia exclusiva del funcionario romano. Se ignora la fecha exacta para la muerte de Jesús, viernes.

Bibliografía. Jesús era de nacimiento judío. Pertenecía a la clase media baja, por su oficio de artesano. Vivía en una provincia, Galilea. No se manifiesta en él ninguna opción política ni a favor ni en contra de Roma. No era esclavo ni mendigo ni jornalero.

Contexto histórico Vida publica: Judea, (Cafarnaúm) Samaria, Galilea (Jerusalén) y Perea (algunos incluyen también Idumea).

Situación política Dominio Romano. La cultura dominante era la judía. varias culturas: hebrea, griega y romana. Roma respetaba las particulares e instituciones de los pueblos que dominaban. Representante romano para gobernar, con una pequeña guardia. La vida de Jesús se desarrolla en el tiempo de los emperadores Augusto y Tiberio. Herodes el Grande es el rey de toda Palestina cuando Jesús nace. Herodes muere en seguida, dejando a sus hijos su territorio: Herodes Antipas hereda Galilea, y Arquelao Judea.

Situación social. Dos grupos sociales: 1. los judíos habitantes y 2. los paganos romanos. Dentro del grupo judío había dos orientaciones desde el punto de vista religioso: Los fariseos: Cumplían la ley de Moisés estrictamente. Respetaban las tradiciones Eran influyentes y respetados. algunos sacerdotes, pero la mayoría eran laicos. Los saduceos: familias sacerdotales más importantes. romana. Rechazaban las tradiciones orales judías Eran ricos. Otras clases sociales: Las grandes muchedumbres: sencillos, religiosos; los sacerdotes: cuidaban el templo y ofrecían sacrificios; Otras clases sociales: los escribas: maestros y abogados; los Ancianos: Sus decisiones eran determinantes; los esenios o monjes de Qumran: una especie de orden religiosa; los discípulos de Juan Bautista; los publicanos: unidos con los romanos; cobraban los impuestos; eran ricos y odiados; considerados como pecadores; no cumplían la ley ni las purificaciones los herodianos: deseaban que la familia de Herodes se hiciera cargo del poder de Palestina; los zelotas: rebeldes y fanáticos contra la dominación romana;

Situación política y social -había un "rey", supuestamente judío, títere de Roma o un gobernador (o procurador) romano (crueles) en tiempos de la vida pública de Jesús, era Poncio Pilatos. La situación del pueblo judío era difícil. el problema político. problema cultural: Grecia tenía una fuerte influencia en lo intelectual,

Situación social. El pueblo usaba el idioma arameo; muchos conocían el griego vulgar (koine) y algunos el latín. El idioma hebreo sólo era conocido por el estamento sacerdotal.

Como influyo Jesucristo en nuestra historia. Con Jesucristo, Dios se hace presente en la historia. Es uno más de nosotros: -Tiene hambre. “ “Después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, sintió hambre” Mateo 4-2. -Tiene sed. “Una mujer de Samaría fue a sacar agua, y Jesús le dijo: "Dame de beber". Juan 4-7 Se disgustaba.” Al ver esto, Jesús se enojó y les dijo: "Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios pertenece a los que son como ellos.” Marcos 10-14

Como influyo Jesucristo en nuestra historia. --Se cansaba y dormía “De pronto se desató en el mar una tormenta tan grande, que las olas cubrían la barca. Mientras tanto, Jesús dormía. Mateo 8-24. Tenia compasión. “Al desembarcar, Jesús vio una gran muchedumbre y se compadeció de ella, porque eran como ovejas sin pastor” Marcos 6-34 Era cariñoso. “Después los abrazó y los bendijo, imponiéndoles las manos”. Marcos 10-16

Como influyo Jesucristo en nuestra historia. --Se alegraba. “En aquel momento Jesús se estremeció de gozo” Lucas 10-21 Y lloraba. “preguntó: "¿Dónde lo pusieron?" Le respondieron: "Ven, Señor, y lo verás". Y Jesús lloró. Juan 11 34-35 -Se ponía al servicio de los demás “se levantó de la mesa, se sacó el manto y tomando una toalla se la ató a la cintura. Luego echó agua en un recipiente y empezó a lavar los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura. Juan 13 4-5 -Muestra preferencia por los pobres y desvalidos “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción. Él me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos” Lucas 4-18

Como influyo Jesucristo en nuestra historia. Perdona e invita al perdón. “deja tu ofrenda ante el altar, ve a reconciliarte con tu hermano, y sólo entonces vuelve a presentar tu ofrenda”. Mateo 5-24 Ama a todos incluso a sus enemigos. “Pero yo les digo a ustedes que me escuchan: Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian. Bendigan a los que los maldicen, rueguen por los que los difaman. Al que te pegue en una mejilla, preséntale también la otra; al que te quite el manto, no le niegues la túnica. Lucas 6 27-29 Jesús enseña. “Cuando Jesús terminó de decir estas palabras, la multitud estaba asombrada de su enseñanza, porque él les enseñaba como quien tiene autoridad y no como sus escribas. Mateo 7 28-29

Como influyo Jesucristo en nuestra historia. Jesús ordena “"Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo." Mateo 28:18-20

Influencia en la posteridad Es abismal la diferencia entre la mínima repercusión histórica que la predicación de Jesús alcanzó durante su vida y su influencia posterior en la historia universal Importancia : la creencia de que, con su muerte y posterior resurrección, redimió al género humano. -Nueva filosofía y estilo de vida.

Influencia en la posteridad El movimiento religioso iniciado por Jesús, escindido del judaísmo, terminó convirtiéndose en una nueva religión, el cristianismo. Criticada, perseguida, durante el siglo IV, la religión principal (oficialmente la única a partir del Edicto de Tesalónica) del Imperio romano. Conservo su estructura ,después de las invasiones bárbaras que marcaron el final del Imperio romano de Occidente.

Influencia en la posteridad En Oriente, continuó siendo la religión oficial del Imperio bizantino hasta el final de este estado, a mediados del siglo XV. Cristianismo se incorporó a la herencia cultural de Europa, rasgo de identidad. América, la religión más importante. Es la que cuenta con mayor número de seguidores en todo el mundo.

Influencia hombre adquiere la posibilidad de elevarse por encima de su naturaleza caída y alcanzar la salvación. La resurrección es el hecho central del cristianismo . Tres obstáculos que separaban, a Dios del hombre: La encarnación, la muerte y la resurrección naturaleza, el pecado[y la muerte

Influencia Enseñanzas éticas. Centro de la ética de Jesús: Amor a Dios. Mateo 22: 37 Amor al prójimo, al desvalido de quien no se puede recibir contraprestación . Lc 14:13 El amor al enemigo Mt 5:44-48, Lc 6:27-38. Consideración hacia las mujeres (y niños)en especial las marginadas, enfermas y pecadoras públicas.

Influencia Aporta a la educación una dignificación grande de la persona humana, influyendo de manera decisiva en toda la tradición pedagógica posterior.

Influencia en la posteridad. Valoración del ser humano: El “valor del ser humano” hasta elevarlo, en el contexto de su doctrina, a la categoría máxima de “el hombre como hijo de Dios”. Actual: la recuperación del protagonismo del hombre, el respeto a la vida, la dignidad del ser humano y el respeto a los demás. 3. Empleo de la cotidianidad: el empleo de los elementos del entorno que rodean a los hombres que encuentra en su camino. Actual. El aprendizaje se desarrolla y fortalece por medio de las actividades cercanas al estudiante que le permitan visualizar el conocimiento y/o sus efectos para su beneficio y crecimiento como profesional, como persona, en su relación con sus semejantes.

Influencia en la posteridad. Su liderazgo e influencia en el mundo occidental .prácticamente produce una partición en el tiempo, para referenciar el calendario universal como el tiempo antes o después de Él.

Influencia en la educación Formación Integral. Jesús: Importancia del factor espiritual, sin desconocer los factores materiales asociados a su condición humana -resaltados en la salud, el alimento, el vestido y otros que contribuyen a su bienestar Actual. La formación espiritual de los alumnos, bien sea desde la óptica de una ética civil como se plantea en instituciones de éste carácter o desde la religiosa

Influencia en la educación. Principio de igualdad del maestro frente a la diversidad de los alumnos: acoge a todos por igual y come con los que son catalogados como indignos del conocimiento que imparte. Actual. Igualdad que, que deben tener todos los alumnos .f La atención personalizada que debe darse a aquellos que presentan más dificultades.

Influencia en la educación Enseñanzas dirigidas hacia la convivencia social. La pedagogía de Jesús se asocia a la vida en comunidad. enseñanzas colectivas como explicaciones individualizadas El líder debe servir y lo sustenta con sus hechos . “si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos”. La calidad del servicio que proporciona . A la luz de la doctrina de Jesús, San Pablo dice: “procurad lo bueno a todos los ojos de los hombres. A ser posible, y en cuanto de vosotros depende, tened paz con todos”.

PRICIPALES APORTACIONES: Modelo de enseñanza atravez de: Parábolas. Ilustraciones. La selección de sus DISCIPULOS. Su filosofía del REINO.

San Juan. Era hijo de Zebedeo y Salome. “El Discípulo AMADO. OBRAS: EVANGELIOS: San Mateo. Es atribuido según la tradición al Apóstol Mateo “el publicano” o recaudador de impuestos, quienes los demás evangelios lo llama Levi. San Marcos. Se le atribuye a Juan marcos el cual aparece continuamente en los textos del Nuevo Testamento. San Lucas. Lucas de Antioquia (Medico) de la segunda generación de los Discípulos. San Juan. Era hijo de Zebedeo y Salome. “El Discípulo AMADO.

INFLUENCIA A LA POSTERIDAD: Modelo de Pensamiento; Filosofía centrada en el AMOR a DIOS y a los demás. ……”La grandeza del hombre se demuestra cuando se arrodilla a los pies de DIOS”….

Su influencia en la historia y la educación. GRACIAS. Jesucristo Su influencia en la historia y la educación. GRACIAS.