Partición online SAP Best Practices Baseline Package SAP Best Practices.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagrama de flujo de procesos
Advertisements

Registro de tiempos SAP Best Practices Baseline Package (España)
Lean Warehouse Management SAP Best Practices Baseline Package (España)
Inventario físico SAP Best Practices Baseline Package (España)
Reporting de segmento SAP Best Practices.
Crear libro de pedidos SAP Best Practices.
Crear clases de coste y grupos de clase de coste (155.05)
Mantenimiento de ciclos de subrepartos (155.07)
Crear Plan de Entregas SAP Best Practices Baseline Package (México)
Creación de nota de cargo SAP Best Practices Baseline Package (España)
Gestión de viajes SAP Best Practices.
Crear número de serie/equipo (155.36)
Gestión de rappel: Bonificación en especie SAP Best Practices Baseline Package (España) SAP Best Practices.
Cálculo del coste de referencia y simulación SAP Best Practices Baseline Package (Chile) SAP Best Practices.
Planificación de margen de cobertura SAP Best Practices for Consumer Products and Wholesale Industries V1.604 (Colombia) SAP Best Practices.
Gestión de Inflación SAP Best Practices Baseline Package (Chile)
Gestión de viajes SAP Best Practices. ©2011 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  Proporcionar una gestión.
Activar desglose de documento para industrias de productos de consumo y al por mayor SAP Best Practices.
Reporting interactivo SAP Best Practices for CRM SAP Best Practices.
E-Service: Gestión de solicitudes de prestación de servicios SAP Best Practices for CRM SAP Best Practices.
Estructura de la empresa SAP Best Practices Baseline Package (Chile)
Gestión integrada de ofertas y pedidos ERP SAP Best Practices.
Servicio de Interaction Center SAP Best Practices for CRM
Contabilidad de gastos generales – Real SAP Best Practices.
Gestión de números de serie
Pedido de ventas con precio fijo y facturación en función del tiempo y material SAP Best Practices Baseline Package (Perú) SAP Best Practices.
Partición online SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  La partición online.
Acreedores SAP Best Practices Baseline Package SAP Best Practices.
Cálculo del coste por componente de simulación SAP Best Practices.
Gestión de oportunidades SAP Best Practices. ©2011 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  El escenario.
Planificación de órdenes de I+D SAP Best Practices Baseline Package (Chile) SAP Best Practices.
Gestión de inflación SAP Best Practices.
Diagrama de Flujo del Proceso
Gestión de áreas SAP Best Practices for CRM SAP Best Practices.
Registro de tiempo SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  La hoja de horas de.
Gestión de viajes SAP Best Practices Baseline Package (Perú)
Proceso de repaso (Trabajo en curso) SAP Best Practices Baseline Package SAP Best Practices.
Gestión de oportunidades para sectores de servicios
Entrada de pedidos de cliente mediante EDI SAP Best Practices for Consumer Products and Wholesale Industries V1.604 (México) SAP Best Practices.
Diagrama del flujo de procesos
Oferta de ventas SAP Best Practices.
Orden CO para planificación de marketing y otros gastos generales SAP Best Practices Baseline Package SAP Best Practices.
Resumen del escenario: 1
Resumen del escenario: 1
Planificación de margen de contribución SAP Best Practices.
Gestión ampliada de devoluciones de cliente
Gestión de transporte SAP Best Practices.
Salida de documentos de facturación mediante EDI
Cálculo del coste por componente de simulación SAP Best Practices.
Proyectos internos SAP Best Practices. ©2011 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  En cualquier empresa.
Reporting de segmento SAP Best Practices. ©2011 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  El objetivo de.
Gestión de Números de Serie SAP Best Practices. ©2011 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Propósito  Explicar.
Aprovisionamiento externo de terceros SAP Best Practices.
Gestión de viajes SAP Best Practices. ©2011 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  Proporcionar una gestión.
Proyectos de cierre del período SAP Best Practices Baseline Package (Chile) SAP Best Practices.
Planificación de órdenes de I+D SAP Best Practices Baseline Package (Colombia) SAP Best Practices.
Gestión de áreas SAP Best Practices. ©2011 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  Gestión de áreas le.
Gestión de cuentas y contactos SAP Best Practices for CRM SAP Best Practices.
Gestión de actividades SAP Best Practices. ©2011 SAP AG. Reservados todos los derechos.2 Objetivo, beneficios y etapas clave del proceso Objetivo  La.
Reporting de segmento SAP Best Practices. ©2011 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  El objetivo de.
Oferta a un cliente SAP Best Practices Baseline Package (Perú) SAP Best Practices.
Cálculo del coste por componente de simulación
Oferta de ventas SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  Describir el proceso.
Pedido de ventas con precio fijo y facturación en función del tiempo y material SAP Best Practices Baseline Package (Colombia) SAP Best Practices.
Proceso de renovación (material fabricado en stock) SAP Best Practices.
Planificación de órdenes de I+D SAP Best Practices Baseline Package (Venezuela) SAP Best Practices.
Orden CO para marketing y otros gastos generales reales SAP Best Practices.
Gestión de Números de Serie SAP Best Practices Baseline Package SAP Best Practices.
Proceso de renovación (Trabajo en curso) SAP Best Practices Baseline Package (España) SAP Best Practices.
Gestión de números de serie SAP Best Practices Baseline Package (España) SAP Best Practices.
Transcripción de la presentación:

Partición online SAP Best Practices Baseline Package SAP Best Practices

Resumen del escenario - 1 Objetivo La partición online se proporciona con la nueva contabilidad de libro mayor. Los documentos se modifican con objetos de imputación adicionales o se efectúan contabilizaciones adicionales que resultan en la partición de la contabilizaciones originales en líneas que se refieren a los objetos de imputación. Los objetos de imputación se pueden definir en función de las dimensiones seleccionadas. En SAP Best Practices, las dimensiones son centros de beneficio y segmentos. Ventajas Las contabilizaciones se efectúan en tiempo real (online). Se pueden confeccionar balances contables para las dimensiones seleccionadas en cualquier momento (reporting de segmento). Puntos clave La partición online se proporciona con la nueva contabilidad de libro mayor. La partición online se basa en segmentos. La partición online se debe activar antes de iniciar las contabilizaciones en el cliente. Contabilizaciones efectuadas antes pueden causar errores en la partición online subsiguiente (véase la nota ). Objetivo y ventajas:

Resumen del escenario - 2 Obligatorias Enhancement Package 5 for SAP ERP 6.0 Roles de la empresa implicados en los flujos de proceso Director financiero Contable de libro mayor Requisito especial para activar la partición online La partición online se debe activar en una secuencia de instalación determinada. Instale el alcance seleccionado de SAP Best Practices Active la partición online Instale otros building blocks que requieran la partición online (por ejemplo, Baseline: Contabilidad de coste de ventas y Reporting de segmento). Aplicaciones de SAP necesarias:

Resumen del escenario - 3 Partición online La partición online es una función en la nueva contabilidad del libro de mayor que no lleva a procesos propios o escenarios separados. SAP Best Practices proporciona un ejemplo sobre cómo comprobar la asignación de segmento y centro de beneficio en documentos de libro mayor. Descripción detallada del proceso:

Diagrama del flujo de procesos Partición online Evento Documento de cuenta de mayor con diferentes segmentos Director financiero / Contable de libro mayor Visualización de un documento de cuenta de mayor Informes

Leyenda SímboloDescripciónComentarios de utilización Banda: identifica un rol de usuario, como interventor o representante de ventas. Esta banda también puede identificar una unidad o un grupo organizativo, más que un rol específico. El resto de símbolos del flujo de procesos de esta tabla van en estas filas. Dispone de todas las filas necesarias para cubrir todos los roles del escenario. La banda de roles contiene tareas comunes de ese rol. Eventos externos: contiene eventos que comienzan o terminan el escenario, o que tienen una influencia en la sucesión de eventos del escenario. Línea de flujo (sólida): línea que indica la secuencia normal de etapas y la dirección del flujo en el escenario. Línea de flujo (de guiones): línea que indica el flujo de tareas utilizadas con poca frecuencia o condicionales en un escenario. Esta línea también puede llevar a documentos que forman parte del flujo de procesos. Conecta dos tares de un proceso de escenario o un evento sin etapas. Actividad empresarial/Evento: identifica una acción que lleva hacia o fuera del escenario, o bien un proceso externo que tiene lugar durante el escenario. No corresponde a una etapa de tarea del documento. Proceso de unidades: identifica una tarea que se cubre por etapas en el escenario. Corresponde a una etapa de tarea del documento. Referencia del proceso: si el escenario hace referencia a otro escenario en su totalidad, escriba el número y nombre en este nivel. Corresponde a una etapa de tarea del documento. Referencia de subproceso: si el escenario hace referencia a otro escenario en parte, escriba el número y nombre del escenario, así como los números de etapas en este nivel. Corresponde a una etapa de tarea del documento. Decisión del proceso: identifica una decisión/punto de inflexión, que supone una elección que debe realizar el usuario. Las líneas representan varias opciones que surgen de distintas partes del diamante. No suele corresponder a la etapa de tarea del documento, sino que refleja una elección que debe tomarse tras la ejecución de una etapa. SímboloDescripciónComentarios de utilización Al siguiente/Desde el último diagrama: lleva a la página siguiente/anterior del diagrama. El diagrama de flujo continúa hasta la página siguiente/anterior. Impresión/Documento: identifica un documento, informe o formulario impreso. No corresponde a la etapa de tarea en un documento, sino que se utiliza para reflejar un documento generado por una etapa de tarea; esta forma no tiene líneas de flujo hacia fuera. Resultados financieros reales: indica un documento contable financiero No corresponde a la etapa de tarea en un documento, sino que se utiliza para reflejar un documento generado por una etapa de tarea; esta forma no tiene líneas de flujo hacia fuera. Planificación de presupuesto: indica un documento de planificación de presupuesto. No corresponde a la etapa de tarea en un documento, sino que se utiliza para reflejar un documento generado por una etapa de tarea; esta forma no tiene líneas de flujo hacia fuera. Proceso manual: cubre una tarea realizada de forma manual. No suele corresponder a una etapa de tarea de un documento, sino que se utiliza para representar una tarea realizada de forma manual, como la descarga de un camión en el almacén, que afecta al flujo del proceso. Versión/Datos existente: este bloque cubre datos facilitados desde un proceso externo. No suele corresponder a una etapa de tarea en un documento, sino que esta forma representa datos que provienen de una fuente externa; este paso no tiene líneas de flujo entrantes. Decisión de aprobado/no aprobado del sistema: este bloque cubre una decisión automática tomada por el software. No suele corresponder a una etapa de tarea del documento, sino que se utiliza para representar una decisión automática realizada por el sistema y que se realiza tras la ejecución de una etapa. Externo al sistema SAP Actividad empresarial/ Evento Proceso de unidades Referencia de proceso Referencia de subproces o Decisió n del proces o Conexión de diagrama Impresión/ Documento Resultados financieros reales Planificación de presupuesto Proces o manual Versión/ Datos existentes Decisión de aprobado/n o aprobado del sistema

© 2010 SAP AG. All rights reserved. No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form or for any purpose without the express permission of SAP AG. The information contained herein may be changed without prior notice. Some software products marketed by SAP AG and its distributors contain proprietary software components of other software vendors. Microsoft, Windows, Excel, Outlook, and PowerPoint are registered trademarks of Microsoft Corporation. IBM, DB2, DB2 Universal Database, System i, System i5, System p, System p5, System x, System z, System z10, System z9, z10, z9, iSeries, pSeries, xSeries, zSeries, eServer, z/VM, z/OS, i5/OS, S/390, OS/390, OS/400, AS/400, S/390 Parallel Enterprise Server, PowerVM, Power Architecture, POWER6+, POWER6, POWER5+, POWER5, POWER, OpenPower, PowerPC, BatchPipes, BladeCenter, System Storage, GPFS, HACMP, RETAIN, DB2 Connect, RACF, Redbooks, OS/2, Parallel Sysplex, MVS/ESA, AIX, Intelligent Miner, WebSphere, Netfinity, Tivoli and Informix are trademarks or registered trademarks of IBM Corporation. Linux is the registered trademark of Linus Torvalds in the U.S. and other countries. Adobe, the Adobe logo, Acrobat, PostScript, and Reader are either trademarks or registered trademarks of Adobe Systems Incorporated in the United States and/or other countries. Oracle is a registered trademark of Oracle Corporation. UNIX, X/Open, OSF/1, and Motif are registered trademarks of the Open Group. Citrix, ICA, Program Neighborhood, MetaFrame, WinFrame, VideoFrame, and MultiWin are trademarks or registered trademarks of Citrix Systems, Inc. HTML, XML, XHTML and W3C are trademarks or registered trademarks of W3C®, World Wide Web Consortium, Massachusetts Institute of Technology. Java is a registered trademark of Sun Microsystems, Inc. JavaScript is a registered trademark of Sun Microsystems, Inc., used under license for technology invented and implemented by Netscape. SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet, PartnerEdge, ByDesign, Clear Enterprise, SAP BusinessObjects Explorer, and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP AG in Germany and other countries. Business Objects and the Business Objects logo, BusinessObjects, Crystal Reports, Crystal Decisions, Web Intelligence, Xcelsius, and other Business Objects products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP France in the United States and in other countries. All other product and service names mentioned are the trademarks of their respective companies. Data contained in this document serves informational purposes only. National product specifications may vary. The information in this document is proprietary to SAP. No part of this document may be reproduced, copied, or transmitted in any form or for any purpose without the express prior written permission of SAP AG. This document is a preliminary version and not subject to your license agreement or any other agreement with SAP. This document contains only intended strategies, developments, and functionalities of the SAP® product and is not intended to be binding upon SAP to any particular course of business, product strategy, and/or development. Please note that this document is subject to change and may be changed by SAP at any time without notice. SAP assumes no responsibility for errors or omissions in this document. SAP does not warrant the accuracy or completeness of the information, text, graphics, links, or other items contained within this material. This document is provided without a warranty of any kind, either express or implied, including but not limited to the implied warranties of merchantability, fitness for a particular purpose, or non-infringement. SAP shall have no liability for damages of any kind including without limitation direct, special, indirect, or consequential damages that may result from the use of these materials. This limitation shall not apply in cases of intent or gross negligence. The statutory liability for personal injury and defective products is not affected. SAP has no control over the information that you may access through the use of hot links contained in these materials and does not endorse your use of third-party Web pages nor provide any warranty whatsoever relating to third-party Web pages.