 Instalar un antivirus.  Apagar el ordenador siempre que no se esté utilizando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Virus informático Daniel Cochez III Año E.
Advertisements

Firewalls COMP 417.
EVALUACION: INSTRUCCIONES
Contorles de Auditoría Informática Básicos Ing. Elizabeth Guerrero V.
MEDIDAS DE SEGURIDAD ACTIVAS Y PASIVAS
SEGURIDAD EN INTERNET Demian Pardo (Bioquímica) Paloma Ozores (Biología) Daniel Vidal (Biología) 18 · 12 · Internet Aplicado a la Investigación Científica.
Seguridad en la Red.
ASP PLATAFORMA DE GESTION ONLINE. IberoASP + El servicio de pago por uso o ASP (Application Service Provider) se define como la externalización mediante.
Universidad Tecnológica OTEIMA
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Problemas asociados a DHCP. Seguridad.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Seguridad de redes empresariales
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Firewall Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
1.Firewall 2.Herramientas de detección de intrusión 3.Recuperación de datos PREVENCIÓN/DETECCIÓN Y RECUPERACIÓN ALARCON BELLO MIGUEL ANGEL.
Gerardo Bolaños Pérez David Olguín Orozco José Carlos Magallon Salazar
Edificios Inteligentes. ¿Qué es un edificio Inteligente? Edificio en el que se han instalado determinados elementos técnicos que permiten que su gestión.
Telefónica de España 1 Solución ADSL Seguridad Firewall PC.
Qué es necesario que padres y alumnos sepan sobre seguridad en Internet Niños y adolescentes seguros en el mundo de la WEB.
ES-1.FUNCIÓN Principal para que el sistema sea accesible y segura esto implica que debemos formar medidas para que la información no se pierda o corrompa.
INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
Ecnoecno nforma El Área de Informática de la Tesorería Nacional ha elaborado este informativo electrónico, para ofrecerle semanalmente a todos los usuarios.
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
 En la actualidad es complicado permanecer en un anonimato absoluto cuando se navega por la Red, sin embargo, sí es posible dificultar la tarea de los.
Software para proteger la máquina
Sistemas de Detección de Intrusos
VENTAJAS DE LA NUBE Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos. Tus programas y archivos están en la nube, con lo que te basta una conexión.
SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR Kevin Victoria & Alex Clemente.
TEMA 3 PROTECCIÓN DEL ORDENADOR. Virus informáticos Gusanos: Viajan en secreto a través de equipos, recogiendo información programada. Bombas lógicas.
Temas: Virus-antivirus. Protección contra problemas de corrientes. Proteccion por contraseñas. Proteccion con backups. Potreccion contra intrusos.
Andrea Sánchez Ferriol Jéssica Valcárcel Arantxa Valero.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
 - Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos.  - No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original.  - Proteger.
Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Seguridad básica Networking para el hogar y pequeñas empresas: Capítulo.
Herramientas de Seguridad y Protección de Datos Antonio Casado Servicio de Informática.
Entornos de Desarrollo
La protección de la información Septiembre 24 del 2011.
TROYANO Integrantes: Nayeri Vázquez Méndez Ashley Cardoso Aguilar
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
SEGURIDAD EN INTERNET. 1.Usar antivirus y antispyware El antivirus evita que entre en nuestro ordenador software malicioso (virus, gusanos) Los antispyware.
SEGURIDAD EN LA RED Grupo A Laura Díaz Bote Alejandra Enríquez García
BACKDOOR ATTACK.
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
Elaborado por Alejandro Guerra Pérez y Juan Carlos González Penela.
Medidas de seguridad Gabriel Montañés León.
* SSL * Clave de seguridad * Provee cifrado de datos, autentificación de servidor y cliente(opcional) e integridad * Almacenamiento de información formato.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. CARRERA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. ÁREA: REDES Y TELECOMUNICACIONES. PROFESORA: RUBICELL PINEDA.
Problemas asociados a DHCP - Seguridad
.¿Qué es la seguridad? se entiende como seguridad la característica de cualquier sistema informático o no, que indica que está libre de todo peligro,
TEMA 4 SEGURIDAD INFORMÁTICA
Privacidad. Contenido Privacidad Riesgos principales Cuidados a tener en cuenta Fuentes.
Seguridad informática
SEGURIDAD INFORMÁTICA DELITOS INFORMÁTICOS NAVEGUE PROTEGIDO LOS MENORES Y JÓVENES EN LA RED.
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
 Protección contra problemas de corriente.  Protección por contraseñas.  Protección con Backup.  Protección contra intrusos (Internet).
 Prevenir y monitorear actividades de red.  Mantener respaldo de los datos en caso de pérdida.
FIREWALLS, Los cortafuegos
Los virus informáticos Por: Lucas Cuello y Juan P. Carmona.
Seguridad de la información
Seguridad de la pc en el hogar Perla López 1 semestre “C”
Este sistema tecnológico utiliza la Nube para liberar al usuario de toda la carga de procesamiento y almacenamiento. Todo se hace desde y en la Nube.
PRESERVACION DE EQUIPO DE COMPUTO (SEGURIDAD). Hoy en día es necesario proteger los archivos personales en nuestra computadora, ya que es importante que.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO El Mantenimiento Preventivo consiste en la atención general y periódica que se hace a los equipos de cómputo. Acciones, tales.
¿Qué es un Antivirus Cloud Computing? Es un software de aplicación cuya función es detectar y eliminar virus informáticos y software malicioso de manera.
Antivirus Cloud Computing. Definición  Este tipo de antivirus tiene la particularidad de no ejecutarse en nuestra computadora, sino de hacerlo de forma.
Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se.
Control de equipos Nombre del equipo Nombre de usuario Contraseña
Transcripción de la presentación:

 Instalar un antivirus.

 Apagar el ordenador siempre que no se esté utilizando.

 Extremar el cuidado en sistemas con IP fijas (ADSL).

 Instalar el software de firewall personal, preferentemente con sistema de detección de intrusos. (Para usuarios expertos)

 No instalar software de fuentes no conocidas.

 Uno de los elementos que protegen nuestro ordenador de posibles intrusiones es la contraseña. Es muy aconsejable usarla y procurar que no la sepa nadie que no deba tener acceso a ella. Para que resulte realmente efectiva deben tenerse en cuenta algunas recomendaciones:  Por ejemplo:parancuarimiticuaro

 Para proteger toda la información y los programas que han ido introduciéndose en el ordenador debemos realizar copias de seguridad y mantenerlas siempre actualizadas